Yo me he atrevido a hacer uno asi que a ver que tal resulta. Me ha gustado la temática y si no me gusta la temática no lo hago para que me resulte atractivo y despierte mi interés.
Te doy la razón, estudiar algo que no gusta es un infierno. Aún, así, me ha pasado lo contrario; yo hice hace ya un tiempo un master, que aunque no me gustaba nada en absoluto y cero utilidad real con la docencia, lo hice porque me resultó asequible, apenas había créditos de prácticas, y no había exámenes, solo trabajos, aunque agobiantes, pero era eso, solo trabajos.
Pienso lo mismo que comentas, lo que pasa es que en mi balanza, obtuvo más peso el pasar un año haciendo un master compatible con el trabajo, al no tener exámenes, sin horas de estudio infernales, sin desplazamientos, sin nervios, pocas prácticas, etc, a hacer uno que me motivara pero que me ahogara de tiempo, nervios y estudios.
Como digo, cero utilidad laboral el master que hice, no me aportó apenas nada, y no me gustó, pero reconozco que creo que hice bien, el optar por un master con esa metodología, a tener que hacer uno que me guste pero que me agobie 10 meses infernales de master, sin tiempo para nada.
Mi objetivo era el punto de las oposciones/traslados/interinidades; me focalicé en eso, aunque no me atrajera nada el master y me fue bien; yo lo vi como un trámite burocrático, como el que tiene que sacarse el carné de conducir, el b2 de idioma extranjero, la ebau, etc, trámites burocráticos sin más utilidad.