Foro de Maestros25

COMUNIDAD FORERA => Noticias de Actualidad => Mensaje iniciado por: mariafu en 01/Feb/2012~18:57

MAESTROS25 AHORA TAMBIÉN EN TikTok

Pincha aquí para acceder a maestros25 en TikTok



Google


VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS


NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25


PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25



Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM



Título: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: mariafu en 01/Feb/2012~18:57
¿Qué lectura hacéis de la siguiente declaración?:"La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad. Hay que centrarse en la calidad. Estoy convencido de que el primer cambio tiene que ser el de la mentalidad", asegura José Ignacio Wert.

¿Quiere eso decir que la ed. pública es un mero entretenimiento? ¿Que jamás ha aportado  calidad?... ¿Para qué está entonces?
¿Qué mentalidad hay que cambiar? ¿En qué sentido y en qué dirección?

Una compañera me ha hablado hoy de que había oído la frasecita de marras en la radio y yo no daba crédito. Me siento ninguneada.


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: verdepardo en 01/Feb/2012~19:25
Si con falta o nula contribución de la escuela pública a la sociedad se refiere a la pérdida del fundamento de la existencia de esa misma escuela, la INSTRUCCIÓN de sus futuras generaciones, me temo que tiene toda la razón. Pero una razón no exenta de una terrible hipocresía: tanto su partido como el otro del tandem han orquestado el acoso y derribo de este parámetro fundamental en aras de otros más accesorios y supérfluos, con toda su cohorte de ideólogos, pseudo-científicos y ganapanes.

No entiendo cómo:

-pueda pensarse en implementar clases en inglés desde 3 años cuando el más grave problema que se arrastra desde Infantil hasta finalizar la Primaria es que no se sabe leer ni escribir.

-se piensa en hacer más amplio el Bachillerato con una ESO más corta y comprimida, y que se solapa cronológicamente con una edad aún de escolaridad obligatoria. Eso obligaría a muchos que antes se congratulaban de dar clase a "alumnos motivados" a descender al barracón de prisioneros y expertos en fugas en que se han convertido los Institutos.

-se puede incentivar la docencia como carrera para los mejores cuando hay una "fuga de cerebros" actual que da miedo, por el carácter pusilánime de nuestros gobernantes, financieros, clase empresarial y las propias familias, más interesadas en comprar plasmas y IPods que en invertir en formación regladas.

País de capull@s.


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 01/Feb/2012~19:47
Ayer lo esuché en directo en la tv y verdaremente no va a dar pie con bola y solamente busca engatusar a las familias.





En relación a Verdepardo, no me parece mal que se dé inglés desde los tres años, he estado en colegios que  dedican una hora y media a la semana y se le van quedando conceptos y generando oído. 


Y para mariafu, es que por lo visto ahora se va a evaluar a todos los centros y a todos los niveles para comprobar la calidad de cada centro y de cada una de sus aulas, y qué cosas saben los alumnos y qué cosas no han aprendido. Esas evaluaciones no afectarán al expediente académico del alumno, salvo si lo saca excelente, pero le servirá a las familias para decantarse por un centro educativo o por otro (privatización).

Es decir, no se habla de contexto, sino que todos tienen las mismas oportunidades.

Y más cosas, como que nuestra ratio es de 11 alumnos por profesor, mientras que la media europea está en 13 alumnos por docente, así que no hace falta invertir más recursos humanos. 

Hay que darles más poder a los directores y que puedan tener máxima autonomía a la hora de gestionar recursos. Y la importancia de la movilidad docente.

Y muchas más lindezas que dijo. En fin, iremos de mal a peor y fomento de la privatización.



Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: JE en 01/Feb/2012~19:55
¿Por qué este tipo de declaraciones las hace siempre gente del PP? Yo creo que es algún tipo de concurso entre ellos para ver quién dice la burrada más grande...

Un ministro de educación NO PUEDE DECIR ESTE TIPO DE COSAS. La lectura que personalmente hago es que nos ha llamado parásitos para el estado a todos los que hemos y siguen estudiando en la educación pública.
Pero qué esperábais de esta gente????

Cada uno puede tener una visión distinta de la educación y de las maneras y bla bla bla... pero no puedes devaluar la educación pública de esa manera, y menos siendo el ministro de educación!!! ufff se me abren las venas  ;D ;D


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: madonitoes en 01/Feb/2012~20:29
Lo del Inglés es precioso. Pero si te encuentras que los alumnos de 6º de primaria no se enterán ni de la mitad de lo que leen para que narices este empeño con el inglés. No se enteran de nada, no comprenden lo que leen.

Creo que no les interesa que la educación sea de calidad, creo que les viene bien una instrucción mediocre, para generar una mayoría de personas vulgares, fáciles de manipular y que cuando lleguen las elecciones voten a uno u otro, da igual, al final son lo mismo. Los que disponen de capacidad económica se llevan a sus hijos a los mejores colegios y probablemente sean sus hijos los que en un futuro pues ocupen su lugar y mientras tanto el resto a seguir en la mediocridad generalizada y por supuesto a crear personas que su único interés futuro sea consumir y consumir, pero que piensen poquito. Mientras tanto en los colegios estamos todo el día pensando en el día de de tal, en el día de lo otro.....


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: verdepardo en 01/Feb/2012~20:44
Tampoco me parece mal lo del inglés en 3 años, siempre y cuando  también se cuiden aspectos de este alumnado como su entrada gradual en los centros, cuestión planteada por la Administración con la misma delicadeza que tendría un criador de pollos o cerdos.

A ello añadiría la existencia de monitores escolares de apoyo en esta edad, personal médico-sanitario, psicólogo-orientador y logopedas, cuestiones todas ellas de larga trayectoria reivindicativa en Educación Infantil.

Una última cosa, Jero, que empiezas a parecerte a Bécquer.

Me encanta tratar con alumnado de 3 años. Es más, es del que más experiencia tengo y el que más me gusta atender. Será porque soy padre y me doy cuenta de lo que necesitan criaturas que podrían ser mis hijos; en consonancia me entrego más de lo que debo. Pero soy consciente que es por ese sentido de la entrega, el deber y la lástima que nos dan por lo que las rameras repeinadas de nuestra querida Junta nos sisan los medios necesarios para acometer eso con la calidad humana y material que merecen, y es la razón por la que digo que EN ESAS CONDICIONES NO DEBERÍAN ESTAR ESCOLARIZADOS, EN ESTOS MOMENTOS, EN LOS CEIP.

Cuando seas padre, comerás huevo y tendrás una visión más amplia de la cuestión. Mientras tanto, no prejuzgues, que sé de sobra que a tí no te gusta ser objeto de eso mismo.


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: mariafu en 01/Feb/2012~21:05
A mi modesto entender creo que el problema está en los recursos ofertados para ambos tipos de educación : pública y concertada. No debería haber distinción; me explico, si se está proporcionando subvenciones y recursos a la escuela concertada, debería estar prohibidísimo que además, estos centros obtuvieran ingresos de los padres; deberían además, controlar e inspeccionar TODO, TODO TODO, de la misma manera que se hace en los distintos centros públicos. Es decir, si ambos recibimos de la admon pública, ambos debemos estar medidos por el mismo rasero, pero eso no es así. Tampoco lo perciben así los padres que determinadas decisiones se alaban en la concertada, mientras que en la pública se nos echan al cuello por lo mismo.

Estoy de acuerdo en que se debería exigir más esfuerzo a los alumnos, que no perciban que el cole es un regalo en el que estás obligado poco más o menos que a aprobarlos. Que la exigencia del profesor se valorara igual en ambas formas de escolaridad.

Pero mientras a nosotros nos atan de pies y manos, a ellos en la mayoría de los casos (supongo que como en todo alguna excepción habrá) les dan carta blanca.

Creo que la reforma, al igual que a la hora de construir una casa, se debe empezar por abajo, es decir, por infantil y primaria. De todos es sabido, que la mayoría de los problemas surgen en los primeros cursos de la ESO.

Y se debería de apostar, desde arriba, desde el gobierno, por la escuela pública, pues son ellos los encargados de velar por ella. Al fin y al cabo, nuestra flamante vicepresidenta estudió en la pública, por lo menos el bachillerato, y tan mal no le ha ido.

No sé, me da pena que si tanto van a hacer estudiar la constitución en lugar de ciudadanía (asignatura que por cierto no llegué nunca a entender su imposición, pues si algo se hace en el cole desde que se entra por la mañana es a enseñas a convivir), creo que deberán tener en cuenta ese ARTÍCULO que dice que TODOS TENEMOS DERECHO A UNA EDUCACIÓN,  y eso, al ritmo que vamos se lo van a negar a aquellas familias desfavorecidas económicamente. Bueno, y a  aquellas familias que todavía creen en la enseñanza pública.


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 01/Feb/2012~22:40
¿Negar el Derecho a la Educación? Claro... como el de la Vivienda digna, por ejemplo...

 En fin, cuando el río suena... y recuerden: hemos vivido el mejor momento de España de toda su Historia, y fue sólo una ilusión... el Status Quo NO se mantendrá por mucho tiempo, y vamos a ir a PEOR... pero además, rápido y muy duro...

SUERTE

Ah, y respecto a la "escolarización", decir que NO me planteo de llevar a mis hijos (si los hubiere) a Infantil... y a Primaria los llevaría porque NO habría más remedio, porque CREO que a nivel curricular, hay grandes fallos en nuestros Sistema, y además, hay muchos "Fallos intencionales" para que en vez de EDUCAR, se "mentalice para la esclavitud"...

 Por cierto, que CREO que NO se educará para "consumir", pues ya se pasó eso, ahora toca RESIGNARSE y agachar la cabeza ante los excesos del Sistema sobre la gente...


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 02/Feb/2012~18:58
Cita de: verdepardo en 01/Feb/2012~20:44
Tampoco me parece mal lo del inglés en 3 años, siempre y cuando  también se cuiden aspectos de este alumnado como su entrada gradual en los centros, cuestión planteada por la Administración con la misma delicadeza que tendría un criador de pollos o cerdos.

A ello añadiría la existencia de monitores escolares de apoyo en esta edad, personal médico-sanitario, psicólogo-orientador y logopedas, cuestiones todas ellas de larga trayectoria reivindicativa en Educación Infantil.

Una última cosa, Jero, que empiezas a parecerte a Bécquer.

Me encanta tratar con alumnado de 3 años. Es más, es del que más experiencia tengo y el que más me gusta atender. Será porque soy padre y me doy cuenta de lo que necesitan criaturas que podrían ser mis hijos; en consonancia me entrego más de lo que debo. Pero soy consciente que es por ese sentido de la entrega, el deber y la lástima que nos dan por lo que las rameras repeinadas de nuestra querida Junta nos sisan los medios necesarios para acometer eso con la calidad humana y material que merecen, y es la razón por la que digo que EN ESAS CONDICIONES NO DEBERÍAN ESTAR ESCOLARIZADOS, EN ESTOS MOMENTOS, EN LOS CEIP.

Cuando seas padre, comerás huevo y tendrás una visión más amplia de la cuestión. Mientras tanto, no prejuzgues, que sé de sobra que a tí no te gusta ser objeto de eso mismo.


Oye, eso sí que no.

Pues sigo sin comprenderte. ¿Crees que la diferencia de ser padre o no cambiaría la visión? Nuestra objetividad debe estar por encima de eso. Obviamente, si tiene más recursos es mejor, pero si tal y como está ahora, pues mejor que esté en la escuela que no lo estén. ¿O es que en su casa tienen el logopeda, el médico, el enfermero, el psicólogo,... y todas esas instalaciones que demandas para la escuela?  ¿O es que en 3 años demandan una cosa y en 4 años no, o en diez años tampoco?


Igual puedes ser el padre de la criatura de 3, que la de 5, que la de 10... Comprendo tu postura de la falta de dotación, pero no por eso sesgaría su escolaridad en los ceip.






 




Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 02/Feb/2012~19:06
Cita de: davifernan en 01/Feb/2012~22:40
¿Negar el Derecho a la Educación? Claro... como el de la Vivienda digna, por ejemplo...

 En fin, cuando el río suena... y recuerden: hemos vivido el mejor momento de España de toda su Historia, y fue sólo una ilusión... el Status Quo NO se mantendrá por mucho tiempo, y vamos a ir a PEOR... pero además, rápido y muy duro...

SUERTE

Ah, y respecto a la "escolarización", decir que NO me planteo de llevar a mis hijos (si los hubiere) a Infantil... y a Primaria los llevaría porque NO habría más remedio, porque CREO que a nivel curricular, hay grandes fallos en nuestros Sistema, y además, hay muchos "Fallos intencionales" para que en vez de EDUCAR, se "mentalice para la esclavitud"...

 Por cierto, que CREO que NO se educará para "consumir", pues ya se pasó eso, ahora toca RESIGNARSE y agachar la cabeza ante los excesos del Sistema sobre la gente...


Ya, ya, ya. Te olvidas que  el consumo es lo que mantiene los puestos de trabajo en España. Si no se consume, no se produce miles y miles de empleos superfluos.

Así que negar la escuela porque no se hace las cosas a tu modo me parece una barbaridad, ya que siempre tienes la opción de complementar la educación de la escuela.

Y otra cosa, es que tus criterios tengan más o menos sentido, pero es tu opción. Lo que no puedes es extrapolar tus opiniones a tu alumnado y lo mismo con tus hábitos de consumo.

Por ejemplo, si a ti no te gusta llevar ropa de marca, lo que no puedes decir que no se compren ropa de x marca porque tiene mano de obra infantil  en ciertos países o tienen un valor añadido  por un logotipo, y resulta que el padre de tu alumno vive de vender esa ropa.


Distinto es que  hagas simulaciones de presupuesto y qué opciones hay de comprar x cosas y qué nos gustaría más. Así como la opción de reservar un presupuesto para imprevisto o novedades.



Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: verdepardo en 02/Feb/2012~19:51
Existían los hogares antes de existir las escuelas, y en los hogares se realizaban labores de estimulación implícitas en los procesos de crianza, circunstancia esta hoy limitada cuando no impedida totalmente por el mundo laboral de padres y madres. Es por eso que hoy se delega en las Escuelas Infantiles la GUARDIA y CUSTODIA del alumnado, y todos los elementos que cito están citados en la normativa sobre Escuelas y Colegios de Educación Infantil desde hace casi 25 años, y a los que se ha hecho caso omiso, cuando son elementos IMPLÍCITOS en esa obligación de guardia y custodia. Pero nadie hace esas consideraciones....porque cuestan.

Educación Infantil se imparte, y toda norma lo recoge EXPLÍCITAMENTE, por delegación de los padres y considerando la multiplicidad de factores que hoy SOBREPASAN al ámbito de la familia, se constituye la misma como un conjunto de situaciones de enseñanza-aprendizaje estructuradas que contribuyen al desarrollo FÍSICO, INTELECTUAL, AFECTIVO, SOCIAL y MORAL del alumnado de 0 a 6 años en todos los ámbitos de conocimiento y experiencias, contribuyendo además a PALIAR situaciones de partida desventajosas.

¿No quiere eso decir que tal tarea no tiene que ser atendida con el máximo y variedad de recursos humanos y materiales, porque es un entorno ALTAMENTE ESTRUCTURADO, con profesionales CUALIFICADOS, con entornos HIGIÉNICOS y ADAPTADOS a las posibilidades de este alumnado? Y todo eso, ¿no contribuye a mejorar lo que ya se trae del hogar?

Y lo mismo vale para 4 y 5 años....


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 02/Feb/2012~20:12
Cita de: verdepardo en 02/Feb/2012~19:51
Existían los hogares antes de existir las escuelas, y en los hogares se realizaban labores de estimulación implícitas en los procesos de crianza, circunstancia esta hoy limitada cuando no impedida totalmente por el mundo laboral de padres y madres. Es por eso que hoy se delega en las Escuelas Infantiles la GUARDIA y CUSTODIA del alumnado, y todos los elementos que cito están citados en la normativa sobre Escuelas y Colegios de Educación Infantil desde hace casi 25 años, y a los que se ha hecho caso omiso, cuando son elementos IMPLÍCITOS en esa obligación de guardia y custodia. Pero nadie hace esas consideraciones....porque cuestan.

Educación Infantil se imparte, y toda norma lo recoge EXPLÍCITAMENTE, por delegación de los padres y considerando la multiplicidad de factores que hoy SOBREPASAN al ámbito de la familia, se constituye la misma como un conjunto de situaciones de enseñanza-aprendizaje estructuradas que contribuyen al desarrollo FÍSICO, INTELECTUAL, AFECTIVO, SOCIAL y MORAL del alumnado de 0 a 6 años en todos los ámbitos de conocimiento y experiencias, contribuyendo además a PALIAR situaciones de partida desventajosas.

¿No quiere eso decir que tal tarea no tiene que ser atendida con el máximo y variedad de recursos humanos y materiales, porque es un entorno ALTAMENTE ESTRUCTURADO, con profesionales CUALIFICADOS, con entornos HIGIÉNICOS y ADAPTADOS a las posibilidades de este alumnado? Y todo eso, ¿no contribuye a mejorar lo que ya se trae del hogar?

Y lo mismo vale para 4 y 5 años....


Y para toda la escolaridad en relación a mejores recursos. Pero la limitación de los mismos o la no existencia de logopedas, enfermeras, médicos,... como plantilla de un centro no implica que para eso el niño está mejor en casa. Si sufre una herida, se hace unas primeros auxilios y después se avisa al personal sanitario. En relación al logopeda, se detecta las necesidades y se requiere la intervención de un especialista.


Ves la incorporación del trabajo como algo negativo y que la separación del niño con la familia cinco  horas al día es  perjudicial.

Y ya que te buscan las comparaciones, antes se llevaban a los niños al lugar al trabajo y desde edad temprana trabajaban.

Aquí la clave es la actitud. Uno ve la botella medio vacia y otro medio llena. Los niños van a la escuela, se separa unas horas de la familia y se relaciona con sus iguales y unos docentes.


 



Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: verdepardo en 02/Feb/2012~20:38
Sabes perfectamente que el alumnado está bastante más de 5 horas institucionalizado y que no todo el material o espacios en que se desenvuelven es apto para ellos, empezando por las construcciones escolares.


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 02/Feb/2012~20:52
Cita de: verdepardo en 02/Feb/2012~20:38
Sabes perfectamente que el alumnado está bastante más de 5 horas institucionalizado y que no todo el material o espacios en que se desenvuelven es apto para ellos, empezando por las construcciones escolares.


Vayamos por partes. La mayoría de los colegios no tienen ni comedor ni aula matinal, así que solamente están cinco horas escolarizados.

Es cierto, que otros colegios tienen tanto aula matinal como comedor, sin olvidarnos de la actividades extraescolares. Pero representan un menor porcentaje que los otros y no todos los alumnos de esos centros van al comedor y a las actividades.  Y si van, tampoco es para hacer un drama de esto.  En resumen cuentas, estaríamos hablando de un 15 % de alumnos que van al comedor frente a un 85 % de alumnos que no van al comedor y están unas cinco horas al día.

Y por cierto, he estado en todo tipo de centros, así que no veo a unos peores que otros alumnos ni más desantendidos. Eso sí, el menú de cattering, puffff. Ahí te doy la razón si opinas lo mismo.  Lo suyo es que se cocine en el centro.


En relación a la construcción. La mayor parte del tiempo que pasa el alumnado de infantil en el centro se reparte en la clase, en el patio y en el servicio. La clase y el mobiliario suele estar adaptado para ellos. También los servicios.  Los patios suelen dar pena en muchos aspectos y ahí se debería invertir.

Es cierto, que debería haber rampas, ascensores,.... es decir, barreras de accesibilidad por si hace falta.


 






Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 02/Feb/2012~23:47
Pûes yo CREO que si es atendido por mi mujer o por mí, estaré MIL VECES MEJOR (o al menos X veces mejor) que si está junto a otros X niños, y atendidos por una persona que NO tiene ningún lazo afectivo...


 Por otro lado, decir que te equivocas si crees que yo impongo ALGO (me refiero a mis opiniones o creencias). Me limito a usar HECHOS que chocan con las falacias socialmente aceptadas, para desarrollar el espíritu crítico, para que en definita no se crean TODO lo que les dicen, y mucho menos, por la TV...

 Además, una EDUCACIÓN FINANCIERA se me antoja totalmente NECESARIA, pues el dinero estará presente en su vida adulta mucho más que los contenidos de CONO, o Lengua...


 Y aparte de todo esto, decir que NO CREO que a nivel psicológico, sea bueno para un niño el separarse de sus padres a los 3 años (muchas veces 2 y poco años de edad), y si me equivoco, pues tengo todo el derecho a hacerlo (a equivocarme, que para eso soy humano), pero al menos INTENTARÉ NO ir a lo que SEGURO que falla... y esto es el Sistema Educativo actual, si bien CREO que es necesario que el niño se socialice con sus iguales (aunque a otra edad y otro contexto sería mejor).


 Ah, y recuerdo que con el Dinero pasa como con las matemáticas: som CIENCIAS EXACTAS, y hay muchas verdades objetivas al respecto contra las que se nos educa para que No las aqpliquemos en la vida cotidiana y así seamos "mejores esclavos".


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Blas_De_Lezo en 02/Feb/2012~23:55
Yo he sido profesor de ciudadanía y esa materia deben quitarla.

No soy quién para debatir con menores sobre matrimonios homosexuales, adopción por parte de homosexuales, el aborto, la inmigración, etc. eso deben enseñarselos sus padres con sus respectivas culturas y voluntades.

Nadie tiene la verdad absoluta y mi opinión podría condicionarles.

Si en la sala de profesores se preguntara sobre la inmigración, cada uno diría una respuesta diferente y ninguna menos respetable, pero el alumno quiere escuchar la opinión de su profesor porque lo tiene como guía y está acostumbrado a que le resuelva sus dudas.

Ellos te preguntan buscando respuesta y me encontré montones de veces incómodo. Estoy convencido que otras personas dirán lo que piensan a los alumnos, condicionándoles hacia esas posturas y esto me parece fatal.


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 03/Feb/2012~00:25
Cita de: Blas_De_Lezo en 02/Feb/2012~23:55
Yo he sido profesor de ciudadanía y esa materia deben quitarla.

No soy quién para debatir con menores sobre matrimonios homosexuales, adopción por parte de homosexuales, el aborto, la inmigración, etc. eso deben enseñarselos sus padres con sus respectivas culturas y voluntades.

Nadie tiene la verdad absoluta y mi opinión podría condicionarles.

Si en la sala de profesores se preguntara sobre la inmigración, cada uno diría una respuesta diferente y ninguna menos respetable, pero el alumno quiere escuchar la opinión de su profesor porque lo tiene como guía y está acostumbrado a que le resuelva sus dudas.

Ellos te preguntan buscando respuesta y me encontré montones de veces incómodo. Estoy convencido que otras personas dirán lo que piensan a los alumnos, condicionándoles hacia esas posturas y esto me parece fatal.


Es un gran error quitarla.

Siempre la sociedad piensa sobre lo que debe o no debe hacer un niño, pero nunca se para a explicarle ese porqué. Dejarlo exclusivamente en manos de los padres es un error, porque es un opción sesgada al pensamiento de cada familia.

Como has dicho, lo que se debe ser neutral, hay cosas que no son ni buenas ni malas, sino que tiene sus pros y sus contras. Hacer pensar sobre problemáticas que hay o que se van a encontrar es más relevante que otros contenidos.

Teniendo claro esto, esta asignatura es de la más importantes, siempre que quien la dé no busque extrapolar sus opiniones a su alumnado.



Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 03/Feb/2012~00:31
Cita de: davifernan en 02/Feb/2012~23:47
Pûes yo CREO que si es atendido por mi mujer o por mí, estaré MIL VECES MEJOR (o al menos X veces mejor) que si está junto a otros X niños, y atendidos por una persona que NO tiene ningún lazo afectivo...


 Por otro lado, decir que te equivocas si crees que yo impongo ALGO (me refiero a mis opiniones o creencias). Me limito a usar HECHOS que chocan con las falacias socialmente aceptadas, para desarrollar el espíritu crítico, para que en definita no se crean TODO lo que les dicen, y mucho menos, por la TV...

 Además, una EDUCACIÓN FINANCIERA se me antoja totalmente NECESARIA, pues el dinero estará presente en su vida adulta mucho más que los contenidos de CONO, o Lengua...


 Y aparte de todo esto, decir que NO CREO que a nivel psicológico, sea bueno para un niño el separarse de sus padres a los 3 años (muchas veces 2 y poco años de edad), y si me equivoco, pues tengo todo el derecho a hacerlo (a equivocarme, que para eso soy humano), pero al menos INTENTARÉ NO ir a lo que SEGURO que falla... y esto es el Sistema Educativo actual, si bien CREO que es necesario que el niño se socialice con sus iguales (aunque a otra edad y otro contexto sería mejor).


 Ah, y recuerdo que con el Dinero pasa como con las matemáticas: som CIENCIAS EXACTAS, y hay muchas verdades objetivas al respecto contra las que se nos educa para que No las aqpliquemos en la vida cotidiana y así seamos "mejores esclavos".


El problema no está en que te equivocas y en el derecho de hacerlo, sino que consigo arrastra a otra persona y le haces perder unas experiencias y sin fundamento aparente.

Y ahora te pregunto. ¿no te has parado a pensar que quizás sea más perjudicial psicológicamente no separarse un rato de la familia? 




Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: jospt en 03/Feb/2012~12:46
Cita de: Blas_De_Lezo en 02/Feb/2012~23:55
Yo he sido profesor de ciudadanía y esa materia deben quitarla.

No soy quién para debatir con menores sobre matrimonios homosexuales, adopción por parte de homosexuales, el aborto, la inmigración, etc. eso deben enseñarselos sus padres con sus respectivas culturas y voluntades.

Nadie tiene la verdad absoluta y mi opinión podría condicionarles.

Si en la sala de profesores se preguntara sobre la inmigración, cada uno diría una respuesta diferente y ninguna menos respetable, pero el alumno quiere escuchar la opinión de su profesor porque lo tiene como guía y está acostumbrado a que le resuelva sus dudas.

Ellos te preguntan buscando respuesta y me encontré montones de veces incómodo. Estoy convencido que otras personas dirán lo que piensan a los alumnos, condicionándoles hacia esas posturas y esto me parece fatal.

La quitamos y la cambiamos por educación cívica y constitucional, JA!


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 03/Feb/2012~20:44
Cita de: Jero027 en 03/Feb/2012~00:31
Pûes yo CREO que si es atendido por mi mujer o por mí, estaré MIL VECES MEJOR (o al menos X veces mejor) que si está junto a otros X niños, y atendidos por una persona que NO tiene ningún lazo afectivo...


 Por otro lado, decir que te equivocas si crees que yo impongo ALGO (me refiero a mis opiniones o creencias). Me limito a usar HECHOS que chocan con las falacias socialmente aceptadas, para desarrollar el espíritu crítico, para que en definita no se crean TODO lo que les dicen, y mucho menos, por la TV...

 Además, una EDUCACIÓN FINANCIERA se me antoja totalmente NECESARIA, pues el dinero estará presente en su vida adulta mucho más que los contenidos de CONO, o Lengua...


 Y aparte de todo esto, decir que NO CREO que a nivel psicológico, sea bueno para un niño el separarse de sus padres a los 3 años (muchas veces 2 y poco años de edad), y si me equivoco, pues tengo todo el derecho a hacerlo (a equivocarme, que para eso soy humano), pero al menos INTENTARÉ NO ir a lo que SEGURO que falla... y esto es el Sistema Educativo actual, si bien CREO que es necesario que el niño se socialice con sus iguales (aunque a otra edad y otro contexto sería mejor).


 Ah, y recuerdo que con el Dinero pasa como con las matemáticas: som CIENCIAS EXACTAS, y hay muchas verdades objetivas al respecto contra las que se nos educa para que No las aqpliquemos en la vida cotidiana y así seamos "mejores esclavos".


El problema no está en que te equivocas y en el derecho de hacerlo, sino que consigo arrastra a otra persona y le haces perder unas experiencias y sin fundamento aparente.

Y ahora te pregunto. ¿no te has parado a pensar que quizás sea más perjudicial psicológicamente no separarse un rato de la familia? 




Bueno, Jero, es que resulta que los Maestros son TODOS humanos, y también se equivocan... o sea, NO tengo garantizado que esté "en buenas manos" por el hehco de que el docente tenga una carrera universitaria...

 ¿Acaso NO arrastra al fracaso a MILES de jóvenes un MAL maestro?
Eah, pues eso, que la incertidumbre de "acertar" está en ambos lados, y me considero MEJOR que el SISTEMA para que de mayor mis descendientes NO sean esclavos cabeza-huecas que se tragan lo que les dicenen la TV... Además, ¿quién va a tener más interés en que de mayor triunfe en la vida, sus padres o su maestro?


 En fin, que Socializarse debe hacerlo, pero PREFIERO que lo haga a la antigua usanza: en la calle, con mayores y menores, con listos y tontos, con buenos y malos... y, como tú bien dices, NO sobreproteger a esas criaturas que empiezan a salir a la calle solos cuando entran en Secundaria... ESO sí que es triste, pero se ve "normal".... pues nada.


Por otro lado, decir que he oído a más de un psicólogo de decir que escolarizar tan pequeño es MALO para su desarrollo emocional...


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 03/Feb/2012~20:57
Cita de: davifernan en 03/Feb/2012~20:44
Pûes yo CREO que si es atendido por mi mujer o por mí, estaré MIL VECES MEJOR (o al menos X veces mejor) que si está junto a otros X niños, y atendidos por una persona que NO tiene ningún lazo afectivo...


 Por otro lado, decir que te equivocas si crees que yo impongo ALGO (me refiero a mis opiniones o creencias). Me limito a usar HECHOS que chocan con las falacias socialmente aceptadas, para desarrollar el espíritu crítico, para que en definita no se crean TODO lo que les dicen, y mucho menos, por la TV...

 Además, una EDUCACIÓN FINANCIERA se me antoja totalmente NECESARIA, pues el dinero estará presente en su vida adulta mucho más que los contenidos de CONO, o Lengua...


 Y aparte de todo esto, decir que NO CREO que a nivel psicológico, sea bueno para un niño el separarse de sus padres a los 3 años (muchas veces 2 y poco años de edad), y si me equivoco, pues tengo todo el derecho a hacerlo (a equivocarme, que para eso soy humano), pero al menos INTENTARÉ NO ir a lo que SEGURO que falla... y esto es el Sistema Educativo actual, si bien CREO que es necesario que el niño se socialice con sus iguales (aunque a otra edad y otro contexto sería mejor).


 Ah, y recuerdo que con el Dinero pasa como con las matemáticas: som CIENCIAS EXACTAS, y hay muchas verdades objetivas al respecto contra las que se nos educa para que No las aqpliquemos en la vida cotidiana y así seamos "mejores esclavos".


El problema no está en que te equivocas y en el derecho de hacerlo, sino que consigo arrastra a otra persona y le haces perder unas experiencias y sin fundamento aparente.

Y ahora te pregunto. ¿no te has parado a pensar que quizás sea más perjudicial psicológicamente no separarse un rato de la familia? 




Bueno, Jero, es que resulta que los Maestros son TODOS humanos, y también se equivocan... o sea, NO tengo garantizado que esté "en buenas manos" por el hehco de que el docente tenga una carrera universitaria...

 ¿Acaso NO arrastra al fracaso a MILES de jóvenes un MAL maestro?
Eah, pues eso, que la incertidumbre de "acertar" está en ambos lados, y me considero MEJOR que el SISTEMA para que de mayor mis descendientes NO sean esclavos cabeza-huecas que se tragan lo que les dicenen la TV... Además, ¿quién va a tener más interés en que de mayor triunfe en la vida, sus padres o su maestro?


 En fin, que Socializarse debe hacerlo, pero PREFIERO que lo haga a la antigua usanza: en la calle, con mayores y menores, con listos y tontos, con buenos y malos... y, como tú bien dices, NO sobreproteger a esas criaturas que empiezan a salir a la calle solos cuando entran en Secundaria... ESO sí que es triste, pero se ve "normal".... pues nada.


Por otro lado, decir que he oído a más de un psicólogo de decir que escolarizar tan pequeño es MALO para su desarrollo emocional...

Opiniones de psicólogos hay para todos los gustos, estoy con los opinan lo contrario.



Tener mayor o menor interés no es razón para justificar que todo valga. Es muy conocido que muchos padres con el afán de querer lo mejor de sus hijos, quieren lo mejor para los padres, es decir, o bien quieren que sea su profesión anhelada o bien quiere que sigan el negocio familiar.

Por muy padre o madre que seas, no puedes condenar a un hijo a trabajar en lo que te plazca, aunque es no implica que al final no acabe trabajando en el negocio familiar o al final estudie esa carrera que te gustaría para su hijo.

Un maestro no lleva al fracaso escolar a nadie, sino más bien es la familia y su falta de estimulación en casa.


Y si quieres que se socialice en la calle muy bien, pero eso no quita que no se pueda socializar en la escuela.


Y en relación a lo otro, en fin, ahora se conocen más las incidencias que antes, así que es normal que haya menos tranquilidad.







Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 06/Feb/2012~20:46
- Opiniones para todos los gustos hay... pero NO son las mías las mismas que las de los LOGSI-ANOS. Es más, mi padre es muy bueno y lo hemos debatido en varias ocasiones... por si te sirve de consuelo, ANTES, pensaba igual que tú.

 - CREO que tengo criterios objetivos suficientes como para que mis acciones estén lo suficientemente planificadas, y bien basadas, como para lograr alcanzar los Objetivos.

 - NO puedo ¿"condenar"? Claro, la Escuela sí, está en su derecho... ¿no? Partes del error que me equivoco, y eso NO es un HECHO, por lo que te basas en TODAS tus afirmaciones, en errores, al menos en Hechos-NO-sólidos.

 - ¿Que sólo la famlia es la responsable del éxito ESCOLAR? Bueno, no CREO así. Es más, NO estoy hablando de "éxito escolar", sino éxito EN LA VIDA... y la Escuela NO prepara para la vida...


 - La socialización en la "calle" (o un "entorno libre"), NO elimina que se pueda socializar en la Escuela.


 - Y respecto a que los ni´ños se queden ENCERRADOS en sus casas, decir que es un REQUISITO para el Poder, el AISLAR A LOS INDIVIDUOS, delante de la TV, comiéndoles la cabeza, forjando creencias e imponiendo Opiniones...


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 06/Feb/2012~21:05
Cita de: davifernan en 06/Feb/2012~20:46
- Opiniones para todos los gustos hay... pero NO son las mías las mismas que las de los LOGSI-ANOS. Es más, mi padre es muy bueno y lo hemos debatido en varias ocasiones... por si te sirve de consuelo, ANTES, pensaba igual que tú.

 - CREO que tengo criterios objetivos suficientes como para que mis acciones estén lo suficientemente planificadas, y bien basadas, como para lograr alcanzar los Objetivos.

 - NO puedo ¿"condenar"? Claro, la Escuela sí, está en su derecho... ¿no? Partes del error que me equivoco, y eso NO es un HECHO, por lo que te basas en TODAS tus afirmaciones, en errores, al menos en Hechos-NO-sólidos.

 - ¿Que sólo la famlia es la responsable del éxito ESCOLAR? Bueno, no CREO así. Es más, NO estoy hablando de "éxito escolar", sino éxito EN LA VIDA... y la Escuela NO prepara para la vida...


 - La socialización en la "calle" (o un "entorno libre"), NO elimina que se pueda socializar en la Escuela.


 - Y respecto a que los ni´ños se queden ENCERRADOS en sus casas, decir que es un REQUISITO para el Poder, el AISLAR A LOS INDIVIDUOS, delante de la TV, comiéndoles la cabeza, forjando creencias e imponiendo Opiniones...



Pues mejor que vuelvas a pensar. Eso que la escuela no prepara para la vida, te lo sacas de la manga. Que la vida es más amplia de lo que se aprende para la escuela, pero eso no implica que no prepara para la vida.

Y de objetivos, los veo para pocos. Otra cosa es que cada uno le gusta dar prioridad a unos contenidos que a otros, pero que no se haga todo a nuestro gusto, eso no quita que no sea importante el resto.





Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 07/Feb/2012~23:05
Éxito en los Estudios NO ES IGUAL a Éxito en la Vida... ni siquiera es igual al éxito monetario... y es que ni los docentes están preparado para entender el Mundo del Dinero, del que todos participamos, pero casi ninguno conocemos... y ESTE es sólo un ejemplo.


 NO QUIERO que m hijo vaya a un sittio donde le IMPONGAN, cual dogma de fe, contenidos y MENTIRAS como el "Efecto Invernadero", "El Virus del SIDA", "Gripe A" y demás chorras (en la Historia se encuentran muuuchas también)...

Pero lo peor es que en ese "sitio", pocos tienen la CAPACIDAD de salirse de ese DOGMA, casi nadie se cuestiona los contenidos, ni su veracidad....

POR ESO, NO confío en que la Escuela sirva como "trampolín" o como apoyo para la vida futura, sino como un complemento de ésta, con un gran "Coste de Oportunidad"...


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 08/Feb/2012~00:37
Y a los otros hay que creerlos sin rechistar, no? 




Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 08/Feb/2012~01:57
a los DATOS.. a las CIFRAS... luego saca tú las conclusiones y te formas TU Opinión....


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 08/Feb/2012~20:18
Cita de: davifernan en 07/Feb/2012~23:05
Éxito en los Estudios NO ES IGUAL a Éxito en la Vida... ni siquiera es igual al éxito monetario... y es que ni los docentes están preparado para entender el Mundo del Dinero, del que todos participamos, pero casi ninguno conocemos... y ESTE es sólo un ejemplo.


 NO QUIERO que m hijo vaya a un sittio donde le IMPONGAN, cual dogma de fe, contenidos y MENTIRAS como el "Efecto Invernadero", "El Virus del SIDA", "Gripe A" y demás chorras (en la Historia se encuentran muuuchas también)...

Pero lo peor es que en ese "sitio", pocos tienen la CAPACIDAD de salirse de ese DOGMA, casi nadie se cuestiona los contenidos, ni su veracidad....

POR ESO, NO confío en que la Escuela sirva como "trampolín" o como apoyo para la vida futura, sino como un complemento de ésta, con un gran "Coste de Oportunidad"...


La cuestión es buscar pegas por cosas banales.

- Hablas del efecto invernadero, como si eso fuera una barbaridad. Que la cosa vaya por ciclos, no quita lo nocivo de la contaminación.

- Si no existe el virus del Sida como tal, al menos resume que es una enfermedad con tales síntomas y se transmite por ciertas vías. ¿Y los enfermos también son inventados?

- La gripe A, es una forma de gripe, otra cosa que sea el peor el remedio de la enfermedad y se haga negocio, pero no desde la escuela.

- También, en la escuela, al menos en infantil y primer ciclo, existe el ratón Perez, los Reyes Magos y Papanoel, y no por eso la escuela carece de credibilidad.

Hasta ahora no has dicho nada sensato para creer que la escuela. Lo que sí parece ofensivo es eso que dices que es una escuela de esclavos, cuando no es eso. Simplemente, estamos en una sociedad, hay unos contenidos comunes, pero también está el pensamiento comprensivo, el reflexivo o el crítico. ¿No aprendistes eso en la escuela? Muchos de nosotros sí.

Y luego, por último, se puede saber qué pretendes con la educación financiera en la escuela. ¿Sabes lo qué es? Cómo educas esa educación para el niño cuya familia gana más de 6000 euros al mes, con el que gana 600, con el que lo están desahuciando o los que van a caritas cada día a comer algo caliente. ¿Cómo los vas a educar financieramente si cada uno vive una realidad distinta en base a su contexto familiar?

Por ejemplo, de todos los foreros de por aquí, más o menos un gran parte con similares ingresos, misma educación, pero con diferente visión financiera y ante el consumo, es decir, tenemos:

- A los que les gusta estar a la última en tecnología.
- A los que ya se conocen medio mundo y aprovechan cada peridodo vacacional para conocer algo nuevo.
- A quien decide no comprar vivienda y vivir de alquiler.
- A quien prioriza la inversión en buen coche frente al que espera que se le caiga en pedazos.
- Los que ponen la vivienda a la última en comodidadas y quien prescinde de todas ellas.
- Quien se gasta todo en ropa de marca, frente quien mercadea con su ropa en el mercado de segunda mano para comprar otra de segunda mano.
- Quien hace boicot a las productos made in Spain o a las grandes marcas, frente a los que consumen lo que les apatece,...
- Quien paga todo al contado y quien se aficiona a pagar a plazos.
- Quien no mueve el dinero y quien busca oro o inversiones para no perder poder adquisitivo.


La realidad no es única, aunque unas opciones las comparto y otras no, la vida se vive solamente una vez, y así que cada uno dentro de sus posibilidades, que la viva como le plazca.  Hay quien puede pagar al contado y quien si no paga algo a plazos, no puede acceder a ciertos servicios o productos.

Ahora bien, ¿cómo aplicarías esa educación financiera? 



Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 08/Feb/2012~20:42
 Jero, respecto a los "ejemplos de contenidos falácicos" que he dicho y tú me has rebatido, decir que son sólo EJEMPLOS de MENTIRAS SOCIALMENTE ACEPTADAS, y que YO NO puedo transmitir... y NI QUIERO que las retransmitana mis hijos..


 Respecto a la Escuela, decir que DEPENDE de qué se espere de ella: si lo que quieres es transmitir contenidos "curriculares" (con el efecto que sea), ¿por qué NO dejar que aquellos que estén "preparados" los transmitan en CASA? Además, ésta No es su función, ya que de serlo se caería en un error: NO todos aprenden, los alumnos SÓLO están obligados a IR... por lo que YO DEDUZCO que el Principal Papel de la Escuela es el de "Aglutinar a todos para que pasen por la misma institución y se cree una Sociedad lo más homogénea en conocimientos-CREENCIAS posible"... y por ello, NO importan tanto lo que APRENDEN los niños dentro, sino que estén...

 Educación Financiera NO significa nada más que atender a CONTENIDOS REALES, relativos al DINERO (tres cosas hay en la vida, y de una de llas en la Escuela No se habla ni múuuu).

 ¿Cómo plantearla? (eso depende del nivel al que te refieras, pero he aquí una propuesta de estructuracón de contenidos):

- Conceptos de Valor y Precio de las cosas. (es lo básico, junto a los Activos/pasivos, y en las primeras etapas, hasta en Infantil, los niños lo "asimilan rápido", pero en la vida cotidiana MUCHOS lo confunden).
- Conceptos de Activo-Pasivo. (diferenciarlos bien, y relacionarlos en Balances)
- Concepto de Patrimonio y Riqueza. (y su relación con los conceptos de Activo-Pasivo, y también conceptos relativos a su Gestión).)
- Economía de Materiales. (con cantidades, reservas, etc)
- Economía de la Energía. (con datos, cifras, etc)
- Economía Financiera: Estaods, empresas y particulares (serían 3 cosas bien distintas)
- Relación entre Economía-Sociedad-MedioAmbiente-Energía.


 A esto habría que sumarle contenidos en las áreas de Cono y Sociales, tales como la ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD ACTUAL (¿acaso tú la conoces bien? Por que YO NO la he visto en ningún Libro de Texto, por mucho que salgan las de la Edad MEdia), y en niveles superiores pretendería distintas corrientes de economía...

... PERO....


 lo que NO es normal es que un LICENCIADO EN ECONOMÍA (español) NO TENGA NI IDEA de dódne sale el Dinero, cómo se crea... vamos, ¿tú lo ves normal?
 


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 08/Feb/2012~20:56
Cita de: davifernan en 08/Feb/2012~20:42
Jero, respecto a los "ejemplos de contenidos falácicos" que he dicho y tú me has rebatido, decir que son sólo EJEMPLOS de MENTIRAS SOCIALMENTE ACEPTADAS, y que YO NO puedo transmitir... y NI QUIERO que las retransmitana mis hijos..


 Respecto a la Escuela, decir que DEPENDE de qué se espere de ella: si lo que quieres es transmitir contenidos "curriculares" (con el efecto que sea), ¿por qué NO dejar que aquellos que estén "preparados" los transmitan en CASA? Además, ésta No es su función, ya que de serlo se caería en un error: NO todos aprenden, los alumnos SÓLO están obligados a IR... por lo que YO DEDUZCO que el Principal Papel de la Escuela es el de "Aglutinar a todos para que pasen por la misma institución y se cree una Sociedad lo más homogénea en conocimientos-CREENCIAS posible"... y por ello, NO importan tanto lo que APRENDEN los niños dentro, sino que estén...

 Educación Financiera NO significa nada más que atender a CONTENIDOS REALES, relativos al DINERO (tres cosas hay en la vida, y de una de llas en la Escuela No se habla ni múuuu).

 ¿Cómo plantearla? (eso depende del nivel al que te refieras, pero he aquí una propuesta de estructuracón de contenidos):

- Conceptos de Valor y Precio de las cosas. (es lo básico, junto a los Activos/pasivos, y en las primeras etapas, hasta en Infantil, los niños lo "asimilan rápido", pero en la vida cotidiana MUCHOS lo confunden).
- Conceptos de Activo-Pasivo. (diferenciarlos bien, y relacionarlos en Balances)
- Concepto de Patrimonio y Riqueza. (y su relación con los conceptos de Activo-Pasivo, y también conceptos relativos a su Gestión).)
- Economía de Materiales. (con cantidades, reservas, etc)
- Economía de la Energía. (con datos, cifras, etc)
- Economía Financiera: Estaods, empresas y particulares (serían 3 cosas bien distintas)
- Relación entre Economía-Sociedad-MedioAmbiente-Energía.


 A esto habría que sumarle contenidos en las áreas de Cono y Sociales, tales como la ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD ACTUAL (¿acaso tú la conoces bien? Por que YO NO la he visto en ningún Libro de Texto, por mucho que salgan las de la Edad MEdia), y en niveles superiores pretendería distintas corrientes de economía...

... PERO....


 lo que NO es normal es que un LICENCIADO EN ECONOMÍA (español) NO TENGA NI IDEA de dódne sale el Dinero, cómo se crea... vamos, ¿tú lo ves normal?
 



Pues claro, porque son cosas más o menos irrelevantes. Digo irrelevante para su menester.

Eso de activo y pasivo sirve para poco. La base está en que uno está con su sueldo o con sus ingresos, podrá acceder a x cosas y otro con menos sueldo no podrá acceder a x cosas de forma legal.


Para qué sirve la economía de la energia y eso. Si todo son cosas que llevan un plus de impuestos y ganancia, por encima de los costes reales.


En relación a la economía de empresas, es lógico que se dé en la formación profesional y orientada a la profesión.


Y en relación a lo otro, no son mentiras ni falacias, sino aspectos comprensivos. Y además, no está demostrada ni la veracidad ni la negación, pero sí los síntomas.

Vamos, por tres o diez contenidos discrepantes, descartas el resto de la escuela. En fin, que desde siempre la familia complementa la visión de la escuela.


Y te digo, que discrepo de ciertos contenidos de la escuela y apostaría por otros, pero no por eso descarto la escuela. Por ejemplo, se invierte mucho tiempo en el análisis sintactico en lengua en primaria, y más tarde aprendería más rápido y mejor. Y eso tiempo, se podría aprovechar para otras actividades de lengua.  Pero por eso no descarto para nada la gran labor de la escuela.








Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 08/Feb/2012~21:04
El HECHO de que NIEGAS la RELEVANCIA de los contenidos relacionados con el Dinero, es claro ejempplo de que la Escuela NO EDUCA PARA LA VIDA...

 ¿Dices que COMPRENDER contenidos súper BÁSICOS como qué es un activo/pasivo o el Valor/Precio de algo, NO ES RELEVANTE? Será para tí. Pobre de aquél que NO lo sepa distinguir...

 Por eso mismo, porque los Gobernantes piensan así (o mejor dicho, hacen así) es por lo que NO me gusta Escula Pública...


 NO TODO es ganar dinero, hay que saber GESTIONARLO (porque como dejes que "otros" lo gestionen, mal vas).


Por cierto, ahora dime para qué quieren saber la gramática, la Historia Antigua, etc etc... cuando con lo que estarán TODOS en contacto será con los Activos/Pasivos y adquirirán cosas atendiendo al Valor/Precio.

 Negar lo que desconoces te hace pobre (en sentido que sea).


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 08/Feb/2012~21:19
Cita de: davifernan en 08/Feb/2012~21:04
El HECHO de que NIEGAS la RELEVANCIA de los contenidos relacionados con el Dinero, es claro ejempplo de que la Escuela NO EDUCA PARA LA VIDA...

 ¿Dices que COMPRENDER contenidos súper BÁSICOS como qué es un activo/pasivo o el Valor/Precio de algo, NO ES RELEVANTE? Será para tí. Pobre de aquél que NO lo sepa distinguir...

 Por eso mismo, porque los Gobernantes piensan así (o mejor dicho, hacen así) es por lo que NO me gusta Escula Pública...


 NO TODO es ganar dinero, hay que saber GESTIONARLO (porque como dejes que "otros" lo gestionen, mal vas).


Por cierto, ahora dime para qué quieren saber la gramática, la Historia Antigua, etc etc... cuando con lo que estarán TODOS en contacto será con los Activos/Pasivos y adquirirán cosas atendiendo al Valor/Precio.

 Negar lo que desconoces te hace pobre (en sentido que sea).

Para ti será relevante, para el resto son cosas irrelevantes. Gestionar el dinero: La primera pregunta es si necesito gestionarlo. Si lo necesitara, ya buscaría o me asesoría cómo hacerlo.  Fíjate, aquellos que han sido asesorados por los bancos y han sido timados con las participaciones  preferentes. Supuestamente estaban contratando un plazo fijo, pero le metieron el cambiazo.   Y otra cosa, se gestionará, quien tenga presupuesto para gestionar.

Vives en un problema, que la mayoría no nos afecta de forma tan directa. Si quieren algo, se lo compra y no le buscan los tres pies al gato.

Y no niego lo que desconzco, es que por conocerlo no  es más relevante.  Por ejemplo, el coche, da igual si es mejor o peor inrvensión, pero es una necesidad.  y una herramienta para ir a trabajar. ¿Y en tu valor /precio incluyes los elementos de seguridad del coche o con tu propia seguridad ya te sobra?

Lo mismo pasa con la vivienda, da igual si vale más o menos, hay otras cosas que se valoran más que el precio y que si quieren ganarse más por la misma vivienda. Otra cosa son las posiblidades de uno.


La mayoría no compramos en función de la inversión de las cosas, compramos porque nos apetece, nos gusta o nos hace falta. Cierto que la publicidad hace su efecto, pero eso no quita que ciertos productos nos gustan.








Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 08/Feb/2012~21:48
 Si para tí el DINERO NO es importante en la vida... para mí sí lo es.

 ¿Acaso NO está la Escuela para enseñar acerca del MUNDO donde vivimos?

 ¿Acaso el DINERO NO aparece en la vida de TODOS?

 ¿Acaso es MALO saber de él?

 ¿Acaso CREES que por ser Funcionario ya debes despreocuparte de estos temas? (ya cambiarás de opinión, te lo aseguro).

 ¿Acaso CREES que contenidos de Historia, por ejemplo, son más importantes PARA AL VIDA ADULTA que los relacionados con el DINERO?



 Bueno, Jero, siento mucho que pienses que el DINERO NO es importante en la vida... y más me duele comprobar cómo a la GRAN MAYORÍA de maestros les pasa igual.... POR ESO NO QUIERO A MI HIJO EN ESTA ESCUELA PÚBLICA.... NI SIQUIERA LOS MAESTROS COMPRENDEN EL MUNDO DONDE VIVIMOS.....


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 08/Feb/2012~22:01
 Si CREES que NO es necesario cOMPRENDER el Mundo donde vivimos...

 Si CREES que NO es necesario conocer NADA acerca del Dinero (sólo cómo gastarlo, de eso se encarga la TV)

 Si CREES que los contenidos relativos a lo que mueve el MUNDO (Poderoso Caballero) se aprenden EXPONTÁNEAMENTE....

 Si CRRES que la Escuela NO sirve para preparar para la Vida Adulta....

 Si CREES que las Familias SABEN MUCHO de DINERO sólo ellos deben enseñarlo....

 Si CREES que sólo lo importante es lo que SALE EN TV....

 Si CREES que el DINERO NO afecta a la Vida Cotidiana....


...ENTONCES.....


 Considera por INNECESARIA la EDUACIÓN FINANCIERA (que No te engañe el nombre, abarca mucho más que las "finanzas", sólo que cogí el nombre "prestado" de un buen autor, Robert Kiyosaki), y NO enseñes a tus hijos las cosas relativas a tal cuestión.... que YO sí que lo enseñaré para que sean más EFICIENTES a la hora GESTIONAR (que incluye desde 1 céntimo, No te confundas con "invertir").


 En fin, Jero, perdona si te molesta, pero CREO que tú eres reacio a admitir que NO sabes CASI NADA del MUNDO DEL DINERO, y por eso NIEGAS lo que desconoces (tampoco te digo que YO sea sabio en esto), pero lo que sí que te digo es que esa axtitud es la de la gran mayoría de personas (la de rechazar lo desconocido, admitiendo carencias formativas).


 Por otro lado, decirte que de verdad me duele esa actitud de rechazo a lo EVIDENTE: si el Dinero está presente en la vidad e TODOS, ¿por qué NO Educar acerca de él? ¿Acaso es más importante para ala vida adulta de una persona normal "LA sociedad en la Antigua grecia"?


 Y haciendo una analogía, el hecho de que los LICENCIADOS (de la Universidad, lo más de lo más en el CONOCIMIENTO), desconozcan la NATURALEZA DEL DINERO.... pues.... dice muuuucho del Sistema Educativo que tenemos.... ¿que no? Es como si a nosotros No se nos enseñara a Enseñar, ni los porcesos cognitivos ni nada que ver con a Educación.... Te hablo de LICENCIADOS... ya ni te cuento los que trabajan en el Banco.


 Sin entender el DInero, se desconocen muchos factores que acontecen en nuestra Vida COtidiana, nos guste o no, porque el DINERO, está presente en casi el 100% de las desiciones que tomamos a diario (por ejemplo, la Velocidad a la que vas al curro, tu casa, tu ropa, tus hábitos....).


 Enfiun, espero recapacites y me des la razón AL MENOS, en que habría que incluir conceptos básicos relativos al DINERO en la Enseñanza Pública, ya que éste influye en la vida de TODOS (grandes y pequeños).


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: verdepardo en 08/Feb/2012~22:50
Davifernan:

-coincido contigo en que INSTRUIR y CONCIENCIAR respecto a un elemento tan cotidiano e imprescindible en nuestra vida diaria como el dinero merece un lugar en el currículum formal puesto que a causa de él no sólo se amasan fortunas, sino que provoca hambrunas, revoluciones y otras situaciones tristes en el devenir humano.

-de esa premisa, se deduce al menos un imperativo: SABER DEFINIR EXACTAMENTE QUÉ ES Y SU POSICIÓN, esto es, un instrumento COVENCIONALMENTE ASUMIDO como referente de intercambio para efectuar transacciones de bienes y servicios.

-dicho instrumento ha tomado diversas formas a lo largo de la Historia: cerámica, sal, metales preciosos y, en nuestros días, papel moneda. Acumular más o menos cantidad sirve para acometer mayor cantidad, variedad y calidad de bienes y servicios que satisfagan nuestras necesidades, siendo su mayor o menor acaparamiento, por tanto, el móvil más poderoso de la conducta humana.

Esto es lo que yo sé acerca del dinero.

No sé si estaré muy equivocado o no, pero partiendo de la posición de persona absolutamente desprovista de patrimonios o capitales desde que nací, tales conceptos (muy básicos, lo reconozco) ha hecho que todas mis actividades se hayan visto mediatizadas con vistas a obtener, con los medios que he ido acumulando, el mayor (y mejor) coste-beneficio.

Creo que el mayor peligro del dinero, como valor de uso y cambio, radica en el riesgo de hacernos perder el sentido de la mesura y el equilibrio, circunstancia a la que much@as (no tod@s) sucumben.

Y AHÍ SÍ ENTRAN EN JUEGO VARIABLES CIERTAMENTE SUSCEPTIBLES DE EDUCABILIDAD, y que ya fueron definidas en su día por los filósofos de la Antigüedad valorándose como virtudes: SABIDURÍA, JUSTICIA, FORTALEZA Y TEMPLANZA.

En el juego consumista, hemos perdido esas nociones.....


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 09/Feb/2012~00:30
Cita de: davifernan en 08/Feb/2012~22:01
Si CREES que NO es necesario cOMPRENDER el Mundo donde vivimos...

 Si CREES que NO es necesario conocer NADA acerca del Dinero (sólo cómo gastarlo, de eso se encarga la TV)

 Si CREES que los contenidos relativos a lo que mueve el MUNDO (Poderoso Caballero) se aprenden EXPONTÁNEAMENTE....

 Si CRRES que la Escuela NO sirve para preparar para la Vida Adulta....

 Si CREES que las Familias SABEN MUCHO de DINERO sólo ellos deben enseñarlo....

 Si CREES que sólo lo importante es lo que SALE EN TV....

 Si CREES que el DINERO NO afecta a la Vida Cotidiana....


...ENTONCES.....


 Considera por INNECESARIA la EDUACIÓN FINANCIERA (que No te engañe el nombre, abarca mucho más que las "finanzas", sólo que cogí el nombre "prestado" de un buen autor, Robert Kiyosaki), y NO enseñes a tus hijos las cosas relativas a tal cuestión.... que YO sí que lo enseñaré para que sean más EFICIENTES a la hora GESTIONAR (que incluye desde 1 céntimo, No te confundas con "invertir").


 En fin, Jero, perdona si te molesta, pero CREO que tú eres reacio a admitir que NO sabes CASI NADA del MUNDO DEL DINERO, y por eso NIEGAS lo que desconoces (tampoco te digo que YO sea sabio en esto), pero lo que sí que te digo es que esa axtitud es la de la gran mayoría de personas (la de rechazar lo desconocido, admitiendo carencias formativas).


 Por otro lado, decirte que de verdad me duele esa actitud de rechazo a lo EVIDENTE: si el Dinero está presente en la vidad e TODOS, ¿por qué NO Educar acerca de él? ¿Acaso es más importante para ala vida adulta de una persona normal "LA sociedad en la Antigua grecia"?


 Y haciendo una analogía, el hecho de que los LICENCIADOS (de la Universidad, lo más de lo más en el CONOCIMIENTO), desconozcan la NATURALEZA DEL DINERO.... pues.... dice muuuucho del Sistema Educativo que tenemos.... ¿que no? Es como si a nosotros No se nos enseñara a Enseñar, ni los porcesos cognitivos ni nada que ver con a Educación.... Te hablo de LICENCIADOS... ya ni te cuento los que trabajan en el Banco.


 Sin entender el DInero, se desconocen muchos factores que acontecen en nuestra Vida COtidiana, nos guste o no, porque el DINERO, está presente en casi el 100% de las desiciones que tomamos a diario (por ejemplo, la Velocidad a la que vas al curro, tu casa, tu ropa, tus hábitos....).


Enfiun, espero recapacites y me des la razón AL MENOS, en que habría que incluir conceptos básicos relativos al DINERO en la Enseñanza Pública, ya que éste influye en la vida de TODOS (grandes y pequeños).


¿Y crees que todos no sabemos de sobra sobre el anhelado dinero? Todos sabemos lo que podemos y no podemos gastarnos. El problema que tienes es que te quieres entrometer en lo que cada uno se gasta y eso, ni es educación financiera ni se debe dedicar en la escuela. No anhelas tanto la libertad, pues ahí tienes libertad.

Si tu quieres escatimar cada céntimo, es tu opción, pero no la mía. Si me apetece tomarme un helado en una terraza a 7 euros la copa, pues me la tomo, aunque el helado del supermercado en casa sale más barato (o la cerveza, el refresco, el café,...).  Lo malo que ninguna de las opciones es muy buena para la dieta y las calorías, pero eso es otro tema.

Cada fin de semana, me encantar salir por ahí, y cae cena, y no busco la inversión, es decir, dónde me van a servir más barato. Me gusta más otro estilo.

Chico la vida es para vivirla, lo que para unos y te incluyo a ti, es tirar el dinero, para otros es una modo de vida. Si usted busca rentabilidad en cada opción, digamos que es una especie de obsesión.


El otro día  cayeron 80 pavos por unos zapatos y buscaba x marca, y no por presumir de marca, sino porque para mí es una gran inversión. Y me daba igual que valieran 40, 80 que 100, quería precisamente de esa marca. Me daba igual otras similares, como si valieran menos.  Obviamente, ya desde diez euros o por 15 euros tienes dos pares de zapatos que te hacen la función de tener calzado.

En fin, allá cada uno. Crees que por esto  tienes una mejor educación financiera que la mía. Me parece muy bien que busques en el oro y cía más rentabilidad por tu pasta, aunque ya te dije que todo tiene sus riesgos e inconvenientes.


La escuela prepara para la vida, aunque no de forma tan minuciosa como te gustaría y tan especulativa, especialmente, porque no hay nada objetivo en ese aspecto.

Y dudo, que un licenciado en economía no sepa nada sobre el dinero que no es moneda, en fin, que haya excepciones, no implica que eso sea el síntoma e la mayoría. También, tengo otro amigo en economía y ya indagaré el fin de semana. Además, cualquiera que vea un informativo o vea el teletexto se da cuenta de esas cosas.

De todas formas, conocer o no, cambia poco las cosas, ya que pasa lo mismo que con el voto. Tanto si votas como si no votas, el sistema sigue igual.

En relación a la economía, tienes un sueldo,  usted mismo al igual que cada uno, da igual que sepas como funciona el sistema o vivas a tu día a día.



Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 09/Feb/2012~17:32
Jero, si DENOSTAS el "contenido: Dinero" en la Escuela (y NO sólo éste, sino ECONOMÍA en general), entonces los demás contenidos en Primaria... ¿cómo los calificas?  ¿No CREES que es NECESARIO que un osepa interpretar el MUNDO en el que vive, para "elegir la mejor opción"? Yo sí, y por eso QUIERO que mis alumnos sepan dónde se van a meter... en su vida adulta.

 Te digo que se consigue mejorar conductas poco "saludables" al bolsillo. Y las CIFRAS NO SON COMO LSO COLORES, que a uno le gustan más o menos: son las que son y punto.


 ¿Que TODOS sabemos sobre el Dinero? jajajaja, No me hagas reír, por favor... si hasta Verdepardo dice que el Dinero son "papel moneda", cuando el 95% de la Masa Monetaria son CIFRAS EN ORDENADORES.... sí, leíste bien: sólo el 5% son billetes y monedas.

 Gestionar: usar eficientemente. En el momento en que uno nace en esta Sociedad, está OBLIGADO a conseguir y GESTIONAR un Dinero... y un PATRIMONIO (que NO es lo mismo que "gran Fortuna").

 Por cierto, de cómo GASTAR sí que se nos bombardea a diario, ininterrumpidamente, en los MEdia, en la calle, en CASA (los comerciales puerta a puerta), etc, y en este sentido, o tienes CONCIENCIA acerca de tus propias CIFRAS, o sucumbes al final...



 Por cierto, Jero, ¿crees que para una EMPRESA es necesaria una CONTABILIDAD? ¿O no? ¿Para qué? ¿No sería tambien necesaria una "contabilidad" (adaptada) para la Economía Familiar? Cuando tengas deudas ya hablamos... Yo mismo soy un buen ejemplo de que sin Educación Financiera, da igual lo que ganes, que OTRO se encargará de llevárselo (por ejemplo el Banco vía Fondos de Pensiones, Depósitos, y demás), pero bueno, sigue confiando tu dinero a OTROS, que ellos te lo devolverán multiplicado... por cifras menores a UNO.


 Por cierto, NO respondes a las preguntas, ni a los "SI CREES...", ¿será que sólo hay una opción a la seguir siendo ANALFABETOS FINANCIEROS?



Verdepardo, en el momento en que la ciudadanía pierde el CONTROL sobre la emisión de ese "dinero" (o método de intercambio), pierde su Soberanía.

Respecto a los contenidos que YO metería en el Currículum (y que NO SÉ porqué "asustan" tanto a algunos), estarían cosas OBJETIVAS, conceptos tales como Activo/pasivo; Valor/precio; Patrimonio y Riqueza.... etc.


 Gestionar NO se refiere a "multiplicar", sino a "cumplir objetivos", o sea, si tu NO tienes "objetivos Financieros", OTROS harán que te empobrezcas, ya que el Obejtivo de TODOS es acaparar el DIenro que OTROS tienen (en nuestro caso, la Administración; en el caso de un comercio, el de todo aquel que entre en él).

 Definir VALOR y PRECIO es algo tan básico y elemental que me DUELE SOBREMANERA que pocos sean los que lo sepan distinguir, apliquen o no esos conceptos en su vida cotidiana, pero al menos que lo hagan a SABIENDAS, y NO por IGNORANCIA...

 Adoctrinar acerca de la Salud o el Amor (visto como las "rerlaciones afectivo-Sociales), es algo que NO se hace en la Escuela... ¿por qué se iba a hacer con el Dinero? Se trata de exponer CONCEPTOS BÁSICOS, que están en el día a día, y que AMPLÍAN NUESTRA VISIÓN DEL MUNDO (aunque muchos se empeñen en cerrar los ojos, eso ya cada cual, pero al menos, dar la OPORTUNIDAD).



En fin...
 


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 09/Feb/2012~17:36
Por cierto Jero, una simple RESPUESTA a la pregunta:

 ¿Por que NO una Educación Financiera en la Escuela?


Yo defiendo que sí:

 - Porque el Dinero es un elemento que está en la vida de todos, a diario, y además NO lo conocemos.


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 09/Feb/2012~17:44
Cita de: Jero027 en 09/Feb/2012~00:30

Chico la vida es para vivirla, lo que para unos y te incluyo a ti, es tirar el dinero, para otros es una modo de vida. Si usted busca rentabilidad en cada opción, digamos que es una especie de obsesión.





Hay cosas OBJETIVAS, como por ejemplo , que la Droga MATA... y que el que NO cuida su patrimonio, lo hace desaparecer.


 AH, y otras razones para incluir el DInero en la Escuela:

 - Paco Ibañez Don dinero

 - PACO IBAÑEZ -LO QUE EL DINERO PUEDE

 - Me lo decía mi abuelito - Paco Ibañez.


POR EJEMPLO...

 Hace mucho el Dinero, mucho se le ha de amar,
al torpe hace discreto y hombre de respetar
hace correr al cojo y al mudo le hace hablar
quien no tienes manos, bien lo quiere atrapar.

 


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 09/Feb/2012~19:54
Y ya sabía que el 95 o el 99 % del dinero no es papel moneda, pero cambia algo eso mi perspectiva y mis posiblidades.


Ya sé que el comerciante va a ganar dinero a mi consta. ¿Y qué? Eso es algo que lo sabe todo el mundo. Por ejemplo, casi todo el mundo sabe en qué supermercado vale el mismo producto más y en qué supermercado menos. Ahora bien, allá cada uno si le merece la pena ir a 7 sitios o a uno por unos euros.

La semana pasada llegue a uno para comprar un producto e iba a comprarme otra cosa, pero no había de la variedad que gastaba. Así que lo dejé. Fui despues a una droguería y el mismo producto vale 93 céntimos menos. De 3,45, a 2,57. En fin, pues ahorro.


Hoy, de llenar a una gasolinera a otra, me he ahorrado 5,07 céntimos al reportar 38 litros, así que cualquiera sabe qué es ahorrar. No hace falta que te lo enseñen a la escuela.  La cuestión está en que unos necesitan ahorrar y otros no les hace falta.

Y además, no siempre la mejor opción es la más barata.

El problema es muy fácil, es decir, solamente hay que hacer cuentas. Pagas un coche al contado y son 16000 euros, lo pones a cinco años y pagas 21000 euros. Al final pagas 21000 euros por un coche que vale 16000. sin olvidarnos del valor que pierde al comprarlo.

Lo mismo pasa con la vivienda. Si calculas no lo que vas a pagar al mes, sino lo que pagas al final, pues es una barbaridad. Pero es algo que todo el mundo sabe a lo que se expone al hacer una hipoteca. Solamente hay que hacer cálculos. Ahora, con mi destino en el quinto pimiento, pues me ha fundido mis pronósticos de lo que tenía pensado para la hipoteca al mes.

Y por cierto, en la escuela sí se potencia la educación para la salud, las relaciones sociales, afectivas,.. y desde infantil.


Volvemos al comercio. Olvidas, que el 90 % de los empleos digamos que se dedican a cosas digamos prescindibles para la vida, pero gracias a eso se generan millones de puestos de trabajo.

Y ahora, te digo, qué más le da la gente si un comerciante se gana 30 euros por una prenda o se gana 50. Al final, pagas x por tal cosa o no la pagas y la dejas en la tienda.










 


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: verdepardo en 09/Feb/2012~20:10
Davifernan, sé de sobra que la masa monetaria que consta en los balances contables son simples bites de ordenador. Si por algo menciono el papel moneda es para que el personal pueda darse cuenta del poder que tendría si pidiera materializar EN METÁLICO lo que pone en sus saldos de cuenta, o que exigiera el pago de nóminas en forma de cheques (mi padre, funcionario ya jubilado, recuerda que antes se le pagaba así).

Por otra parte, también sé que España ha cedido soberanía en el terreno monetario haciéndonos menos libres al respecto.

No me tengo por una lumbrera: simplemente administro lo que tengo como un ama de casa haría. Es decir, lo primero las obligaciones para, a continuación, hacer un presupuesto y no salirse de él para que, lo que sobre, guardar para los imprevistos.

Gracias a esa pueril consciencia mía, y durante los años que ha durado el boom inmobiliario y el crédito fácil, NO ME HE EMBARCADO EN HIPOTECA ALGUNA. Además, el coche que tuve antes del actual LO PAGUÉ AL CONTADO, y cuando me cansé de él lo utilicé como entrada para adquirir el actual perdiendo sólo 5000 euros de los 12545 que me costó. La diferencia fue la entrada, y el coche actual, ACABADITO DE PAGAR del todo.

Ahora el banco me ofrece el culo, y yo, a cambio, los mando a tomar por....



Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 09/Feb/2012~20:16
Cita de: verdepardo en 09/Feb/2012~20:10
Davifernan, sé de sobra que la masa monetaria que consta en los balances contables son simples bites de ordenador. Si por algo menciono el papel moneda es para que el personal pueda darse cuenta del poder que tendría si pidiera materializar EN METÁLICO lo que pone en sus saldos de cuenta, o que exigiera el pago de nóminas en forma de cheques (mi padre, funcionario ya jubilado, recuerda que antes se le pagaba así).

Por otra parte, también sé que España ha cedido soberanía en el terreno monetario haciéndonos menos libres al respecto.

No me tengo por una lumbrera: simplemente administro lo que tengo como un ama de casa haría. Es decir, lo primero las obligaciones para, a continuación, hacer un presupuesto y no salirse de él para que, lo que sobre, guardar para los imprevistos.

Gracias a esa pueril consciencia mía, y durante los años que ha durado el boom inmobiliario y el crédito fácil, NO ME HE EMBARCADO EN HIPOTECA ALGUNA. Además, el coche que tuve antes del actual LO PAGUÉ AL CONTADO, y cuando me cansé de él lo utilicé como entrada para adquirir el actual perdiendo sólo 5000 euros de los 12545 que me costó. La diferencia fue la entrada, y el coche actual, ACABADITO DE PAGAR del todo.

Ahora el banco me ofrece el culo, y yo, a cambio, los mando a tomar por....




Creo que la mayoría hace lo mismo, lo que pasa es que cuando se han hipotecado, han faltado los ingresos para cumplir las obligaciones.

Por cierto, no lo he comprendido. ¿Ya tienes vivienda comprada, no te has hipotecado todavía o ni piensas hipotecarte?


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: verdepardo en 09/Feb/2012~20:18
Ya tenía vivienda: la propietaria es mi mujer.

P.D: También tenía una cuenta vivienda como tú, pero me dí cuenta que la espiral de la subida de precios podría pasarme por encima ya que estaba muy por encima de las subidas salariales (entonces era interino y tampoco sabía si iba a aprobar o tendría estabilidad futura).

Al final, y en concurso de traslados, me dieron definitivo en el cole que está a 50 metros de mi actual hogar....

La vida da muchas, muchas vueltas, y no todo puede ser controlado.


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 09/Feb/2012~20:42
Cita de: verdepardo en 09/Feb/2012~20:18
Ya tenía vivienda: la propietaria es mi mujer.

P.D: También tenía una cuenta vivienda como tú, pero me dí cuenta que la espiral de la subida de precios podría pasarme por encima ya que estaba muy por encima de las subidas salariales (entonces era interino y tampoco sabía si iba a aprobar o tendría estabilidad futura).

Al final, y en concurso de traslados, me dieron definitivo en el cole que está a 50 metros de mi actual hogar....

La vida da muchas, muchas vueltas, y no todo puede ser controlado.



Ah, si tuviera tan cerca, pues no tendría reparos de ponerme unos 500 de hipoteca, pero ahora, eso sería suicidio, ya que un año podría aguantar, pero si en 2013, no me quedo más cerca, pues no podría con las dos cosas.

Por cierto, ¿se puede saber más o menos lo que le tuviste que devolver a hacienda? En mi caso, tengo metido lo máximo a desgravar durante 4 años.







Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 10/Feb/2012~15:33
Cita de: Jero027 en 09/Feb/2012~20:16








 Esa es la respuesta al pregunta:

 ¿Por qué NO una Educación Financiera en el Sistema Educativo Público?

 O sea, NO hay respuesta, ni ARGUMENTO... a menos que se considera a la Escuela como algo intrínsecamente INÚTIL PARA LA VIDA ADULTA...



 Verdepardo, te digo que mi familia (funcionarios mis progenitores), debido a la FALTA de conciencia y Educaci´no en este campo, se ha visto ARRUINADA... ¿?suerte? Pues si a CAER EN UNA ESTAFA se le llama "mala suerte", pues sí... POR ESO, prefiero NO dejar más caos sueltos y que la "suerte" NO influya TANTO en mi vida ni la de los míos... Por cierto, que YO NO lo considero "suerte", sino "mal-obrar", si bien me considero VÍCTIMA DE ESTAFA... pero eso es otro tema.

 Mi objetivo final es SER RICO (una persona RICA NO es una persona "ostentosa", sino alguien a quien NO le hace falta "trabajar" para mantener su Status, por lo que la Riqueza es Relativa, y NO es sinónimo de ostentar ni de consumir).


 En fin...


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: verdepardo en 10/Feb/2012~19:19
Si te consideras víctima de una estafa, es que nunca has podido podido manejar toda la información.

Vaya en tu haber que, respecto a eso, casi nadie tiene todas las cartas.

En compensación, se debe tener el doble de olfato: igual que en el póker. Y siempre partiendo de dos premisas:

1) La codicia es hija de la desmesura en el pensamiento, y madre de todos las desviaciones posteriores (por exceso y por defecto).

2) La banca siempre gana.


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 10/Feb/2012~19:40
Cita de: davifernan en 10/Feb/2012~15:33








 Esa es la respuesta al pregunta:

 ¿Por qué NO una Educación Financiera en el Sistema Educativo Público?

 O sea, NO hay respuesta, ni ARGUMENTO... a menos que se considera a la Escuela como algo intrínsecamente INÚTIL PARA LA VIDA ADULTA...



 Verdepardo, te digo que mi familia (funcionarios mis progenitores), debido a la FALTA de conciencia y Educaci´no en este campo, se ha visto ARRUINADA... ¿?suerte? Pues si a CAER EN UNA ESTAFA se le llama "mala suerte", pues sí... POR ESO, prefiero NO dejar más caos sueltos y que la "suerte" NO influya TANTO en mi vida ni la de los míos... Por cierto, que YO NO lo considero "suerte", sino "mal-obrar", si bien me considero VÍCTIMA DE ESTAFA... pero eso es otro tema.

 Mi objetivo final es SER RICO (una persona RICA NO es una persona "ostentosa", sino alguien a quien NO le hace falta "trabajar" para mantener su Status, por lo que la Riqueza es Relativa, y NO es sinónimo de ostentar ni de consumir).


 En fin...


Macho, cada vez te veo más obsesionado con esto de la educación financiera. Es algo de sentido común y que cada familia transfiera un contexto social y económico a sus hijos. Así, cualquiera sabe donde están sus posibilidades y sus limitaciones.

Lo que tanto defiendes, sería en todo caso para  secundaria, ya que no es tanto. Es decir, la educación financiera no existe en el sentido que pretendes, ¿o es que acaso eres tú el que quieres esclavizar al alumnado? 

Si trabajas, tienes un sueldo y con ese sueldo tienes unas posibilidades. Lo que no te va a decir ni la escuela ni nadie, en qué debes intertir tu sueldo. Allás tus gustos y preferencias.  Y eso es preparar para la vida adulta, lo otro sería sesgar.  Y una cosa es que se ahorre para épocas de vacas flacas y otra que muy distinta que sean presidentes de honor de la cofradía del puño cerrado, como conozco un par de casos en mi localidad.


En relación a la estafa, es algo relativo. Hay estafas de todo tipo y unas se debe al papeleo y otra a malas gestiones. Por ejemplo, además de pagar la cuota mensual, saber lo que se paga en intereses al final y calcular los años de sueldo íntegro que se lleva.


Si quieres ostentar a ser rico, pues adelante, pero quizás  los demás no queramos ser ricos al precio que sea.


Si no te importa, nos indicas más o el menos el motivo de la estafa. Por ejemplo, si alguien me dice que hay que invertir en sellos o cuadros de arte porque van adquirir valor, lo veo como una gran estafa. El otro día salió ese tema con mi amigo y su jefe compra cuadros por si suben de valor. En fin, lo veo un timo. Si compro un cuadro es porque me gusta, no porque piense que mañana va a duplicar su valor.


 


 


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 10/Feb/2012~20:43
Cita de: Jero027 en 10/Feb/2012~19:40

Macho, cada vez te veo más obsesionado con esto de la educación financiera. Es algo de sentido común y que cada familia transfiera un contexto social y económico a sus hijos. Así, cualquiera sabe donde están sus posibilidades y sus limitaciones.


 Vaya, pienso eso mismo de lso contenidos INÚTILES en la Escuela (que alcanzan, para la gran mayoría, el 90% de éstos).

 ¿Sentido común? Si las familias se han ARRUINADO, ¿dónde está su sentido común?

 No pretendo sesgar a nadie, ni IMPONER OPINIONES, simplemente dejar claros conceptos erróneamente asumidos POR TODOS (o casi todos, vamos), justo lo contrario que pretenden los Media y en genral el Poder...

Sólo imagínate que saliera una generación a la que la Banca NO pudiera ESTAFAR... pobre Botín...

 Además, adquirir CONOCIMIENTOS, no tiene nada "malo"... ¿o sí?

Por otro lado, eso de "si trabajas tienes un sueldo", es tan relativo... Hay tres maneras de ganar dinero (legalmente o no, eso depende de la actividad), y la de "trabajar de proletario" (para otro, con un sueldo) es la manera en que MENOS se gana, y la más de difícil de hacer ahora... YO le he buscado un auto-empleo a mi mujer, somos "emprendedores" y esa ACTITUD, es lo contrario que tienen los "Licenciados"... el Sistema te hace ver que sólo trabajando de PROLETARIO se puede ganar dinero.
 


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 10/Feb/2012~21:20
Cita de: davifernan en 10/Feb/2012~20:43

Macho, cada vez te veo más obsesionado con esto de la educación financiera. Es algo de sentido común y que cada familia transfiera un contexto social y económico a sus hijos. Así, cualquiera sabe donde están sus posibilidades y sus limitaciones.


 Vaya, pienso eso mismo de lso contenidos INÚTILES en la Escuela (que alcanzan, para la gran mayoría, el 90% de éstos).

 ¿Sentido común? Si las familias se han ARRUINADO, ¿dónde está su sentido común?

 No pretendo sesgar a nadie, ni IMPONER OPINIONES, simplemente dejar claros conceptos erróneamente asumidos POR TODOS (o casi todos, vamos), justo lo contrario que pretenden los Media y en genral el Poder...

Sólo imagínate que saliera una generación a la que la Banca NO pudiera ESTAFAR... pobre Botín...

 Además, adquirir CONOCIMIENTOS, no tiene nada "malo"... ¿o sí?

Por otro lado, eso de "si trabajas tienes un sueldo", es tan relativo... Hay tres maneras de ganar dinero (legalmente o no, eso depende de la actividad), y la de "trabajar de proletario" (para otro, con un sueldo) es la manera en que MENOS se gana, y la más de difícil de hacer ahora... YO le he buscado un auto-empleo a mi mujer, somos "emprendedores" y esa ACTITUD, es lo contrario que tienen los "Licenciados"... el Sistema te hace ver que sólo trabajando de PROLETARIO se puede ganar dinero.
 


Obviamente, con un sueldo normal uno no se hace rico. Para tener un sueldo normal no hace falta ser asaliado, sino también como emprendedor. Si eso no lo sabe antes de trabajar, pues vamos es de cajón. Supongamos un mil eurista, pues al año gana 12000 euros y en diez años 120000 euros. Así que si a eso le quitamos gastos, pues queda poco capacidad para ciertos menesteres. Y si se gana 1500 son 18000 euros.


La mayoría ha acabado arruinado porque el euribor es una trampa y el consumo ha decaido. Al caer el consumo, todo cae como efecto dominó.

Que sea de sentido común, no implica que todo el mundo lo aplique.


Y mira, hay quien tiene un par de locales comerciales alquiladas en buenas zonas y sacan 7000 euros al mes y sin hacer nada.


Adquirir conocimientos no tiene nada de malo, pero otra cosa es sesgar esos conocimientos. Todo el mundo sabe que cuando un producto lo vende, tiene un valor añadido. Y eso se aprende en la escuela. Ahora, si lo que pretendes es que no compren esos productos, eso ya no es educación.

Si quieres que no acudan a los bancos, pues eso ya no es educación objetiva. 
 


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 11/Feb/2012~11:42
Como "emprendedor" (término que NO es el adecuado, sino más bien el término "Autónomo" sería mejor), pues NO hay sueldo...

 Aquí NO basta con saber "ganar dinero", sino también el qué se hace luego con él...


 Si en España hubiésemos tenido suficiente EDUCACIÓN (Financiera), pues NO habría tantísimas familias ARRUINADAS, DESAHUCIADAS... es un HECHO.

 Por lo tanto, lo niegues como lo niegues (con débiles argumentos como bien dices tú "sesgados"), es MEJOR tener conocimientos Financieros que NO tenerlos.... y si CREES que estás POR ENCIMA de ellos, pues entonces, noestamos hablando nada.

 Si para tí una Educación Financiera significa "gastar mejor", ...

 Si para tí es "mejor" vivir SIEMPRE dependiendo de que "ALGUIEN" te dé un Sueldo....

 Si para tí es "sobreentendido" que la gente distingue (o simplemente aplica "por naturaleza") principios básicos como el de Activo/pasivo, Valor/Precio...


 Si para tí NO es necesario que uno sepa hacer "sus cuentas"....

 Si para tí es "mejor" dejar a la suerte de la SUGESTIÓN MEDIÁTICA, el tema del Patrimonio y los gastos...


... pues entonces, es que NO compartes eso de que la Escuela Educa para la VIDA ADULTA...


 A mí me gustaría que en el cole se dejaran de contenidos BASURA, y se trataran cosas IMPORTANTES.


 Una cosa es la OPINIÓN, y otra son los HECHOS.

Opinión es qué piensa cada uno, como lo valora, y los HECHOS, son los que son... un Activo te puede gustar más o menos, pero se comporta OBJETIVAMENTE en el contexto económico... Cada uno que haga lo que quiera, PERO DESDE EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD.


 Pero bueno, sólo te digo que NO se trata de hacer "Ruíz Mateos" de cada alumno... pero sí de que NO sean ANALFABETOS FINANCIEROS, a merced de las "modas" y las "Necesidades del Sistema", sino de las PROPIAS...


 Jero, perdona que te lo diga, pero CREO que te sientes atacado cuando planteo estas cuestiones. No es mi intención, sólo que RECONOZCAS, que sería necesario, para una real EDUCACIÓN (para la vida adulta) que se tratasen planteamientos básicos de "LO QUE MUEVE EL MUNDO", que no es otra cosa que el DInero...

 Sólo hay que ver la Educación que al respecto tienen en otras culturas, y cómo en la nuestra nos hemos despreocupados y le hemos dejado a los Media esta "educación"... y lo que nos ha pasado...

 ¿cómo puede ser que una familia que haya ganado ingentes cantidades de dinero NO haya aguantado un semestre SIN ingresoso de terceros?

 ¿Cómo es posible que negocios que llevaban varias generaciones hayan sucumbido, arrastrando el Petrimonio de esas familias?

 ¿Cómo es posible que, de manera generalizada, la gente confíe en los BANCOS, antes que en ellos mismos a la hora de gestionar sus excedentes (de hoy, que pueden ser tyu cama de mañana)?

 ¿Cómo es posible que el mismo profesorado NO se plantee que el tema del "Dinero" es tan importante para sus alumnos (porque lo que NO se puede negar es la evidencia de la IMPORTANCIA DEL DINERO en todas las decisiones de la vida)?


 En fin, Jero, deja de darme ejemplos "parciales" y respóndeme claramente:
 ¿De verdad la escuela es para la vida adulta?
¿Por qué entonces hay contenidos INÚTILES y otros más trascendentales NO se abarcan?
¿De verdad crees que sería "mejor para los alumnos" NO abarcar estos ámbitos de "economía", de manera imparcial y objetiva?


 Si nuestros políticos (sobre todo en lso Ayuntamientos) hubieran basado sus desiciones ALGO MÁS pensando en el Futuro... basando sus desiciones en aspectos económicos, con un buen planteamiento fiscal a largo... España NO estaría como está...

 
 


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 11/Feb/2012~11:57
Cita de: Jero027 en 10/Feb/2012~21:20

La mayoría ha acabado arruinado porque el euribor es una trampa y el consumo ha decaido. Al caer el consumo, todo cae como efecto dominó.

Que sea de sentido común, no implica que todo el mundo lo aplique.



 Respecto a lo primero, decir que el Euríbor es lo que es, y éste NO ha sido decisivo para la quiebra de las familias y empresas.

 Respecto a lo segundo, decir que NO SIEMPRE se aplica el sentido común, pero cuando la gente va a contratar un Fondo de Pensiones (o un Plan, o un Depósito cualquiera en el Banco), te digo que ya tienen asumido que "en el banco es donde mejor puede estar mi dinero para el futuro), cuando en realidad con los depósitos están PERDIENDO (sí o sí)...

 Es un Principio Básico que si das tu dinero a alguien para que te lo maneje "en lo que éste quiera", y sin ninguna estrategia.... VAS PERDIENDO... eso es un hecho para mí: uno NO maneja igual lo suyo que lo ajeno.

 Que para la gran mayoría en España la mejor opción para hacer con su dinero sea "dejarlo en el Banco" es síntoma de que somos ANALFABETOS FINANCIEROS, y estamos a merced de "otros".

 Además, te ASEGURO que a la gran mayoría de españoles, le dejas un millón de euros, y NO se jubilan con él... conozco a muuuchos que ganaron más de eso y ahí lso tienes ahora, de morosos pidiendo a cáritas (se lo deben a ls desiciones que tomaron erróneamente una tras otra).


 Pensamos como los POBRES, y así seguiremos hasta que cambiemos la mentalidad, adquiriendo la visión de los ricos respecto a conceptos básicos como sn los Activos/Pasivos, y al Patrimonio... y desiciones (o conclusiones) erróneas en estos aspectos básicos hacen que uno sea más vulnerable, sobre todo en los "malos tiempos".


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 12/Feb/2012~11:02
Cita de: davifernan en 11/Feb/2012~11:57

La mayoría ha acabado arruinado porque el euribor es una trampa y el consumo ha decaido. Al caer el consumo, todo cae como efecto dominó.

Que sea de sentido común, no implica que todo el mundo lo aplique.



 Respecto a lo primero, decir que el Euríbor es lo que es, y éste NO ha sido decisivo para la quiebra de las familias y empresas.

 Respecto a lo segundo, decir que NO SIEMPRE se aplica el sentido común, pero cuando la gente va a contratar un Fondo de Pensiones (o un Plan, o un Depósito cualquiera en el Banco), te digo que ya tienen asumido que "en el banco es donde mejor puede estar mi dinero para el futuro), cuando en realidad con los depósitos están PERDIENDO (sí o sí)...

 Es un Principio Básico que si das tu dinero a alguien para que te lo maneje "en lo que éste quiera", y sin ninguna estrategia.... VAS PERDIENDO... eso es un hecho para mí: uno NO maneja igual lo suyo que lo ajeno.

 Que para la gran mayoría en España la mejor opción para hacer con su dinero sea "dejarlo en el Banco" es síntoma de que somos ANALFABETOS FINANCIEROS, y estamos a merced de "otros".

 Además, te ASEGURO que a la gran mayoría de españoles, le dejas un millón de euros, y NO se jubilan con él... conozco a muuuchos que ganaron más de eso y ahí lso tienes ahora, de morosos pidiendo a cáritas (se lo deben a ls desiciones que tomaron erróneamente una tras otra).


 Pensamos como los POBRES, y así seguiremos hasta que cambiemos la mentalidad, adquiriendo la visión de los ricos respecto a conceptos básicos como sn los Activos/Pasivos, y al Patrimonio... y desiciones (o conclusiones) erróneas en estos aspectos básicos hacen que uno sea más vulnerable, sobre todo en los "malos tiempos".



Vale, has llegado a un tema muy interesante, pero eso hay que tenerlo alejado de la escuela, porque siempre está sujeto a subjetividad.   Es decir, ¿qué hacer con nuestros ahorros?


Para ti los ahorros son un medio para producir más, es decir, incrementar la inversión. Para otros los ahorros es un medio para disfrutar de la vida. No somos iguales y cada uno tiene sus gustos y preferencias.  ¿Acaso es mejor tu opción que la de otros? Obviamente, no es más rico quien más tiene, sino quien menos necesita.

En el sentido que no sabemos qué hacer con nuestro dinero, por la supuesta  falta de cultura en gestiones financieras estás bastante equivocado.


Si tanta cultura financiera tienes y tantas son las posiblidades, ¿cómo es que todavía estás trabajando? Ya sé que estás construyendo la barca o el barco, ¿pero te crees que eres el único?


El plan de pensiones es una mala opción, pero relativa. Por ejemplo,  1000 euros que metamos al año, dentro de 40 años no valdrán casi nada. Pero también, es una manera que facilita a las familias de gastárselo en otras tentaciones más efímeras.  Eso allá cada uno.

 
Ahora dices que la gente que gana 1000000 de euros no sabe gestionar su presupuesto y al final, acaba como morosos o viven como pobres. Mira, si ganara 1000000 de euros, mi vida seguiría igual, salvo que tendría el piso sin pagar hipoteca, renovería el coche y si encarta, compraría un piso en la costa pero en primera línea. Y el resto, ya vería. Si tuviera que pedir ayuda a un asesor, no me conformaría con uno, es decir, constrastaría información.


Obviamente, la gente que con esa pasta acaba  como morosos, es que no tiene en cuenta los gastos de mantenimiento de ciertas operaciones o los asesores la han cagado. Eso le ha pasado a famosos que se han quedado en la ruina porque los asesores han sido demasiado espabilados.







Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 12/Feb/2012~20:10
 Respecto a los AHORROS, éstos NO son considerados como "acumulación para GASTARLO LUEGO". El ahorro es la riqueza que tienes guardado con el fin de "contrarestar imprevistos". Los puedes "gestionar" para que se vayan aumentando.. o puedes dejarlo en un Banco tipo depósito, que a la larga les pierdes... CREO que partes de un concepto erróneo de "ahorro", visto desde el prisma de los "pobres": lo voy guardando para comprarme X... o sea, para un GASTO.


 Rico es aquel que NO trabaja, NO necesita de una "entrada" deribada dle trabajo para mantenerse. Así pues, esa afirmación (del Ikea) NO es correcta: Es más rico quien tiene más entrada SIN trabajar, y SIN depender de ningún "pagador" (así pues, los pensionistas NO son considerados "ricos").


 El Plan de Pensiones es la PEOR OPCIÓN que YO conozco... aparte de invertir en "sellos" y caer en TIMOS.


 Respecto a MI situación personal, pues decirte que es mi META: ser rico.

 Eso NO se consigue de noche a la mañana, es un largo proceso, que requiere de adquirir conocimientos y estar "actualizado" respecto a la leyes y demás. NO es tan fácil, pero si NO te lo planteas, NO podrás "acercarte" a ese "status". Eso te lo aseguro, incluso aunque te toquen 20 millones de euros (hay mil maneras de perderlo, de que el "Sistema" te lo quite poco a poco o mucho a mucho).


 En fin, si sigues pensando en que la Escuela DEBE preparar para la Vida adulta, para CONOCER el Mundo en que vivimos, una cuestión TAN IMPORTANTE como el Dinero, NO DEBE SER IGNORADA...


 Para finalizar, un sólo ejemplo: SIN conocer cómo funcoina el Sistema Bancario, y Monetario, NO SE PUEDE ENTENDER cómo hemos llegado hasta aquí y cómo odríamos salir... Entonces, si NO sabes nada acerca de ésto... TU OPINIÓN o será CERO, o será la que "otros" te impongan... En la abundancia de agua, el ignorante está sediento...


 POR FAVOR, NO me saltes por la tangente y responde:

¿De verdad la escuela es para la vida adulta?
¿Por qué entonces hay contenidos INÚTILES y otros más trascendentales NO se abarcan?
¿De verdad crees que sería "mejor para los alumnos" NO abarcar estos ámbitos de "economía", de manera imparcial y objetiva?


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 12/Feb/2012~20:38
en relación a tus preguntas:

¿De verdad la escuela es para la vida adulta?
¿Por qué entonces hay contenidos INÚTILES y otros más trascendentales NO se abarcan?
¿De verdad crees que sería "mejor para los alumnos" NO abarcar estos ámbitos de "economía", de manera imparcial y objetiva?


En relación a la primera, no te olvides que son niños, no se puede pensar tanto en la vida adulta y olvidarnos de otros contenidos más importantes que la pasta.


Y eso responde a la segunda pregunta.


Y en relación a la última. Pero me quieres creer que vamos a educar a los alumnos con el aliciente para que sean ricos o lo más ricos posibles. Entonces, cómo se abriría el abanico de los distintos trabajos, ya que todo el mundo no puede hacerse rico.

Y si quieres hacerte rico, pues me parece estupendo, pero no todo el mundo va a poder ser.

Y chico, si me toca los 20 millones de euros, no creo que me vea en la ruina.






Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: verdepardo en 12/Feb/2012~23:15
Recuerdo cuando empecé a estudiar Magisterio, en mis prácticas conocí a una directora que, actualmente, está muy metida (y mantenida) en un partido político. Recuerdo que en una larga (y fructífera) discusión dialéctica, me planteó que el nuevo sistema educativo que entonces se implantaba se hacía para "poner a los pobres a nivel de los ricos".

Al principio, me pareció que su frase era una simple salida dialéctica, pero con los años he visto que no. Con esos años, he concluido que sí tenía razón: no existe la conciencia de crear cosas, hacerlas madurar, crecer, transmitir su cuidado y legado a otros que han crecido bajo la conciencia de su trascendencia e importancia....y eso a todos los niveles.

Gente como Henry Ford, Marconi, Steve Jobs o el propio Bill Gates tuvieron unos comienzos muy precarios pero tenían una visión clara de lo que querían y cómo. Por eso, además de hacerse inmensamente ricos, crearon cosas que han permitido evolucionar al mundo.

Querido Davifernan, como sabes comulgo con muchos de tus planteamientos pero creo que aquí te equivocas meridianamente porque confundes riqueza con especulación. Si bien esta última actividad puede crear enormes fortunas, las mismas se basan en la actividad de gente que te he descrito al principio.

Si no existieran EMPRENDEDORES (como estos y muchos más) muchos especuladores financieros estarían rebuscando en las basuras porque NO CREAN NADA ABSOLUTAMENTE. Además, actualmente, algunos empiezan a sentir incluso temor a ser secuestrados o asesinados.

Es más: cuando el "corralito" financiero argentino en distintas zonas del país rioplatense se suprimió el papel moneda sustituyéndose por el trueque de actividades y productos, es decir, un corte de pelo a cambio de coser un pantalón, un menú en una fonda a cambio de lavar los platos....Y en dichas zonas no se dieron estallidos de violencia (y si se hubieran dado se hubieran reprimido sin contemplaciones) porque se necesitaban unos a otros.



Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 14/Feb/2012~20:19
Cita de: verdepardo en 12/Feb/2012~23:15
Recuerdo cuando empecé a estudiar Magisterio, en mis prácticas conocí a una directora que, actualmente, está muy metida (y mantenida) en un partido político. Recuerdo que en una larga (y fructífera) discusión dialéctica, me planteó que el nuevo sistema educativo que entonces se implantaba se hacía para "poner a los pobres a nivel de los ricos".

Al principio, me pareció que su frase era una simple salida dialéctica, pero con los años he visto que no. Con esos años, he concluido que sí tenía razón: no existe la conciencia de crear cosas, hacerlas madurar, crecer, transmitir su cuidado y legado a otros que han crecido bajo la conciencia de su trascendencia e importancia....y eso a todos los niveles.






Eso de poner a los pobres a nivel de los ricos, más bien lo veo que cualquier pobre tiene al menos la posibilidad económica de estudiar una carrera, ya que antes solamente podían los más ricos.

Pero en la mayoría de los trabajos, uno no se hace rico con ese trabajo, salvo que tenga un negocio propio y sea una mina.

En otras palabras, ya que la mayoría de los mortales tenemos que pasar media vida ganando el pan, al menos que sea en algo que  a uno le guste y se sienta realizado.




Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 16/Feb/2012~00:59
 Vale, mejor NI MENCIONAR el tema... no vaya a ser que de mayores ganen más que nosotros... aunque sea "especulando" con su propoio TRABAJO...


 El ver el sentido "financiero" de las cosas, de nuestras DECISIONES COTIDIANAS, no puede sino darle un mejor "rendimiento" a nuestro TRABAJO, que ES el "dinero que nos dan por él". Cómo gestionarlo, sea cual sea nuestra Situación Laboral (y recordemos que ni los niños serán Funcionarios, NI muchos de sus padres lo son).


 Así pues, el argumento de "es mejor NO enseñarles a QUÉ HACER para mejorar sus BALANCES" (otra cosa es qué harán... lo mismo cuando se les enseña Historia) NO LO ENTIENDO...

 Esos "conocimientos" (y "actitudes) hubieran ahorrado a MILLONES de Familias de pasar "crisis" alguna... o almenos de haberlo suavizado...  Simplemente tendrían "Mejores Cuentas".

¿Es eso "malo" para ellos? ¿Para la Sociedad? ¿Para Quién?

 En fin, esa es la cuestión: Un mejor Conocimiento de cómo funciona el Dinero (en sí mismo), a nivel Objetivo, mejora el Balance Contable de la Familia... ¿Por qué NO enseñarlo a los niños????


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 16/Feb/2012~21:10
Cita de: davifernan en 16/Feb/2012~00:59
Vale, mejor NI MENCIONAR el tema... no vaya a ser que de mayores ganen más que nosotros... aunque sea "especulando" con su propoio TRABAJO...


 El ver el sentido "financiero" de las cosas, de nuestras DECISIONES COTIDIANAS, no puede sino darle un mejor "rendimiento" a nuestro TRABAJO, que ES el "dinero que nos dan por él". Cómo gestionarlo, sea cual sea nuestra Situación Laboral (y recordemos que ni los niños serán Funcionarios, NI muchos de sus padres lo son).


 Así pues, el argumento de "es mejor NO enseñarles a QUÉ HACER para mejorar sus BALANCES" (otra cosa es qué harán... lo mismo cuando se les enseña Historia) NO LO ENTIENDO...

 Esos "conocimientos" (y "actitudes) hubieran ahorrado a MILLONES de Familias de pasar "crisis" alguna... o almenos de haberlo suavizado...  Simplemente tendrían "Mejores Cuentas".

¿Es eso "malo" para ellos? ¿Para la Sociedad? ¿Para Quién?

 En fin, esa es la cuestión: Un mejor Conocimiento de cómo funciona el Dinero (en sí mismo), a nivel Objetivo, mejora el Balance Contable de la Familia... ¿Por qué NO enseñarlo a los niños????


Cada vez que intentas dar argumentos, parece que pones menos razones objetivas. O sea, que solamente quieres encaminarlos a que piensen a cómo gestionar la pasta. ¿Y usted sabe gestionar la pasta? ¿Qué hace usted que otros no hagan? Y sé algunas cosas que ha dicho por aquí, y algunas tienen paso, pero otras no. Y como usted es libre, está bien que haga lo que le plazca, pero eso ponerlo como premisa universal, pues no es bueno para ellos.  Mucho cricitar la esclavitud de la escuela y es usted el que quiere hacerlos esclavos a su imagen y semejanza. 

Por ejemplo, ambos necesitamos el coche para ir a trabajar y aunque tengas un tanque con ruedas, estamos escatimando en seguridad con coches de más de diez años. Bueno, alguno de más de 20 años. Así que si pasa algo con otro coche, de qué sirve todo lo que han ahorrado con sus ahorros, si han escatimado en lo más esencial que es la vida.

Mucha educación financiera y aquí se aplica eso de dime lo que presumes y dime lo que careces.

Y otra pregunta. ¿Es mejor la opción de mejorar el balance contable de las familias o  disfrutar con los ingresos familiares?  Allá, cada uno.


 


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 17/Feb/2012~22:17
Cita de: Jero027 en 16/Feb/2012~21:10

Y otra pregunta. ¿Es mejor la opción de mejorar el balance contable de las familias o  disfrutar con los ingresos familiares?  Allá, cada uno.

 

 ESO, pregúntaselo a los padres de tus alumnos que hayan sido EMBARGADOS... a ver.


 Por cierto, ¿Donde ves el ADOCTRINAMIENTO?

 Propongo sólamente CONOCIMIENTOS OBJETIVOS, sobre cómo se comporta el DINERO.... y CREO que esos CONOCIMIENTOS, son muchísimo más ÚTILES (aunque sea sólo para COMPRENDER LA REALIDAD) que la gran mayoría de los contenidos curriculares.


 Entiendo que desde tu prisma de Infantil, lo veas inútil... pero que ni en Secundaria se den contenidos de éstos...


 En fin Jero, SUERTE... y RECUERDA: "quien NO conoce las reglas del juego, acaba perdiendo".


Por cierto, NO SÉ de dónde sacas eso que NO uso ARGUMENTOS... el que No los usa eres tú... Bueno, si has usado uno: "que gasten y disfruten, NO somos nadie para decirles cómo gestionar sus recursos económicos". ¿Es así? Pues así ME SUENA a lo que dicen los YONKIS respecto a la droga: ellos disfrutan, sin tener en cuenta las consecuencias futuras y pesentes.


 Además, YO digo: "Siguiendo esa línea, cualquier contenido acerca de la Salud, es igualmente deleznable en la Escuela: que vivan como quieran, coman lo que quieran, y se mueran de lo que quieran". Sólo que YO NO Opino eso...


 YO CREO que la Escuela debe aportar CONOCIMIENTOS que sirvan para el desarrollo personal, y cuanto menos, como instrumentos de COMPRENSIÓN DE LA REALIDAD... y vivimos en una Sociedad donde el Dinero es Poderoso Caballero; e ignorarlo NO puede traer nada bueno...


 Si en la Escuela NO se "enseña" NADA acerca del Dinero, se está olvidando un elemento MUY IMPORTANTE en nuestras vidas futuras... y hay HÁBITOS, de Salud, de Comportamiento Social, que se dan en la Escuela... además de miles de contenidos inútiles.

 Enseñar "El Imperio Romano" NO convierte a los niños en "romanos", ni "arqueólogos", lo mismo pasa con las finanzas... es un BIEN SOCIAL el que TODOS sepan acerca de lo que pasa cuando tomas ciertas desiciones... ADEMÁS de ser un elemento muy importante para comprender las Relaciones Sociales, y la Política...


 ¿O es que puede entender esta "Crisis" SIN entender acerca de Economía? Bueno, a alguno le bastará con "entender" lo que lso Media les dicen que entiendan... pobres de ellos... YO prefiero tener mi propia Opinión, relacionada y acorde con mis CONOCIMIENTOS OBJETIVOS, y sobre la Realidad....

 Por cierto, a ver cómo respondes a esta pregunta:

 ¿Por qué se incluye en el currículum contenidos acerca del "Imperio Bizantino" y NO acerca de la Economía? ¿Es que es más importante?



Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 17/Feb/2012~22:27
Cita de: Jero027 en 16/Feb/2012~21:10

Por ejemplo, ambos necesitamos el coche para ir a trabajar y aunque tengas un tanque con ruedas, estamos escatimando en seguridad con coches de más de diez años. Bueno, alguno de más de 20 años. Así que si pasa algo con otro coche, de qué sirve todo lo que han ahorrado con sus ahorros, si han escatimado en lo más esencial que es la vida.
 

 Ejemplo sesgado... porque OBVIAS cómo conseguiste comprarlo, y a qué precio pagaste en relación al VALOR del coche. A todos NO nos llega para comprarnos un Audi o simplemente un coche "nuevo"... pero vamos, si el hecho de tenerlo asegurara en un 100% el NO tener accidente mortal alguno, todavía podrías tener algo donde apoyarte.

 Por cierto, mi Mercedes 300-D, con 22 años, es mucho más seguro que "algunos" de los más modernos... O sea, la relación Seguridad-Precio NO es lineal, NO es una relación correcta, pagas muchas otras cosas además de la "seguridad".

 Tú inviertes en cosas que crees probables (como tener un accidente de tráfico), y YO lo hago igual, sólo que YO CREO que es muuucho más probable un escenario a medio plazo muy parecido a la Argentina del Austral. Y si tú NO sabes qué significa eso, NO podrás entender cosas que YO CREO muy probables... lo que NO quita que me equivoque, pero NO tienes la "Oportunidad" de intentar esquivar "el toro"....



 En fin, que al final te doy la razón:

La eScuela debe enseñar contenidos INÚTILES (podría debatir la importancia de cada uno de los contenidos de Primaria, para con la vida adulta - y presente -, contrastándolo con la importancia que el Dinero juega en nuestras vidas, nos guste o no...)


 Ah, y NO PIENSES que inculcar una "Educación Financiera" es "adoctrinar", pues si haces así, debes hacerlo con TODOS los contenidos del Sistema Educativo, y que YO SEPA, nadie ha salido "Julio César", o "Justiniano", si bien la comprensión de la Historia es importante.


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 17/Feb/2012~22:38
Cita de: Jero027 en 16/Feb/2012~21:10

Y otra pregunta. ¿Es mejor la opción de mejorar el balance contable de las familias o  disfrutar con los ingresos familiares?  Allá, cada uno.

 

Sí, pero desde el CONOCIMIENTO de lo que se está haciendo y las repercusiones que tienen las desiciones, cobre todo los apalancamientos y créditos.

 Estoy a favor de la Libertad de elección, pero desde el CONOCIMIENTO, no desde la ignorancia. NO CREO que se sientan muy orgullosos de haber DILAPIDADO sus ahorros en vanalidades, aquellos que han sido expulsados de sus hogares, o los que han perdido sus empresas familiares... sólo por la falta de previsión y la Ignorancia Financiera.

 Defender el "Derecho a la Ignorancia" está bien para UNO MISMO... pero hacerlo con el Sistema EDUCATIVO... es NEGAR la Libertad y el Conocimiento a las generaciones venideras.

 Lois números son OBJETIVOS, no ha lugar a interpretaciones personales.

Y además, me parece increíble que DEFIENDAS, el que un niño NO pueda empezar a AHORRAR, aunque lo quiera, porque la Escuela le negó su Derecho a la Educación. Piensa bien: si alguien empieza a trabajar con 16 años, a los 40 años ya NO podría disponer de esos recursos... a menos que contara son algo de inteligencia financiera supiera qué hacer con lo que te pagan HOY, para guardarlo hasta MAÑANA... (en sentido figurado).


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 17/Feb/2012~23:12
Cita de: verdepardo en 12/Feb/2012~23:15

Es más: cuando el "corralito" financiero argentino en distintas zonas del país rioplatense se suprimió el papel moneda sustituyéndose por el trueque de actividades y productos, es decir, un corte de pelo a cambio de coser un pantalón, un menú en una fonda a cambio de lavar los platos....Y en dichas zonas no se dieron estallidos de violencia (y si se hubieran dado se hubieran reprimido sin contemplaciones) porque se necesitaban unos a otros.



 A muchos, NO les hizo falta ni eso. ¿Serían los que "lo vieron venir"? ¿Es malo "verlas venir" y adaptarse a ello?


NO defiendo el "beneficio a toda costa", que es lo que HACEN las grandes empresas, sino un CONOCIMIENTO que nos permita el Entendimiento de la Realidad en la que vivimos... y que pueda aportar herramientas que sirvan a la familia para anteponerse a los problemas económicos, anteponiéndose a ellos; sería como "explicar el sueño de las vacas del Faraón". Y RECORDEMOS, que cuando uno es padre, es responsable de sus hijos, y por lo tanto, descuidar el aspecto económico de la familia PUEDE llevar a la desintegración de ésta.


 Especular? Claro, con los ahorros propios. ¿qué tiene de malo MANTENER el PODER DE COMPRA de sus ahorros? ¿Es que es "mejor" dárselo al Banco para que ellos especulen con TU dinero? ¿Es que si guardo 5 euros en el colchón, dentro de 5 años van a valer lo mismo? ¿es que NO tenemos derecho a AHORRAR sin que la inflación nos lo robe todo? (ya veremos,  qué es esto de la "inflación", y recordemos que "el dinero es un bien perecedero").

 OJO, que lo que NO estoy es de acuero en Especular con lo de OTRO, pero TODOS "especulamos" de algún modo cada vez que tomamos alguna desición de gasto, compra, o inversión.


 




Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: verdepardo en 18/Feb/2012~01:38
Ahora te has explicado mejor, porque has introducido las dos palabras mágicas: INFORMACIÓN y CONOCIMIENTO. Variables ambas que no se tienen nunca al 100%; por eso quienes especulan pagan lo que sea por obtenerla.

Y vuelven a entrar en juego esa tipología de hombres y mujeres que mencioné en mi anterior post (no es casual que el príncipe de Gales, en su última visita a España, manifestara su interés por las investigaciones que el grupo Repsol está realizando sobre la obtención de combustible de las algas; este personaje tiene contactos capitales con financieros de la City).

Daviferna, el "sueño de José" es un símil que llevo empleando desde hace muchísimo tiempo con todos a los que conozco. Y sí, da pánico la inconsciencia de muchas personas.

Por último, veo tan fundamental conocer la Historia como las bases de la economía, puesto que la primera siempre nos ha ilustrado ejemplos sobre cómo, cuándo, dónde y por qué actiar permitiéndonos por tanto PREVENIR ciertos acontecimientos.

P.D: El Mercedes tuyo es un coche muy seguro; tan sólo hay que conducirlo con la conciencia de que tiene 22 años y sus repuestos escasean cada vez más. Así vas doblemente seguro.

Un saludo.


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 18/Feb/2012~13:20
Cita de: davifernan en 17/Feb/2012~22:38

Y otra pregunta. ¿Es mejor la opción de mejorar el balance contable de las familias o  disfrutar con los ingresos familiares?  Allá, cada uno.

 

Sí, pero desde el CONOCIMIENTO de lo que se está haciendo y las repercusiones que tienen las desiciones, cobre todo los apalancamientos y créditos.

 Estoy a favor de la Libertad de elección, pero desde el CONOCIMIENTO, no desde la ignorancia. NO CREO que se sientan muy orgullosos de haber DILAPIDADO sus ahorros en vanalidades, aquellos que han sido expulsados de sus hogares, o los que han perdido sus empresas familiares... sólo por la falta de previsión y la Ignorancia Financiera.

 Defender el "Derecho a la Ignorancia" está bien para UNO MISMO... pero hacerlo con el Sistema EDUCATIVO... es NEGAR la Libertad y el Conocimiento a las generaciones venideras.

 Lois números son OBJETIVOS, no ha lugar a interpretaciones personales.

Y además, me parece increíble que DEFIENDAS, el que un niño NO pueda empezar a AHORRAR, aunque lo quiera, porque la Escuela le negó su Derecho a la Educación. Piensa bien: si alguien empieza a trabajar con 16 años, a los 40 años ya NO podría disponer de esos recursos... a menos que contara son algo de inteligencia financiera supiera qué hacer con lo que te pagan HOY, para guardarlo hasta MAÑANA... (en sentido figurado).


Desde luego, esa obsesión tuya por el oro como valor de referencia te hace perder el valor "real" de las cosas. La cuestión no está si hemos perdido o ganado sentido en  valor con el oro, sino con el valor de su moneda.

Si uno trabaja desde los 16 años, para qué quiere pensar en los 40 años y en rentabilizar sus ingresos.  La vida se vive una sola vez y que cada uno, dentro de unos límites, la viva como le plazca. Obviamente, cuando uno no es millonario tiene que decidir por unas cosas o por otras.


Ingresarlos en el banco no es la mejor opción en rentabilidad y eso lo sabe cualquiera sin pasar por la escuela. Así que no sé que te extrañas. Lo que no comprendo el motivo de  despertar un especulador nato en  cada individuo. Si ahora, te ha entrado ese interés (bueno, ya llevas años), pues perfecto, pero si a uno no le ha entrado, pues perfecto.

Fíjate esa "avaricia" de sacar más por los ahorros, ha permitido timar a miles de familias con las participaciones preferentes, cuando le hacían ver que están contratado un depósito a plazo fijo.

Ayer salió en los medios que una franquicia de compro de oro había timado a más de 10000 usuarios. Así, que hagas lo que hagas nunca estás libre de timo, por mucho conocimiento de causa e informacion que dispongas.


Mira, mientras escribía este mensaje me ha llamado de la inmobiliaria para enseñarme unos pisos, más cerca de la última vez, que no están mal, pero le he dicho que me espero a que salgan a las calles que le he dicho por un tope de  precio. Que no saldrá, pero bueno, por si hay alguno desesperado en vender.

 
En relación al padre de familia que sepa cómo optimizar los ahorros para evitar que se desíntegre la familia. Creo que es al contrario, que más bien la especulación obsesiva es la que desintegra la familia. Cuando todo se valora en su valor de inversión, se convierte en tan obsesivo que se pierde el norte de las cosas.

En cuestión de los créditos a largo plazo, pues ahí cada uno tiene que ver el valor de las cosas. Hoy en día se puede pagar muchas cosas a plazos sin intereses (menos la hipoteca o un coche). ¿Qué es mejor hacer ese viaje a Disney en Paris o quedarse sin salir?  Eso son cosas que no se pueden valorar de forma objetiva, sino que cada uno asuma lo que le gusta y analice sus pros y sus contras.

Le estás dando demasiado importancia a una cosa que no debería tenerla. Obviamente, para casi todo se necesita pasta, pero la pasta no basta para dar la felicidad.


Y ahora te pido que te mojes. Por ejemplo, si tuvieras 10000 euros para invertir, ¿qué harías y qué rentabilidad obtendrías en un año?

 







Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 18/Feb/2012~18:58
 Jero, lo del ORO, lo nombras tú. Es sólo un "objeto" que ha sido a lo largo de la Historia, lo que ahora llamamos "Dinero", y aún hoy cumple esas funciones y en muuuuuchas partes del mundo es lo que la gente guarda para preservar su "Patrimonio". Lo mismo están equivocados más de 1000 millones de chinos, y 600 millones de indios y pakistaníes...

 Respecto a NEGAR a una persona que puda AHORRAR... pues qué quieres que te diga: NO todos son funcionarios como tú y viven despreocupados del "Futuro ingreso de su Trabajo". Ahorrar es algo que MEJORA la Situación Financiera, es un HECHO, y otra cosa es que alguien NO quiera tenerla bien... es como en la Salud: ¿por qué le vas a prohibir a un niño, o a sus padres, que se droguen? Total, sólo se vive una vez, y cada uno es libre de vivir la vida como le plazca, ¿no?

 Respecto a las "Participaciones preferentes", decirte que esa gente, al CARECER de conocimientos Financieros, han sido TIMADOS por el Sistema, cosa totalmente legal por otro lado. Una pequeña premisa básica les hubiera salvado de ser ESTAFADOS.

 Respecto a las FAMILIAS que son expulsadas de sus casas (que las hay, otra cosa es que NO empatices), decirte que ESO es lo que las destruye. Conozco a varios que han ganado muuuucho dinero (mucho más del que YO ganaré en toda mi vida), y lo han perdido TODO.. ¿por qué? Porque sabían cómo GANAR dinero en tiempos "buenos", pero NO sabían qué hacer para que NO les llegaran los "malos tiempos" a ellos. ¿Disfrutaron? Sí. El Yonki tamién disfruta del "momento chutazo". Eso NO quita que a la alrga sea mucho peor y que el sentimiento de ARREPENTIMIENTO les corroa de por vida: "Con lo que yo he sido".
Por cierto, te pasas del TODO al NADA... tener "Inteligencia Financiera", o "COnocimientos Financieros", NO es "vivir con la obseción del dinero", es más bien "adoptar medidas responsables que repercutan positivamente en tu Vida".

 Por cierto, el Dinero NO da la felicidad, pero es uno de sus tres componentes: Salud, Dinero y Amor.


¿Con 10.000 euros? Poco o nada podría hacer... pero compraría algunas monedas y le sacaría (presumiblemente, a juzgar por los último saños), alrededor de un 20% mínimo en 12 meses (dependería muuucho del precio de compra y las monedas en cuestión). Además. estarían libres de impuestos. ESTO es lo que YO haría, porque entre mis objetivos figuran la acumulación de Patrimonio NO Tributable, debido a MIS circunstancias. Además, YO, sí que sé dónde comprar y vender, y NO CREO que ningún "compro-oro" me llegase a estafar, sino más bien al contrario. Lo que es bueno para mí, NO tiene que serlo para tí. Otra cosa es que el hecho de tener ahorros en sí mismo sea algo "Universalmente bueno" aunque sean sólo como "Fondos de Previsión".



 Verdepardo, la Escuela para mí es el instrumento que tiene la Sociedad para que sus ciudadanos vivan en armonía, en paz y en Libertad; por ello debe de transmitir conocimientos que permitan a sus individuos desarrollarse plenamente y les permita tener conciencia y opinión PROPIOS.

 La importancia de la Escuela, o  del Sistema Educativo, no la tienen en cuenta muchos de los maestros y profesores, que lo viven más bien como "que los niños aprendan esto y luego aprueben el instituto y la Uni". Es por ello que me DUELE verlo y constatarlo desde DENTRO: se ha perdido la conciencia de EDUCACIÓN, que debe de desarrollarse en la Escuela.

 El "sueño de José" es lo que NO preveyeron nuestros DIRIGENTES, y por tanto, vamos hacia el abismo. Si encima UNO tampoco tomó medidas, pues va doblemente mal... la "falsa riqueza" nos cegó, y nos hizo olvidar nuestro Status: mientras ingresemos podremos mantenernos a flote, pero.. ¿y si deja de fluir el dinero del trabajo?.

 PD: NO cambiaría mi 300 por ningún otro coche, si tuviera que pagar la diferencia... además el mantenimiento es muy barato, en los desguaces hay de todo, ya que le sirven lso recambios de los 190.


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 18/Feb/2012~20:23
¿Por dónde empiezo?

En relación al 300, es como si pones un huevo dentro de una caja metálica y lo atas con cinta aislante. A continuación,  lo lanzas de un tercer piso y después aunque a la caja no le pasa nada, en fin, ¿se podría decir lo mismo del huevo?

El otro día vi un reportaje en Más que coches" sobre el nuevo focus con 5 estrellas en seguridad en euronic (o como se escriba)  con los airbags laterales y otro sistema, supuestamente evita un latigazo cervical en caso de colisión. Obviamente, todo depende del golpe, pero más vale prevenir que curar.  En fin, soy el primero que escatimo en seguridad al no renovar el coche, pero no saco pecho por ello.  El día de las ovejas me acordé al instante de los frenos del ferrari y de la carrocería del Hummer.


Dices que con 10000 euros se puede hacer poco y te crees que los ahorros familias pueden ser muchos mayores. La vida es un continuo gasto, así que si con 10000 se puede hacer pocas filigranas, para qué tanta retahíla.


Y luego, el que está siempre con el oro eres tú, es decir, siempre con la retahila  que si perdemos poder adquisitivo con la dichosa moneda.


Mira, hoy el de la inmobiliaria me ha dicho que lo que quiero no puede ser, porque vale más, ya que la gente ha pagado más en esa zona y no quieren perder su dinero. Y simplemente, le he contestado que vale, que tampoco tengo prisa de comprar, que si sale algo por un precio que me llame y que antes de tirar la casa por la ventana, le devuelvo a hacienda la cuenta ahorro vivienda.

Y en un cosa tienes razón. La gente solamente piensa a corto plazo, pero pocos a largo plazo. Todos piensan en los gastos al mes, pero no piensan al final por lo que pagan por una cosa. Por eso, en muchas promociones se enganchan con unos meses gratis o a mitad de precio, pero pasado el período de promoción pues ya se paga normal. Y  cuando, se pasa el efecto gratis, es cuando se dan cuenta de las cosas .

En relación a las participaciones preferentes ha sido el timo perfecto. Llegas al banco de confianza de todo la vida y te llaman para que inviertas en su producto. Te lo vende no como participación preferente, sino como cuenta a plazo fijo con disponibilidad inmediata. El timo está que la disponiblidad inmediata es cierta si le consigues vender el producto a otro. Así que el banco se excusa en no mentir, mientras los demás se han sentido estafados.


Y ahora, se supone que con 10000 hace poco y compras unas monedas con confianza. De todas formas, tienes riesgo de ser timado o que mañana salga un nuevo yacimiento y baje el valor del oro.







Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: verdepardo en 18/Feb/2012~22:00
Jero, por favor, un Mercedes 300 de principios de los noventa se merece un respeto. Hay pocos coches tan duros y fiables como ese...Que sea viejo no significa que no se viaje seguro; es más, fijo que por la edad que tiene y para lo que lo quiere uno pocas estupideces se haría con él.

Hay mucha gente mayor con ese modelo de coche. Mi suegro tuvo uno un poco posterior y se deshizo de él con unos 260.000 km...sólo para ser comprado por un mecánico que aún le saca partido.


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 19/Feb/2012~12:10
Cita de: verdepardo en 18/Feb/2012~22:00
Jero, por favor, un Mercedes 300 de principios de los noventa se merece un respeto. Hay pocos coches tan duros y fiables como ese...Que sea viejo no significa que no se viaje seguro; es más, fijo que por la edad que tiene y para lo que lo quiere uno pocas estupideces se haría con él.

Hay mucha gente mayor con ese modelo de coche. Mi suegro tuvo uno un poco posterior y se deshizo de él con unos 260.000 km...sólo para ser comprado por un mecánico que aún le saca partido.


En primer lugar, no estoy diciendo nada de la fiabilidad del motor y del coste  de mantenimiento.

En segundo lugar, uno viaja seguro, hasta que no le haga falta una mejor seguridad activa y pasiva. En el momento que se requiera, es cuando ya vemos la  diferencia entre el modelo del 90 al modelo actual.

Mi motor atmosférico camina ya para los 245000 km y un tercio del trayecto diario es un camino de cabras. Quizás un coche de inyección y con mi estilo de condución "brusca", pues acabaría cada mes en el taller. Tuvo aquella avería al principio, pero una vez supuestamente solventada, pues ya lleva unos kilómetros sin aparentes problemas. Que no dé problemas de motor, aunque se agradece no visitar el mecánico, no implica que no sea consciente de la importancia de una mejor frenada y un mejor sistema de seguridad activa y pasiva.


Y digo brusca, porque aunque se puede ir a 20 por el camino de cabras y mantener así la condición suave, pues acelero, freno, curva a la izquiera, a la derecha, acelero, freno, curva, acelero, curva, esquivar piedrecita o peñasco, acelera, frena, curva, curva, frena, bache a la izquiera, a la derecha,  zafarrancho de baches, acelera, curva, frena por peligro de  guiri en mitad de la curva haciendo fotos,  acelera, frena, más guiris haciendo fotos, acelera, curva, más peñascos en la calzada, acelera, frena que viene el autobus y no cabemos los dos, así hay que salirse de la calzada para quie pase el majete, bueno, más curvas, acelera, esquiva piedrecitas y mientras tanto una va pensando dónde estarán hoy las ovejitas.





 




Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: verdepardo en 19/Feb/2012~14:19
Un Mercedes 300 sale de ese tipo de situaciones bastante bien; los frenos y amortigüación que posee son muy duros. Pero es preferible en esas situaciones un coche pequeño con buena amortigüación y motor de gasolina.

Un Skoda Fabia podría ser una buena opción, lo mismo que un Peugeot o Citröen pequeño...pero la que más me gustaría sería la de un Corsita con paquete OPC.

Por los sitios donde tú te mueves, ese coche es la hos...


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 19/Feb/2012~14:41
Cita de: verdepardo en 19/Feb/2012~14:19
Un Mercedes 300 sale de ese tipo de situaciones bastante bien; los frenos y amortigüación que posee son muy duros. Pero es preferible en esas situaciones un coche pequeño con buena amortigüación y motor de gasolina.

Un Skoda Fabia podría ser una buena opción, lo mismo que un Peugeot o Citröen pequeño...pero la que más me gustaría sería la de un Corsita con paquete OPC.

Por los sitios donde tú te mueves, ese coche es la hos...


Un coche pequeño no lo aconsejaría para esas situaciones, tienes menos hierro en caso de impacto. Ya el mercedes saldría ileso, pero la cuestión es  con o sin jersey de lana.

 



Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 19/Feb/2012~17:34
Cita de: Jero027 en 18/Feb/2012~20:23

Dices que con 10000 euros se puede hacer poco y te crees que los ahorros familias pueden ser muchos mayores. La vida es un continuo gasto, así que si con 10000 se puede hacer pocas filigranas, para qué tanta retahíla.


Y luego, el que está siempre con el oro eres tú, es decir, siempre con la retahila  que si perdemos poder adquisitivo con la dichosa moneda.


Y ahora, se supone que con 10000 hace poco y compras unas monedas con confianza. De todas formas, tienes riesgo de ser timado o que mañana salga un nuevo yacimiento y baje el valor del oro.


 1º- AHORA, los ahorros NO existen, o son muy inferiores... pero ANTES, fue bastante fácil para muuuuchos el poseer ese importe. Con mucho más se pueden hacer muchas más cosas más grandes. YO hago trading con muuucho menos y "algo" le saco de rendimiento a mucho menos.

 2º- Eso de que perdemos Poder de Compra, NO lo digo YO... es un HECHO. El cálculo de la Inflación que hacen los Organismos Oficiales, es siempre a la baja: así se ahorran de subir pensiones y sueldos. Sobre este tema podría dar muchas razones, pero básicamente, si contrastamos el SUeldo nuestro en Oro, Petróleo, Comida, Servicios Básicos... pues verás que hemos PERDIDO MUCHO, aunque el "número de euros" que nos pagan sea similar (se llama "Ilusión Monetaria", el creer que el VALOR de la moneda perdura en el tiempo, y al comprar cifras en el tiempo debe ponderarse; y ESTO NO lo digo YO...)


 3º- El que conoce los FUNDAMENTALES, puede "adelantarse" a los movimientos de los precios. El que conoce lo que compra, es difícil (por no decir IMPOSIBLE) que lo engañen... Además, te hablo de MI caso; YO haría trading (comprar-vender al contado ganando el spread), pero a personas que desconocen el "mundillo" NO se lo recomiendo, si bien la simple TENENCIA de ese producto reporta una revalorización anual del 20%. Sólo mira los "Compro-oro", que está pasando como con las inmobiliarias... sólo que al revés, ya que en estos establecimientos COMPRAN, y cuando TODOS lo venden, los menos lo atesoran... y ESTO sólo puede derivar en una brusca suba en el Corto-Medio plazo. Vamos, pero respecto a la hipotética "suvida del precio de los metales preciosos", te digo que podría escribirte un Libro, y es lo que YO CREO que sucederá, basándome en AÑOS de estudio y conocimiento del MERCADO FÍSICO y del entorno financiero que hay detrás de la emisión de moneda fiat.

 
 En conclusión,

1º- Es mejor estar informado que NO estarlo.

 2º- Es mejor tener un buen BALANCE que tenerlo negativo (ya que significa que estás en futura insolvencia)

 3º- Para que NO le pase a la gente como a los de Afinsa, Forum,..., los consumidores de FOndos y Planes de PEnsiones, etc etc... basta con tener unos conceptos básicos de Finanzas y saber cómo funciona este mundillo. Otra cosa son los HÁBITOS SALUDABLES.

 4º- LA Escuela DEBE preparar a las personas para que NO sufran abusos del Sistema Bancario.

 5º- Con más de 20 años, pocos coches se ven andando... yo tengo un amigo que el coche de su padre (un 190, taxi), tenía alrededor de 1.200.000 km, ¿qué otro coche puede hacerlo aparte del legendario Mercedes 300-D? (que costaba como un PISO)


 En fin Jero, a respecto al piso, ve a negociar directamente con los propietarios, śaltate al intermediario.

 


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: verdepardo en 19/Feb/2012~18:42
Con más de 20 años (y de 25) hay Vectras, Corsas, Kadetts, Senators y Omegas rodando la tira....como les pasa a los Audis, BMWs y Mercedes. Añadiría también Asconas con casi 30

Pocos Fords, Peugeots, Volkswagens o Citroëns veo con esa edad rodando por las calles.


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 19/Feb/2012~20:06
Cita de: verdepardo en 19/Feb/2012~18:42
Con más de 20 años (y de 25) hay Vectras, Corsas, Kadetts, Senators y Omegas rodando la tira....como les pasa a los Audis, BMWs y Mercedes. Añadiría también Asconas con casi 30

Pocos Fords, Peugeots, Volkswagens o Citroëns veo con esa edad rodando por las calles.


El problema no está en los años, sino también en los kilómetros. Tengo un amigo que con dos años hasta hace dos meses apenas llegaba a los 5000 km. Los 5000 km es lo que hago de media en un mes, así que no se puede comparar coches  por años.


En relación, a los que los Mercedes están preparados para hacer sin problemas 1000000 de kilómetros, ya lo sé, pero aquí estamos hablando del tema de seguridad. Que en su época fueran los coches más seguros, no implica que ahora lo sean con los que salen. Así que no es una buena inversión en opción de seguridad. Y dentro va nuestras vidas, así que allá cada uno. Soy el primero que lo hace, pero no lo considero una buena inversión.




Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 19/Feb/2012~20:11
Cita de: davifernan en 19/Feb/2012~17:34

Dices que con 10000 euros se puede hacer poco y te crees que los ahorros familias pueden ser muchos mayores. La vida es un continuo gasto, así que si con 10000 se puede hacer pocas filigranas, para qué tanta retahíla.


Y luego, el que está siempre con el oro eres tú, es decir, siempre con la retahila  que si perdemos poder adquisitivo con la dichosa moneda.


Y ahora, se supone que con 10000 hace poco y compras unas monedas con confianza. De todas formas, tienes riesgo de ser timado o que mañana salga un nuevo yacimiento y baje el valor del oro.


 1º- AHORA, los ahorros NO existen, o son muy inferiores... pero ANTES, fue bastante fácil para muuuuchos el poseer ese importe. Con mucho más se pueden hacer muchas más cosas más grandes. YO hago trading con muuucho menos y "algo" le saco de rendimiento a mucho menos.

 2º- Eso de que perdemos Poder de Compra, NO lo digo YO... es un HECHO. El cálculo de la Inflación que hacen los Organismos Oficiales, es siempre a la baja: así se ahorran de subir pensiones y sueldos. Sobre este tema podría dar muchas razones, pero básicamente, si contrastamos el SUeldo nuestro en Oro, Petróleo, Comida, Servicios Básicos... pues verás que hemos PERDIDO MUCHO, aunque el "número de euros" que nos pagan sea similar (se llama "Ilusión Monetaria", el creer que el VALOR de la moneda perdura en el tiempo, y al comprar cifras en el tiempo debe ponderarse; y ESTO NO lo digo YO...)


 3º- El que conoce los FUNDAMENTALES, puede "adelantarse" a los movimientos de los precios. El que conoce lo que compra, es difícil (por no decir IMPOSIBLE) que lo engañen... Además, te hablo de MI caso; YO haría trading (comprar-vender al contado ganando el spread), pero a personas que desconocen el "mundillo" NO se lo recomiendo, si bien la simple TENENCIA de ese producto reporta una revalorización anual del 20%. Sólo mira los "Compro-oro", que está pasando como con las inmobiliarias... sólo que al revés, ya que en estos establecimientos COMPRAN, y cuando TODOS lo venden, los menos lo atesoran... y ESTO sólo puede derivar en una brusca suba en el Corto-Medio plazo. Vamos, pero respecto a la hipotética "suvida del precio de los metales preciosos", te digo que podría escribirte un Libro, y es lo que YO CREO que sucederá, basándome en AÑOS de estudio y conocimiento del MERCADO FÍSICO y del entorno financiero que hay detrás de la emisión de moneda fiat.

 
 En conclusión,

1º- Es mejor estar informado que NO estarlo.

 2º- Es mejor tener un buen BALANCE que tenerlo negativo (ya que significa que estás en futura insolvencia)

 3º- Para que NO le pase a la gente como a los de Afinsa, Forum,..., los consumidores de FOndos y Planes de PEnsiones, etc etc... basta con tener unos conceptos básicos de Finanzas y saber cómo funciona este mundillo. Otra cosa son los HÁBITOS SALUDABLES.

 4º- LA Escuela DEBE preparar a las personas para que NO sufran abusos del Sistema Bancario.

 5º- Con más de 20 años, pocos coches se ven andando... yo tengo un amigo que el coche de su padre (un 190, taxi), tenía alrededor de 1.200.000 km, ¿qué otro coche puede hacerlo aparte del legendario Mercedes 300-D? (que costaba como un PISO)


 En fin Jero, a respecto al piso, ve a negociar directamente con los propietarios, śaltate al intermediario.

 


En fin, estar informado que no estarlo, cambia poco el panorama en ciertas opciones.

La escuela no debe preparar para los abusos bancarios, ya que es algo de cajón y que cada uno busque sus opciones. Usted le da una importancia a una cosa, que para otros es estéril.

Cierto que ciertas cosas han subido de precio y otras han bajado, mientras nuestro sueldo no ha subido en relacion con los precios. Que nuestros sueldos no hayan subido e incluso han bajado respecto hace unos años, no implica que el de otras personas no hayan subido. Sin olvidarme, de los parados que han perdido sus ingresos.

La escuela no debe preparar para ser un materialista de la pasta.


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: jospt en 19/Feb/2012~21:45
Cita de: Jero027 en 19/Feb/2012~20:06
Con más de 20 años (y de 25) hay Vectras, Corsas, Kadetts, Senators y Omegas rodando la tira....como les pasa a los Audis, BMWs y Mercedes. Añadiría también Asconas con casi 30

Pocos Fords, Peugeots, Volkswagens o Citroëns veo con esa edad rodando por las calles.


El problema no está en los años, sino también en los kilómetros. Tengo un amigo que con dos años hasta hace dos meses apenas llegaba a los 5000 km. Los 5000 km es lo que hago de media en un mes, así que no se puede comparar coches  por años.


En relación, a los que los Mercedes están preparados para hacer sin problemas 1000000 de kilómetros, ya lo sé, pero aquí estamos hablando del tema de seguridad. Que en su época fueran los coches más seguros, no implica que ahora lo sean con los que salen. Así que no es una buena inversión en opción de seguridad. Y dentro va nuestras vidas, así que allá cada uno. Soy el primero que lo hace, pero no lo considero una buena inversión.




Ay Jero! si me tocara la loteria te compraba un coche, no le vas a dar vueltas "ni ná" ¡vete a vivir al pueblo y así mueves la economía local y dejas de darle dinero a las empresas petrolíferas y jugar con el riesgo de la carretera¡ 


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 19/Feb/2012~23:56
Cita de: jospt en 19/Feb/2012~21:45
Con más de 20 años (y de 25) hay Vectras, Corsas, Kadetts, Senators y Omegas rodando la tira....como les pasa a los Audis, BMWs y Mercedes. Añadiría también Asconas con casi 30

Pocos Fords, Peugeots, Volkswagens o Citroëns veo con esa edad rodando por las calles.


El problema no está en los años, sino también en los kilómetros. Tengo un amigo que con dos años hasta hace dos meses apenas llegaba a los 5000 km. Los 5000 km es lo que hago de media en un mes, así que no se puede comparar coches  por años.


En relación, a los que los Mercedes están preparados para hacer sin problemas 1000000 de kilómetros, ya lo sé, pero aquí estamos hablando del tema de seguridad. Que en su época fueran los coches más seguros, no implica que ahora lo sean con los que salen. Así que no es una buena inversión en opción de seguridad. Y dentro va nuestras vidas, así que allá cada uno. Soy el primero que lo hace, pero no lo considero una buena inversión.




Ay Jero! si me tocara la loteria te compraba un coche, no le vas a dar vueltas "ni ná" ¡vete a vivir al pueblo y así mueves la economía local y dejas de darle dinero a las empresas petrolíferas y jugar con el riesgo de la carretera¡ 



jaja, gracias por el coche, pero allí no me quedo.






Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 20/Feb/2012~00:00
Cita de: davifernan en 17/Feb/2012~22:17

Y otra pregunta. ¿Es mejor la opción de mejorar el balance contable de las familias o  disfrutar con los ingresos familiares?  Allá, cada uno.

 

 ESO, pregúntaselo a los padres de tus alumnos que hayan sido EMBARGADOS... a ver.





Espero que no tenga casos así o quizás ya lo haya tenido. No obstante, aquí lo que ocurre es la pérdida de ingresos. Si pierdes el trabajo durante x meses, pues no se puede pagar, ya sea el alquiler o ya sea la hipoteca.




Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 20/Feb/2012~19:24
 Bueno, si GANASTE lo que YO no voy a ganar en toda mi vida, y al quedarte "sin ingresos del trabajo" (o de donde sea) durante unos MESES, es que te gestionaste MUY MAL.

 Si después de haber tenido cierto nivel de ingresos, NO te queda NADA ahorrado, como para poder "empezar de nuevo", o al menos aguantar unos cuántos AÑOS, siempre SIN nuevo "ingreso", es que NO sabes gestionarte BIEN, depende de muchas cosas, entre otras el ingreso, las obligaciones adquiridas para tal ingreso, el tiempo de mantenimiento del Status SIN entrada... pero vamos;

 Si tienes un trabajo y NO guardas NADA para el Ahorro, estás mucho más expuesto a la Bancarrota (O Default), y NO podrás mantener tu propia "Autonomía" a nivel económico...

 En si misma, la INFLACIÓN, es la que NO nos permite de guardar el "Dinero" tal cual que ganaste HOY, para poder disfrutarlo MAÑANA (el número sí que lo guardas, pero NO así el Poder de COmpra... algunas veces ni lo primero, caso de cuando quitan de circulación los billetes). Así pues, NO dar los instrumentos y el conocimiento necesarios para MANTENER EL VALOR DE TU TRABAJO, y así poder "jubilarte", es atentar contra los intereses de los alumnos en pro del Sistema...


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 20/Feb/2012~20:23
Cita de: davifernan en 20/Feb/2012~19:24
Bueno, si GANASTE lo que YO no voy a ganar en toda mi vida, y al quedarte "sin ingresos del trabajo" (o de donde sea) durante unos MESES, es que te gestionaste MUY MAL.

 Si después de haber tenido cierto nivel de ingresos, NO te queda NADA ahorrado, como para poder "empezar de nuevo", o al menos aguantar unos cuántos AÑOS, siempre SIN nuevo "ingreso", es que NO sabes gestionarte BIEN, depende de muchas cosas, entre otras el ingreso, las obligaciones adquiridas para tal ingreso, el tiempo de mantenimiento del Status SIN entrada... pero vamos;

 Si tienes un trabajo y NO guardas NADA para el Ahorro, estás mucho más expuesto a la Bancarrota (O Default), y NO podrás mantener tu propia "Autonomía" a nivel económico...

 En si misma, la INFLACIÓN, es la que NO nos permite de guardar el "Dinero" tal cual que ganaste HOY, para poder disfrutarlo MAÑANA (el número sí que lo guardas, pero NO así el Poder de COmpra... algunas veces ni lo primero, caso de cuando quitan de circulación los billetes). Así pues, NO dar los instrumentos y el conocimiento necesarios para MANTENER EL VALOR DE TU TRABAJO, y así poder "jubilarte", es atentar contra los intereses de los alumnos en pro del Sistema...


La gente que  gane en unos años lo que cualquiera de nosotros en nuestra vida, son las excepciones. A esos son pocos los que se vean en la bancarrota.

El resto de los mortales tiene un sueldo y aunque ahorren algo, siempre salen imprevistos o gastos fijos (coche, gasofa, hipoteca o alquiler, comunidad, muebles, ropa, comida, impuestos, averías, luz, agua, teléfono, internet,  hijos, vacaciones,...). En fin, que se puede ahorrar muy poco.


No merece la pena perder el tiempo en esas preocupaciones.  Lo que pasó en Argentina se puede resumir que la sociedad perdió el 20 % de sus ahorros al cambiar de moneda. Pues se pierde y ya está. No me haría gracia que me pasara eso, pero tampoco voy a comerme el tarro por si me pasa.






Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 21/Feb/2012~22:38
TODOS deberíamos de mirar por y para el Futuro...

 NO plantearse Objetivos a Largo-Medio plazo tiene como consecuencia el estar a merced de "otros", en el caso de los trabajadores por cuenta ajena, a merced del "Mercado de Trabajo", y de su "pagador".


 Esto es, hay una NECESIDAD REAL de tener una planificación presupuestaria para TODOS... lo mismo que el ejercicio físico y una buena dieta son necesarias para mantener la Salud, es así de indiscutible.

 Otra cosa es defender que "Planificar es malo", o "Innecesario"... o justificar la desidia para con el conocimiento de esta índole, alegando que "como AHORA NO se puede ahorrar, mejor NO aprender siquiera cómo hacerlo, e IMPEDIR que la Sociedad lo haga (o nuestros alumnos en concreto)".


 Resumiendo:

1º- Al igual que se "sabe" qué cosas son buenas o malas para la Salud, debería fomentarse el Conocimiento acerca de cómo funciona el Dinero, para que la GENTE goce de una "salud Financiera", o al menos para que PUEDA, y es que SIN conocimientos, NO hay "buena Salud".

2º- Mirar a otro lado NO soluciona los problemas. ESTO (al menos YO) se enseña en la Escuela.

3º- Nuestro "pagador" es INSOLVENTE, así que NO somos "ricos", ni siquiera laboralmente hablando....

4º- Lo que ha pasado o está pasando en otros lares, pasará aquí. No somos "más" que Grecia ni Portugal, ni Italia. Además NO tenemos ni siquiera al Soberanía Monetaria (ni económica).

5º- Estamos en vacas flacas, y hubiera sido mejor haberlas visto venir cuando éstas eran gordas (esto es para mí un HECHO INDISCUTIBLE).

6º- NO hay que confundir la AVARICIA con el "conocimiento, estudio y aprovechamiento del Sistema". Tampoco hay que confundir PREVISIÓN con "Obsesión".

7º- La gente que ha ganado durante sus primeros 35 años de vida (alrededor de 1/2 de vida estimada) más del 50% de lo que va a ganar en un futuro... como el ritmo de gasto sea el mismo (que gasta en ese tiempo más de 1/2 de lo que ganará, INCLUIDO LOS PRÉSTAMOS), va a la bancarrota (es matemático).


8º- (Personal): la gente NO quiere el DInero... si no, NO lo gastaría, lo intentaría aprovechar al máximo, y rentabilizarlo lo más posible.


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 22/Feb/2012~00:29
Ya, ahorrar e invertir. En fin, me parece una visión muy pobre de la vida y no me parece sentato despertar este sentimiento en la escuela.


Hablas de los ingresos y no hablas de la naturaleza de los gastos. En fin, todo en la vida no es la pasta.







Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 22/Feb/2012~20:07
No, mejor será GASTAR sin contemplaciones en lo que nos digan los anuncios y la propaganda... Ahorrar es algo FUNDAMENTAL para tener una buena "Salud Financiera", y si no me crees, pregúntale a Argentinos, Rusos, Yugoslavos... te vayas a creer que nosotros "somos lo máximo y NO nos hace falta ahorrar y tener PREVISIÓN". Mejor será dejar expuestos a TODA LA SOCIEDAD (que al fin y al cabo se presupone pasa por el Sistema Educativo), a merced de la ignorancia y la mala (auto)gestión. Jero, de verdad ME DUELE que digas cosas como que "tener visión de FUTURO" es tener una visión "pobre" de la vida, y que es "mejor" NO enseñar en la Escuela que TODO trae CONSECUENCIAS (y una mala gestión trae MALAS consecuencias). 

 En fin, veo que NO te enteraste de NADA: hablo de BALANCES SANOS, para todos... cómo conseguirlo y cómo poder mantenerlo.

Todo en la vida NO es la pasta, pero ésta es alrededor de 1/3 de ésta (tres cosas hay en la vida: Salud, Dinero y Amor), y NO puedes negar que "ALGO" cuenta el DINERO en la VIDA COTIDIANA (otra cosa es que te duermas en lo laureles del "Funcionariado", aunque te recuerdo que "Camarón que se duerme, la corriente se lo lleva". NO TODOS son funcionarios: ni alumnos serán ni sus familias lo son, y aún así, NO se justitifica la DESIDIA y la IGNORANCIA).


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: verdepardo en 22/Feb/2012~20:27
Jero y Davifernan:

"En el justo medio está la virtud" (Aristóteles).

Lo que Davifernan plantea, ahora que se explica mejor, es la necesidad de hacer prospectiva y planificación de los recursos disponibles para tener en cuenta situaciones posibles, plausibles y reales de escasez.

Por otro lado, y como dice Jero, ¿para qué acaparar si no es para obtener cosas que se desean y/o se necesitan? Ese es el fundamento de la economía de mercado y lo que justifica la existencia del dinero: el intercambio de bienes y servicios.

Y, por favor, considerando que cada uno tiene opiniones muy divergentes respecto a cómo enfocar esta cuestión, RUEGO derivar la cuestión hacia derroteros más propiamente instructivos o escolares...como se le quiiera llamar.

Empieza a ser cansina la dialéctica, la verdad.


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 22/Feb/2012~21:06
 Verdepardo, NO hay otra: o aceptamos la IMPORTANCIA del DInero en nuestras vidas (y las incorporamos al currículum - al principio dije los conceptos básicos e incluso un desarrollo de los contenidos a lo largo de la escolaridad), y nos hacemos a la idea de que la IGNORANCIA es a gran culpable de los males que nos aquejan (económicamente), o seguiremos siendo ESCLAVOS.

 Es por la ignorancia tanto de políticos como de Educadores, así como la DESIDIA en el conocimiento de esto temas (se los dejamos a "otros"), lo que hace muy vulnerable ( a los intereses del "Sistema") a las nuevas generaciones.

 Es por ello, que la Escuela, al NO servir para una vida LIBRE de la esclavitud que el Dinero supone (debido a la "Necesidad de constante entrada de dinero proveniente del Trabajo" y a la Imposibilidad de ahorrar en Divisa), por lo que ASEVERO que la Escuela es una "Fábrica de Esclavos" tal y como está planteado el currículum (signo de ello es la disposición misma de los niños en clase: sentados, callados y obedientes, SIN apenas participación ni interacción entre sus iguales).


 POR ESO NO CREO que la Escuela Pública sea lo mejor para escolarizara un niño (por su propio BIEN), si bien hay opciones peores (como la NO escolarización). ME declaro totalmente defensor de la Escuela en Casa, sobre todo en Infantil y primer Ciclo de Primaria... (TOtal, ¿para qué les va a servir lo que "aprenden" en la Escuela, para jugar al Trivial?).


 Ni siquiera el PENSAMIENTO CRÍTICO se manifiesta en la Realidad Escolar: se asume TODO lo que pone en los Libros y ya está...


 Pero vamos, el tiempo da y quita razones... ya veremos en qué queda todo... y si el "tner una barca" sirve para algo o NO.



Por cierto Verdepardo: AHORRAR NO ES ACAPARAR, es "guardar de lso ladrones", ya sea la inflación o quien sea, TODO para poder adquiriri la CAPACIDAD de "Vivir sin trabajar, sin que Alguien te pague" (cuando tengamos 70 años ya veremos... y NOSOTROS NO somos el ejemplo bueno: piensa en lo que pasará con la gente que NECESITA SU FÍSICO para poder "vender su Trabajo").



 En fin, no CREO que alguien opine que es mejor NO planificar nada y "vivir al día"... es lo mismo que decir que "Fumar es bueno" (para la Salud).

Y como he dejado clara MI postura sobre el tema, aquí dejo el colofón:

Conozca el sueño americano


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 22/Feb/2012~21:28
Cita de: verdepardo en 22/Feb/2012~20:27
Jero y Davifernan:

"En el justo medio está la virtud" (Aristóteles).

Lo que Davifernan plantea, ahora que se explica mejor, es la necesidad de hacer prospectiva y planificación de los recursos disponibles para tener en cuenta situaciones posibles, plausibles y reales de escasez.

Por otro lado, y como dice Jero, ¿para qué acaparar si no es para obtener cosas que se desean y/o se necesitan? Ese es el fundamento de la economía de mercado y lo que justifica la existencia del dinero: el intercambio de bienes y servicios.

Y, por favor, considerando que cada uno tiene opiniones muy divergentes respecto a cómo enfocar esta cuestión, RUEGO derivar la cuestión hacia derroteros más propiamente instructivos o escolares...como se le quiiera llamar.

Empieza a ser cansina la dialéctica, la verdad.



Ya sé que aburre el tema, pero también es libre o no seguir con el tema.


Y en relación a enfocar, pues no veo para nada correcto hacer los niños materialistas de la pasta. Lo desterraría del currículum.





Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 23/Feb/2012~20:49
Cita de: davifernan en 22/Feb/2012~21:06
Verdepardo, NO hay otra: o aceptamos la IMPORTANCIA del DInero en nuestras vidas (y las incorporamos al currículum - al principio dije los conceptos básicos e incluso un desarrollo de los contenidos a lo largo de la escolaridad), y nos hacemos a la idea de que la IGNORANCIA es a gran culpable de los males que nos aquejan (económicamente), o seguiremos siendo ESCLAVOS.

 Es por la ignorancia tanto de políticos como de Educadores, así como la DESIDIA en el conocimiento de esto temas (se los dejamos a "otros"), lo que hace muy vulnerable ( a los intereses del "Sistema") a las nuevas generaciones.

 Es por ello, que la Escuela, al NO servir para una vida LIBRE de la esclavitud que el Dinero supone (debido a la "Necesidad de constante entrada de dinero proveniente del Trabajo" y a la Imposibilidad de ahorrar en Divisa), por lo que ASEVERO que la Escuela es una "Fábrica de Esclavos" tal y como está planteado el currículum (signo de ello es la disposición misma de los niños en clase: sentados, callados y obedientes, SIN apenas participación ni interacción entre sus iguales).


 POR ESO NO CREO que la Escuela Pública sea lo mejor para escolarizara un niño (por su propio BIEN), si bien hay opciones peores (como la NO escolarización). ME declaro totalmente defensor de la Escuela en Casa, sobre todo en Infantil y primer Ciclo de Primaria... (TOtal, ¿para qué les va a servir lo que "aprenden" en la Escuela, para jugar al Trivial?).


 Ni siquiera el PENSAMIENTO CRÍTICO se manifiesta en la Realidad Escolar: se asume TODO lo que pone en los Libros y ya está...


 Pero vamos, el tiempo da y quita razones... ya veremos en qué queda todo... y si el "tner una barca" sirve para algo o NO.



Por cierto Verdepardo: AHORRAR NO ES ACAPARAR, es "guardar de lso ladrones", ya sea la inflación o quien sea, TODO para poder adquiriri la CAPACIDAD de "Vivir sin trabajar, sin que Alguien te pague" (cuando tengamos 70 años ya veremos... y NOSOTROS NO somos el ejemplo bueno: piensa en lo que pasará con la gente que NECESITA SU FÍSICO para poder "vender su Trabajo").



 En fin, no CREO que alguien opine que es mejor NO planificar nada y "vivir al día"... es lo mismo que decir que "Fumar es bueno" (para la Salud).

Y como he dejado clara MI postura sobre el tema, aquí dejo el colofón:

Conozca el sueño americano


Bueno, desde luego le otorgas a la escuela un papel muy pobre con eso de la fábrica de esclavos y que solamente sirve para jugar al trivial. En fin, demasiada sesgada tu opinión. Eso que los niños no interactúan, pues tampoco se asemeja a la realidad. En fin, ¿nunca haces debates en tu clase? En la escuela, además, de la lectura mecánica, se aprende la lectura comprensiva e interpretativa. Y luego en secundaria se debe perfeccionar.


Y luego, te preocupas por causas irrelevantes. Has descubierto un gran "hobbie" que es sacar el máximo partido a tus ingresos.  Vale, pero para cada  uno el máximo partido es diferente, es decir, cada uno tenemos unas prioridades, unos preferencias y unos intereses.


También, hablas de hacernos inmune al sistema. Pero bueno, si no quieres basarte en los bancos, pues perfecto, pero no te has parado a pensar que otros sí queremos utilizar los bancos. Otra cosa, se que haya riesgos como en todo en la vida.

Y en relación a la inflación no es robar. Simplemente, que hay cosas que suben de precio, mientras los sueldos hacen lo contrario y así perdemos poder adquisitivo.

Y luego, hablas de enseñar a cómo gestionar los ingresos, si los intereses son diferentes. Cómo por ejemplo, vas a enseñarle a administrar un sueldo de 1000 euros al mes, para aquellos cuyos padres ganan 10000 o para aquellos que tienen que ir cada día a Caritas a comer.

Se enseñará que hay que trabajar en el día de la mañana y prepararnos para realizar un trabajo que nos guste, y si no lo encontramos, poner el máximo interés, y prepararnos para encontrar otro que nos guste más.

Luego, cada uno aprende rápidamente lo que puede o no puede hacer con sus ingresos y lo importante que es ahorrar para imprevistos.




Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 24/Feb/2012~14:58
 Respecto a NO hacer de los niños "materialistas de la pasta", lo veo muy bien... otra cosa bien distinta es lo que se hace: negar su importancia en nuestras vidas y NEGARNOS a "conocer cómo funciona", lo uqe NO tiene que repercutir en ser un "materialista" o un "usurero". Es como la Salud: el que los niños estudien y aprendan cómo funciona el Cuerpo Humano, y los mecanismos para mantener una buena Salud Física, NO significa que se conviertan en metrosexuales y enfermos del Deporte, la Alimentación o la "Vida Saludable" en general: simplemente se les da unos conocimientos y herramientas para mantener una Buena Salud (a manera OBjetiva), lo mismo que con las Finanzas.

 Me preocupo por la Educaci´no que reciben los niños en la Escuela Pública. Veo en qué nos han convertido a los de MI generación, y a los de las que vienen en cómo se están transformando. Es muy importante el rol SOCIAL que tiene la Escuela, cosa que obvian muuuchos de los Docentes. Mi "hobbie" NO es el "maximizar bneficios", esa es mi NECESIDAD (para tener un balance "solvente" y sano), mi hobbie es APRENDER COSAS, que además CREO que sería nuestra OBLIGACIÓN.

 Respecto al "uso de lso bancos", pues te digo lo mismo que con las DROGAS: tienen una consecuencias MALAS (si NO sabes usarlas bien, NO es que sea malo intrínsecamente), pero se debe conocer cómo funcionan y trabajan estas entidades, y cuales son las maneras de interactuar con ellas para NO salir gravemente perjudicado a largo-medio plazo (en el corto es todo muy bonito, como en las drogas).

 La inflación... ¿sabes qué es realmente? Si NO se define con el término "robo", pues bien, pero NO deja de sr lo que es: un instrumento que usa el Sistema para sustraer el Poder Adquisitivo de los Ahorros; o lo que es lo mismo: un descuento del VALOR de tu dinero. ¿No lo quieres llamar robo? Bueno, pero el mero hecho de CONOCER CÓMO FUNCIONA, puede dotar al individuo de macanismos para amortiguar su impacto sobre sus propios ahorros. Ignorarlo puede llevarte a la pérdida de ellos. Si no me crees, contrata un Fondo (o Plan) de Pensiones y luego que pasen unos años me cuentas.

 Evidentemente, los intereses, necesidades y capacidades de las familias (y la gente en general) son diferentes... pero a TODOS ELLOS se les trata de enseñar la retaíla de los romanos, visigodos, etc etc. Por otro lado, el DINERO funcioa a TODOS por igual, si bien la SITUACIÓN de cada unos es diferente, y lo mismo que se adaptan algunos contenidos y elementos curriculares, se podrían adaptar éstos relativos a las Finznas,.

 "Realizar un trabajo que nos guste", QUÉ BONITO... y qué hipócrita. En la Escuela más bien se enseña a que "Haces esto y punto, te guste o no, puesto que es tu DEBER". Yo CREO que esa actitud "nini" impediría a mucha gente el ir a trabajar: ¿O es que aTODOS nos gusta pegarnos un madrugón? (a NOSOTROS tal vez, pero ponte en situación de la "mayoría de trabajadores". Vamos, que PARA NADA comprato eso de "Trabajaré en lo que me GUSTE", soy más bien del pensamiento de "Trabajaré en lo que pueda, siempre aspirando a orientar mi situación a mejor".


 Mira tu última frase, Jero; " Luego, cada uno aprende rápidamente lo que puede o no puede hacer con sus ingresos y lo importante que es ahorrar para imprevistos. ". A esto se le llama "Aprendizaje espontáneo", y sinceramente, CREO que NO se ajusta a la Realidad, pues si bien conocemos qué NO podemos hacer con nuestro Dinero, se antoja difícil el conocer qué hacer con él (que NO sea gastarlo o perderlo). Vamos, como prueba, decirte que si estuvieses en lo cirto, TODOS tendrían ahorros, y No es así, nada más lejos de la realidad (ojo, que NO digo que TÚ NO lo stengas, pero resulta que TU situación NO es la regla general: la gran mayoría NO es funcionario y tienen hipoteca).

 En fin, en resumidas cuentas, decir que NO hay que obviar los contenidos relativos a la "gestión financiera" (término que SUENA muy "sofisticado", pero que NO lo pretende). Además, si la Escuela SIRVE para la vida adulta, DEBE incluir contenidos que luego sean ÚTILES, y el Dinero es uno de los más importantes en la VIDA DE TODOS (junto a Salud y Amor, que sí que están en la Escuela).


 Por cierto, en Primaria, el tiempo de "debate" es mínimo, y en Secundaria es "puntual". TODOS dicen que "la mejor clase" es aquella en la que los niños escuchan atentos, obedecen SIN rechistar, y plantean homogeneidad en los resultados: o sea, los que tienen una "actitud de esclavos", nada crítica con el profe Ni con los contenidos de la enseñanza.


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 24/Feb/2012~18:34
Chico, seguimos pensando como el día y la noche.


No se trata de aprendizaje espontáneo. Es como si ahora me preocupo qué haría con un millón de euros o con diez millones de euros. Cuando ese sea mi problema, ya me preocuparé de solventarlo y ver alternativas. Mientras tanto, para qué quiero quebrarme la cabeza con esos problemas.


Comparar los bancos con las drogas es algo sin sentido. Una cosa es que prefiera tener mi dinero en un banco y otra que compre cualquier  producto que el banco me oferte.

El problema no es a menudo comprar el coche o poner el suelo radiante a la casa, sino después el gasto de mantenimiento o funcionamiento. Si no se mueve o no se enciende, pues el gasto es nulo, lo malo es que cuando funcionan, al final eso cuesta pasta y limitan la capacidad de ahorrar o adquirir otros productos.


Y por cierto, ¿qué pasa con la hipoteca? Tengo varias opciones, pero ahora mismo si quiero comprar una cosa necesito de una hipoteca o alguien que me preste la pasta que me hace falta. Así que  si no es por la hipoteca, pocos podrán comprar una vivienda.  Otra cosa el tipo de cuota que te pongas y ver el  margen que puede subir el euribor.

Una cosa es que la escuela prepara para la vida adulta  y otra muy distinta que se dedique a hablar sobre como gestionar la pasta. Eso es algo que lo veo sin sentido en la escuela.

Y si no estás de acuerdo con mi retahíla, pues creo que estás bastante equivocado. Salvo que seas millonario, la mayoría se van a tirar media vida trabajando (si es que consiguen trabajo y/o quieren trabajar). Ya que se van a tirar media vida trabajando, pues que intenten esforzarse y prepararse por trabajar en algo que le guste y si no puede ser, al menos mostrar una actitud positiva en el trabajo y aspirar a mejorar.

Una actitud negativa no sirve para nada, aunque el trabajo sea lo mejor.

Y no te equivoques. La escuela no intenta enseñarte que esto es lo que hay que hacer. Al contraro, lo que te enseña es que no todo el tiempo se puede hacer lo que más te gusta y hay actividades que nos gustan más y actividades que nos gustan menos, por eso hay que esforzarse tanto en lo que nos gusta como en lo que nos gusta. El que comprende y se aplica llegará lejos. El que solamente piensa en hacer lo que le gusta y pasa de aquello que le parece complicado o aburrido, pues ya sabemos lo que le pasará. Y aquí los padres juegan un papel esencial en animar al niño a esforzarse o al contrario. Y cuando es al contrario es lo que provoca la generación nini.







 



Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 24/Feb/2012~21:34
Empezamos a estar de acuerdo, Jero.

 Pero he de decirte que si te tocara un millón y EN ESE MOMENTO empezaras a "enseñarte a gestionarlo", pues ya me dirás... podría ser demasiado tarde. Además, tenemos un SUELDO, y ya por eso hay NECESIDAD de "hacer buen uso"


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 25/Feb/2012~02:11
Cuanod dices:

"Una cosa es que la escuela prepara para la vida adulta  y otra muy distinta que se dedique a hablar sobre como gestionar la pasta. Eso es algo que lo veo sin sentido en la escuela."


 La "pasta" hay que GESTIONARLA, aunque sea para tirarla a la basura. Cómo funciona el Dinero (a lo largo dela Historia) es fundamental para entender los cambios que se han producido a lo largo de ésta.

 La mayoría se va a tirar LA VIDA ENTERA trabajando, más uqe nada porque se hace INSOSTENIBLE el Sistema de Pensiones (mira la gráfica de la pirámide de población de España y ya me cuentas si NO estás de acuerdo). Hay otra opción: trabajar, ahorrar, descansar, o sea, PODER JUBILARTE, y NO tener que estar necesitando un flujo constante de dinero proveniente de tu TRABAJO.


 En fin, decirte que en la Escuela, en vez de predominar la NEGOCIACIÓN, como eje de las relaciones humanas, se implanta la OBEDIENCIA y la SUMISIÓN, sobre todo como medio entre el profesor y el alumnado. Esto espara mí, un HECHO. Y NEGOCIAR es lo que se hace SIEMPRE en la vida adulta (si sabes, claro).


 Pero bueno, de verdad que lo que más me choca es que defiendas contenidos harto inútiles, y te hastíen los contenidos relativos a una materia que está presente en la VIDA DE TODOS, y uqe la gran mayoría DESCONOCE (¿o me vas a decir que "tus amigos economistas" sabende dónde viene el Dinero siquiera?).




Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 25/Feb/2012~07:54
Cita de: davifernan en 25/Feb/2012~02:11
Cuanod dices:

"Una cosa es que la escuela prepara para la vida adulta  y otra muy distinta que se dedique a hablar sobre como gestionar la pasta. Eso es algo que lo veo sin sentido en la escuela."


 La "pasta" hay que GESTIONARLA, aunque sea para tirarla a la basura. Cómo funciona el Dinero (a lo largo dela Historia) es fundamental para entender los cambios que se han producido a lo largo de ésta.

 La mayoría se va a tirar LA VIDA ENTERA trabajando, más uqe nada porque se hace INSOSTENIBLE el Sistema de Pensiones (mira la gráfica de la pirámide de población de España y ya me cuentas si NO estás de acuerdo). Hay otra opción: trabajar, ahorrar, descansar, o sea, PODER JUBILARTE, y NO tener que estar necesitando un flujo constante de dinero proveniente de tu TRABAJO.


 En fin, decirte que en la Escuela, en vez de predominar la NEGOCIACIÓN, como eje de las relaciones humanas, se implanta la OBEDIENCIA y la SUMISIÓN, sobre todo como medio entre el profesor y el alumnado. Esto espara mí, un HECHO. Y NEGOCIAR es lo que se hace SIEMPRE en la vida adulta (si sabes, claro).


 Pero bueno, de verdad que lo que más me choca es que defiendas contenidos harto inútiles, y te hastíen los contenidos relativos a una materia que está presente en la VIDA DE TODOS, y uqe la gran mayoría DESCONOCE (¿o me vas a decir que "tus amigos economistas" sabende dónde viene el Dinero siquiera?).





Que lo sepan o no lo sepan, como si afirman que viene de Marte, es irrelevante para las opciones de uno.

Macho, cada vez te veo, sin ánimo de ofender, más "obsesionado" con la pasta. Dices que  el sistema de pensiones desaparecerá por ser insostenible por la pirámide tal y que por eso hay que buscar otras vías para tener sostenibilidad en la edad de jubilación. Aunque eso sea cierto y parece un secreto a voces, ¿y qué? Vamos a molestar (inquietar, alarmar,...) a niños de 11 años por lo que les pasará cuando tenga 65 o 70 años con sus pensiones. Me parece un sin sentido. Esto parece el cuento de la Lechera.


Que hay que gestionar la pasta, eso lo sabe cualquiera, otra cosa es cómo gestinarla y eso es pura subjetividad. Antes de gestionar, hay que trabajar para ganarla y así, que vamos a preparar los alumnos para ello. Quizás a ti te parezcan contenidos irrelevantes, aunque al final sean más relevantes de lo que te piensas.

Por ejemplo, hoy en día con la calculadora ahorra el esfuerzo de hacer operaciones, pero la calculadora no fomenta la agilidad mental.


 





Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 25/Feb/2012~13:42
 ¿Obsesionado? No sé por qué lo dices. Simplemente me afecta personal y profesionalmente que en el Sistema Educativo haya tantos "huecos", mientras NO se protege a las GENERACIONES VENIDERAS de los abusos de la Banca y el Sistema. ¿Cambiar el Sistema? NO, más bien, CONOCERLO Y ACTUAR EN CONSECUENCIA.

 Es igual que la Salud COrporal, me refiero a la Salud Financiera: tener un buen BALANCE.

 AL MENOS, dotar a los niños con CONOCIMIENTOS que repercutan en actitudes positivas respecto a su propia economía: lo mismo que con el Ejercicio Físico y la Alimentación: NO se les obsesiones, pero se les marcan pautas que pueden seguir si QUIEREN una vida saludable.  Pongamos un ejemplo inverso: que se fomentara el consumo de Tabaco y alcochol en la Escuela. Pues ESTO es lo que pasa (haciendo un símil, y respetando las diferencias, que pocas) con lso contenidos relativos a DInero.


 Por otro lado, si un LICENCIADO en ECONOMÍA, NO tiene ni idea de dónde viene el Dinero... pues eso dice muuucho de nuestro Sistema Educativo: o pasan a cualquiera, o los contenidos son una porquería. ¿La importancia de saberlo? Pues tú mismo: si trabajamos TODOS por él, qué menos que saber QUÉ es. de dónde viene,  adónde va... ADEMÁS, estudiando la evolución de las Sociedades, y de las civilizaciones, vemos cómo ha ido evolucionando y en qué está ahora: para esto esla Historia: así se puede "preveer" qué puede o no suceder... Vamos, que en Primaria NO se dé, vale, pero un Licenciado...



 En fin, llamas obsesión, pero lo es por ENSEÑAR, por compartir unos conocimientos que pueden salvar de la RUINA TOTAL a la gente, NO de cambiar nada (es como los salmones, que aunque se aúnen NO pueden cambiar la corriente del río). Es CONOCER LA REALIDAD DONDE VIVIMOS, y el Dinero forma parte de ella, nos guste o no, queraos comprenderlo o no... pero si la Escuela sirve DE ALGO (aparte de para darte un papelito donde pone que has "pasado por el aro"), pues CREO que debiera incorporar estos contenidos.


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 26/Feb/2012~12:41
Cada vez más obsesionado.

El buen balance económico no existe. Lo que para ti es un buen balance, para otro es un mal balance. Recuerda eso que te suena a chino como la seguridad del automóvil.


¿La ruina económica?  La ruina se llega en el momento que uno no pueda trabajar y en la familia no haya ingresos. Podrá permanecer gracias al supuesto balance x meses (más o menos), pero al final, si no hay ingresos, se llegará  a la  ruina.


Estás como el cuento de la lechera, haciendo muchos cálcullos y santandose los pasos de ir paso a paso.


Te voy a contar algo que suena a chiste, pero es real de la vida misma.

Dos que se encuentra en un bar. Uno se queda mirando las raciones de gambas del bar y comienza a suspirar. Antes que podía comer, no podía comprar, y ahora que puedo comprar, no puedo comer.


No me compares un balance financiero con un balance de salud. Y lo mismo digo de obsesionado con la salud. Una cosa es que uno intente ser equilibrado y otro un obsesionado. No puedo comer esto, ni lo otro, ni aquiello y tengo que hacer tanto kms, tanto abdominales,.... Y al final la salud se convierte en pura obsesión.


Y ahora te pregunto. ¿Para qué quiere un licenciado en económicas saber la  procedencia u origen del dinero?  Cambia algo su panorama.

Mira hay gestiones o decisiones que al final cada uno debe saber si merece o no la pena.

Conozco el caso de varios locales comerciales en mi calle que estaban alquilados. Los dueños decidieron duplicar el precio del contrato al finalizar y ambos se negaron. A día de hoy, uno de los locales s todavía está con el cartel que se alquila y otro ya ha tenido varios negocios que apeans han durado unos meses. Mientras los que habían alquilado y se negaron a pagar más, han abierto en otro sitio y no les va mal.

Luego, tengo otro caso que uno estaban en un pub que se puso de moda y el dueño del local decide subir 500 euros más al mes al finalizar el contraro. El de local decidió irse con la música a otra parte y abrió otro con el mismo nombre en otro sitio.

Más tarde otro cogió el anterior local, lo reformó un poco, cambio de nombre y actualmente tiene el doble de clientes que el otro.

En otras palabras, cada vez hay que tomar decisiones económicas que no sabes si son o no acertadas. Eso no se puede enseñar y el tiempo no vuelve atrás, así que uno sepa analizar los riesgos y las contras, y actúe en consecuencia.





 


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 26/Feb/2012~19:52
Cita de: Jero027 en 26/Feb/2012~12:41
Cada vez más obsesionado.

El buen balance económico no existe. Lo que para ti es un buen balance, para otro es un mal balance. Recuerda eso que te suena a chino como la seguridad del automóvil.

 Un "Buen balance" es aquel que tiene un SALDO POSITIVO. Es aquí y en Pekín. Lo mismo que un Buen Ejercicio Físico, repercute positivamente en la Salud. Y en ESTO NO entran interpretaciones personales ni mínimamente SUbjetivas.


 La "ruina" empieza por una MALA PREVISIÓN, y termina el imposibilidad de pagar las deudas contraídas. Si vas adquiriendo "pasivos" que pesan mucho y NO son de Patrimonio, al final caes si se acaba la entrada de Capital de lTrabajo.

 Fíjate que si te mostrara MIS cuentas, técnicamente estaría en BANCARROTA, pero gracias a un buen Balance y a la previsión de fondos y pasivos, estoy "respirando" y ahora tengo un colchonazo muy bueno (llevo ahorrando sólo 2 años).

 PERO, de haber "pasado", ahora mismo NO podría atender a mis deudas (y cuenta que estoy currando, y cerca de casa).


 Así que eso de "La ruina se llega en el momento que uno no pueda trabajar y en la familia no haya ingresos". Es totalmente RELATIVO... porque depende de tu Patrimonio, y cómo gestiones éste para poder "ganar SIN trabajar", o simplemente para ir "aguantando el Poder Adquisitivo del Ahorro". ESTO NO ES TAN FÁCIL.



"¿Para qué quiere un licenciado en económicas saber la  procedencia u origen del dinero?" Pues si ellos NO lo saben... pero,  ¿para qué quiere CUALQUIERA saber quién era Felipe V, o Julio César? CON lo peligroso que es que se vuelvan obsesos y se crean Césares... En fin, CREO que si NO sabes qué es el Dinero y cómo se crea, NO puedes emitir un juicio Objetivo y acertado acerca de los HECHOS MACROECONÓMICOS que mueven la realidad de nuestros políticos, economístas y empresarios. Es un ELEMENTO FUNDAMENTAL para entender la Economía... y de ESO MISMO son "Licenciados".

"No me compares un balance financiero con un balance de salud. Y lo mismo digo de obsesionado con la salud. Una cosa es que uno intente ser equilibrado y otro un obsesionado.
" Y aún así, se dan contenidos acerca de la Salud... y DE LA GRIPE A...


"En otras palabras, cada vez hay que tomar decisiones económicas que no sabes si son o no acertadas."
jajaja. Igual que SÉ que si me pego un tiro mi Salud baja, si tomo ciertas "opciones" (como por ejemplo NO tener NADA ahorrado), SÉ que NO es bueno para mí... y al revés; sé que si hago ejercicio físico "adecuado" mi cuerpo lo agradecerá (por mucho que me pueda dar un infarto repentino, o sea, salvando la Incertidumbre); y si hago qué con mis ahorros, éstos lo agradecerán.


 
  En fin, que si que me estoy obsesionando... bastante, y NO me he dado cuenta ahsta ahora: estoy todo el rato intentando que UN CIEGO QUE NO QUIERE VER, se enseñe a leer... en fin... QUIEN NO CONOCE LAS REGLAS DEL JUEGO ACABA SIEMPRE PERDIENDO...



Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 26/Feb/2012~20:22
Y ya, ese que no sabe leer, no sabe las reglas del juego, ya, ya.


Mira, ayer cenando con varios amigos, salió el tema. Tengo dos que viven al límite. Uno es asalariado y otro autónomo. Ambos vivienda con hipoteca, coche, uno de ellos con mujer e hijos,... y su capacidad ahorrativa es poca. Y la cuestión es para qué van a pensar si les va mal el asunto, ya que si pasa, ya buscarían nuevas soluciones a sus problemas o nuevos trabajos. Ya sé que miles de familias están pasando por ese trance, pero es un problema que no puede acaparar el rumbo de la vida.

Obviamente, si no trabajan y tienes locales o pisos para alquilar, quizás ahí tenga la solución. Conozco a uno que tiene un local alquilado por 2500 y otro por 4500, así que con eso la familia no se tiene que molestar en trabajar.  Ahora bien, hoy en día no te sale rentable comprar un local para alquilar, ya que para amortizarlo, ufff.


Bueno, ¿y nunca te has parado a pensar que estás cayendo en el timo del oro? Llevamos unos años del boom, y más tarde o más temprano el boom cae. Hace poco el boom de las agencias de viaje, después de las inmobiliarias y ahora de los compro y venta de oro.   Hoy tu oro vale más que ayer, pero menos que mañana. Pero cuando se pase la fiebre del oro, bajará el precio, y entonces, ese oro que almacenas, valdrá x menos. 

Ahora bien, hoy en día tienes x de oro y plata que has conseguido por tus gestiones con particulares,... y tus ojillos se encienden cada vez que crees que has conseguido una ganga. Pero quizás llegue un día que tengas que vender parte de ese oro y plata, y entonces, ¿qué pasará? ¿A quién le vas a vender ese oro?  Si es en una oficina de compra y venta de oro, pues te darán menos de su valor real, así que perderías pasta. Si es un particular, lo normal no es que tampoco te pague su valor real y si se fía del vendedor. Y aunque seas muy precavido, como te peguen gato por liebre, pues menudo chollo.

 Por cierto, ¿me puedes decir cuánto vale una moneda de 2000 pesetas de plata?


Post data: No la voy a vender, ya que la tengo de recuerdo.




 


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 27/Feb/2012~01:57
Cita de: Jero027 en 26/Feb/2012~20:22



Bueno, ¿y nunca te has parado a pensar que estás cayendo en el timo del oro? Llevamos unos años del boom, y más tarde o más temprano el boom cae. Hace poco el boom de las agencias de viaje, después de las inmobiliarias y ahora de los compro y venta de oro.   Hoy tu oro vale más que ayer, pero menos que mañana. Pero cuando se pase la fiebre del oro, bajará el precio, y entonces, ese oro que almacenas, valdrá x menos. 

Ahora bien, hoy en día tienes x de oro y plata que has conseguido por tus gestiones con particulares,... y tus ojillos se encienden cada vez que crees que has conseguido una ganga. Pero quizás llegue un día que tengas que vender parte de ese oro y plata, y entonces, ¿qué pasará? ¿A quién le vas a vender ese oro?  Si es en una oficina de compra y venta de oro, pues te darán menos de su valor real, así que perderías pasta. Si es un particular, lo normal no es que tampoco te pague su valor real y si se fía del vendedor. Y aunque seas muy precavido, como te peguen gato por liebre, pues menudo chollo.

 Por cierto, ¿me puedes decir cuánto vale una moneda de 2000 pesetas de plata?


Post data: No la voy a vender, ya que la tengo de recuerdo.



 Aquí es donde radica la DIFERENCIA DE PERFIL. Yo NO me hago esas preguntas. Las respuestas las SÉ hace tiempo.

 Sólo piensa unsa cosa. Donde había una inmobiliaria, ahora hay un "compro-oro". Las primeras VENDÍAN. Sus "clientes" eran los cOMPRADORES de piso. En los segundos, el "Cliente" te VENDE algo. O sea, es al contrario.
 Sólo me lo planteo como "FOndo de Pensiones".
 


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 27/Feb/2012~11:45
Por otro lado, llevas razón, y los metales (y materias primas en general) se convertirán en BURBUJA... otra cosa es "preveer" en qué momento se está y adaptar tu estrategia para que NO pase como con los pisos. Ah, y obvias que aunque se rebaje el precio un 50% (que valga al MITAD de un día a otro) YO NO lo perdería, podría hacerme con una súper-colección numismática a mita de precio... o bien podría vender y SIN PERDERLE (la MEDIA de mi "stock" es menos del 50% del precio actual).

 Respecto a tus amigos que comentas, el "pensar qué pasaría si les fuera aún PEOR", pues puede salvarles el culo, simplemente. Y si lo hubieran hecho hace algunso años, TAL VEZ NO se hubieran ido de crucero, o tendrían un coche más modesto, o simplemente hubieran comprado piso más barato (el mismo, a mejor precio, u otro), PERO... a cambio estarían más tranquilos durmiendo bajo su colchón de 1-2-5 AÑOS de poder mantenerse SIN trabajar.


 Hay que PRE-ocuparse, para que luego al OCUPARSE las cosas salgan BIEN.

 Tener locales que te dejan entradas es una manera corriente de "ganar SIN trabajar", y PUEDE SER un buen ejemplo de planificación: Me quiero ir de viaje, y EN VEZ de ir corriendo a la agencia, compro algo que me rente ese importe, y LUEGO me pego el viajecito, pero mantengo mis activos intactos. (OTRO TEMA es cómo se adquirió el Local, si con Deuda, o al contado; y Cuándo, sopesando el "coste de Oportunidad"... NO es nada sencillo valorarlo BIEN).

 
 Yo tengo muuuchos amigos que ahora se arrepienten y cuando les es demasiado TARDE, pues ya se arrepienten de lo MAL que gestionaron lo que ganaron... (en algunos casos ganaban al MES, lo que nosotros en un año)... NO les duró nada, sólo se preocuparon de GASTAR, sin importarles el Futuro... y AHORA poco pueden hacer, pues SIN capital de salida, es muy difícil remontar... y como bien dices, ahora se encuentran MAL debido a que NO preveyeron que sus ingresos del Trabajo iban a disminuir...


 En fin, que tú mismo has puesto un ejemplo de lo IMPORTANTE que es tener una buena planificación y un buen colchón financiero.


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 27/Feb/2012~12:23
Cita de: davifernan en 27/Feb/2012~11:45


 En fin, que tú mismo has puesto un ejemplo de lo IMPORTANTE que es tener una buena planificación y un buen colchón financiero.


Cualquier colchón se puede desinflar. La mayoría que tiene grandes locales en buenas zonas, suele ser de herencia, así que poco se puede hacer.

Tamibén hay que pensar eso de "que me quiten lo vivío". Es muy fácil en el futuro lamentarse de gastos pasados, pero ver mundo tiene su encanto. En fin, son cosas que no se pueden igualar.

Sigues menospreciando el coche como seguro de vida, en fin.

Si te pones en ese plan de ver cuánto tiempo uno puede aguantar sin trabajar sin apenas obligación de gastos y todavía sin mujer e hijos, podría estar una década o quizás dos, ¿pero valdría la pena esa vida? En mi opinión no merecería la pena.


Por cierto, te lo vuelvo a preguntar, ¿cuánto vale mi moneda de 2000 pesetas de plata?


 



Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: jospt en 27/Feb/2012~13:35
¿hasta cuando vais a seguir? David si llegas a venir el otro día habrías convencido a Jero. Simplificad y quedaros con los buenos argumentos de cada uno.


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 27/Feb/2012~13:45
jaja, Jose, es que CREÍ que era para esta semana... que me hubiera venido bien... pero bueno, me he quedado con las ganas de conocer a Jero sobre todo, y volver a charlar contigo y Anaís y Castúo.

 Sinceramente, mi OPINIÓN es la que es en base a HECHOS, y estos mismos son los que "debieran convencer", más que nada porque es más objetivo que mi propia opinión, si bien la veo "algo más acertada" en base a la perspectiva e interpretación de los mismos.

 Jero, la moneda, que pesa unos 18 gramos de plata 925, puedes venderla en 15-20 euros con SUERTE. Yo las compro al por mayor y me cuestan 12 euros, y las vendo a 18 de media (si bien la fecha y conservacińo juegan un papel importante, así como que esté dentro del "plástico original". OJO, que KILO de plata 925 cuesta hoy día unos 800 euros, pero hace 4 años, costaba unos 350.

 Jero, cualquier colchón se desinfla, PERO, el mero HECHO de haberlo fabricado te da una capacidad distinta a la de los "pinchacolchones" (o "gastadores natos", aquellos que se cargan las herencias y patrimonios que da gusto).

 No digo que hay que guardar TODO, pero sí que HAY QUE guardar un poco en previsión del Futuro... y si además te haces con la CAPACIDAD de generar ingresos SIN trabajar, pues eso que llevas.

 Y respecto al coche, tengo en cuenta TODO, y para mí, la CONDUCCIÓN es lo más importante para la seguridad: ¿Quién tiene más papeletas para un siniestro, un niñato con un súper-BMW-extraseguro, o YO con mi Mercedes de hace 26 años?


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 27/Feb/2012~13:50
Cita de: jospt en 27/Feb/2012~13:35
¿hasta cuando vais a seguir? David si llegas a venir el otro día habrías convencido a Jero. Simplificad y quedaros con los buenos argumentos de cada uno.



ufff, no creo, pero tranquilidad, que si coindimos en una quedada,   pasaría del tema para no aburrir la quedada con temas económicos.  


Y en relación a lo de seguir con el debate, no sé cómo se ve desde fuera, pero en mi caso me parece divertido, es decir, como una partida de poker donde cualquiera está invitado a sentarse en la mesa.  Mientras tengamos ejemplos y aunque parezcamos cansinos con el tema, pero para qué dejarlo mientras nos apasione el tema.


Post data 1: Jospt, el sitio de la comida estuvo muy bien, jeje, ya sé que allí tenéis el pescaito todo los días, pero para una vez que va uno. Además, soy de cocina más de made in Spain,

Post data 2:  David, ya va siendo hora que coincidamos en una quedada, no?


 







Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 27/Feb/2012~14:01
Cita de: davifernan en 27/Feb/2012~13:45

 Y respecto al coche, tengo en cuenta TODO, y para mí, la CONDUCCIÓN es lo más importante para la seguridad: ¿Quién tiene más papeletas para un siniestro, un niñato con un súper-BMW-extraseguro, o YO con mi Mercedes de hace 26 años?



Mira, te vas a venir un día por mi camino de cabras, que imagino que habrás pasado quizás mil veces por allí y después me cuentas. 


Y como afirmas, creo que apenas  tienes en cuenta casi nada para el coche. Mucho bla, bla, y cuanto más kilómetros hacemos, más seguro nos creemos, pero al final eso que creemos que no nos va a pasar, nos puede pasar.


El problema ya no es el siniestro, sino qué tipo de siniestro y si el mismo conductor, consiguiría evitar un siniestro con un coche y con el otro coche no.

 
Prefiero antes ir con el bmw nuevo que con el tanque blindado, aunque tampoco me gusta mucho la tracción trasera.  No estás jugando con otro conductor, sino que estás jugando contigo mismo, así que tienes uno de los mejores coches de su época, pero ahora no está con mucha seguridad.

Y una cosa es como salga el coche y otra como salga sus ocupantes.

Por cierto, ¿tu coche tiene cinturones traseros?  Es otro elemento a tener en cuenta si vas a llevar pasajeros.





 


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 27/Feb/2012~14:10
Jero, coincido contigo en que el Tema, lejos de ser cansino, es enriquecedor. Es un ejercicio de intercambio de posturas muy interesante.

 Y Jero, CUANDO coincidamos, a ver si nos echamos un "monopoli", jejeje.

Ah, y ya respondo a lo nuevo:

 Mi coche tiene 26 años, y pesa un 50% más que un Ibiza, lo que lo hace más estable y el efecto de un choque se reduce. NO DIGO que un buen coche sea "peor", sólo digo que CUESTA MUCHO algo que NO depende de tí, y que se puede rentabilizar por otro lado.

 Es más, el Mercedes ahora apenas lo cojo, y uso el Ibiza de mi mujer, que es más peque, gasta menos... y total, para los 20 km al día que hago... otra cosa es que tiviera que pegarme un súper-viaje. Pero respetando las normas, ya tienes CASI garantizado que NO tendrás siniestros, si bien la INCERTIDUMBRE a la hora de conducir es la misma tengas el vehículo que tengas.


 Además, si NO me llega, o me llega para un BMW moderno, o un Mercedes con menos de 20 años, pero sí me llega para ir a 120 como muuuuuuuuuucho, y a unos 80 de media por la Autovía.


Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 27/Feb/2012~14:46
Cita de: davifernan en 27/Feb/2012~14:10
Jero, coincido contigo en que el Tema, lejos de ser cansino, es enriquecedor. Es un ejercicio de intercambio de posturas muy interesante.

 Y Jero, CUANDO coincidamos, a ver si nos echamos un "monopoli", jejeje.

Ah, y ya respondo a lo nuevo:

 Mi coche tiene 26 años, y pesa un 50% más que un Ibiza, lo que lo hace más estable y el efecto de un choque se reduce. NO DIGO que un buen coche sea "peor", sólo digo que CUESTA MUCHO algo que NO depende de tí, y que se puede rentabilizar por otro lado.

 Es más, el Mercedes ahora apenas lo cojo, y uso el Ibiza de mi mujer, que es más peque, gasta menos... y total, para los 20 km al día que hago... otra cosa es que tiviera que pegarme un súper-viaje. Pero respetando las normas, ya tienes CASI garantizado que NO tendrás siniestros, si bien la INCERTIDUMBRE a la hora de conducir es la misma tengas el vehículo que tengas.


 Además, si NO me llega, o me llega para un BMW moderno, o un Mercedes con menos de 20 años, pero sí me llega para ir a 120 como muuuuuuuuuucho, y a unos 80 de media por la Autovía.


Ya, la suerte es que estás a 20 kilómetros, aunque si te hubiera tocado Estepona, para ahorrarte el peaje, esa es la velocidad de media, pero no veas lo que se tarda.  Y con esa carretera o autovía, como quieran llamarlo, con las incorporaciones sin carril de aceleración, demasiado poco pasa, porque de la nada te sale un coche.

En fin, ¿que eso evita el siniestro?, puifff,  se lo dices a las ovejas, que  aunque respetes a las normas, ellas aparecen de la nada.

Y no se trata de qué el coche salga mejor ante el impacto. Es como si pones un coche actual con el de hace 26 años, en fin, tu coche saldría mejor, pero no se trata de como escape el coche, sino que los ocupantes salgan ilesos.

 




Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 27/Feb/2012~18:08
Cita de: davifernan en 27/Feb/2012~14:10


 Y Jero, CUANDO coincidamos, a ver si nos echamos un "monopoli", jejeje.




Llevo años sin jugar a ese juego y aunque me encanta, no creo que el ratillo que estemos, diera tiempo para eso. Como no encontremos algún sitio virtual.



Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 27/Feb/2012~21:31
JEro, es que en una tabla de "probabilidad", la manera de conducir es lo que más cuenta para evitar accidentes.

 Llevas razón en que un BMW nuevo, o un súper-Mercedes, son más seguros que mi Ibiza de 15 años, o mi Mercedes de 26, pero lo que puedo permitirme es lo que tengo. En el momento en que TENGA que renovar el vehículo intentaré encontrar el mejor de calidad-precio.

 Por cierto, si te la pegas a 180 te matas en el coche que vayas... por eso mis coches NO pasan de 120 ni aunque quiera (sí que pasan, pero les cuesta un poco pasar de 140).



Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: Jero027 en 27/Feb/2012~22:00
Cita de: davifernan en 27/Feb/2012~21:31
JEro, es que en una tabla de "probabilidad", la manera de conducir es lo que más cuenta para evitar accidentes.

 Llevas razón en que un BMW nuevo, o un súper-Mercedes, son más seguros que mi Ibiza de 15 años, o mi Mercedes de 26, pero lo que puedo permitirme es lo que tengo. En el momento en que TENGA que renovar el vehículo intentaré encontrar el mejor de calidad-precio.

 Por cierto, si te la pegas a 180 te matas en el coche que vayas... por eso mis coches NO pasan de 120 ni aunque quiera (sí que pasan, pero les cuesta un poco pasar de 140).




Tienes una obsesión con los 180. Por ejemplo, imagino que has ido a Cómpeta o a Macharaviaya, quizás no pases en todo el trayecto de 60, pero un beso en una curva y uno se cae al precipicio.  Si fueras a 180 y un coche de esos, quizás frene antes que otro a 80.

Lo de permitirse, te digo lo mismo que el de las gambas. La cuestión no está en que lo te puedas permitir, es si tienes estómago para permitírtelo. Hoy en día facilidades dan, pagas una burrada por el coche, pero si uno quiere, casi seguro que puedes.








Título: Re: "La educación pública ha dejado de contribuir a la sociedad."... según el minist
Publicado por: davifernan en 27/Feb/2012~22:11
Así es JEro, pero en MIS planes, NO entra tener un GASTO en concepto de "coche". De ser así, los objetivos No podría cumplirlos.

 Te dan facilidades, pero... ¿y cuando (dentro de muy poco) suba el carburante?

PRefiero NO GASTAR en coche. Otra cosa es que surgiera alguno muy bueno a muy buen Precio (que pudiera revender luego aunque sea a ese precio), y que fuese mejor que el mío.

 Pero en el caso de las curvas, el Mercedes se desplaza MENOS con e limpacto que otro vehículo de menor peso.

 En definitva, para disminuir el RIESGO y el PeLIGRO en la conducción, mi postura es bajar la velocidad, en vez de GASTAR en "vehículo nuevo". Y lo hago, NO porque sea "mejor" para la "seguridad", sino porque el incremento en el gasto en este concepto NO se corresponde con un aumento de la SEguridad igual... simplemente reduzco el riesgo con la ACTITUD, y NO con el auto. Así, mis cuentas salen.


Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2009, Simple Machines