Avanzad@
Desconectado
Registro:25/Jul/2018~17:06
Mensajes: 123
|
 |
« Respuesta #40 : 14/Jul/2022~18:49 » |
|
¡Hola!
Qué pena volver a este foro después de estudiar las oposiciones y encontrarme con comentarios hablando mal de los tribunales. Hay que ponerse en el lugar tanto del opositor como de los miembros de los tribunales. No sé si esto se habrá ocasionado por los nervios previos a las notas, pero escritos así no nos dejan en buena lugar ya que somos maestr@s y debemos dar ejemplo de educación y respeto.
UPrimaria, gracias por decir tipos de ítems que valora el tribunal. Yo sería de esas que van a la revisión de las notas para ver en qué he fallado o qué me falta para aprobar o sacar más nota. No hay que ir siempre a la defensiva. Qué gran trabajo y responsabilidad ser presidente/a de tribunal.
Un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Conectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.339
|
 |
« Respuesta #41 : 14/Jul/2022~19:31 » |
|
¡Hola!
Qué pena volver a este foro después de estudiar las oposiciones y encontrarme con comentarios hablando mal de los tribunales. Hay que ponerse en el lugar tanto del opositor como de los miembros de los tribunales. No sé si esto se habrá ocasionado por los nervios previos a las notas, pero escritos así no nos dejan en buena lugar ya que somos maestr@s y debemos dar ejemplo de educación y respeto.
UPrimaria, gracias por decir tipos de ítems que valora el tribunal. Yo sería de esas que van a la revisión de las notas para ver en qué he fallado o qué me falta para aprobar o sacar más nota. No hay que ir siempre a la defensiva. Qué gran trabajo y responsabilidad ser presidente/a de tribunal.
Un saludo.
Una compañera de la academia ha ido esta tarde a la sede para que le expliquen en qué ha fallado, pero no estaban ya… no sé si es que ya han terminado o que pasa estos días con el tribunal… pero vaya, la pobre se ha quedado con las ganas de saber sus fallos. Todo esto se solucionaría permitiéndonos a los interinos poder reclamar un feedback por escrito, aunque tarden meses en llegarte, pero por lo menos que sea oficial, y no quede en manos del tribunal dar o no explicaciones. Entiendo que los compañeros ponen casos particulares y no todos los tribunales son así de duros. Hay muchas circunstancias tanto de opositores como de tribunales. También es normal indignarse por el grado de subjetividad del proceso. Los que hayan aprobado con buena nota o llevado la plaza tendrán 0 quejas, pero los que no… pues es normal llevarse un palo que lleva su tiempo asumir.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:01/Oct/2008~11:19
Mensajes: 319
|
 |
« Respuesta #42 : 14/Jul/2022~22:24 » |
|
Compañera, aunque la verdad no sé si los que me han examinado a mi se pueden considerar así. Hablas de que tengamos empatía. Pues bien, parece ser que en mi tribunal no ha habido dicha empatía (n. 48 de PT) Soy interina con muy buena puntuación en méritos pues ya llevo varios años de trabajo. He tenido que aguantarme con que solo se me cuenten 5 años de experiencia cuando yo en su momento he tenido que aguantar que otros opositores llevarán 15, otros años un 10 en la unidad del tirón, un decreto 302 que denuncié y no sirvió de nada y otras injusticias año tras año. Este año era el mío, he estudiado todo lo que he podido y llevaba perfectamente mis 24 temas (uno lo dejé). He preparado mi caso práctico con un exmiembro de un tribunal de otros años que se supone que sabía lo UE verdaderamente se pide en la resolución. Mi programación ha estado hecha teniendo en cuenta la maquetación esperando una nota simplemente justa. Bien pues cían o minutos antes del oral el discurso de mi tribunal dice que están deseando que entren los jóvenes para ser su relevo. En mi exposición me dicen que no es justo que yo que tengo méritos me presente con los nuevos porque no están en igualdad de condiciones, y pregunto, eso es culpa mía? Ese tribunal ha empatizado con mi situación en algún momento? Y sabe lo peor, que me siento totalmente hundida incapaz de darle a mis alumnos lo que se merecen. Esto no es peor que sus 15 días de trabajo extra?
Qué surrealista todo de verdad… mucho ánimo! Tendrías que haber dado 0 explicaciones sobre si eras interina o no, desde luego algunos tribunales son muy cotillas, porque a mí también me preguntaron (no es la primera vez)… es que eso tendría que ser lo de menos, que más dará que seas interino o aspirante… Un caso demoledor que te hacen minar la autoestima, que compañeros te traten con ese menoscabo, cuando algunos quizá entraron en el 2007 con un 5 pelado. En mi caso particular no me dieron màs que tres minutos para preparar el material entre que terminè la programación y empezaba la udi. Tenìa que colgar un tapete en la pared y el gancho no entraba en el orificio y le dieron al reloj sin dejarme colocar el tapete ni ayudarme, empecé tres minutos tarde y después tuve que ir rápido en la exposición...resultado...suspenso. Simplemente les pedí dos minutos que pudiera colocarlo con unas cintas que había traído y le dieron al reloj
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Conectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.339
|
 |
« Respuesta #43 : 14/Jul/2022~22:30 » |
|
Compañera, aunque la verdad no sé si los que me han examinado a mi se pueden considerar así. Hablas de que tengamos empatía. Pues bien, parece ser que en mi tribunal no ha habido dicha empatía (n. 48 de PT) Soy interina con muy buena puntuación en méritos pues ya llevo varios años de trabajo. He tenido que aguantarme con que solo se me cuenten 5 años de experiencia cuando yo en su momento he tenido que aguantar que otros opositores llevarán 15, otros años un 10 en la unidad del tirón, un decreto 302 que denuncié y no sirvió de nada y otras injusticias año tras año. Este año era el mío, he estudiado todo lo que he podido y llevaba perfectamente mis 24 temas (uno lo dejé). He preparado mi caso práctico con un exmiembro de un tribunal de otros años que se supone que sabía lo UE verdaderamente se pide en la resolución. Mi programación ha estado hecha teniendo en cuenta la maquetación esperando una nota simplemente justa. Bien pues cían o minutos antes del oral el discurso de mi tribunal dice que están deseando que entren los jóvenes para ser su relevo. En mi exposición me dicen que no es justo que yo que tengo méritos me presente con los nuevos porque no están en igualdad de condiciones, y pregunto, eso es culpa mía? Ese tribunal ha empatizado con mi situación en algún momento? Y sabe lo peor, que me siento totalmente hundida incapaz de darle a mis alumnos lo que se merecen. Esto no es peor que sus 15 días de trabajo extra?
Qué surrealista todo de verdad… mucho ánimo! Tendrías que haber dado 0 explicaciones sobre si eras interina o no, desde luego algunos tribunales son muy cotillas, porque a mí también me preguntaron (no es la primera vez)… es que eso tendría que ser lo de menos, que más dará que seas interino o aspirante… Un caso demoledor que te hacen minar la autoestima, que compañeros te traten con ese menoscabo, cuando algunos quizá entraron en el 2007 con un 5 pelado. En mi caso particular no me dieron màs que tres minutos para preparar el material entre que terminè la programación y empezaba la udi. Tenìa que colgar un tapete en la pared y el gancho no entraba en el orificio y le dieron al reloj sin dejarme colocar el tapete ni ayudarme, empecé tres minutos tarde y después tuve que ir rápido en la exposición...resultado...suspenso. Simplemente les pedí dos minutos que pudiera colocarlo con unas cintas que había traído y le dieron al reloj Estas situaciones son deprimentes de verdad. Es que realmente lo peor es quedarte con la duda de qué fue lo que te hizo suspender, porque pudo ser eso… o no… En mi tribunal hay varios con todo 10. Me alegro por ellos porque seguro que está más que merecido y son unos currantes, pero a la vez me pregunto, por qué han sacado un 10 en todo? Qué hay que hacer para lograr la máxima perfección? Quiero la fórmula secreta jajaja Desde luego estos casos de todo 10 me provocan admiración y asombro al mismo tiempo dado lo subjetivo que es todo el proceso selectivo y lo fácil que puede ser meter la gamba en cualquier ítem de las rúbricas. Ojalá aspirar a esa nota algún día, pues está demostrado que aquí imposible no hay nada.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:03/Feb/2016~10:02
Mensajes: 639
|
 |
« Respuesta #44 : 14/Jul/2022~23:36 » |
|
¡Hola!
Qué pena volver a este foro después de estudiar las oposiciones y encontrarme con comentarios hablando mal de los tribunales. Hay que ponerse en el lugar tanto del opositor como de los miembros de los tribunales. No sé si esto se habrá ocasionado por los nervios previos a las notas, pero escritos así no nos dejan en buena lugar ya que somos maestr@s y debemos dar ejemplo de educación y respeto.
UPrimaria, gracias por decir tipos de ítems que valora el tribunal. Yo sería de esas que van a la revisión de las notas para ver en qué he fallado o qué me falta para aprobar o sacar más nota. No hay que ir siempre a la defensiva. Qué gran trabajo y responsabilidad ser presidente/a de tribunal.
Un saludo.
Gracias y más gracias por tus palabras. He de decir que hoy se cumplió mi petición y una persona ha venido muy amablemente a conocer sus errores de cara a la siguiente ocasión. Ha sido un placer atenderle, rescatar todas las anotaciones que hicimos sobre su exposición y ver en su reacción cómo se dio cuenta de que muchos errores los tenía controlados y otros muchos no los sabía o no imaginaba que esos aspectos se valoraban. De verdad, hemos aprendido juntos: él como opositor y yo como presidente, que he vuelto a confiar al 100% en la capacidad de aprender de los errores que las personas tenemos. Finalizar con un abrazo y un agradecimiento una revisión de errores ha sido un auténtico placer. ¡Qué importante es aprender en todas las etapas de la vida!
|
|
|
En línea
|
Cuando me vaya, no quedará nada de mi. Me mezclaré con la Tierra, el único Dios verdadero. Pero el eco del amor que te di, y del amor que recibí, gritará como un hermoso ruido para siempre.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #45 : 15/Jul/2022~10:10 » |
|
¿Y lo más lógico no sería tener unos criterios de evaluación públicos con los que poder contrastar el trabajo llevado a cabo a lo largo del proceso de oposición? Muchos somos docentes desde hace años, con capacidad crítica como para poder contrastar esos criterios con lo realizado en las distintas pruebas, teniendo en cuenta por supuesto la gran carga subjetiva presente en el proceso, porque la llamada "capacidad comunicativa" puede estar sujeta a valoraciones muy diferentes. Pero ya que la forma de acceso no va a cambiar, qué menos que conocer lo que se evalúa y cómo, aunque todo ello debería hacerse con carácter previo, y no a posteriori. Es inhumano ver a gente que lleva más de una década preparando oposiciones a ciegas. Como dice el compañero más arriba, no creo que sea justo pagar por conocer los criterios de evaluación de las oposiciones pasadas. Esto demuestra que la culpa en ningún caso se la podemos echar a los tribunales, aunque por supuesto haya incompetentes formando parte de los mismos, como en todos los sitios, lo que queda de manifiesto es que el sistema está pervertido desde su origen.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:14/May/2021~11:43
Mensajes: 22
|
 |
« Respuesta #46 : 15/Jul/2022~10:13 » |
|
¡Hola!
Qué pena volver a este foro después de estudiar las oposiciones y encontrarme con comentarios hablando mal de los tribunales. Hay que ponerse en el lugar tanto del opositor como de los miembros de los tribunales. No sé si esto se habrá ocasionado por los nervios previos a las notas, pero escritos así no nos dejan en buena lugar ya que somos maestr@s y debemos dar ejemplo de educación y respeto.
UPrimaria, gracias por decir tipos de ítems que valora el tribunal. Yo sería de esas que van a la revisión de las notas para ver en qué he fallado o qué me falta para aprobar o sacar más nota. No hay que ir siempre a la defensiva. Qué gran trabajo y responsabilidad ser presidente/a de tribunal.
Un saludo.
Gracias y más gracias por tus palabras. He de decir que hoy se cumplió mi petición y una persona ha venido muy amablemente a conocer sus errores de cara a la siguiente ocasión. Ha sido un placer atenderle, rescatar todas las anotaciones que hicimos sobre su exposición y ver en su reacción cómo se dio cuenta de que muchos errores los tenía controlados y otros muchos no los sabía o no imaginaba que esos aspectos se valoraban. De verdad, hemos aprendido juntos: él como opositor y yo como presidente, que he vuelto a confiar al 100% en la capacidad de aprender de los errores que las personas tenemos. Finalizar con un abrazo y un agradecimiento una revisión de errores ha sido un auténtico placer. ¡Qué importante es aprender en todas las etapas de la vida! ¿Hay posibilidad de contactar con el tribunal para ver los fallos? Vuelven a estar en las sedes en algún momento o solo ayer? Saludos, y así si debería ser un tribunal.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Conectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.339
|
 |
« Respuesta #47 : 15/Jul/2022~10:19 » |
|
¡Hola!
Qué pena volver a este foro después de estudiar las oposiciones y encontrarme con comentarios hablando mal de los tribunales. Hay que ponerse en el lugar tanto del opositor como de los miembros de los tribunales. No sé si esto se habrá ocasionado por los nervios previos a las notas, pero escritos así no nos dejan en buena lugar ya que somos maestr@s y debemos dar ejemplo de educación y respeto.
UPrimaria, gracias por decir tipos de ítems que valora el tribunal. Yo sería de esas que van a la revisión de las notas para ver en qué he fallado o qué me falta para aprobar o sacar más nota. No hay que ir siempre a la defensiva. Qué gran trabajo y responsabilidad ser presidente/a de tribunal.
Un saludo.
Gracias y más gracias por tus palabras. He de decir que hoy se cumplió mi petición y una persona ha venido muy amablemente a conocer sus errores de cara a la siguiente ocasión. Ha sido un placer atenderle, rescatar todas las anotaciones que hicimos sobre su exposición y ver en su reacción cómo se dio cuenta de que muchos errores los tenía controlados y otros muchos no los sabía o no imaginaba que esos aspectos se valoraban. De verdad, hemos aprendido juntos: él como opositor y yo como presidente, que he vuelto a confiar al 100% en la capacidad de aprender de los errores que las personas tenemos. Finalizar con un abrazo y un agradecimiento una revisión de errores ha sido un auténtico placer. ¡Qué importante es aprender en todas las etapas de la vida! ¿Hay posibilidad de contactar con el tribunal para ver los fallos? Vuelven a estar en las sedes en algún momento o solo ayer? Saludos, y así si debería ser un tribunal. Me uno a tu pregunta, teniendo en cuenta lo tarde que salieron ayer las notas en las web… pocos compañeros habrán ido a ver nada… y más si la sede te pilla lejos.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:09/Sep/2016~23:12
Mensajes: 33
|
 |
« Respuesta #48 : 15/Jul/2022~10:30 » |
|
¡Hola!
Qué pena volver a este foro después de estudiar las oposiciones y encontrarme con comentarios hablando mal de los tribunales. Hay que ponerse en el lugar tanto del opositor como de los miembros de los tribunales. No sé si esto se habrá ocasionado por los nervios previos a las notas, pero escritos así no nos dejan en buena lugar ya que somos maestr@s y debemos dar ejemplo de educación y respeto.
UPrimaria, gracias por decir tipos de ítems que valora el tribunal. Yo sería de esas que van a la revisión de las notas para ver en qué he fallado o qué me falta para aprobar o sacar más nota. No hay que ir siempre a la defensiva. Qué gran trabajo y responsabilidad ser presidente/a de tribunal.
Un saludo.
Gracias y más gracias por tus palabras. He de decir que hoy se cumplió mi petición y una persona ha venido muy amablemente a conocer sus errores de cara a la siguiente ocasión. Ha sido un placer atenderle, rescatar todas las anotaciones que hicimos sobre su exposición y ver en su reacción cómo se dio cuenta de que muchos errores los tenía controlados y otros muchos no los sabía o no imaginaba que esos aspectos se valoraban. De verdad, hemos aprendido juntos: él como opositor y yo como presidente, que he vuelto a confiar al 100% en la capacidad de aprender de los errores que las personas tenemos. Finalizar con un abrazo y un agradecimiento una revisión de errores ha sido un auténtico placer. ¡Qué importante es aprender en todas las etapas de la vida! ¿Hay posibilidad de contactar con el tribunal para ver los fallos? Vuelven a estar en las sedes en algún momento o solo ayer? Saludos, y así si debería ser un tribunal. Yo me he pegado el viaje hoy y no había nadie. El conserje me ha dicho que van el 19.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Conectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.339
|
 |
« Respuesta #49 : 15/Jul/2022~10:33 » |
|
¡Hola!
Qué pena volver a este foro después de estudiar las oposiciones y encontrarme con comentarios hablando mal de los tribunales. Hay que ponerse en el lugar tanto del opositor como de los miembros de los tribunales. No sé si esto se habrá ocasionado por los nervios previos a las notas, pero escritos así no nos dejan en buena lugar ya que somos maestr@s y debemos dar ejemplo de educación y respeto.
UPrimaria, gracias por decir tipos de ítems que valora el tribunal. Yo sería de esas que van a la revisión de las notas para ver en qué he fallado o qué me falta para aprobar o sacar más nota. No hay que ir siempre a la defensiva. Qué gran trabajo y responsabilidad ser presidente/a de tribunal.
Un saludo.
Gracias y más gracias por tus palabras. He de decir que hoy se cumplió mi petición y una persona ha venido muy amablemente a conocer sus errores de cara a la siguiente ocasión. Ha sido un placer atenderle, rescatar todas las anotaciones que hicimos sobre su exposición y ver en su reacción cómo se dio cuenta de que muchos errores los tenía controlados y otros muchos no los sabía o no imaginaba que esos aspectos se valoraban. De verdad, hemos aprendido juntos: él como opositor y yo como presidente, que he vuelto a confiar al 100% en la capacidad de aprender de los errores que las personas tenemos. Finalizar con un abrazo y un agradecimiento una revisión de errores ha sido un auténtico placer. ¡Qué importante es aprender en todas las etapas de la vida! ¿Hay posibilidad de contactar con el tribunal para ver los fallos? Vuelven a estar en las sedes en algún momento o solo ayer? Saludos, y así si debería ser un tribunal. Yo me he pegado el viaje hoy y no había nadie. El conserje me ha dicho que van el 19. Gracias por la información. La cosa es que el 19 sigan teniendo los documentos necesarios para decirte algo…
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:03/Feb/2016~10:02
Mensajes: 639
|
 |
« Respuesta #50 : 15/Jul/2022~10:54 » |
|
Compañeros, el martes 19 será el último día que nos podréis encontrar en las sedes. Cada tribunal decide en qué momento de la mañana irá, pero lo lógico es que se llegue temprano.
El 19 es precisamente el último día que los tribunales tenemos todos los materiales antes de su entrega en ese mismo día en las delegaciones. ¡No os quedéis con esa incertidumbre y con buenas palabras podéis pedir que os digan aspectos de mejora! Ánimo, compañeros.
|
|
|
En línea
|
Cuando me vaya, no quedará nada de mi. Me mezclaré con la Tierra, el único Dios verdadero. Pero el eco del amor que te di, y del amor que recibí, gritará como un hermoso ruido para siempre.
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:04/Ago/2016~16:55
Mensajes: 257
|
 |
« Respuesta #51 : 15/Jul/2022~11:05 » |
|
¿Y lo más lógico no sería tener unos criterios de evaluación públicos con los que poder contrastar el trabajo llevado a cabo a lo largo del proceso de oposición? Muchos somos docentes desde hace años, con capacidad crítica como para poder contratar esos criterios con lo realizado en las distintas pruebas, teniendo en cuenta por supuesto la gran carga subjetiva presente en el proceso, porque la llamada "capacidad comunicativa" puede estar sujeta a valoraciones muy diferentes. Pero ya que la forma de acceso no va a cambiar, qué menos que conocer lo que se evalúa y cómo, aunque todo ello debería hacerse con carácter previo, y no a posteriori. Es inhumano ver a gente que lleva más de una década preparando oposiciones a ciegas. Como dice el compañero más arriba, no creo que sea justo pagar por conocer los criterios de evaluación de las oposiciones pasadas. Esto demuestra que la culpa en ningún caso se la podemos echar a los tribunales, aunque por supuesto haya incompetentes formando parte de los mismos, como en todos los sitios, lo que queda de manifiesto es que el sistema está pervertido desde su origen.
Aquí está el quid de la cuestión. Los criterios de evaluación y el temario correcto deberían ser comunes y conocidos a todos los opositores. Es totalmente injusto que nos valoren las pruebas en base a criterios totalmente desconocidos, y encima, nos digan que el tema no se corresponde a los mismos y que nos lo hagamos mirar, y que más autocrítica. No es de recibo. Si la administración exige unos opositores que cumplan ciertos criterios, pues que lo hagan públicos. Yo exculpo directamente a los tribunales. Ellos aplican los criterios que les dan y punto. Pero a los opositores no se nos puede achacar que no cumplimos con los items o criterios cuando los desconocemos. Pedirlos a posteriori, oye perfecto, pero lo que hay que saberlo es antes. Entiendo que haya opositores que crean que están bien preparados... Uno o dos años en academias o preparadores, se nos facilita incluso la plantilla de años anteriores, temas y supuestos corregidos y revisados por inspectores educativos.... Toca el primer examen, tema y supuesto ya hechos,... Lo pones y claro, esperas buena nota. Pero los criterios "desconocidos" dicen lo contrario, ni tu tema ni tu supuesto son buenos, tirando al suelo el año o años de estudio, tu dinero en academias y/o preparadores y preguntándote qué ha fallado claro. No es de recibo que te digan que no vas preparado, entonces qué debemos hacer? No ir a academias o preparadores que puedan orientarte y hacerlo por libre? El resultado sería mejor? Lo dudo, cuando cada vez se nos exige más y más. Lo dicho, es demencial que se nos valore por unos items o criterios que no son públicos antes de la prueba, tenemos que adivinarlos o que se parezcan a los que tengamos en el mejor de los casos, y que se nos midan por ellos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Conectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.339
|
 |
« Respuesta #52 : 15/Jul/2022~11:11 » |
|
Compañeros, el martes 19 será el último día que nos podréis encontrar en las sedes. Cada tribunal decide en qué momento de la mañana irá, pero lo lógico es que se llegue temprano.
El 19 es precisamente el último día que los tribunales tenemos todos los materiales antes de su entrega en ese mismo día en las delegaciones. ¡No os quedéis con esa incertidumbre y con buenas palabras podéis pedir que os digan aspectos de mejora! Ánimo, compañeros.
De acuerdo. Gracias por compartirlo. La verdad que leyéndote cada vez queda más claro que cada tribunal y opositor es un mundo jaja
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:16/May/2020~14:21
Mensajes: 45
|
 |
« Respuesta #53 : 15/Jul/2022~11:18 » |
|
¿Y lo más lógico no sería tener unos criterios de evaluación públicos con los que poder contrastar el trabajo llevado a cabo a lo largo del proceso de oposición? Muchos somos docentes desde hace años, con capacidad crítica como para poder contratar esos criterios con lo realizado en las distintas pruebas, teniendo en cuenta por supuesto la gran carga subjetiva presente en el proceso, porque la llamada "capacidad comunicativa" puede estar sujeta a valoraciones muy diferentes. Pero ya que la forma de acceso no va a cambiar, qué menos que conocer lo que se evalúa y cómo, aunque todo ello debería hacerse con carácter previo, y no a posteriori. Es inhumano ver a gente que lleva más de una década preparando oposiciones a ciegas. Como dice el compañero más arriba, no creo que sea justo pagar por conocer los criterios de evaluación de las oposiciones pasadas. Esto demuestra que la culpa en ningún caso se la podemos echar a los tribunales, aunque por supuesto haya incompetentes formando parte de los mismos, como en todos los sitios, lo que queda de manifiesto es que el sistema está pervertido desde su origen.
Aquí está el quid de la cuestión. Los criterios de evaluación y el temario correcto deberían ser comunes y conocidos a todos los opositores. Es totalmente injusto que nos valoren las pruebas en base a criterios totalmente desconocidos, y encima, nos digan que el tema no se corresponde a los mismos y que nos lo hagamos mirar, y que más autocrítica. No es de recibo. Si la administración exige unos opositores que cumplan ciertos criterios, pues que lo hagan públicos. Yo exculpo directamente a los tribunales. Ellos aplican los criterios que les dan y punto. Pero a los opositores no se nos puede achacar que no cumplimos con los items o criterios cuando los desconocemos. Pedirlos a posteriori, oye perfecto, pero lo que hay que saberlo es antes. Entiendo que haya opositores que crean que están bien preparados... Uno o dos años en academias o preparadores, se nos facilita incluso la plantilla de años anteriores, temas y supuestos corregidos y revisados por inspectores educativos.... Toca el primer examen, tema y supuesto ya hechos,... Lo pones y claro, esperas buena nota. Pero los criterios "desconocidos" dicen lo contrario, ni tu tema ni tu supuesto son buenos, tirando al suelo el año o años de estudio, tu dinero en academias y/o preparadores y preguntándote qué ha fallado claro. No es de recibo que te digan que no vas preparado, entonces qué debemos hacer? No ir a academias o preparadores que puedan orientarte y hacerlo por libre? El resultado sería mejor? Lo dudo, cuando cada vez se nos exige más y más. Lo dicho, es demencial que se nos valore por unos items o criterios que no son públicos antes de la prueba, tenemos que adivinarlos o que se parezcan a los que tengamos en el mejor de los casos, y que se nos midan Totalmente de acuerdo con todo lo que has comentado, compañero.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:15/Ene/2009~12:37
Mensajes: 127
|
 |
« Respuesta #54 : 15/Jul/2022~11:31 » |
|
La consejería publicó con antelación los criterios e indicadores de evaluación que los tribunales debían tener en cuenta a la hora evaluar cada una de las pruebas, por tanto el opositor sabe de antemano en que se basará el tribunal. Pero claro, no por tocar cada uno de los apartados se va a obtener la máxima nota, eso dependerá de la profundización, argumentación, ejemplificación que se realice. Muchos opositores nombran el apartado correspondiente pero no lo argumentan, ahí está la diferencia entre un 6 y un 8.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Conectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.339
|
 |
« Respuesta #55 : 15/Jul/2022~11:39 » |
|
La consejería publicó con antelación los criterios e indicadores de evaluación que los tribunales debían tener en cuenta a la hora evaluar cada una de las pruebas, por tanto el opositor sabe de antemano en que se basará el tribunal. Pero claro, no por tocar cada uno de los apartados se va a obtener la máxima nota, eso dependerá de la profundización, argumentación, ejemplificación que se realice. Muchos opositores nombran el apartado correspondiente pero no lo argumentan, ahí está la diferencia entre un 6 y un 8.
Claro, sí que publican los criterios e indicadores de evaluación, pero son muy genéricos. Porque después cuando ves rúbricas de convocatorias anteriores te das cuenta de las cosas que se sacan de la manga y que ni se te hubiese ocurrido decir/mencionar, al desconocerlo. Esos criterios que publican previamente no son la panacea está claro. Aún así como guía claro que valen.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:19/Feb/2010~22:22
Mensajes: 122
|
 |
« Respuesta #56 : 15/Jul/2022~11:42 » |
|
Hola compañera: Ánimo, este sistema es antiprogreso, antilógico.....es una auténtica castaña!. Esto sólo se solucionará. aunque no sea perfecto, con exámenes tipo test!!!. Al menoos son objetivos. Y por supuesto, temario común.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:25/Jul/2015~11:54
Mensajes: 341
|
 |
« Respuesta #57 : 15/Jul/2022~11:54 » |
|
Buenas,
El temario común no les interesa a las academias y estás tienen una fuerte influencia, así que olvidaros del temario común y cruzar los dedos para que vuestro tribunal corrija vuestro tema con el de vuestra academia, de lo contrario estarás suspenso, da igual lo que hayas profundizado.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:16/May/2020~14:21
Mensajes: 45
|
 |
« Respuesta #58 : 15/Jul/2022~11:55 » |
|
La consejería publicó con antelación los criterios e indicadores de evaluación que los tribunales debían tener en cuenta a la hora evaluar cada una de las pruebas, por tanto el opositor sabe de antemano en que se basará el tribunal. Pero claro, no por tocar cada uno de los apartados se va a obtener la máxima nota, eso dependerá de la profundización, argumentación, ejemplificación que se realice. Muchos opositores nombran el apartado correspondiente pero no lo argumentan, ahí está la diferencia entre un 6 y un 8.
Los criterios generales no sirven de mucho. Lo que deben publicar son las rúbricas con todos los ítems que valoran. A eso nos estamos refiriendo. Porque puede que para mí las metodologías innovadoras sean muy importantes y sacrifique un poco otros aspectos ( aunque los trate, los desarrolle menos, porque el tiempo es limitado) para explicar mejor la metodología que llevo, y me penalice esa priorización que yo he realizado porque no sé con antelación lo que van a puntuar ni la ponderación de cada ítem. Si lo supiera, me ajustaría a eso y entendería que me quitasen nota si no lo cumpliera. Vamos a ciegas y no tiene ninguna justificación ni sentido tener que ir así para acceder a un puesto público. Debería ser todo claro y transparente desde el principio. Y la diferencia entre un 6 y un 8 te digo yo, por mi experiencia, que depende del tribunal en muchas ocasiones, y no del opositor. Yo he realizado la misma unidad, con la misma argumentación y desarrollo, y en 2019 me pusieron 9 y pico y ahora un 7 y pico. 2 puntos de diferencia. A ver las próximas la nota que me toca en esta lotería.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #59 : 15/Jul/2022~12:08 » |
|
La consejería publicó con antelación los criterios e indicadores de evaluación que los tribunales debían tener en cuenta a la hora evaluar cada una de las pruebas, por tanto el opositor sabe de antemano en que se basará el tribunal. Pero claro, no por tocar cada uno de los apartados se va a obtener la máxima nota, eso dependerá de la profundización, argumentación, ejemplificación que se realice. Muchos opositores nombran el apartado correspondiente pero no lo argumentan, ahí está la diferencia entre un 6 y un 8.
Los criterios generales no sirven de mucho. Lo que deben publicar son las rúbricas con todos los ítems que valoran. A eso nos estamos refiriendo. Porque puede que para mí las metodologías innovadoras sean muy importantes y sacrifique un poco otros aspectos ( aunque los trate, los desarrolle menos, porque el tiempo es limitado) para explicar mejor la metodología que llevo, y me penalice esa priorización que yo he realizado porque no sé con antelación lo que van a puntuar ni la ponderación de cada ítem. Si lo supiera, me ajustaría a eso y entendería que me quitasen nota si no lo cumpliera. Vamos a ciegas y no tiene ninguna justificación ni sentido tener que ir así para acceder a un puesto público. Debería ser todo claro y transparente desde el principio. Y la diferencia entre un 6 y un 8 te digo yo, por mi experiencia, que depende del tribunal en muchas ocasiones, y no del opositor. Yo he realizado la misma unidad, con la misma argumentación y desarrollo, y en 2019 me pusieron 9 y pico y ahora un 7 y pico. 2 puntos de diferencia. A ver las próximas la nota que me toca en esta lotería. Exactamente, llamar a esas vagas generalizaciones criterios de evalución es ser demasiado generosos. También has tocado un punto delicado en tu intervención. ¿Se trata de exponer una programación y unidad coherentes entre ellas y con el contexto descrito o una programación y unidad en coherencia con las modas didácticas actuales aunque no sirvan de nada en el contexto del centro? Hay cosas evidentes, como que las TIC deben estar presentes (donde no están presentes es en los Centros) o la atención a la diversidad inclusiva, pues son demandas sociales, pero no creo que sea tarea del tribunal juzgar una metodología docente que funciona con un grupo porque no sea lo que se entiende como novedad (si es que son novedosas las metodologías decimonónicas recicladas en el siglo XXI). Y eso que está claro que todos caemos en las oposiciones en meter metodologías y aspectos "novedosos" para contentar a quien nos escuchar. Pero repito, debería ser un tema de coherencia y nada más. PD: Para los de la teoría del péndulo, no abogo por dar con la regla en los nudillos ni recitar la lista de reyes godos jajaja.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|