Vamos a poner todas las especialidades.
- Ed. Física: 69
- Ed. Física Bil. Inglés: 25
- Música: 80
-Infantil: 310
-Primaria:200
- Primaria Bili. Inglés: 50
-Inglés: 130
-Francés:320
-PT: 400
-AL: 80
Y el año que viene la mitad de todas y así se consigue lo que quería la consejera. Que no haya vacantes para interinos y estemos en unas oposiciones eternas. Si ya están “los mejores” escogidos, el resto es basurilla para esta consejería.
Ya lo dijo ella misma:
“En la Consejería admiten que las bolsas acabarán reducidas y que el papel de los futuros interinos pasará por sustituciones puntuales de docentes que ocupan una plaza. En todo caso, insisten en que se trata de un hecho que debería ser motivo de celebración. Además, señalan la exigencia de la Unión Europea de poner fin a la temporalidad en el empleo público. Con las próximas oposiciones, la realidad laboral de los docentes en Andalucía se consolidaría como una realidad normalizada.“
Y en el primer Sipri de septiembre lo peorcito que tenga y poco para hacer sufrir a los siguientes de la bolsa. Ya en el segundo o tercero algo más y luego el resto ya las sustituciones de menos de un mes para todos y listo.
Hola, muy buenas!!
A ver... no entiendo la razón de tu queja.
En primer lugar, eso de que "la consejera quiere quitar las vacantes".
Vamos a ver, los maestros se van a seguir poniendo enfermos, pedirán bajas y siempre se va a necesitar interinos para susticiones, sean más largas o más cortas. Así que por mucho que la consejera quisiera reducir las vacantes y sustituciones, eso no depende de ella, depende del profesor que esté de baja.
Después, "la consejera quiere reducir la bolsa". En principio eso es bueno, no? Quiere decir que quiere colocar a los interinos y hacerlos fijos.
Y para hacer fijos a los interinos, por ahora el único procedimiento es la convocatoria de oposiciones. Entonces, es bueno que haya muchas oposiciones todos los años, no?
Además, que haya oposiciones todos los años es una excelentenoticia, así la gente se piede presentar y optar a una plaza o a la interinidad. Si eso te molesta, recuerda que no estás obligado a presentarte.
De verdad, no entiendo cuál es tu queja.
No creo que sea el momento de hacer chistes baratos.
Pues venga, respondo en serio:
- se pueden reducir las vacantes y sustituciones no llamando aunque la gente se ponga enferma, achuchándose en el colegio, recortando en educación pública como está haciendo, …
- unas oposiciones abiertas no quiere decir que quiere hacer fijos a los interinos, hace fija la plaza, de hecho ha estado continuamente haciendo llamamientos para que la gente “joven se incorpore al sistema”, le interesa 0 hacer fijos a los interinos, aparte del sistema de oposición completamente aleatorio, desfasado y ya vemos el resultado con las invalidaciones. Incluso ha limitado el valor del tiempo de servicio.
- no es el único procedimiento, de hecho hace nada ha habido un concurso de méritos en el que ha sacado a propósito poquísimas plazas y se ha guardado todas las de esta oposición para venderla como estabilización cuando no lo es, estas plazas deberían de haber salido en el concurso si tenía intención real de estabilizar pero lo que quiere es hacer caja con oposiciones y que la rueda del negocio siga girando.
- oposiciones todos los años no tiene la intención de estabilizar, lo que quiere es asfixiar a la bolsa para que no trabaje el personal interino y obligar a personas que llevan 15-20 años a meterse en la rueda, es justo lo contrario a la estabilización. Encima las convoca el año en el que no hay en el resto de comunidades, provocando efecto llamada y con una organización pésima, con chulería y prepotencia, sin diálogo y con total desprecio.
Los aspirantes, en su ansia por entrar, creen que esto es bueno para ellos, y no lo es, porque es jugártela a plaza o nada y empeorar tus posibles condiciones a futuro si llegan a interinos.
Es malo para todos.
Pero aquí estamos. A día 30 de julio y todo en al aire.
Esperemos que el año que viene se recuerde esto en las elecciones.
Amén. Ni aún explicándolo tan clarito, algunos lo entenderán y seguirán agarrándose al clavo de las enfermedades, embarazos ... De los funcionarios. Así nos va.