Diferencia entre psicopedagogía y pedagogía
A.L.:
Buenas!
A ver yo más o menos estoy informada y los que ya tienen magisterio para acceder a la licenciatura de Pedagogía, Psicología o Psicopedagogía tendrán que hacer un curso puente (Que son 4 asignaturas) y luego entran directamente a 4º de dichas carreras (Que corresponde con el segundo ciclo) todo esto ha ocurrido hasta este último año, cuando inserten el nuevo plan de enseñanza (que no tengo claro cuando entrará) los diplomados en magisterio podrán acceder a tener la licenciatura de Psicología o Pedagogía (Psicopedagogía desaparece, eso no quiere decir que los que ahora la tengan sea un titulo inútil pues les sirve igualmente, solo que ahora la han dividido en Psicología o Pedagogía y tienes que elegir entre ambas) mediante un máster o grado que se llama, que creo que tiene una duración de 2 años (De esto último ya no estoy segura) Todo esto los que antes de querer obtener la licenciatura ya sean diplomados y los que elijan Psicología tendrían que hacer además algo parecido a un CAP porque esta última no está dirigida exclusivamente a la enseñanza.
En cuanto a los que no son diplomados y estudien directamente alguna de las licenciaturas, a partir de ahora tendrán que elegir entre Psicología o Pedagogía (Psicopedagogía desaparece como hemos dicho antes), los que obtén por Pedagogía no tendrán que hacer el CAP puesto que dicha carrera está enfocada al ámbito exclusivo de la educación, mientras los Psicólogos si tendrán que hacer el CAP o curso similar ya que no se considera una carrera exclusiva de enseñanza, sino como ya apuntaba otro compañero abarca más campos (clínico, familiar....)
No se si me he explicado bien... pero para poner un ejemplo, si tienes magisterio de inglés y filología inglesa, para dar clase en secundaria te hace falta el CAP porque filología no está únicamente enfocada a dar clase, mientras magisterio de inglés no tienes que hacer nada más porque es una carrera propia de educación, pues más o menos eso pasa con Pedagogía y Psicología.
anuchiii:
Entonces los diplomados en primaria q queramos ser Orientadores ¿tendremos que hacer pedagogía o psicología? ¿No va a salir un master que sustituya dicha carrera? Yo estaba decidida a hacer psicopedagogía pero me acaban de decir que ya no existe y ahora la verdad estoy un poco perdida.... :S
A.L.:
Anuchi si eres de primaria y tu intención es ser orientadora, te recomiendo pedagogía ya que entra dentro de las llamadas "ciencias de la educación" , al hacer psicología tendrías que luego hacer el CAP para dedicarte a la enseñanza, ya que es una carrera independiente de la educación.
¿Máster que sustituya dicha carrera y que te sirva para opositar? no se, yo diría que no, pero puedes informarte en la UNED o sindicatos de educación.
crispsi:
Contesto a Sanuca...
Aunque sean las dos licenciatura... lo que las distingue es que pedagogía es una titulación de 5 años y psicopedagogía es una titulación de segundo ciclo, porque se accede a través de la diplomatura de magisterio.
Se diferencian tambien en los contenidos teórico-prácticos.
En el nuevo plan de Bolonia, no debemos caer en confundir lo que es psicopedagogía y psicología o pedagogía....
ainolore:
NO SE SI OS SERVIRA DE ALGO LA SIGUIENTE INFORMACION: SOY DE CÓRDOBA Y ESTOY INTERESADA EN HACER PSICOPEDAGOGÍA, ASI QUE ME HE INFORMADO AL RESPECTO. LA LICENCIATURA DE PSICOPEDAGOGÍA DESAPARECE COMO TAL CON LOS NUEVOS PLANES DE BOLONIA Y ENTONCES PASA A SER UN MÁSTER. LO PUEDES HACER EN DOS AÑOS, Y SI SOLO TIENES MAGISTERIO, ES DECIR, NO TIENES NINGUNA OTRA CARRERA SUPERIOR, TAMBIEN PUREDES SOLICITAR BECA. ESPERO HABER AYUDADO.ÁNIMO.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior