Principiante
Desconectado
Registro:13/Nov/2020~18:42
Mensajes: 712
|
 |
« Respuesta #2 : 03/Oct/2025~12:13 » |
|
Para mi creo que depende del curso. En tercero y cuarto de primaria solía hacer resúmenes de cada asignatura que daba, principalmente sociales, naturales, y lengua. En quinto y sexto no, porque pienso que deben ser capaz de coger la síntesis de lo importante, ya que si se le da todo mascado luego pasan a 1º eso y siguen igual de niños y no saben hacer ni un resumen de nada, y ya en el instituto los profes no están detras para ayudarles con resumenes y demás, con lo que pienso que es mejor que vayan aprendiendo desde el colegio en el tercer ciclo. A pesar de ello, como los padres son tan complicados.... a veces si que digo lo importante o hago resumenes de temas en concretos porque es cierto que hay temas muy densos.( Y a pesar de eso, la mayoría ni se los estudia). Lo que pasa es que llega un punto que no puedes abarcar todo, si eres tutor, y tienes que dar las instrumentales de una clase, y luego otras áreas de otros cursos, no puede uno estar preparando examenes, adaptaciones de alumnos acneaes, haciendo resumenes y esquemas de cada asignatura, preparar informes, la tutoría, las evaluaciones, todas actividades que se planeen en el ciclo como tutor, etc, es que es un sin vivir, y hay que recordar que nuestro convenio son 37.5 horas semanales, yo ha habido años que me he pasado una media de 4 horas diarias por las tardes, más luego casi todos findes agogiado porque siempre hay algo. Y llega un punto que no puede ser. De hecho esas situaciones, me han hecho muchos años no poder prepararme las oposiciones, o no poder estudiar otras cosas ( que me gustaria) por las tardes, porque no me da tiempo a nada si quieres llevar las clases bien, y llega un punto que dices hasta aquí, que estudien del libro si quieren, es que no puedes estar preprando resumenes como este año que doy naturales y sociales en tres cursos diferentes, con más de 12 niños con adaptaciones, es inviable llevar todo eso a cabo con resumenes, más luego la tutoría, y las demas materias. Yo lo siento, pero este año tiro de libro y que se apañen, es inviable porque si tuviera que hacer resumenes de todo, no haría otra en todo el día. Aún así ha pasado un mes desde el inicio de curso, y no tengo ni preparado 1/3 de las cosas que tendría que tener a fecha de hoy, y eso que todos dias estoy metido haciendo cosas un mínimo de 5 horas por las tardes. También me gustaría saber a mi de dónde la gente saca tiempo para preparar las clases de manera innovadora, con juegos , o actividades gamificadoras, etc, porque eso lleva una preparación detrás increible para quiza 10 minutos de actividad en el aula para una sola asignatura y para un solo día; y yo no encuentro forma humana de sacar casi tiempo para preparar las clases, con tanto alumnado con diversidad, y con tantas clases diferentes y materias diferentes. La pregunta es , ¿ la gente que estudia oposiciones u otras cosas, o tiene que dedicar mucho tiempo a la familia? ¿ cómo lo hace para preparar todo lo que colleva las clases? porque ya digo que todas tardes he de echar mínimo en torno a 4-5 horas más los fines de semana.
|