Veteran@
Desconectado
Registro:25/Ago/2010~00:47
Mensajes: 408
|
 |
« Respuesta #60 : 29/Jul/2025~17:44 » |
|
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento únicamente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.
Aqui tienes una solucion perfecta para todos: Doble vía. Un porcentaje de plazas (aunque sea reducido, no importa) mediante concurso de meritos con bastantes puntos para la experiencia. El resto de plazas (la gran mayoria) mediante concurso-oposicion. Esto es positivo para todo el mundo. Y luego otra cosa ya seria cambiar el sistema de ese concurso oposicion, pero eso ya seria otra historia. Con este modelo los interinos longevos se irían estabilizando poco a poco y desatascando las bolsas. Los interinos con menos tiempo de servicio tendrían opción de conseguir plaza igualmente y si no, serían llamados con mas asiduidad ya que la bolsa estaría mas desatascada y tendrían opción de ir acumulando más tiempo de servicio para los futuros concursos de meritos. Los aspirantes podrían competir por plazas a la primera y si no, entrarían en una bolsa que está mas descongestionada y tendrían opciones de trabajar. Los preparadores, academias y sindicatos no verían afectados su negocio de las oposiciones, ya que seguirian tendiendo muchisimos alumnos con opciones de plaza y de entrar en bolsa. No hay nada negativo en este sistema. Si no se implanta es porque no se quiere. Pienso que sería algo interesante por lo que luchar, ya que nos beneficia a todos, por lo que podriamos estar mas unidos en proximas huelgas y manifestaciones. El problema es que europa no quiere tantos interinos en plantilla. Por lo que los interinos longevos que se quedan sin trabajar. Esa solución que planteas no soluciona el problema por el cual la junta a actúa de esta manera sacando tantas plazas. Se quiere quitar interinos y han dicho, o te sacas la plaza o fuera. Si la soluciona. Los interinos longevos van entrando por concurso de meritos. Se hizo un concurso de meritos y te aseguro que con 10 años trabajados (que porcentaje de interinos hay con más de diez años en andalucía) y dos oposiciones aprobadas en los últimos 15 años entrabas de sobra en andalucía, al menos en la especialidad de infantil (y seguramente en las otras también) pero es hablar de un tema pasado. La cosa es que en andalucía había una situación muy propicia para ser interino hasta jubilarte, y eso ahora ha cambiado porque Europa no quiere interinos y Andalucía ha decidido sacar muchas plazas. Claro está que el proceso este año a sido una vergüenza y las invalidadaciones han clamado el cielo, eso lo ve cualquiera.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:27/Feb/2008~14:10
Mensajes: 542
Confiemos...será un buen año.
|
 |
« Respuesta #61 : 29/Jul/2025~17:48 » |
|
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento únicamente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.
Aqui tienes una solucion perfecta para todos: Doble vía. Un porcentaje de plazas (aunque sea reducido, no importa) mediante concurso de meritos con bastantes puntos para la experiencia. El resto de plazas (la gran mayoria) mediante concurso-oposicion. Esto es positivo para todo el mundo. Y luego otra cosa ya seria cambiar el sistema de ese concurso oposicion, pero eso ya seria otra historia. Con este modelo los interinos longevos se irían estabilizando poco a poco y desatascando las bolsas. Los interinos con menos tiempo de servicio tendrían opción de conseguir plaza igualmente y si no, serían llamados con mas asiduidad ya que la bolsa estaría mas desatascada y tendrían opción de ir acumulando más tiempo de servicio para los futuros concursos de meritos. Los aspirantes podrían competir por plazas a la primera y si no, entrarían en una bolsa que está mas descongestionada y tendrían opciones de trabajar. Los preparadores, academias y sindicatos no verían afectados su negocio de las oposiciones, ya que seguirian tendiendo muchisimos alumnos con opciones de plaza y de entrar en bolsa. No hay nada negativo en este sistema. Si no se implanta es porque no se quiere. Pienso que sería algo interesante por lo que luchar, ya que nos beneficia a todos, por lo que podriamos estar mas unidos en proximas huelgas y manifestaciones. El problema es que europa no quiere tantos interinos en plantilla. Por lo que los interinos longevos que se quedan sin trabajar. Esa solución que planteas no soluciona el problema por el cual la junta a actúa de esta manera sacando tantas plazas. Se quiere quitar interinos y han dicho, o te sacas la plaza o fuera. Si la soluciona. Los interinos longevos van entrando por concurso de meritos. Se hizo un concurso de meritos y te aseguro que con 10 años trabajados (que porcentaje de interinos hay con más de diez años en andalucía) y dos oposiciones aprobadas en los últimos 15 años entrabas de sobra en andalucía, al menos en la especialidad de infantil (y seguramente en las otras también) pero es hablar de un tema pasado. La cosa es que en andalucía había una situación muy propicia para ser interino hasta jubilarte, y eso ahora ha cambiado porque Europa no quiere interinos y Andalucía ha decidido sacar muchas plazas. Claro está que el proceso este año a sido una vergüenza y las invalidadaciones han clamado el cielo, eso lo ve cualquiera. En el concurso de méritos con 12 puntos q es lo q sumaban los diez años de tiempo de servicio y las dos opos aprobadas no se entró en infantil aquí en Andalucía,ya te lo digo yo... entró quién además tenía máster y el C1,se quedó por encima de 13 puntos.
|
|
|
En línea
|
Confiemos...este será un buen año!!!!
|
|
|
Expert@
Conectado
Registro:27/Jun/2017~14:05
Mensajes: 352
|
 |
« Respuesta #62 : 29/Jul/2025~17:49 » |
|
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento únicamente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.
Aqui tienes una solucion perfecta para todos: Doble vía. Un porcentaje de plazas (aunque sea reducido, no importa) mediante concurso de meritos con bastantes puntos para la experiencia. El resto de plazas (la gran mayoria) mediante concurso-oposicion. Esto es positivo para todo el mundo. Y luego otra cosa ya seria cambiar el sistema de ese concurso oposicion, pero eso ya seria otra historia. Con este modelo los interinos longevos se irían estabilizando poco a poco y desatascando las bolsas. Los interinos con menos tiempo de servicio tendrían opción de conseguir plaza igualmente y si no, serían llamados con mas asiduidad ya que la bolsa estaría mas desatascada y tendrían opción de ir acumulando más tiempo de servicio para los futuros concursos de meritos. Los aspirantes podrían competir por plazas a la primera y si no, entrarían en una bolsa que está mas descongestionada y tendrían opciones de trabajar. Los preparadores, academias y sindicatos no verían afectados su negocio de las oposiciones, ya que seguirian tendiendo muchisimos alumnos con opciones de plaza y de entrar en bolsa. No hay nada negativo en este sistema. Si no se implanta es porque no se quiere. Pienso que sería algo interesante por lo que luchar, ya que nos beneficia a todos, por lo que podriamos estar mas unidos en proximas huelgas y manifestaciones. El problema es que europa no quiere tantos interinos en plantilla. Por lo que los interinos longevos que se quedan sin trabajar. Esa solución que planteas no soluciona el problema por el cual la junta a actúa de esta manera sacando tantas plazas. Se quiere quitar interinos y han dicho, o te sacas la plaza o fuera. Si la soluciona. Los interinos longevos van entrando por concurso de meritos. Se hizo un concurso de meritos y te aseguro que con 10 años trabajados (que porcentaje de interinos hay con más de diez años en andalucía) y dos oposiciones aprobadas en los últimos 15 años entrabas de sobra en andalucía, al menos en la especialidad de infantil (y seguramente en las otras también) pero es hablar de un tema pasado. La cosa es que en andalucía había una situación muy propicia para ser interino hasta jubilarte, y eso ahora ha cambiado porque Europa no quiere interinos y Andalucía ha decidido sacar muchas plazas. Claro está que el proceso este año a sido una vergüenza y las invalidadaciones han clamado el cielo, eso lo ve cualquiera. Tu lo ha dicho un concurso de meritos. Con muy pocas plazas (como tienes mucho tiempo libre y no tienes que estudiar puedes buscar cuantas sacaron y veras que no habia para tantos interinos longevos). Yo estoy hablando de que cada vez que saquen concurso-oposicion, un porcentaje de las plazas, aunque sea bajo, sea solo mediante concurso. Asi siempre vas regenarando la bolsa y siempre tendras movimiento a la vez que estabilizas plantilla. Aunque sea poco a poco.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:25/Ago/2010~00:47
Mensajes: 408
|
 |
« Respuesta #63 : 29/Jul/2025~18:44 » |
|
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento únicamente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.
Aqui tienes una solucion perfecta para todos: Doble vía. Un porcentaje de plazas (aunque sea reducido, no importa) mediante concurso de meritos con bastantes puntos para la experiencia. El resto de plazas (la gran mayoria) mediante concurso-oposicion. Esto es positivo para todo el mundo. Y luego otra cosa ya seria cambiar el sistema de ese concurso oposicion, pero eso ya seria otra historia. Con este modelo los interinos longevos se irían estabilizando poco a poco y desatascando las bolsas. Los interinos con menos tiempo de servicio tendrían opción de conseguir plaza igualmente y si no, serían llamados con mas asiduidad ya que la bolsa estaría mas desatascada y tendrían opción de ir acumulando más tiempo de servicio para los futuros concursos de meritos. Los aspirantes podrían competir por plazas a la primera y si no, entrarían en una bolsa que está mas descongestionada y tendrían opciones de trabajar. Los preparadores, academias y sindicatos no verían afectados su negocio de las oposiciones, ya que seguirian tendiendo muchisimos alumnos con opciones de plaza y de entrar en bolsa. No hay nada negativo en este sistema. Si no se implanta es porque no se quiere. Pienso que sería algo interesante por lo que luchar, ya que nos beneficia a todos, por lo que podriamos estar mas unidos en proximas huelgas y manifestaciones. El problema es que europa no quiere tantos interinos en plantilla. Por lo que los interinos longevos que se quedan sin trabajar. Esa solución que planteas no soluciona el problema por el cual la junta a actúa de esta manera sacando tantas plazas. Se quiere quitar interinos y han dicho, o te sacas la plaza o fuera. Si la soluciona. Los interinos longevos van entrando por concurso de meritos. Se hizo un concurso de meritos y te aseguro que con 10 años trabajados (que porcentaje de interinos hay con más de diez años en andalucía) y dos oposiciones aprobadas en los últimos 15 años entrabas de sobra en andalucía, al menos en la especialidad de infantil (y seguramente en las otras también) pero es hablar de un tema pasado. La cosa es que en andalucía había una situación muy propicia para ser interino hasta jubilarte, y eso ahora ha cambiado porque Europa no quiere interinos y Andalucía ha decidido sacar muchas plazas. Claro está que el proceso este año a sido una vergüenza y las invalidadaciones han clamado el cielo, eso lo ve cualquiera. Tu lo ha dicho un concurso de meritos. Con muy pocas plazas (como tienes mucho tiempo libre y no tienes que estudiar puedes buscar cuantas sacaron y veras que no habia para tantos interinos longevos). Yo estoy hablando de que cada vez que saquen concurso-oposicion, un porcentaje de las plazas, aunque sea bajo, sea solo mediante concurso. Asi siempre vas regenarando la bolsa y siempre tendras movimiento a la vez que estabilizas plantilla. Aunque sea poco a poco. No te estás enterando. Dile a un interino longevo que lleva 12 años con vacante en agosto, que este año se queda sin trabajar, que se espere al concurso de meritos dentro de 2 años.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Conectado
Registro:27/Jun/2017~14:05
Mensajes: 352
|
 |
« Respuesta #64 : 29/Jul/2025~18:52 » |
|
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento únicamente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.
Aqui tienes una solucion perfecta para todos: Doble vía. Un porcentaje de plazas (aunque sea reducido, no importa) mediante concurso de meritos con bastantes puntos para la experiencia. El resto de plazas (la gran mayoria) mediante concurso-oposicion. Esto es positivo para todo el mundo. Y luego otra cosa ya seria cambiar el sistema de ese concurso oposicion, pero eso ya seria otra historia. Con este modelo los interinos longevos se irían estabilizando poco a poco y desatascando las bolsas. Los interinos con menos tiempo de servicio tendrían opción de conseguir plaza igualmente y si no, serían llamados con mas asiduidad ya que la bolsa estaría mas desatascada y tendrían opción de ir acumulando más tiempo de servicio para los futuros concursos de meritos. Los aspirantes podrían competir por plazas a la primera y si no, entrarían en una bolsa que está mas descongestionada y tendrían opciones de trabajar. Los preparadores, academias y sindicatos no verían afectados su negocio de las oposiciones, ya que seguirian tendiendo muchisimos alumnos con opciones de plaza y de entrar en bolsa. No hay nada negativo en este sistema. Si no se implanta es porque no se quiere. Pienso que sería algo interesante por lo que luchar, ya que nos beneficia a todos, por lo que podriamos estar mas unidos en proximas huelgas y manifestaciones. El problema es que europa no quiere tantos interinos en plantilla. Por lo que los interinos longevos que se quedan sin trabajar. Esa solución que planteas no soluciona el problema por el cual la junta a actúa de esta manera sacando tantas plazas. Se quiere quitar interinos y han dicho, o te sacas la plaza o fuera. Si la soluciona. Los interinos longevos van entrando por concurso de meritos. Se hizo un concurso de meritos y te aseguro que con 10 años trabajados (que porcentaje de interinos hay con más de diez años en andalucía) y dos oposiciones aprobadas en los últimos 15 años entrabas de sobra en andalucía, al menos en la especialidad de infantil (y seguramente en las otras también) pero es hablar de un tema pasado. La cosa es que en andalucía había una situación muy propicia para ser interino hasta jubilarte, y eso ahora ha cambiado porque Europa no quiere interinos y Andalucía ha decidido sacar muchas plazas. Claro está que el proceso este año a sido una vergüenza y las invalidadaciones han clamado el cielo, eso lo ve cualquiera. Tu lo ha dicho un concurso de meritos. Con muy pocas plazas (como tienes mucho tiempo libre y no tienes que estudiar puedes buscar cuantas sacaron y veras que no habia para tantos interinos longevos). Yo estoy hablando de que cada vez que saquen concurso-oposicion, un porcentaje de las plazas, aunque sea bajo, sea solo mediante concurso. Asi siempre vas regenarando la bolsa y siempre tendras movimiento a la vez que estabilizas plantilla. Aunque sea poco a poco. No te estás enterando. Dile a un interino longevo que lleva 12 años con vacante en agosto, que este año se queda sin trabajar, que se espere al concurso de meritos dentro de 2 años. No te enteras tu. Las bolsas seguirian funcionando igual. Solo que poco a poco voy estabilizando gente. Hay que leer como un buen maestro con plaza.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:25/Ago/2010~00:47
Mensajes: 408
|
 |
« Respuesta #65 : 29/Jul/2025~19:07 » |
|
No te enteras tu. Las bolsas seguirian funcionando igual. Solo que poco a poco voy estabilizando gente. Hay que leer como un buen maestro con plaza.
No sé si te has dado cuenta, pero las bolsas ya no van a funcionar como antes, les lleva diciendo muchos meses. No sé si interinos acostumbrados a trabajar sin parar van a poder “entender” que se esperen un par de años en el paro a ver si pal siguiente concurso de méritos les toca a ellos. La última frase es una falta de respeto que no sé a qué viene. Soy educado en mis exposiciones, creo que sobra bastante ese tono de cachondeo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Conectado
Registro:27/Jun/2017~14:05
Mensajes: 352
|
 |
« Respuesta #66 : 29/Jul/2025~19:14 » |
|
No te enteras tu. Las bolsas seguirian funcionando igual. Solo que poco a poco voy estabilizando gente. Hay que leer como un buen maestro con plaza.
No sé si te has dado cuenta, pero las bolsas ya no van a funcionar como antes, les lleva diciendo muchos meses. No sé si interinos acostumbrados a trabajar sin parar van a poder “entender” que se esperen un par de años en el paro a ver si pal siguiente concurso de méritos les toca a ellos. La última frase es una falta de respeto que no sé a qué viene. Soy educado en mis exposiciones, creo que sobra bastante ese tono de cachondeo. Claro que no van a funcionar como antes y es un problema. Y estoy dando una solucion valida tanto para interinos longevos, interinos con poco ts, aspirantes, academias, sindicatos y hasta Europa.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:08/Feb/2010~15:29
Mensajes: 252
|
 |
« Respuesta #67 : 29/Jul/2025~19:16 » |
|
Interinos con doce años de tiempo de servicio van a trabajar en Septiembre sí o también.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:25/Ago/2010~00:47
Mensajes: 408
|
 |
« Respuesta #68 : 29/Jul/2025~19:27 » |
|
No te enteras tu. Las bolsas seguirian funcionando igual. Solo que poco a poco voy estabilizando gente. Hay que leer como un buen maestro con plaza.
No sé si te has dado cuenta, pero las bolsas ya no van a funcionar como antes, les lleva diciendo muchos meses. No sé si interinos acostumbrados a trabajar sin parar van a poder “entender” que se esperen un par de años en el paro a ver si pal siguiente concurso de méritos les toca a ellos. La última frase es una falta de respeto que no sé a qué viene. Soy educado en mis exposiciones, creo que sobra bastante ese tono de cachondeo. Claro que no van a funcionar como antes y es un problema. Y estoy dando una solucion valida tanto para interinos longevos, interinos con poco ts, aspirantes, academias, sindicatos y hasta Europa. Claro que es una solución, pero no va a contentar a un porcentaje de los implicados.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Conectado
Registro:27/Jun/2017~14:05
Mensajes: 352
|
 |
« Respuesta #69 : 29/Jul/2025~19:37 » |
|
No te enteras tu. Las bolsas seguirian funcionando igual. Solo que poco a poco voy estabilizando gente. Hay que leer como un buen maestro con plaza.
No sé si te has dado cuenta, pero las bolsas ya no van a funcionar como antes, les lleva diciendo muchos meses. No sé si interinos acostumbrados a trabajar sin parar van a poder “entender” que se esperen un par de años en el paro a ver si pal siguiente concurso de méritos les toca a ellos. La última frase es una falta de respeto que no sé a qué viene. Soy educado en mis exposiciones, creo que sobra bastante ese tono de cachondeo. Claro que no van a funcionar como antes y es un problema. Y estoy dando una solucion valida tanto para interinos longevos, interinos con poco ts, aspirantes, academias, sindicatos y hasta Europa. Claro que es una solución, pero no va a contentar a un porcentaje de los implicados. Todos mejorarían su situacion muchisimo con respecto a como estamos ahora. Asi que si, iba a contentar a todos los implicados.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:08/Jun/2021~16:53
Mensajes: 100
|
 |
« Respuesta #70 : 29/Jul/2025~20:56 » |
|
Me apena que ningún responsable de la Consejería y de la ordenación de personal docente se pase por este foro y lea algunas de la sugerencias que, tan amablemente, le estamos realizando para que miles de personas sigan teniendo ilusión por trabajar y, quién sabe, algún día podamos sentirnos seguro al amparo de la plaza de funcionario que todos desean.
En fin.
Feliz verano!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~21:04
Mensajes: 48.444
|
 |
« Respuesta #71 : 29/Jul/2025~21:26 » |
|
Bueno, eso nunca se sabe pues por aquí entra mucha gente que no está registrada en el foro a leer lo que se escribe, se opina y se dice. Que luego se comente por ahí y se sepa no lo sabemos.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:10/Ago/2018~15:41
Mensajes: 70
|
 |
« Respuesta #72 : 29/Jul/2025~21:34 » |
|
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento únicamente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.
Hace 14 años, hicieron una ordenación distinta, Decreto 302, interinos ordenados por nota pero a partir de cierta fecha que fue lo "gracioso". Esa es otra, que le den por ahí, y en otras regiones no se ordena rígidamente por tiempo de servicio como aquí.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Conectado
Registro:13/Ago/2023~21:02
Mensajes: 187
|
 |
« Respuesta #73 : 29/Jul/2025~21:54 » |
|
Por nota porque te habrá ido bien en las oposiciones. El año que no te vaya tan bien, dirás otra cosa.En secundaria ha habido grandes barridos, hay tribunales aue solo aprobaron 7/ 8 el primer examen y les han dado plaza automática.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:28/Jul/2016~12:07
Mensajes: 217
|
 |
« Respuesta #74 : 29/Jul/2025~22:01 » |
|
por nota porque te habrá ido bien en las oposiciones. El año que no te vaya tan bien, dirás otra cosa.En se undaria ha habido grandes barridos, hay tribunales aue solo aprobaron 7/ 8 el primer examen y les han dado plaza automática.
Eso es una locura, por esa regla de 3 qué les pasará a los que ni siquiera se han presentado??.. no demos ideas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Conectado
Registro:13/Ago/2023~21:02
Mensajes: 187
|
 |
« Respuesta #75 : 29/Jul/2025~22:27 » |
|
Lo decía porque lo ha dicho teacherful. Por nota sería también un caos porque no siempre se aprueba, al menos en secundaria no.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:18/Sep/2008~19:12
Mensajes: 2.447
|
 |
« Respuesta #76 : Hoy a las 09:34 » |
|
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento únicamente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.
Aqui tienes una solucion perfecta para todos: Doble vía. Un porcentaje de plazas (aunque sea reducido, no importa) mediante concurso de meritos con bastantes puntos para la experiencia. El resto de plazas (la gran mayoria) mediante concurso-oposicion. Esto es positivo para todo el mundo. Y luego otra cosa ya seria cambiar el sistema de ese concurso oposicion, pero eso ya seria otra historia. Con este modelo los interinos longevos se irían estabilizando poco a poco y desatascando las bolsas. Los interinos con menos tiempo de servicio tendrían opción de conseguir plaza igualmente y si no, serían llamados con mas asiduidad ya que la bolsa estaría mas desatascada y tendrían opción de ir acumulando más tiempo de servicio para los futuros concursos de meritos. Los aspirantes podrían competir por plazas a la primera y si no, entrarían en una bolsa que está mas descongestionada y tendrían opciones de trabajar. Los preparadores, academias y sindicatos no verían afectados su negocio de las oposiciones, ya que seguirian tendiendo muchisimos alumnos con opciones de plaza y de entrar en bolsa. No hay nada negativo en este sistema. Si no se implanta es porque no se quiere. Pienso que sería algo interesante por lo que luchar, ya que nos beneficia a todos, por lo que podriamos estar mas unidos en proximas huelgas y manifestaciones. El problema es que europa no quiere tantos interinos en plantilla. Por lo que los interinos longevos que se quedan sin trabajar. Esa solución que planteas no soluciona el problema por el cual la junta a actúa de esta manera sacando tantas plazas. Se quiere quitar interinos y han dicho, o te sacas la plaza o fuera. Pues si te invalidan el examen por muchas ganas que le pongas, te metas atracón de estudiar y con familia a cuestas., trabajando y demás problemas, si encima decimos que eso no es echarle ganas y llegues y te veas el examen invalidado...Yo creo que así poco favor hace la consejeria esta y de otras comunidades a ayudar a que esos interinos aprueben. Al contrario, los espanta y les quita las ganas de presentarse al proceso. De hecho algunos ya mayorcitos se veían venir esto, no se han presentado y al final han sacado la conclusión que era lo que ellos se veían venir que son miles de invalidaciones y quedarte por el camino tras pasar un año canutas. Qué le decimos a esos compañeros que ven el examen de oposiciones con hastío, algo inutil y poco efectivo para sacar la plaza¿? Sigue probando suerte como en la tómbola de la feria cuando no te toca nada¿? Les decimos deja a tus padres enfermos, hijos y familia descuidados un año entero y que les cuide alguien que no sabes quien es¿? Para luego obtener esos resultados¿? Pues esas preguntas se las hacen muchos compañeros interinos que ven el proceso inútil y absurdo ahora. No lo has podido explicar mejor. Este proceso lo único que ha conseguido es desmotivar aún más a los interinos con muchas oposiciones aprobadas a sus espaldas y con una vida, como tú bien dices, padres, hijos, parejas...esto no va de matarte a estudiar, que eso ya lo hemos hecho todos, esto va de que la vida va siguiendo su curso y los años pasan y no podemos estar siempre estudiando y sacrificando nuestra vida, esperando a que el factor suerte se cruce en nuestro camino. Me hace gracia cuando veo las publicaciones de estos aspirantes recién salidos, con plazas, y encima echándonos en cara que no nos hemos matado a estudiar. El ser humano es tan cruel y egoísta...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Conectado
Registro:08/Ago/2022~15:00
Mensajes: 10
|
 |
« Respuesta #77 : Hoy a las 09:45 » |
|
Totalmente. En mi caso soy aspirante desde 2022 de Educación Infantil, con todas las provincias puestas y sin ninguna oportunidad aún de meter cabeza. Este proceso es muy injusto para todos, tanto para los que están en mi situación como para aquellos interinos que lleváis años luchando, sacrificando tiempo y sin ninguna certeza para conseguir esa ansiada estabilidad. No se muy bien cual será la nueva realidad, pero cada vez quema más que se hable de una posible reforma que nunca llega. Obviamente seguiré este camino para conseguirlo, porque por desgracia es la única vía. Aunque no quiero perder la esperanza de que llegue al fin un cambio para bien
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:25/Ago/2010~00:47
Mensajes: 408
|
 |
« Respuesta #78 : Hoy a las 10:09 » |
|
Pero es que si no hay vacantes o muy pocas es que no tiene sentido este ordenamiento únicamente por Ts. Que van haber solo los mismos 300 “privilegiados” quienes entren a sustituir de por vida? Esto no se sostiene. Y no lo digo solo por los interinos que van detrás, también por la carrera de magisterio, se va a convertir esto en una carrera de 8 años (4 grado y 4 de master, postgrado, idiomas, etc). Se cae en su propio peso. Yo es que creo firmemente que harán algún nuevo ordenamiento o sistema de acceso a la docencia porque carece de lógica que siempre estén los mismos 300.
Hace 14 años, hicieron una ordenación distinta, Decreto 302, interinos ordenados por nota pero a partir de cierta fecha que fue lo "gracioso". Esa es otra, que le den por ahí, y en otras regiones no se ordena rígidamente por tiempo de servicio como aquí. En otras no, en ninguna.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Conectado
Sexo: 
Registro:13/Feb/2015~01:15
Ubicación: Málaga
Mensajes: 57
|
 |
« Respuesta #79 : Hoy a las 10:15 » |
|
Estaría bien recordar que todo este lío viene porque han hecho mal el proceso de estabilización del personal interino, que les correspondía (y corresponde) fijeza. Ahora estaría libre para aspirantes todo el proceso y hubiera desatascado las bolsas. Al final van a resultar perjudicados todos. Y como está claro cada uno arrima el ascua a su sardina y ya pues aprovechamos para pedir lo que nos convenga de cambios. Es un sindiós.
|
|
|
En línea
|
No podremos mostrar a otros el camino si nos sentamos cansados y desalentados en la encrucijada del nuestro
|
|
|
|