Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS

NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25

PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25


Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones ni que creen crispación"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM

Repetición 2* de primaria. Alumno neae

<< < (2/3) > >>

eseyop:
Cita de: KARPOV en 05/Jun/2024~23:08

Cita de: eseyop en 05/Jun/2024~22:55

Buenas, a ver, normativamente hablando ahora prima primero agitar todas las medidas de atención a la diversidad y a las diferencias individuales (como sería el caso de haberle una ACS) antes que la no promoción.
En el caso de que el equipo docente decida, no sólo el tutor sino el equipo entero, que no promocione, a la familia se le informa, se escucha su opinión pero no decide la familia. Muestra su disconformidad y para alante con la decisión tomada.
En cualquier caso, en el equipo docente deben haber intervenido PT, AL (si es el caso) y orientador. Sí todos consideran que es lo mejor, por algo será. Y puestos a repetir, a nivel madurativo siempre va a ser mejor cuanto antes que más tarde, que ya irá arrastrando lagunas...
Por ponerte un ejemplo, precisamente en mi centro hay un caso de una alumna con NEAE en 2⁰ propuesta para repetir, solo que en este caso la familia está de acuerdo y no ha habido más controversia. Pero todo el equipo considera qué es la mejor opción

En fin, suerte en ello.

El problema de repetir en esos cursos, es que ya gastas la baza de la repetición; si o si, el resto de cursos va a promocionar aunque tenga todo suspenso; salvo que gastemos la segunda y última baza de hacerlo otra vez repetir en primaria, lo cual implica que pase a secundaria y que ya no pueda repetir en secundaria más ( hablo por vía ordinaria). Y 2º de primaria, salvo que el desfase sea abrupto, los saberes básicos no son tan altos que no se pueda poner al día en 3º de primaria; entiendo que el caso que comentas, si la familia está de acuerdo, será porque el desfase es abrupto; pero si no es muy muy elevado, lo normal es que pase a 3º con apoyos y acs.
Que yo no digo que no sea recomendable repetir, lo que pasa es que he visto casos que se hace repetir al alumno en cursos bajos, y luego te los ves en 6º con prácticamente un desfase muy grande, y no queda más que pasarlos a la ESO  porque ya no pueden repetir más, al haber gastado las repeticiones en cursos bajos, cuando ya en esos cursos, el desfase ya es abismal.


Cada caso es un mundo y hay que estudiarlo detenidamente. Nivel madurativo, competencial, cognitivo, hasta social... Hay que valorar muchas cosas.
Luego puede pasar que por no repetir y esperar a 6⁰, el desfase curricular haya crecido enormemente con lagunas desde 3⁰ y aumentando. Y toda la etapa de primaria como si no hubiera pasado por ella, y al llegar a 6⁰ se plantea y al final por estar ya en 6⁰, bien adaptado con sus compañeros, es un niño grande... (Un montón de circunstancias) Se decide que es mejor que pase al instituto y que le hagan una ACS allí...

En fin, haber hay de todo. Lo importante es pensarlo bien, llegar a un consenso en el equipo y siempre velando por lo mejor para el alumno a todos los niveles. Si se hace así, cualquier decisión que se tome estará bien tomada. El tiempo dirá si fue o no un error, pero no tenemos una bola mágica y debemos pensar en cada momento qué es lo mejor para el alumno y actuar en consecuencia.

KARPOV:
Cita de: tb en 06/Jun/2024~20:25

Con la ley en la mano, el Equipo Docente es el que decide, no la familia.

Saludos.

bueno... que yo sepa la decisión final es del tutor. Es cierto que que se tienen en consideración la opinión del equipo docente; se supone que si el tutor dice que ha de repetir, es porque viene refrendado por el apoyo del equipo docente; pero se puede dar el caso que haya un 60% del equipo docente que esté de acuerdo que el alumno repita y el otro 40% que no; la decisión final es del tutor, por eso decíamos que depende de él. Obviamente se tiene en cuenta más factores como la opinión del orientador, familia, el propio alumno, jefatura, etc

kikolol:
Decide el equipo docente de forma colegiada, teniendo especial consideración la información aportada por el tutor...

eseyop:
Cita de: kikolol en 07/Jun/2024~19:05

Decide el equipo docente de forma colegiada, teniendo especial consideración la información aportada por el tutor...


Así es.
Cito la normativa: 3. La decisión sobre la evaluación y la promoción del alumnado con necesidad
específica de apoyo educativo será competencia del equipo docente, asesorado por el
equipo de orientación educativa y teniendo en cuenta la tutoría compartida, en su caso,
a la que se refiere la normativa reguladora de la organización y el funcionamiento de los
centros docentes. Asimismo, se atenderá a lo recogido en el artículo 13.2

quintana:
En mi opinión, y desconociendo el caso, yo la pasaría a 3º con las asignaturas suspensas.
Si está diagnosticada NEAE, tendrá informe del Orientador, y cabe la posibilidad de elaborar una Adaptación Curricular en cuanto tenga dos años de desfase. Está claro que si no supera 2º y tiene diagnóstico, será atendida por el Equipo de Orientación, y lo lógico será que a medida que aumente la dificultad, se le apliquen las medidas necesarias.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior