Avanzad@
Conectado
Registro:05/Sep/2014~15:25
Mensajes: 194
|
 |
« : 09/Jul/2022~18:43 » |
|
Abro este post para que tengáis empatía con los vocales de los tribunales, ya que he leído varios mensajes que dejan mucho que desear. Os cuento mi odisea que empieza el 30 de Mayo cuando me entero que he sido elegida. Soy maestra de infantil de 5años y al pensar que me quedaban 15 días en el cole me entra un agobio horrible y me pongo a recoger y a quitar cosas de las paredes como una loca, ya que nosotros tenemos que desalojar la clase para cambiarnos de planta, imaginaros todo lo que tenía que recoger en una clase de infantil. Y además dejar todo los documentos hechos antes de irme: notas, actas, cuestionarios de altas capacidades, informes, acabar libros, hacer carpetas de los niños, en fin una odisea. Empiezan los exámenes en jornadas de 12 y 13 horas diarias de corrección, dolor de cuello, espalda, ojos. Llegaba a casa y ni cenaba, directa a la cama, no pude ir ni a la cena y jubilaciones de mi colegio porque no podía con mi cuerpo. Una vez corregimos empieza la corrección de las 50 programaciones en dos días, todavía me encontraba peor, un estrés horrible, ni dormía me dolía todo el cuerpo. Por fin empiezan los orales y pienso será mas liviano, mucho peor. Me levanto a las 6 y cuarto porque tengo que estar en el instituto al las 7 y media. De media siete , algún día 8 personas. No sabéis lo que es estar tantas horas sentada sin descansar tan sólo unos minutos entre un opositor y otro. Sólo tenemos una hora para comer y llego a casa fatal. Pensé que era por la edad, me jubilo el curso que viene, pero qué va , mis compañeros que son más jóvenes están igual, con pastillas para dormir y todo. Para colmo a mi marido tb le tocó y está en otro tribunal. Luego decís que ganamos un pastón , qué risa, como soy de la capital no me pagan dietas ni km, me gasto al día 10 o 12 euros en comida, que encima nos llevan, en agua, refrescos de una máquina, porquerías todas. Voy a cobrar unos 1400 euros como mucho. Eso lo pago yo por no estar pasando este suplicio. Te pagan por el sitio donde trabajes, no por donde vivas. Algunos compañeros trabajan lejos pero viven en la capital y van a cobrar mucho más que yo. Esto no está pagado con ná. Desde las 6 de la mañana despierta hasta las 8 y media de la tarde que llego a casa, y eso yo porque hay gente que viene de la sierra y tarda más una hora en llegar. Así me encuentro y procuro ser simpática con el opositor aunque me duela todo y tenga unas ojeras de mil demonios. Así que por favor ser más empáticos con nosotros, y empezamos las vacaciones el día 20, aunque el proceso acabe antes. Bueno, a ver si algún compañero se encuentra igual que yo. Por lo menos me he desahogado con vosotros.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:10/Ago/2007~15:02
Ubicación: AL.
Mensajes: 1.412
|
 |
« Respuesta #1 : 09/Jul/2022~20:29 » |
|
Hola Isabel Maria! He leído el otro post en el que los argumentos me parecen tan vacíos que ni quiero intervenir. Este es distinto, se me parte el alma ver que un compañero/a lo pasa mal. Entiendo cómo te sientes porque mi jefa de estudios está pasando por el proceso en el lado en el que estás : ha sido llamada como vocal y me cuenta su día a día, suscribes todas y cada una de las palabras que salen de su boca. El jueves hice mi oral, nada más empezar entré en un bloqueo que ni yo entendí. Una vocal se levantó, se dirigió a mí, me cogió de las manos y me dijo que me tranquilizara. Lo intenté, pero me costó. No me soltó la mano hasta que me vio algo más sosegada. Me dijo, este proceso es tan injusto para vosotros como para nosotros. Se me partió el alma nuevamente, y fue porque sentí que esa vocal era como una de mis compañeras con las que me cruzo a diario. En ningún momento me sentí pequeñita porque el tribunal me lo hiciera sentir. Al contrario, fui yo, que no supe gestionar mi nerviosismo. Esa vocal tuvo empatía conmigo, y lo agradecí y agradeceré enormemente. Así que desde aquí te mando un fuerte abrazo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:12/Feb/2013~13:43
Mensajes: 1.360
|
 |
« Respuesta #2 : 10/Jul/2022~00:24 » |
|
Así es, para un vocal o presidente tampoco es un proceso fácil. Muy sacrificado y duro. Hay cosas tan precarias como que te tienes que pagar tú la comida todos los días. Ni dietas ni nada para ti si tu centro está en la localidad de donde esté tu sede de tribunal.
|
|
|
En línea
|
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.
He resurgido de mis cenizas. Vuelvo tras el eterno ban.
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:22/May/2013~14:38
Mensajes: 113
|
 |
« Respuesta #3 : 10/Jul/2022~07:52 » |
|
Este año me he librado de ser tribunal, pero los sindicatos tendrían que luchar con la administración por dos cosas básicas: - Ser vocal debería ser voluntario al igual que lo son los presidentes ( en el caso de que no hubiese bastantes personas pues por sorteo). - La prueba escrita debería ser tipo test. Por ejemplo X preguntas de cada uno de los temas ( igual que se hacen en muchas oposiciones de funcionarios ). Las correcciones serían más amenas y todos juegan con las mismas cartas. Si los sindicatos no luchan por esto todo seguirá siendo injusto, estoy seguro que el 90% de los vocales que están en los tribunales no querían serlo. Un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:10/Ago/2007~15:02
Ubicación: AL.
Mensajes: 1.412
|
 |
« Respuesta #4 : 10/Jul/2022~08:41 » |
|
Hola compañero Juan. Estoy de acuerdo en lo que comentas, incluso podría añadir más puntos como por ejemplo, el temario, pero entiendo que sería abrir debate y desviar el contenido de este propio post que ha comenzado la compañera Isabel. Pero no estoy de acuerdo en lo del sindicato. Somos suficientemente mayorcitos para luchar nosotros mismos por nuestros derechos, pero siempre se ve que este gremio, con pagar 60€/anuales, quejarse en RRSS y humillarnos los unos a los otros, basta. Y no, hay que buscar unión porque la queja de cara a cada oposición es siempre la misma: sistema injusto, pero aquí estamos sentados viendo el partido desde la grada.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:22/May/2013~14:38
Mensajes: 113
|
 |
« Respuesta #5 : 10/Jul/2022~09:53 » |
|
Hola Fatima, digo lo delos sindicatos porque desgraciadamente somos números para la administración, a los sindicatos le hacen un poco más de caso. Otro punto que añadiría es que solamente te puede tocar una vez ser miembro de tribunal, siempre entra gente nueva en cada proceso y nunca se acabaría la lista, lo digo porque hay personas que tienen la suerte de tocarle varias veces.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Conectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.339
|
 |
« Respuesta #6 : 10/Jul/2022~11:14 » |
|
Como lo pongan tipo test y se propongan que no pasen mucha gente a la segunda prueba, va a parecer chino el tipo test. Como cuando estaba en la universidad y los profesores decían que lo raro es que aprobásemos el tipo test de su asignatura a la primera. Muchos no sabéis lo que estáis pidiendo. Este año me he librado de ser tribunal, pero los sindicatos tendrían que luchar con la administración por dos cosas básicas: - Ser vocal debería ser voluntario al igual que lo son los presidentes ( en el caso de que no hubiese bastantes personas pues por sorteo). - La prueba escrita debería ser tipo test. Por ejemplo X preguntas de cada uno de los temas ( igual que se hacen en muchas oposiciones de funcionarios ). Las correcciones serían más amenas y todos juegan con las mismas cartas. Si los sindicatos no luchan por esto todo seguirá siendo injusto, estoy seguro que el 90% de los vocales que están en los tribunales no querían serlo. Un saludo.
El tipo test ya existe en algunas comunidades, en Aragón por ejemplo hay uno para la parte de legislación. Además del tema, supuesto y la PD+udi. Para mí lo ideal sería examen de cultura general (verdadera criba) + examen tipo test legislación + supuesto práctico (prueba 1) y PD (15min de exposición) + udi (20 minutos) (prueba 2). Los temas los quitaría, me parece lo más arcaico y azaroso de estas oposiciones sin duda.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #7 : 10/Jul/2022~11:14 » |
|
Buenos días, soy maestro interino y opositor, y en otro post de este foro he defendido la empatía hacia los tribunales, ya que quitando a quienes lo presiden, el resto se ve obligado a participar en un proceso por el que si pudieran, pagarían para librarse. Además, la responsabilidad hace que aunque sea algo impuesto y poco deseado, la mayoría son conscientes de que los opositores se juegan mucho, que estos se encuentran en una situación peor que la que tienen ellos mismos. Dicho esto, y sin ánimo de crear polémica alguna, creo que para el colectivo docente no se crea buena imagen si acabamos quejándonos de que alguna vez durante nuestra actividad laboral tenemos que trabajar de sol a sol durante 20 días (o los que sean), en unas condiciones que desde luego no son ideales. Habría que procurar que esas condiciones fueran las mejores posibles, para tribunales y opositores, pero son demasiadas las personas que viven desde hace muchos años una realidad social de trabajo precario, sueldos de risa, inestabilidad laboral y condiciones deplorables, como para que seamos un poco sensibles con ellas también. Igual que muchas veces se dice que todos los docentes tendrían que pasar por la interinidad (la realidad es que la mayoría lo hacen) para valorar la plaza conseguida, parece que alguno también debería pasar por la empresa privada para que valore lo que es trabajar para la administración, con todas las pegas que se pueden poner y derechos que nos quedan por reivindicar, pero al final nos convertimos como en esos políticos que desde que tienen 16 años militan en sus respectivos partidos, a los 22 trabajan para ellos y a los 30 son cargos públicos sine die. Lo dicho, no escribo esto con ánimo de crear polémica, porque creo que he sido bastante sensato y respetuoso, simplemente quería reflexionar sobre la imagen que a veces damos como colectivo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Conectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.339
|
 |
« Respuesta #8 : 10/Jul/2022~12:34 » |
|
Buenos días, soy maestro interino y opositor, y en otro post de este foro he defendido la empatía hacia los tribunales, ya que quitando a quienes lo presiden, el resto se ve obligado a participar en un proceso por el que si pudieran, pagarían para librarse. Además, la responsabilidad hace que aunque sea algo impuesto y poco deseado, la mayoría son conscientes de que los opositores se juegan mucho, que estos se encuentran en una situación peor que la que tienen ellos mismos. Dicho esto, y sin ánimo de crear polémica alguna, creo que para el colectivo docente no se crea buena imagen si acabamos quejándonos de que alguna vez durante nuestra actividad laboral tenemos que trabajar de sol a sol durante 20 días (o los que sean), en unas condiciones que desde luego no son ideales. Habría que procurar que esas condiciones fueran las mejores posibles, para tribunales y opositores, pero son demasiadas las personas que viven desde hace muchos años una realidad social de trabajo precario, sueldos de risa, inestabilidad laboral y condiciones deplorables, como para que seamos un poco sensibles con ellas también. Igual me muchas veces se dice que todos los docentes tendrían que pasar por la interinidad (la realidad es que la mayoría lo hacen) para valorar la plaza conseguida, parece que alguno también debería pasar por la empresa privada para que valore lo que es trabajar para la administración, con todas las pegas que se pueden poner y derechos que nos quedan por reivindicar, pero al final nos convertimos como en esos políticos que desde que tienen 16 años militan en sus respectivos partidos, a los 22 trabajan para ellos y a los 30 son cargos públicos sine die. Lo dicho, no escribo esto con ánimo de crear polémica, porque creo que he sido bastante sensato y respetuoso, simplemente quería reflexionar sobre la imagen que a veces damos como colectivo.
Entiendo tu punto de vista, sin embargo, es muy triste ver cómo las condiciones de la pública “son mejores” que las de la privada, cuando debería ser al revés, pues así nadie querrá trabajar en la privada, que es la que al final mantiene todo lo público… no sé yo hasta qué punto esto va a ser sostenible, es alucinante la cantidad de gente que hay opositando hoy día… sobre todos los más jóvenes… para precisamente huir de la precariedad que da la privada. Y por lo menos en educación (pública o privada da igual) el sueldo es “medio decente” porque el convenio es bueno. Pero es que el panorama es desolador en general. Los políticos directamente son casta, es que no se puede comparar con nuestro gremio ni con otro vaya.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:11/Ene/2021~16:49
Mensajes: 2
|
 |
« Respuesta #9 : 10/Jul/2022~13:15 » |
|
Buenas tardes Isabel Mari,
quiero entender perfectamente su malestar cuando se refiere a las malas condiciones en que trabajan los miembros del tribunal, por supuesto deberían ser otras, empezando por el cambio del mismo proceso que supone la oposición. Yo como opositor que acabo de pasar por el examen oral, le agradezco en este caso la empatía que haya podido tener hacia mis compañer@s, porque le aseguro que aludiendo a mi experiencia, no ha sido ni una pizca de agradable tampoco tener que estar defendiendo una programación durante una hora, delante de varias personas que no cesaron de hablar entre ellos y reírse mientas yo como opositor intentaba seguir poniendo mi mejor cara para tratar al menos de recibir un ápice de respeto y atención por parte de estas personas. Entiendo que cuando lleváis 8 horas oyendo lo mismo debe de de resultar un cansancio extremo, pero nosotros tampoco tenemos la culpa de que el proceso sea así, de las malas condiciones en que os encontréis, y quizás también nos hemos tenido que gastar bastante dinero en desplazarnos de una provincia a otra para realizar este examen, en este caso, para que miembros del tribunal se pasen la hora riéndose y llevándote cada dos minutos a la desconcentración. Me parece que también hay que denunciar esto, y dicho lo cual, me alegra saber que hay miembros de tribunales que aún en estas condiciones son capaces de mostrar, aunque sea, un mínimo de empatía, de hecho lo he comprobado en otras convocatorias. Así que, sólo espero que en años próximos se mejoren tanto las condiciones de unos, como de otros.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2011~23:11
Mensajes: 607
|
 |
« Respuesta #10 : 11/Jul/2022~11:18 » |
|
Algún día la Consejería hará algo que tenga sentido. A mí me encantaría ser miembro de tribunal (vocal) y no puedo. Solamente tengo opción si lo hago como presidente. Creo que acceder como vocal también debería ser voluntario y si al final no hay suficientes rellenar el resto mediante sorteo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:08/Feb/2021~11:27
Mensajes: 437
|
 |
« Respuesta #11 : 11/Jul/2022~11:57 » |
|
Abro este post para que tengáis empatía con los vocales de los tribunales, ya que he leído varios mensajes que dejan mucho que desear. Os cuento mi odisea que empieza el 30 de Mayo cuando me entero que he sido elegida. Soy maestra de infantil de 5años y al pensar que me quedaban 15 días en el cole me entra un agobio horrible y me pongo a recoger y a quitar cosas de las paredes como una loca, ya que nosotros tenemos que desalojar la clase para cambiarnos de planta, imaginaros todo lo que tenía que recoger en una clase de infantil. Y además dejar todo los documentos hechos antes de irme: notas, actas, cuestionarios de altas capacidades, informes, acabar libros, hacer carpetas de los niños, en fin una odisea. Empiezan los exámenes en jornadas de 12 y 13 horas diarias de corrección, dolor de cuello, espalda, ojos. Llegaba a casa y ni cenaba, directa a la cama, no pude ir ni a la cena y jubilaciones de mi colegio porque no podía con mi cuerpo. Una vez corregimos empieza la corrección de las 50 programaciones en dos días, todavía me encontraba peor, un estrés horrible, ni dormía me dolía todo el cuerpo. Por fin empiezan los orales y pienso será mas liviano, mucho peor. Me levanto a las 6 y cuarto porque tengo que estar en el instituto al las 7 y media. De media siete , algún día 8 personas. No sabéis lo que es estar tantas horas sentada sin descansar tan sólo unos minutos entre un opositor y otro. Sólo tenemos una hora para comer y llego a casa fatal. Pensé que era por la edad, me jubilo el curso que viene, pero qué va , mis compañeros que son más jóvenes están igual, con pastillas para dormir y todo. Para colmo a mi marido tb le tocó y está en otro tribunal. Luego decís que ganamos un pastón , qué risa, como soy de la capital no me pagan dietas ni km, me gasto al día 10 o 12 euros en comida, que encima nos llevan, en agua, refrescos de una máquina, porquerías todas. Voy a cobrar unos 1400 euros como mucho. Eso lo pago yo por no estar pasando este suplicio. Te pagan por el sitio donde trabajes, no por donde vivas. Algunos compañeros trabajan lejos pero viven en la capital y van a cobrar mucho más que yo. Esto no está pagado con ná. Desde las 6 de la mañana despierta hasta las 8 y media de la tarde que llego a casa, y eso yo porque hay gente que viene de la sierra y tarda más una hora en llegar. Así me encuentro y procuro ser simpática con el opositor aunque me duela todo y tenga unas ojeras de mil demonios. Así que por favor ser más empáticos con nosotros, y empezamos las vacaciones el día 20, aunque el proceso acabe antes. Bueno, a ver si algún compañero se encuentra igual que yo. Por lo menos me he desahogado con vosotros.
Entiendo la frustración y empatizo con usted, pues toca ser tribunal y realizar el trabajo pero con mucho menos tiempo al del resto de compañeros que no les ha tocado ser vocal en el tribunal. El proceso es un desproposito en todos sus sentidos y deberia cambiar a favor del opositor y del tribunal que evalua. Aún así, me cambiaria por usted pues ansio una plaza, pues debo decir tambien que si su paso por el tribunal ha sido una autentica odisea, el de muchos opositores alternando sustituciones de un lado a otro mientras estudiamos, el mirar de reojo como juegan con nosotros con el numero de plazas, el cambio de legislación, el decidir si el proceso va a llevar o no supuesto, el tener que lidiar con todo eso con tu familia a las espaldas, controlar algún episodio de principios de ataque de ansiedad, la angustia de no ser llamado a trabajar y no saber ni cuando ni donde te tocará, el tener que realizar tu trabajo en los colegios a kilometros de tu casa con la máxima dedicación, entusiamo y esfuerzo, etc. No voy a contar mi caso concreto, pues no os quiero aburrir. Usted lo ha pasado mal pero el 20 de julio estará de vacaciones y el resultado de este proceso le puede haber provocado cansancio, la puede haber robado horas de sueño y quizás puede que tambien le haya afectado a su salud, pero ese resultado no decidirá su futuro y al año siguiente, como comenta, se jubilará siendo maestra. Y, sin embargo, hay interinos que por desgracia se jubilarán en unos años sin haberla conseguido, pues al igual que usted por su edad se ve que no ha podido rendir lo mismo en el tribunal, al opositor de avanzada edad le pasa igual y ya no tiene la misma energia para poder presentarse, estudiar y realizar una programación y exponerla como cuando comenzaron hace un montón de años. Cuando hablamos de empatia es ponerse en el lado de la otra persona de forma objetiva y tratar de entender lo que siente esa persona. Yo la entiendo y cuando hemos hablado de falta de empatia en un tribunal es que no la hemos vivido en algunos casos concretos. No quiere decir que no la haya tenido usted. Y si la ha tenido y así lo siente, puede darse por satisfecha por su trabajo y labor realizada y disfrutar de unas vacaciones a partir del día 20. Yo personalmente me siento satisfecho con el trabajo realizado durante el curso y mi papel en las recientes oposiciones, incluyendo esa empatia hacia mi tribunal, independiente del resultado, puesto que lo he dado todo y le he puesto mi corazon, como con todo lo que hago, pues no se hacerlo de otro modo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:17/Jun/2016~10:08
Mensajes: 153
|
 |
« Respuesta #12 : 11/Jul/2022~12:35 » |
|
Todo se resume en lo de siempre. Sistema injusto, arcaico e inhumano. Pero nada, seguimos mamando año tras año. Colectivo acomodado y conformista. Tenemos lo que merecemos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Abr/2012~13:00
Mensajes: 660
|
 |
« Respuesta #13 : 11/Jul/2022~16:24 » |
|
Este año me he librado de ser tribunal, pero los sindicatos tendrían que luchar con la administración por dos cosas básicas: - Ser vocal debería ser voluntario al igual que lo son los presidentes ( en el caso de que no hubiese bastantes personas pues por sorteo). - La prueba escrita debería ser tipo test. Por ejemplo X preguntas de cada uno de los temas ( igual que se hacen en muchas oposiciones de funcionarios ). Las correcciones serían más amenas y todos juegan con las mismas cartas. Si los sindicatos no luchan por esto todo seguirá siendo injusto, estoy seguro que el 90% de los vocales que están en los tribunales no querían serlo. Un saludo.
Amén, pero no pasarà, esto lleva así màs de 30 años... una chapuza y la educación se ha convertido en guarderías y los docentes en los màs maltratados funcionarios del estado a todas luces... debería haber sido policía local o nacional... Aprovechad compañeros los dos meses de vacaciones, disfrutad de vuestras familias, de vuestro tiempo libre, sanad las mentes que luego llega septiembre y las amarguras que tenemos que lidiar la mayoría de las veces, solos. Y quien os venga a tocar loa huevos o los ovarios, le señalàis la facultad de Educación y la academia de opos màs cercana.... y le decis..."Al carrer, papafrita". Saludos
|
|
|
En línea
|
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:03/May/2006~15:45
Mensajes: 223
|
 |
« Respuesta #14 : 11/Jul/2022~17:42 » |
|
Es evidente que en todo esto hay cosas importantes sobre las que reflexionar, cosas que se deberían cambiar, cosas que se podrían mejorar, pero no se hace nada en ningún sentido. Yo no entiendo que los tribunales deban ser paritarios en cuanto al número de hombres y mujeres que los componen pues ocurre por ejemplo que en Ed. Infantil donde tan pocos maestros hombres hay, los que estamos cada vez que llegan unas oposiciones tenemos más posibilidades de que nos toque. Este año me ha tocado por segunda vez aunque de vocal suplente y al final me he librado pero el día de la constitución del tribunal cuando fui resultó curioso que a todos los hombres que estábamos allí ya nos había tocado antes estar en un tribunal mientras que de las mujeres que allí había solo la presidenta del tribunal había pasado por la experiencia. En fin, ojalá se cambiasen tantas cosas que se deberían cambiar pero me temo que todo va a seguir igual.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:17/Sep/2014~15:43
Mensajes: 615
|
 |
« Respuesta #15 : 11/Jul/2022~18:25 » |
|
Este año me he librado de ser tribunal, pero los sindicatos tendrían que luchar con la administración por dos cosas básicas: - Ser vocal debería ser voluntario al igual que lo son los presidentes ( en el caso de que no hubiese bastantes personas pues por sorteo). - La prueba escrita debería ser tipo test. Por ejemplo X preguntas de cada uno de los temas ( igual que se hacen en muchas oposiciones de funcionarios ). Las correcciones serían más amenas y todos juegan con las mismas cartas. Si los sindicatos no luchan por esto todo seguirá siendo injusto, estoy seguro que el 90% de los vocales que están en los tribunales no querían serlo. Un saludo.
Amén, pero no pasarà, esto lleva así màs de 30 años... una chapuza y la educación se ha convertido en guarderías y los docentes en los màs maltratados funcionarios del estado a todas luces... debería haber sido policía local o nacional... Aprovechad compañeros los dos meses de vacaciones, disfrutad de vuestras familias, de vuestro tiempo libre, sanad las mentes que luego llega septiembre y las amarguras que tenemos que lidiar la mayoría de las veces, solos. Y quien os venga a tocar loa huevos o los ovarios, le señalàis la facultad de Educación y la academia de opos màs cercana.... y le decis..."Al carrer, papafrita". Saludos De los mejores comentarios que he leído
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:18/Nov/2010~21:37
Mensajes: 1.573
|
 |
« Respuesta #16 : 12/Jul/2022~09:26 » |
|
Madre mia.....si habláramos los interin@S que hemos hecho el examen después de 10 años trabajando no tengo bastante espacio aquí para escribir , ya sabéis más o menos lo que pondría ......¿¿¿¿¿empatia?  ?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Ago/2009~11:00
Mensajes: 1.963
|
 |
« Respuesta #17 : 12/Jul/2022~10:05 » |
|
El sistema es injusto para todos pero que un interino tenga que demostrar cada dos años su valía en un proceso tan subjetivo, no tiene nombre y psicológicamente te destroza. Hemos aprobado, 2-3-4 veces...sacamos adelante un curso tras otro, alumnado, padres y un horario tan completo que no podemos ni respirar... Llegan las oposiciones y tenemos que estar en los centros hasta el 30 de junio porque hay equipos directivos con tan poco compañerismo, que ponen las reuniones a conciencia para que no puedas cogerte ni los días sin niños y poder repasar tu defensa de la programación. Es duro, muchísimo, para tod@s pero yo me cambio con los ojos cerrados por la compañera del primer mensaje. Al fin y al cabo, será este año y poco más... A los interinos con 4 plazas por tribunal, ni con un 8, de nota, lo conseguiremos... Empatía para todo el mundo. Pero como ha dicho otro compi por ahí... unión, más unión y empatía porque será la única manera de que nos valoren, que ni estando en fraude de ley, nos respetan.
Ánimo!!! En unos días estaremos descansando, pase lo que pase...mucha suerte a tod@s y enhorabuena por otro año de esfuerzo, de compromiso, de paciencia etc...en un proceso tan opaco.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:01/Feb/2017~10:21
Mensajes: 93
|
 |
« Respuesta #18 : 12/Jul/2022~14:23 » |
|
Pues lo prefiero de aquí al infinito, lo que no se puede seguir consintiendo es que pases dos años de tu vida estudiando cada día y con el aprendizaje de un temario entero ( los 25 temas aprendidos) y llegue el día del examen , y un tribunal decide o le parece que tu tema y supuesto no merece más que un triste 5. Perdona ? y ni siquiera te den la oportunidad de reclamarlo porque estoy convencida de que TODO lo que he escrito está perfectamente y acorde a lo que el sistema educativo pretende... He pedido que me lo revise un inspector de educación y me dicen que no es posible, tampoco me han dicho en qué he " fallado" para por lo menos saber que fallo he tenido " según ellos " claro. En definitiva un proceso injusto , muy injusto. así que OJALÁ lo pusieran tipo test, de este modo sí que tendremos que demostrar que sabemos de todo y todos los temas y no dejarlo a la suerte de quien te lo corrija. Este año me he librado de ser tribunal, pero los sindicatos tendrían que luchar con la administración por dos cosas básicas: - Ser vocal debería ser voluntario al igual que lo son los presidentes ( en el caso de que no hubiese bastantes personas pues por sorteo). - La prueba escrita debería ser tipo test. Por ejemplo X preguntas de cada uno de los temas ( igual que se hacen en muchas oposiciones de funcionarios ). Las correcciones serían más amenas y todos juegan con las mismas cartas. Si los sindicatos no luchan por esto todo seguirá siendo injusto, estoy seguro que el 90% de los vocales que están en los tribunales no querían serlo. Un saludo.
[/quote]
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Ago/2009~11:00
Mensajes: 1.963
|
 |
« Respuesta #19 : 12/Jul/2022~14:36 » |
|
Pues lo prefiero de aquí al infinito, lo que no se puede seguir consintiendo es que pases dos años de tu vida estudiando cada día y con el aprendizaje de un temario entero ( los 25 temas aprendidos) y llegue el día del examen , y un tribunal decide o le parece que tu tema y supuesto no merece más que un triste 5. Perdona ? y ni siquiera te den la oportunidad de reclamarlo porque estoy convencida de que TODO lo que he escrito está perfectamente y acorde a lo que el sistema educativo pretende... He pedido que me lo revise un inspector de educación y me dicen que no es posible, tampoco me han dicho en qué he " fallado" para por lo menos saber que fallo he tenido " según ellos " claro. En definitiva un proceso injusto , muy injusto. así que OJALÁ lo pusieran tipo test, de este modo sí que tendremos que demostrar que sabemos de todo y todos los temas y no dejarlo a la suerte de quien te lo corrija. Este año me he librado de ser tribunal, pero los sindicatos tendrían que luchar con la administración por dos cosas básicas: - Ser vocal debería ser voluntario al igual que lo son los presidentes ( en el caso de que no hubiese bastantes personas pues por sorteo). - La prueba escrita debería ser tipo test. Por ejemplo X preguntas de cada uno de los temas ( igual que se hacen en muchas oposiciones de funcionarios ). Las correcciones serían más amenas y todos juegan con las mismas cartas. Si los sindicatos no luchan por esto todo seguirá siendo injusto, estoy seguro que el 90% de los vocales que están en los tribunales no querían serlo. Un saludo.
[/quote] La respuesta de los sindicatos y delegación a nuestras dudas, reclamaciones y en qué podemos mejorar es... Ninguna o que el tribunal es soberano... injusto no...es inhumano e inadmisible. Mismo preparador...mismo tema, en un tribunal un 8 y en otro un 3...y así seguimos cada dos años...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|