Nos quedamos sin seguro médico ¿Dónde están los sindicatos? Y nuestros derechos
jl22:
Llegarán a un acuerdo, la SS no puede ni con los que tiene. Sería un caos total.
MAMICHULI:
Pero esto de qué trata de coraje o envidias de unos sobre otros? Que la SSocial está a tope yaaaa, para los que no se enteran
mzoslater:
A mí me parece perfecto que el Gobierno no quiera entrar al trapo del chantaje de las aseguradoras. El Gobierno les ha ofrecido un 18% de subida per cápita respecto al periodo actual y las aseguradoras no han querido. No se puede acceder siempre a lo que les de la gana, además de dar unos servicios penosos en la mayoría de casos y con unos cuadros médicos de risa.
Hay 1.5 millones de funcionarios en MUFACE, de los cuales 600.000 hacemos uso de la Sanidad Pública. Por lo tanto, solo se absorbería 900.000. Si el presupuesto destinado a las aseguradoras se destina a la atención en la Pública no habría Problema.
Llevo 20 años de funcionario docente y nunca he entendido esa diferenciación. Puedo entender que el que tenga niños pequeños les sea más cómodo ir a una urgencia de un privado pues te van a atender en media hora. Pero para todo lo demás, sinceramente, me quedo más tranquilo en la Sanidad Pública.
Por cierto, haya tranquilidad que la atención médica y asistencial se mantendrá en los términos actuales. Con posterioridad a la fecha de finalización del concierto se garantizará la continuidad de las prestaciones sanitarias con arreglo a los mecanismos previstos en la Ley de Contratos del Sector Público hasta que encuentren una alternativa o el Gobierno pase por el aro.
coconut43:
¡¡¡Escuela pública y sanidad también!!!
micordoba:
Lo que parece perfecto es que los bien pagados de los sindicatos se sientan ofendidos por poner el dedo en la llaga.
Personas que no representan a nadie … salvo sus intereses, porque existen dos tipos de personas las que creen que te van a representar y las que hacen lo imposible por no defender más que sus posaderas….
No veo protestas por lo que pasa y es gordo. No soy alarmista pero el tiempo por atendernos va a disminuir, los errores aumentarán con el cansancio de los sanitarios.
No hay hospitales para todos, ni médicos, porque no he oído por ningún lado que se estén haciendo ampliaciones de camas, al contrario se han cerrado hospitales la población cada vez es mayor …. Pero hay quien no sabe sumar … ciertamente no hay más ciego que quien no quiere ver.
Nos vemos esperando en la cola sin saber cuando nos atenderán…. Esto es una locura más de este santo gobierno.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior