Avanzad@
Desconectado
Registro:27/Jun/2022~10:08
Mensajes: 188
|
 |
« Respuesta #520 : 16/Oct/2022~18:39 » |
|
No, al final lo que pasará es que se destaponará la bolsa de primaria, con el paso de las oposiciones, ese tapón que se creó en una situación excepcional y se dejará de culpar al especialista y la gente estará tranquilita.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:15/Ene/2022~15:16
Mensajes: 121
|
 |
« Respuesta #521 : 16/Oct/2022~18:49 » |
|
Con el paso de los años claro que se quitará el tapón, pero de cualquier bolsa. Pero no será algo inminente en el caso de primaria por las razones que todos sabemos. No, al final lo que pasará es que se destaponará la bolsa de primaria, con el paso de las oposiciones, ese tapón que se creó en una situación excepcional y se dejará de culpar al especialista y la gente estará tranquilita.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:05/Ago/2020~16:29
Mensajes: 20
|
 |
« Respuesta #522 : 16/Oct/2022~19:48 » |
|
Lo que es curioso es como hacéis oídos sordos a lo que no os conviene, repitiendo hasta la saciedad lo mismo, que en definitiva es dame el trabajo ami y quitárselo a los demás, conozco más de 5 y 6 casos de tutores de primaria dando e.f sin estar habilitados, pasa también al contrario la diferencia es que esto último es ilegal.
No es quitárselo a uno y dárselo a los demás, es simplemente que cada uno imparta la especialidad por la que se presentó al proceso de oposición y superó. No es una guerra entre especialistas, es una guerra contra la administración. Uno/a de primaria no debería dar ni inglés ni ninguna otra especialidad que no fuera la suya al igual que los especialistas deberían dar lo suyo. En mi caso, no me gustaría estar en la situación de dar una materia de la que no tengo ni idea porque no sería ni justo ni bueno para la educación.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:04/Sep/2020~01:14
Mensajes: 216
|
 |
« Respuesta #523 : 16/Oct/2022~20:28 » |
|
Lo que es curioso es como hacéis oídos sordos a lo que no os conviene, repitiendo hasta la saciedad lo mismo, que en definitiva es dame el trabajo ami y quitárselo a los demás, conozco más de 5 y 6 casos de tutores de primaria dando e.f sin estar habilitados, pasa también al contrario la diferencia es que esto último es ilegal.
No es quitárselo a uno y dárselo a los demás, es simplemente que cada uno imparta la especialidad por la que se presentó al proceso de oposición y superó. No es una guerra entre especialistas, es una guerra contra la administración. Uno/a de primaria no debería dar ni inglés ni ninguna otra especialidad que no fuera la suya al igual que los especialistas deberían dar lo suyo. En mi caso, no me gustaría estar en la situación de dar una materia de la que no tengo ni idea porque no sería ni justo ni bueno para la educación. Es que lo que no queréis entender (o no interesa), que el 2x1 ha estado durante muchísimos años. Una moneda de 5 céntimos la puedes dividir en 5 de un céntimo, 3 de 1 y 1 de 2, o 2 de 2 y una de 1, pero siempre serán 5 céntimos y ahí está el problema. Durante años el 2x1 ha beneficiado a Primaria( incluso en el año COVID), perjudicando a puestos especialistas y quitándoles el puesto. Si, los de Primaria dieron especialidades sin opositar por ellas, que es justo lo que reivindicas. Al haber entrado tanta gente a Primaria y empezar a repartir ese 2x1 a otras especialidades (aunque también sigue habiendo en Primaria), gente que anteriormente no le afectaba, ahora si lo hace. O lo que es lo mismo, las mismas plazas se reparten entre los mismos por el juego que ha tenido administración y ello implica que si unos comen, los otros no… y viceversa. Ahora afecta principalmente a Primaria y al ser más, pues hacen más ruido, pero durante años ni se les escuchó. Injusticias ha habido siempre, aunque hagáis oídos sordos a lo que no interesa (puestos COVID en Primaria mayoritariamente, bolsas restringidas que afectan a los aspirantes e interinos de las especialidades en favor de Primaria y consecuencia del mal reparto de los puestos COVID…). Pero lamentablemente esos 5 céntimos seguirán siendo 5 céntimos, con la diferencia que unas ocasiones favorecerá a unos y otras a otros mientras no se pare el ciclo. Y solo termina si se se aumentan plazas o se reducen ratios. A la administración le viene muy bien pasar la pelota para que nosotros nos peleemos entre nosotros, porque la única solución para evitar que el 2x1 deje de afectar a cualquier bando es aumentar número de plazas. Y que esos 5 sean 10. Lo que llama la atención es que no queráis entender esto y que cualquier explicación o injusticia que no os favorezca, sea obviada. Puedo decirte que es una faena para Primaria actualmente, como lo ha sido para las especialidades. Pero soy consciente de que la solución no pasa por lo que comentáis mientras se mantenga el mismo número de puestos y que cualquier movimiento hacia unos u otros implica quitarle el pan de la mesa. Yo al menos soy consciente de la situación, pero aquí parece que hay un mantra que se repite hasta la extenuación (porque no interesa hacer ver esto) sin tener en cuenta todo el pasado y todos los factores. Y dicho esto, volved a lo mismo que lo que se quiere es que quien oposite por algo se mantenga en ese algo o que el 2x1 es injusto (lo es, como lo ha sido para los demás). Os habéis acostumbrado a unas circunstancias igual de injustas que las actuales (solo que anteriormente beneficiaban) y es ahora cuando se intenta revertir frente a un mensaje lógico basado en la misma hipocresía que se reivindica en el pasado. Lo comprendo, todo el mundo quiere comer, pero no vayamos de sensatos y digamos las cosas claras, que son y en vista de lo que te he explicado, quítate tú para ponerme yo, porque sencillamente no hay puestos para todos. Que el mensaje puede colar de cara a fuentes externas (que es lo que se pretende y por ello no se razona en base a estas obviedades, quedando muy feo el hecho de hacer ver que ello implicaría dejar a otros sin trabajo en favor mío), pero a los que pertenecemos a las bolsas, pues no cuela. Triste, pero es así
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #524 : 16/Oct/2022~20:43 » |
|
Evidentemente que el problema lo ha creado la administración. Como cuando permite a los definitivos el paso de una especialidad a otra. Ejemplo: docente de infantil que se pasa a educación primaria para pasarse a un centro de educación permanente donde piensa que tendrá un retiro dorado. Consecuencias: le toca impartir un plan del que no tiene ni la más mínima idea, los alumnos se ven perjudicados, y el centro en consecuencia porque siendo una formación voluntaria, estos huyen en cuanto pueden. ¿Quien tiene la culpa? Principalmente la administración que lo permite. Evidentemente que cada uno vela por sus intereses. ¿Qué dice la lógica? Pues que cada uno imparta lo que la oposición determinó. Bastante oportunidad es ya presentarse a la oposición por la especialidad que se quiera independientemente de lo que se estudió, para que encima aprobar una u otra oposición tampoco tenga valor ninguno. Si esto sucediera, los maestros de primaria coparían las tutorías de los centros, como debe ser, e impartirían las áreas para las que demostraron conocimientos y actitudes en las oposiciones, y los maestros especialistas se dedicarían a sus especialidades (que supongo que es lo que querrán, si no no opositarían por ella), y en el hipotético caso de que no cubran todas las horas lectivas con ellas, que se dediquen al refuerzo educativo que buena falta hace en todos los centros. ¿Y si la administración ve esta lógica propuesta con malos ojos? Pues exijo que diluya todas las bolsas en una, ordenada por tiempo de servicio, porque yo siendo de primaria también me veo capacitado para dar otras especialidades, por formación o por experiencia vital, y aquella que no (no creo que tenga conocimientos suficientes ahora mismo para sacar adelante alumnado de AL por ejemplo)... pues que más da... ¿Acaso les importa cuando esto sucede con otros profesionales docentes? Pero sí, saldrían perdiendo los alumnos y alumnas en muchos de los casos, así que de nuevo deberíamos volver a considerar la opción más lógica. CADA UNO QUE SE DEDIQUE A LO QUE SABE O, AL MENOS, A LO QUE DEMOSTRÓ QUE SABE.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:08/Feb/2021~11:27
Mensajes: 437
|
 |
« Respuesta #525 : 16/Oct/2022~20:47 » |
|
Tal cual 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:15/Jul/2022~15:32
Mensajes: 56
|
 |
« Respuesta #526 : 16/Oct/2022~20:48 » |
|
Lo que es curioso es como hacéis oídos sordos a lo que no os conviene, repitiendo hasta la saciedad lo mismo, que en definitiva es dame el trabajo ami y quitárselo a los demás, conozco más de 5 y 6 casos de tutores de primaria dando e.f sin estar habilitados, pasa también al contrario la diferencia es que esto último es ilegal.
No es quitárselo a uno y dárselo a los demás, es simplemente que cada uno imparta la especialidad por la que se presentó al proceso de oposición y superó. No es una guerra entre especialistas, es una guerra contra la administración. Uno/a de primaria no debería dar ni inglés ni ninguna otra especialidad que no fuera la suya al igual que los especialistas deberían dar lo suyo. En mi caso, no me gustaría estar en la situación de dar una materia de la que no tengo ni idea porque no sería ni justo ni bueno para la educación. Es que lo que no queréis entender (o no interesa), que el 2x1 ha estado durante muchísimos años. Una moneda de 5 céntimos la puedes dividir en 5 de un céntimo, 3 de 1 y 1 de 2, o 2 de 2 y una de 1, pero siempre serán 5 céntimos y ahí está el problema. Durante años el 2x1 ha beneficiado a Primaria( incluso en el año COVID), perjudicando a puestos especialistas y quitándoles el puesto. Si, los de Primaria dieron especialidades sin opositar por ellas, que es justo lo que reivindicas. Al haber entrado tanta gente a Primaria y empezar a repartir ese 2x1 a otras especialidades (aunque también sigue habiendo en Primaria), gente que anteriormente no le afectaba, ahora si lo hace. O lo que es lo mismo, las mismas plazas se reparten entre los mismos por el juego que ha tenido administración y ello implica que si unos comen, los otros no… y viceversa. Ahora afecta principalmente a Primaria y al ser más, pues hacen más ruido, pero durante años ni se les escuchó. Injusticias ha habido siempre, aunque hagáis oídos sordos a lo que no interesa (puestos COVID en Primaria mayoritariamente, bolsas restringidas que afectan a los aspirantes e interinos de las especialidades en favor de Primaria y consecuencia del mal reparto de los puestos COVID…). Pero lamentablemente esos 5 céntimos seguirán siendo 5 céntimos, con la diferencia que unas ocasiones favorecerá a unos y otras a otros mientras no se pare el ciclo. Y solo termina si se se aumentan plazas o se reducen ratios. A la administración le viene muy bien pasar la pelota para que nosotros nos peleemos entre nosotros, porque la única solución para evitar que el 2x1 deje de afectar a cualquier bando es aumentar número de plazas. Y que esos 5 sean 10. Lo que llama la atención es que no queráis entender esto y que cualquier explicación o injusticia que no os favorezca, sea obviada. Puedo decirte que es una faena para Primaria actualmente, como lo ha sido para las especialidades. Pero soy consciente de que la solución no pasa por lo que comentáis mientras se mantenga el mismo número de puestos y que cualquier movimiento hacia unos u otros implica quitarle el pan de la mesa. Yo al menos soy consciente de la situación, pero aquí parece que hay un mantra que se repite hasta la extenuación (porque no interesa hacer ver esto) sin tener en cuenta todo el pasado y todos los factores. Y dicho esto, volved a lo mismo que lo que se quiere es que quien oposite por algo se mantenga en ese algo o que el 2x1 es injusto (lo es, como lo ha sido para los demás). Os habéis acostumbrado a unas circunstancias igual de injustas que las actuales (solo que anteriormente beneficiaban) y es ahora cuando se intenta revertir frente a un mensaje lógico basado en la misma hipocresía que se reivindica en el pasado. Lo comprendo, todo el mundo quiere comer, pero no vayamos de sensatos y digamos las cosas claras, que son y en vista de lo que te he explicado, quítate tú para ponerme yo, porque sencillamente no hay puestos para todos. Que el mensaje puede colar de cara a fuentes externas (que es lo que se pretende y por ello no se razona en base a estas obviedades, quedando muy feo el hecho de hacer ver que ello implicaría dejar a otros sin trabajo en favor mío), pero a los que pertenecemos a las bolsas, pues no cuela. Triste, pero es así Exacto, colará para padres y demás, los que nos dedicamos a esto sabemos que la reivindicación viene por lo que viene.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:27/Jun/2022~10:08
Mensajes: 188
|
 |
« Respuesta #527 : 16/Oct/2022~20:50 » |
|
Ahora te volverán a decir, " Es muy sencillo cada docente a su especialidad, no al 2x1". Que se traduce en lo único que me interesa es entrar cuanto antes y la única verdad que existe es la mía, luego gente incitando a los de primaria a luchar por el 2x1, en el puesto 400 de una especialidad, por que entró por restringida, quitando puestos de trabajo, es alucinante. No al 2x1 mientras tapono las especialidades. Lo de este mundillo es para echarle de comer a parte
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:04/Sep/2020~01:14
Mensajes: 216
|
 |
« Respuesta #528 : 16/Oct/2022~20:59 » |
|
Evidentemente que el problema lo ha creado la administración. Como cuando permite a los definitivos el paso de una especialidad a otra. Ejemplo: docente de infantil que se pasa a educación primaria para pasarse a un centro de educación permanente donde piensa que tendrá un retiro dorado. Consecuencias: le toca impartir un plan del que no tiene ni la más mínima idea, los alumnos se ven perjudicados, y el centro en consecuencia porque siendo una formación voluntaria, estos huyen en cuanto pueden. ¿Quien tiene la culpa? Principalmente la administración que lo permite. Evidentemente que cada uno vela por sus intereses. ¿Qué dice la lógica? Pues que cada uno imparta lo que la oposición determinó. Bastante oportunidad es ya presentarse a la oposición por la especialidad que se quiera independientemente de lo que se estudió, para que encima aprobar una u otra oposición tampoco tenga valor ninguno. Si esto sucediera, los maestros de primaria coparían las tutorías de los centros, como debe ser, e impartirían las áreas para las que demostraron conocimientos y actitudes en las oposiciones, y los maestros especialistas se dedicarían a sus especialidades (que supongo que es lo que querrán, si no no opositarían por ella), y en el hipotético caso de que no cubran todas las horas lectivas con ellas, que se dediquen al refuerzo educativo que buena falta hace en todos los centros. ¿Y si la administración ve esta lógica propuesta con malos ojos? Pues exijo que diluya todas las bolsas en una, ordenada por tiempo de servicio, porque yo siendo de primaria también me veo capacitado para dar otras especialidades, por formación o por experiencia vital, y aquella que no (no creo que tenga conocimientos suficientes ahora mismo para sacar adelante alumnado de AL por ejemplo)... pues que más da... ¿Acaso les importa cuando esto sucede con otros profesionales docentes? Pero sí, saldrían perdiendo los alumnos y alumnas en muchos de los casos, así que de nuevo deberíamos volver a considerar la opción más lógica. CADA UNO QUE SE DEDIQUE A LO QUE SABE O, AL MENOS, A LO QUE DEMOSTRÓ QUE SABE.
Que sí, que es lo lógico que cada uno de lo que tiene que dar. El problema está en que ¿ahora es lógico que me perjudica y antes no lo era? Porque si no estuviera ese antecedente, pues tendríais todo el apoyo del mundo para reivindicarlo. Porque, que actualmente la lógica diga que hay que hacer eso, los puestos son los que son y ello implica dejar a otros en la calle. ¿Quien se tiene que quedar en la calle? Pues obviamente los que ocupan puestos que no les pertenecen. ¿Pero por qué me tengo que quedar yo ahora en la calle según lo que dicta la lógica, cuando durante años, también me quedé en la calle y se ha cometido la misma injusticia (la misma que tenéis vosotros ahora) por aquellos que ahora la reivindican. Evidentemente el problema no es el 2x1, donde alguien saldrá perjudicado, el problema es el número de puestos que tenemos para repartirnos. Pero por favor, no pidamos ahora la lógica cuando no la ha habido anteriormente. O mejor dicho, pedid lo que queráis, pero siendo claros con el asunto sin ocultar toda la información. Entiendo perfectamente que todos queremos llevar el pan a la mesa, comprendo la situación, pero no promúlguenos que el problema no está entre nosotros cuando sibilinamente sabemos que es un quítate tú para ponerme yo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:04/Sep/2020~01:14
Mensajes: 216
|
 |
« Respuesta #529 : 16/Oct/2022~21:07 » |
|
Ahora te volverán a decir, " Es muy sencillo cada docente a su especialidad, no al 2x1". Que se traduce en lo único que me interesa es entrar cuanto antes y la única verdad que existe es la mía, luego gente incitando a los de primaria a luchar por el 2x1, en el puesto 400 de una especialidad, por que entró por restringida, quitando puestos de trabajo, es alucinante. No al 2x1 mientras tapono las especialidades. Lo de este mundillo es para echarle de comer a parte
No falla, vuelven a decirlo obviando todo lo demás… para tomarlo en serio si parecen bots. Lo de este mundillo es un reflejo de la sociedad actual. Profesionales en transmitir valores que luego no comparten. Y no lo digo por esto, se ve cada día en los centros. Aquí hay un pequeño porcentaje de vocación y un gran porcentaje de otras cosas. Y ésta, es la educación que tenemos en nuestro país. Nos quejamos de los políticos, pero cada uno lo hace en la medida que puede y le interesa.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:15/Ene/2022~15:16
Mensajes: 121
|
 |
« Respuesta #530 : 16/Oct/2022~21:16 » |
|
Exacto. Es por lo que se está luchando: cada docente a su especialidad. Ni más ni menos. Evidentemente que el problema lo ha creado la administración. Como cuando permite a los definitivos el paso de una especialidad a otra. Ejemplo: docente de infantil que se pasa a educación primaria para pasarse a un centro de educación permanente donde piensa que tendrá un retiro dorado. Consecuencias: le toca impartir un plan del que no tiene ni la más mínima idea, los alumnos se ven perjudicados, y el centro en consecuencia porque siendo una formación voluntaria, estos huyen en cuanto pueden. ¿Quien tiene la culpa? Principalmente la administración que lo permite. Evidentemente que cada uno vela por sus intereses. ¿Qué dice la lógica? Pues que cada uno imparta lo que la oposición determinó. Bastante oportunidad es ya presentarse a la oposición por la especialidad que se quiera independientemente de lo que se estudió, para que encima aprobar una u otra oposición tampoco tenga valor ninguno. Si esto sucediera, los maestros de primaria coparían las tutorías de los centros, como debe ser, e impartirían las áreas para las que demostraron conocimientos y actitudes en las oposiciones, y los maestros especialistas se dedicarían a sus especialidades (que supongo que es lo que querrán, si no no opositarían por ella), y en el hipotético caso de que no cubran todas las horas lectivas con ellas, que se dediquen al refuerzo educativo que buena falta hace en todos los centros. ¿Y si la administración ve esta lógica propuesta con malos ojos? Pues exijo que diluya todas las bolsas en una, ordenada por tiempo de servicio, porque yo siendo de primaria también me veo capacitado para dar otras especialidades, por formación o por experiencia vital, y aquella que no (no creo que tenga conocimientos suficientes ahora mismo para sacar adelante alumnado de AL por ejemplo)... pues que más da... ¿Acaso les importa cuando esto sucede con otros profesionales docentes? Pero sí, saldrían perdiendo los alumnos y alumnas en muchos de los casos, así que de nuevo deberíamos volver a considerar la opción más lógica. CADA UNO QUE SE DEDIQUE A LO QUE SABE O, AL MENOS, A LO QUE DEMOSTRÓ QUE SABE.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:04/Sep/2020~01:14
Mensajes: 216
|
 |
« Respuesta #531 : 16/Oct/2022~21:21 » |
|
Exacto. Es por lo que se está luchando: cada docente a su especialidad. Ni más ni menos. Evidentemente que el problema lo ha creado la administración. Como cuando permite a los definitivos el paso de una especialidad a otra. Ejemplo: docente de infantil que se pasa a educación primaria para pasarse a un centro de educación permanente donde piensa que tendrá un retiro dorado. Consecuencias: le toca impartir un plan del que no tiene ni la más mínima idea, los alumnos se ven perjudicados, y el centro en consecuencia porque siendo una formación voluntaria, estos huyen en cuanto pueden. ¿Quien tiene la culpa? Principalmente la administración que lo permite. Evidentemente que cada uno vela por sus intereses. ¿Qué dice la lógica? Pues que cada uno imparta lo que la oposición determinó. Bastante oportunidad es ya presentarse a la oposición por la especialidad que se quiera independientemente de lo que se estudió, para que encima aprobar una u otra oposición tampoco tenga valor ninguno. Si esto sucediera, los maestros de primaria coparían las tutorías de los centros, como debe ser, e impartirían las áreas para las que demostraron conocimientos y actitudes en las oposiciones, y los maestros especialistas se dedicarían a sus especialidades (que supongo que es lo que querrán, si no no opositarían por ella), y en el hipotético caso de que no cubran todas las horas lectivas con ellas, que se dediquen al refuerzo educativo que buena falta hace en todos los centros. ¿Y si la administración ve esta lógica propuesta con malos ojos? Pues exijo que diluya todas las bolsas en una, ordenada por tiempo de servicio, porque yo siendo de primaria también me veo capacitado para dar otras especialidades, por formación o por experiencia vital, y aquella que no (no creo que tenga conocimientos suficientes ahora mismo para sacar adelante alumnado de AL por ejemplo)... pues que más da... ¿Acaso les importa cuando esto sucede con otros profesionales docentes? Pero sí, saldrían perdiendo los alumnos y alumnas en muchos de los casos, así que de nuevo deberíamos volver a considerar la opción más lógica. CADA UNO QUE SE DEDIQUE A LO QUE SABE O, AL MENOS, A LO QUE DEMOSTRÓ QUE SABE.
Me parto de risa camarada… En fin… Suerte con el intento
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:27/Jun/2022~10:08
Mensajes: 188
|
 |
« Respuesta #532 : 16/Oct/2022~21:29 » |
|
Manolo de vez en cuando aunque digas lo mismo 254 veces, cambia al menos la conjugación de los verbos, o mete algún adjetivo para darle color jajajaja es alucinante.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #533 : 16/Oct/2022~21:32 » |
|
Evidentemente que el problema lo ha creado la administración. Como cuando permite a los definitivos el paso de una especialidad a otra. Ejemplo: docente de infantil que se pasa a educación primaria para pasarse a un centro de educación permanente donde piensa que tendrá un retiro dorado. Consecuencias: le toca impartir un plan del que no tiene ni la más mínima idea, los alumnos se ven perjudicados, y el centro en consecuencia porque siendo una formación voluntaria, estos huyen en cuanto pueden. ¿Quien tiene la culpa? Principalmente la administración que lo permite. Evidentemente que cada uno vela por sus intereses. ¿Qué dice la lógica? Pues que cada uno imparta lo que la oposición determinó. Bastante oportunidad es ya presentarse a la oposición por la especialidad que se quiera independientemente de lo que se estudió, para que encima aprobar una u otra oposición tampoco tenga valor ninguno. Si esto sucediera, los maestros de primaria coparían las tutorías de los centros, como debe ser, e impartirían las áreas para las que demostraron conocimientos y actitudes en las oposiciones, y los maestros especialistas se dedicarían a sus especialidades (que supongo que es lo que querrán, si no no opositarían por ella), y en el hipotético caso de que no cubran todas las horas lectivas con ellas, que se dediquen al refuerzo educativo que buena falta hace en todos los centros. ¿Y si la administración ve esta lógica propuesta con malos ojos? Pues exijo que diluya todas las bolsas en una, ordenada por tiempo de servicio, porque yo siendo de primaria también me veo capacitado para dar otras especialidades, por formación o por experiencia vital, y aquella que no (no creo que tenga conocimientos suficientes ahora mismo para sacar adelante alumnado de AL por ejemplo)... pues que más da... ¿Acaso les importa cuando esto sucede con otros profesionales docentes? Pero sí, saldrían perdiendo los alumnos y alumnas en muchos de los casos, así que de nuevo deberíamos volver a considerar la opción más lógica. CADA UNO QUE SE DEDIQUE A LO QUE SABE O, AL MENOS, A LO QUE DEMOSTRÓ QUE SABE.
Que sí, que es lo lógico que cada uno de lo que tiene que dar. El problema está en que ¿ahora es lógico que me perjudica y antes no lo era? Porque si no estuviera ese antecedente, pues tendríais todo el apoyo del mundo para reivindicarlo. Porque, que actualmente la lógica diga que hay que hacer eso, los puestos son los que son y ello implica dejar a otros en la calle. ¿Quien se tiene que quedar en la calle? Pues obviamente los que ocupan puestos que no les pertenecen. ¿Pero por qué me tengo que quedar yo ahora en la calle según lo que dicta la lógica, cuando durante años, también me quedé en la calle y se ha cometido la misma injusticia (la misma que tenéis vosotros ahora) por aquellos que ahora la reivindican. Evidentemente el problema no es el 2x1, donde alguien saldrá perjudicado, el problema es el número de puestos que tenemos para repartirnos. Pero por favor, no pidamos ahora la lógica cuando no la ha habido anteriormente. O mejor dicho, pedid lo que queráis, pero siendo claros con el asunto sin ocultar toda la información. Entiendo perfectamente que todos queremos llevar el pan a la mesa, comprendo la situación, pero no promúlguenos que el problema no está entre nosotros cuando sibilinamente sabemos que es un quítate tú para ponerme yo. Este es mi noveno curso trabajando y jamás he impartido nada que no me corresponda. Mi segundo punto era... que todo el mundo vela por sus intereses... pues eso, eso no lo vamos a discutir. Eso sí, que alguien me refute que a día de hoy los alumnos y alumnas están saliendo con más nivel en sexto de primaria que hace 20 años. Esto no es solo consecuencia de este hecho ni mucho menos, pero es una piedra más en el camino, y de esto nos vamos a ver perjudicados todos como sociedad. Por lo demás... es que el único argumento que se está esgrimiendo aquí en contra de la lógica es... como tú me disparaste en un pie hace dos décadas, ahora te disparo yo en los dos. Pues vaya, como argumento de peso... no lo veo. Y aún hay alguno que habla de valores...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:15/Ene/2022~15:16
Mensajes: 121
|
 |
« Respuesta #534 : 16/Oct/2022~21:36 » |
|
Yo siempre voy a defender lo mismo. Si te pica, ráscate y deja de comentar en hilos que ni te van ni te viene porque yo no voy a los hilos de otras especialidades a echar veneno como haces tú y tu compañero de guerra. Manolo de vez en cuando aunque digas lo mismo 254 veces, cambia al menos la conjugación de los verbos, o mete algún adjetivo para darle color jajajaja es alucinante.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:15/Jul/2022~15:32
Mensajes: 56
|
 |
« Respuesta #535 : 16/Oct/2022~21:39 » |
|
Evidentemente que el problema lo ha creado la administración. Como cuando permite a los definitivos el paso de una especialidad a otra. Ejemplo: docente de infantil que se pasa a educación primaria para pasarse a un centro de educación permanente donde piensa que tendrá un retiro dorado. Consecuencias: le toca impartir un plan del que no tiene ni la más mínima idea, los alumnos se ven perjudicados, y el centro en consecuencia porque siendo una formación voluntaria, estos huyen en cuanto pueden. ¿Quien tiene la culpa? Principalmente la administración que lo permite. Evidentemente que cada uno vela por sus intereses. ¿Qué dice la lógica? Pues que cada uno imparta lo que la oposición determinó. Bastante oportunidad es ya presentarse a la oposición por la especialidad que se quiera independientemente de lo que se estudió, para que encima aprobar una u otra oposición tampoco tenga valor ninguno. Si esto sucediera, los maestros de primaria coparían las tutorías de los centros, como debe ser, e impartirían las áreas para las que demostraron conocimientos y actitudes en las oposiciones, y los maestros especialistas se dedicarían a sus especialidades (que supongo que es lo que querrán, si no no opositarían por ella), y en el hipotético caso de que no cubran todas las horas lectivas con ellas, que se dediquen al refuerzo educativo que buena falta hace en todos los centros. ¿Y si la administración ve esta lógica propuesta con malos ojos? Pues exijo que diluya todas las bolsas en una, ordenada por tiempo de servicio, porque yo siendo de primaria también me veo capacitado para dar otras especialidades, por formación o por experiencia vital, y aquella que no (no creo que tenga conocimientos suficientes ahora mismo para sacar adelante alumnado de AL por ejemplo)... pues que más da... ¿Acaso les importa cuando esto sucede con otros profesionales docentes? Pero sí, saldrían perdiendo los alumnos y alumnas en muchos de los casos, así que de nuevo deberíamos volver a considerar la opción más lógica. CADA UNO QUE SE DEDIQUE A LO QUE SABE O, AL MENOS, A LO QUE DEMOSTRÓ QUE SABE.
Que sí, que es lo lógico que cada uno de lo que tiene que dar. El problema está en que ¿ahora es lógico que me perjudica y antes no lo era? Porque si no estuviera ese antecedente, pues tendríais todo el apoyo del mundo para reivindicarlo. Porque, que actualmente la lógica diga que hay que hacer eso, los puestos son los que son y ello implica dejar a otros en la calle. ¿Quien se tiene que quedar en la calle? Pues obviamente los que ocupan puestos que no les pertenecen. ¿Pero por qué me tengo que quedar yo ahora en la calle según lo que dicta la lógica, cuando durante años, también me quedé en la calle y se ha cometido la misma injusticia (la misma que tenéis vosotros ahora) por aquellos que ahora la reivindican. Evidentemente el problema no es el 2x1, donde alguien saldrá perjudicado, el problema es el número de puestos que tenemos para repartirnos. Pero por favor, no pidamos ahora la lógica cuando no la ha habido anteriormente. O mejor dicho, pedid lo que queráis, pero siendo claros con el asunto sin ocultar toda la información. Entiendo perfectamente que todos queremos llevar el pan a la mesa, comprendo la situación, pero no promúlguenos que el problema no está entre nosotros cuando sibilinamente sabemos que es un quítate tú para ponerme yo. Este es mi noveno curso trabajando y jamás he impartido nada que no me corresponda. Mi segundo punto era... que todo el mundo vela por sus intereses... pues eso, eso no lo vamos a discutir. Eso sí, que alguien me refute que a día de hoy los alumnos y alumnas están saliendo con más nivel en sexto de primaria que hace 20 años. Esto no es solo consecuencia de este hecho ni mucho menos, pero es una piedra más en el camino, y de esto nos vamos a ver perjudicados todos como sociedad. Bueno...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:27/Jun/2022~10:08
Mensajes: 188
|
 |
« Respuesta #536 : 16/Oct/2022~21:40 » |
|
Yo lo que hago es argumentar en un país democrático y en un foro que está para eso, quizás si mi compañero y yo no damos visibilidad cuando una mentira se repite 1000 veces termina pareciendo una verdad, y nada más lejos de la realidad, por cierto que guay está ir a una manifestación contra la bajada de ratio y ponerle a un crío la sudadera de no al 2x1, ahí lo dejo, este es el nivel. Cada uno que saque sus conclusiones.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:15/Jul/2022~15:32
Mensajes: 56
|
 |
« Respuesta #537 : 16/Oct/2022~21:47 » |
|
Yo siempre voy a defender lo mismo. Si te pica, ráscate y deja de comentar en hilos que ni te van ni te viene porque yo no voy a los hilos de otras especialidades a echar veneno como haces tú y tu compañero de guerra. Le va y le viene, porque bajo populismos y eufemismos, le estás diciendo quítate del medio que yo pase delante, pero queda mejor lo de la calidad educativa y el 2x1, no es por mi es por la sociedad. Manolo de vez en cuando aunque digas lo mismo 254 veces, cambia al menos la conjugación de los verbos, o mete algún adjetivo para darle color jajajaja es alucinante.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:15/Ene/2022~15:16
Mensajes: 121
|
 |
« Respuesta #538 : 16/Oct/2022~21:52 » |
|
Yo creo que él no necesita ningún compañero de guerra que lo defienda. Por cierto, ¡qué malo es decir que cada docente a su especialidad! ¡Qué barbaridad! (nótese la ironía). Y con esto dejo de comentar mensajes como los tuyos y como los de él. Al igual que hice con otro compañero de guerra vuestro que solo ha venido a este foro a meter veneno. Yo siempre voy a defender lo mismo. Si te pica, ráscate y deja de comentar en hilos que ni te van ni te viene porque yo no voy a los hilos de otras especialidades a echar veneno como haces tú y tu compañero de guerra. Le va y le viene, porque bajo populismos y eufemismos, le estás diciendo quítate del medio que yo pase delante, pero queda mejor lo de la calidad educativa y el 2x1, no es por mi es por la sociedad. Manolo de vez en cuando aunque digas lo mismo 254 veces, cambia al menos la conjugación de los verbos, o mete algún adjetivo para darle color jajajaja es alucinante.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:04/Sep/2020~01:14
Mensajes: 216
|
 |
« Respuesta #539 : 16/Oct/2022~21:58 » |
|
Evidentemente que el problema lo ha creado la administración. Como cuando permite a los definitivos el paso de una especialidad a otra. Ejemplo: docente de infantil que se pasa a educación primaria para pasarse a un centro de educación permanente donde piensa que tendrá un retiro dorado. Consecuencias: le toca impartir un plan del que no tiene ni la más mínima idea, los alumnos se ven perjudicados, y el centro en consecuencia porque siendo una formación voluntaria, estos huyen en cuanto pueden. ¿Quien tiene la culpa? Principalmente la administración que lo permite. Evidentemente que cada uno vela por sus intereses. ¿Qué dice la lógica? Pues que cada uno imparta lo que la oposición determinó. Bastante oportunidad es ya presentarse a la oposición por la especialidad que se quiera independientemente de lo que se estudió, para que encima aprobar una u otra oposición tampoco tenga valor ninguno. Si esto sucediera, los maestros de primaria coparían las tutorías de los centros, como debe ser, e impartirían las áreas para las que demostraron conocimientos y actitudes en las oposiciones, y los maestros especialistas se dedicarían a sus especialidades (que supongo que es lo que querrán, si no no opositarían por ella), y en el hipotético caso de que no cubran todas las horas lectivas con ellas, que se dediquen al refuerzo educativo que buena falta hace en todos los centros. ¿Y si la administración ve esta lógica propuesta con malos ojos? Pues exijo que diluya todas las bolsas en una, ordenada por tiempo de servicio, porque yo siendo de primaria también me veo capacitado para dar otras especialidades, por formación o por experiencia vital, y aquella que no (no creo que tenga conocimientos suficientes ahora mismo para sacar adelante alumnado de AL por ejemplo)... pues que más da... ¿Acaso les importa cuando esto sucede con otros profesionales docentes? Pero sí, saldrían perdiendo los alumnos y alumnas en muchos de los casos, así que de nuevo deberíamos volver a considerar la opción más lógica. CADA UNO QUE SE DEDIQUE A LO QUE SABE O, AL MENOS, A LO QUE DEMOSTRÓ QUE SABE.
Que sí, que es lo lógico que cada uno de lo que tiene que dar. El problema está en que ¿ahora es lógico que me perjudica y antes no lo era? Porque si no estuviera ese antecedente, pues tendríais todo el apoyo del mundo para reivindicarlo. Porque, que actualmente la lógica diga que hay que hacer eso, los puestos son los que son y ello implica dejar a otros en la calle. ¿Quien se tiene que quedar en la calle? Pues obviamente los que ocupan puestos que no les pertenecen. ¿Pero por qué me tengo que quedar yo ahora en la calle según lo que dicta la lógica, cuando durante años, también me quedé en la calle y se ha cometido la misma injusticia (la misma que tenéis vosotros ahora) por aquellos que ahora la reivindican. Evidentemente el problema no es el 2x1, donde alguien saldrá perjudicado, el problema es el número de puestos que tenemos para repartirnos. Pero por favor, no pidamos ahora la lógica cuando no la ha habido anteriormente. O mejor dicho, pedid lo que queráis, pero siendo claros con el asunto sin ocultar toda la información. Entiendo perfectamente que todos queremos llevar el pan a la mesa, comprendo la situación, pero no promúlguenos que el problema no está entre nosotros cuando sibilinamente sabemos que es un quítate tú para ponerme yo. Este es mi noveno curso trabajando y jamás he impartido nada que no me corresponda. Mi segundo punto era... que todo el mundo vela por sus intereses... pues eso, eso no lo vamos a discutir. Eso sí, que alguien me refute que a día de hoy los alumnos y alumnas están saliendo con más nivel en sexto de primaria que hace 20 años. Esto no es solo consecuencia de este hecho ni mucho menos, pero es una piedra más en el camino, y de esto nos vamos a ver perjudicados todos como sociedad. Por lo demás... es que el único argumento que se está esgrimiendo aquí en contra de la lógica es... como tú me disparaste en un pie hace dos décadas, ahora te disparo yo en los dos. Pues vaya, como argumento de peso... no lo veo. Y aún hay alguno que habla de valores... Quien dice hace 2 décadas, dice los últimos años (incluido 2020), que nos hemos visto afectados, ¿no crees? Y es que ahora, si no apoyo lo que os conviene (únicamente a vosotros), perjudicándome a mi, ya no tengo valores. Y te quedas tan ancho. No manipulemos de nuevo. Es que me resulta curioso que según tu comentario, debemos olvidar el perjuicio que nos ha causado (hasta hace nada) favoreciéndoos a vosotros, para ahora volver a perjudicarnos, con un nuevo beneficio hacia Primaria. Repito, para conseguir lo que queréis conseguir, lo único que hay que pedir es bajada de ratios y aumento de profesorado y se soluciona. Si fuera así, teníais todo el apoyo de todo el mundo (y con solución a todos los problemas y eliminación de 2x1 sin perjuicio para nadie) y las especialidades, pero hay que añadir más drama al asunto aún sabiendo que se perjudica a otros para enaltecer la situación. Lo del 2x1 ya huele mucho. En cambio, vosotros, qué camufláis el mensaje real de quítate tú para ponerme yo (en base a todo lo explicado) tenéis todo el derecho del mundo a empezar de 0 sabiendo lo que conlleva para los demás y habiéndoos beneficiado anteriormente. Que somos compañeros, no estúpidos… En fin, dejo el tema porque es pérdida de tiempo… Un saludo y buenas noches
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|