Si cumplen la transitoria octaba que dice que deben salir a oposición todas las plazas pues la cifra puede que sea muy elevada en Andalucía. Eso significa que de cara al verano 2024 quedarán vacantes informatizadas para interinos que estén entre los 50 o 100 primeros de la bolsa. Es cierto que eso supone que las bolsas bajen menos, claro que si, pero si de delante te quitas a unos 1,500 interinos pues es seguro que mejoras posiciones.
Buenas tardes,
Con respecto al número de plazas que pueden salir del nuevo proceso de estabilización quiero dejar claro lo siguiente:
La semana pasada se publicó el Real Decreto 5/2023, de 28 de junio. Siempre que vemos algo así pensamos desde un inicio que pueden salir muchas plazas, pero a la hora de la verdad nos encontramos con muy pocas plazas (siempre ocurre lo mismo en cada convocatoria de oposiciones y ya ha pasado en esta convocatoria por méritos). Por lo tanto, ¿qué nos va a hacer suponer que van a salir un gran número de plazas? En este sentido, yo ya estoy muy escarmentado.
Desde la semana pasada, ni las academias ni los sindicatos han informado de nada al respecto, pues no parece que sea una buena noticia de momento. Es cierto que en el Real Decreto aparece lo de estabilización, pero aparecen también muchos otros asuntos como periodos de maternidad, etc., y por lo tanto, no se establece solamente la estabilización como tal.
Tras un proceso de estabilización por méritos y un concurso-oposición light, el número de plazas no ha sido significativo. ¿Por qué lo va a ser ahora justo después de haber adjudicado las plazas por méritos? Sabemos que el número de plazas de concurso-oposición para el 2024 no van a aumentar, pues es algo que está aprobado desde diciembre de 2022.
Por lo tanto, los datos que tenemos son los que son. El resto es hacerse ilusiones para nada, pues después de una semana nadie le ha dado ninguna importancia a este Real Decreto más que lo que se ha dicho por aquí, y eso que solo somos unos pocos. Con el resto de opositores, interinos, directores, sindicatos, etc., poco se ha hablado por no decir que nada.
Un saludo.