Principiante
Desconectado
Registro:23/Feb/2021~18:16
Mensajes: 14
|
 |
« : 17/Abr/2021~08:19 » |
|
Buenos días, quería saber si para entrar en bolsa se puede sólo aprobando la primera parte (teórico y supuesto) o es necesario tener aprobado las parte teórica, supuesto y programación? Gracias.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:01/May/2019~17:47
Mensajes: 401
|
 |
« Respuesta #1 : 17/Abr/2021~08:43 » |
|
Para entrar en bolsa con aprobar la primera parte te sobra, eso solo si quieres entrar en bolsa como aspirante. Si quieres trabajar mejor aprueba todas las partes con una nota decente porque si no no trabajas a no ser que nos tiremos muchos años de pandemia ya que si solo tienes la primera parte aprobada cualquiera que saque un 5 en las dos partes (y que tampoco trabajaría) te adelantaría en bolsa.
Un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:01/May/2019~17:47
Mensajes: 401
|
 |
« Respuesta #2 : 17/Abr/2021~10:57 » |
|
Compañero Joaq es exactamente lo que comentas. Todo aquel aspirante que entró a trabajar antes de la pandemia ya lo tiene de cara para seguir trabajando y sacar plaza en estas opos que vienen o en las siguientes, incluso los aspirantes que les tocaba por nota durante la pandemia no lo tendrán demasiado mal sin embargo los aspirantes que se han convertido en interinos por la coyuntura ya que no esperaban serlo van a estar sin trabajar entre 1 y 2 años sino mas hasta que se empiece a desatascar algo las bolsas por lo que los siguientes aspirantes ya no van a oler la interinidad en años ni aprobando las opos varias veces. En mi especialidad en AL recuerdo que después de las opos del 2013 entró a trabajar gente (compañeros míos de carrera) en febrero del 2º año con una parte aprobada nada mas. yo tuve que aprobarla entera en 2017 y hasta mayo de 2019 no entré (de los últimos) y ahora gente que tenía del orden de 6'5 en la oposición no la iba a oler. Lo mismo la huelen si no se pasa mucha gente de la bolsa restringida a esta especialidad. Estoy seguro que en el futuro los únicos que trabajen sean gente que saque del orden de un 8 en la oposición y no pronto precisamente tal vez para un segundo año bien entrado. Es un ejemplo de como una bolsa se va colapsando en el tiempo igual que primaria ahora se va a colapsar como nunca, infantil o inglés con la reducción de horas. El consejo que da el compañero Joaq es el adecuado y pongo otro ejemplo. Un compañero mío de carrera aprobó solo la primera parte de AL de la de 2013 (no llegó a trabajar porque solo sacó un 5'2 en el primero, si hubiera sacado un 6 habría entrado) y la del 2017 también con un 5'3 y obviamente nada a ser aspirante y de los últimos en bolsa. ¿Qué hizo? abrieron bolsas extraordinarias en Extremadura, y lo cogieron a las primeras con vacante allí. ¿Qué volvió a hacer? lo llamaron para las del polígono sur de Sevilla que hasta hace nada se estaba hablando de ellas en el foro y solo para 1 día porque fue ir y la AL a la que iba a sustituir se daba de alta pero ZASCA! ya tiene un día de tiempo de servicio en Andalucía y se va a traer su TS de Extremadura para Andalucía por lo tanto se va a traer un curso entero y se va a poner por delante de muchos (por suerte de mi no xD) y entrará antes que otros muchos que han aprobado su oposición entera por haber sido listo y haber estudiado todas las posibilidades y echar una bolsa extraordinaria además su casuística se lo permitía. ¿Es justo o no? Cada uno mira por su ombligo y hay muchas formas de hacer triquiñuelas que la administración lo permite y por tanto es legal ya que cada uno saque las conclusiones que quiera. Por lo tanto espero que estos ejemplos te clarifiquen que es lo que puedes hacer MERFU.
Un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:23/Feb/2021~18:16
Mensajes: 14
|
 |
« Respuesta #3 : 17/Abr/2021~15:02 » |
|
Muchas gracias, es que no se si me dará tiempo a todo en 1 año, como tsmhien dicen que en EF van a subir una hora de clases, estaba pensando en ir por EF. Buenos días, quería saber si para entrar en bolsa se puede sólo aprobando la primera parte (teórico y supuesto) o es necesario tener aprobado las parte teórica, supuesto y programación? Gracias.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:25/Jul/2018~17:06
Mensajes: 123
|
 |
« Respuesta #4 : 06/May/2021~10:18 » |
|
¡Hola! Tenéis razón Pedro91 y Joaq. Va a estar complicado para los aspirantes poder entrar en después de las oposiciones en todas las especielidades. En primaria, como no sea que haya un número de plazas como hubo en el 2007 sobre 5000 plazas, va a haber un buen tapón y va a estar más que complicado que entren aspirantes. En inglés igual proque hay casi 1800 interinos y si dan, por ejemplo, 600 plazas, no se las va a llevar todas los interinos, por lo que lo msimo solo 500 tienen plaza los interinos y la bolsa se queda sobre 1300 interinos. Esa cifra más o menos es la del número de personas que entran el pimer año, pero a partir del curso que viene reducen las horas y entran solo 1300 después de dos años sin oposiciones, por lo que también va a ser difícil, por lo decir imposible, para los aspirantes. Y de francés, que a saber si va a van a salir plazas, lo mismo 100 o 200 y hay más de 900 interinos, y con la reducción de horas, también va a a estar complicado para los aspirantes. Y seguramente para el resto de especialidades. Este año está entrando mucha gente, por lo que va a dificultar a los aspirantes poder trabajar. Un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:02/Sep/2019~15:33
Mensajes: 82
|
 |
« Respuesta #5 : 06/May/2021~17:37 » |
|
Compañero Joaq es exactamente lo que comentas. Todo aquel aspirante que entró a trabajar antes de la pandemia ya lo tiene de cara para seguir trabajando y sacar plaza en estas opos que vienen o en las siguientes, incluso los aspirantes que les tocaba por nota durante la pandemia no lo tendrán demasiado mal sin embargo los aspirantes que se han convertido en interinos por la coyuntura ya que no esperaban serlo van a estar sin trabajar entre 1 y 2 años sino mas hasta que se empiece a desatascar algo las bolsas por lo que los siguientes aspirantes ya no van a oler la interinidad en años ni aprobando las opos varias veces. En mi especialidad en AL recuerdo que después de las opos del 2013 entró a trabajar gente (compañeros míos de carrera) en febrero del 2º año con una parte aprobada nada mas. yo tuve que aprobarla entera en 2017 y hasta mayo de 2019 no entré (de los últimos) y ahora gente que tenía del orden de 6'5 en la oposición no la iba a oler. Lo mismo la huelen si no se pasa mucha gente de la bolsa restringida a esta especialidad. Estoy seguro que en el futuro los únicos que trabajen sean gente que saque del orden de un 8 en la oposición y no pronto precisamente tal vez para un segundo año bien entrado. Es un ejemplo de como una bolsa se va colapsando en el tiempo igual que primaria ahora se va a colapsar como nunca, infantil o inglés con la reducción de horas. El consejo que da el compañero Joaq es el adecuado y pongo otro ejemplo. Un compañero mío de carrera aprobó solo la primera parte de AL de la de 2013 (no llegó a trabajar porque solo sacó un 5'2 en el primero, si hubiera sacado un 6 habría entrado) y la del 2017 también con un 5'3 y obviamente nada a ser aspirante y de los últimos en bolsa. ¿Qué hizo? abrieron bolsas extraordinarias en Extremadura, y lo cogieron a las primeras con vacante allí. ¿Qué volvió a hacer? lo llamaron para las del polígono sur de Sevilla que hasta hace nada se estaba hablando de ellas en el foro y solo para 1 día porque fue ir y la AL a la que iba a sustituir se daba de alta pero ZASCA! ya tiene un día de tiempo de servicio en Andalucía y se va a traer su TS de Extremadura para Andalucía por lo tanto se va a traer un curso entero y se va a poner por delante de muchos (por suerte de mi no xD) y entrará antes que otros muchos que han aprobado su oposición entera por haber sido listo y haber estudiado todas las posibilidades y echar una bolsa extraordinaria además su casuística se lo permitía. ¿Es justo o no? Cada uno mira por su ombligo y hay muchas formas de hacer triquiñuelas que la administración lo permite y por tanto es legal ya que cada uno saque las conclusiones que quiera. Por lo tanto espero que estos ejemplos te clarifiquen que es lo que puedes hacer MERFU.
Un saludo.
Hola! Yo soy apoyo covid este año por infantil y leyéndonos, yo tenía un 7,98 me voy haciendo las maletas ya para irme al extranjero? O creéis q hay alguna posibilidad de trabajo el año q viene? Gracias!!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:01/May/2019~17:47
Mensajes: 401
|
 |
« Respuesta #6 : 06/May/2021~17:45 » |
|
Compañera bertag1991, en qué puesto estabas al principio de curso? y el puesto covid desde cuando lo tienes? tenías TS de antes? Pero vamos aunque sea puesto covid lo que tienes si ya tienes algo de TS tal vez puedas trabajar el año que viene eh? También hay que esperarse a ver cuantas vacantes dan en agosto.
Un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:02/Sep/2019~15:33
Mensajes: 82
|
 |
« Respuesta #7 : 06/May/2021~21:45 » |
|
Compañera bertag1991, en qué puesto estabas al principio de curso? y el puesto covid desde cuando lo tienes? tenías TS de antes? Pero vamos aunque sea puesto covid lo que tienes si ya tienes algo de TS tal vez puedas trabajar el año que viene eh? También hay que esperarse a ver cuantas vacantes dan en agosto.
Un saludo.
Puess tenía la 2222, el puesto covid lo tengo desde el 20 d octubre q fue cuando nos incorporamos los covid de infantil. Y es la primera vez q trabajo en la pública así q solo tengo este año d ts. Me veo haciendo maletas jajajaj
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:04/Ago/2016~16:55
Mensajes: 257
|
 |
« Respuesta #8 : 07/May/2021~10:39 » |
|
Hola a todos.
Las bolsas el año que viene irán mal en general, en especial si no siguen los puestos covid, que afectará mas a primaria.
Yo dudo mucho que sigan, la junta no ha dicho nada al respecto y no creo que estén por la labor, la vacunación va a buen ritmo, sino es en junio, en agosto habrá un 70% de vacunados, y no olvidemos que casi la totalidad de la plantilla de maestros estará ya vacunada para septiembre.
Hace unos meses escribí que debido al nuevo horario la plantilla de primaria seria recortada de nuevo, y preguntaba a los compañeros por la plantilla en sus colegios para el año que viene. Mi plaza pasaba a inglés y me preocupe que esto fuera algo generalizado en todos los colegios.
Pues bien, esto se va confirmando, ayer mismo un compañero de Sevilla hablo con su jefe de estudios, las dos vacantes de primaria que hay para el año próximo una pasa a EF y otra a Inglés.
Esto supone, que casi la mitad de los que han entrado este año dudo mucho no solo que no entren el año que viene, sino bastantes años...
Yo tengo mas de 10 años de tiempo de servicio y ya tengo claro que informatizada nada, aunque sé que soy un privilegiado, ya que entraré en septiembre, eso sí, quizás mas lejos este año.
Pienso que la especialidad de primaria no tiene futuro, dudo mucho que haya unas oposiciones con 5000 puestos de nuevo para primaria, cuando su número no deja de reducirse en los centros. El recorte, sin puestos covid, va a ser brutal en esta especialidad. Lo comprobaremos en las plantillas de funcionamiento.
Ahora estamos todos trabajando, todos contentos, hay que empezar a moverse.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:01/May/2019~17:47
Mensajes: 401
|
 |
« Respuesta #9 : 07/May/2021~10:55 » |
|
Compañera bertag1991, pues oye...no debería de estar tan mal para trabajar. Claro que si no dieran puestos covid estaría más difícil pero ojo no imposible seguramente y más si pones todas las provincias y te pillas hasta las voluntarias.
Compañero/a indomablelegend unas irán mal si quitan puestos covid y otras irán mal si la gente se pasa por la restringida a otras que apenas han tenido puestos covid así que el que tenga algo de tiempo de servicio sobre 1 año no debería de tener problema (salvo primaria) que si no salen los covid la mitad o más no van a trabajar. También pienso que pronto habrá elecciones por lo que les interesa que sigan los puestos covid para que al menos entren la mitad de todos los que han entrado este año. Dudo que los quiten todos de raíz.
Un saludo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:05/Mar/2011~00:57
Mensajes: 652
|
 |
« Respuesta #10 : 07/May/2021~13:43 » |
|
Hola a todos.
Las bolsas el año que viene irán mal en general, en especial si no siguen los puestos covid, que afectará mas a primaria.
Yo dudo mucho que sigan, la junta no ha dicho nada al respecto y no creo que estén por la labor, la vacunación va a buen ritmo, sino es en junio, en agosto habrá un 70% de vacunados, y no olvidemos que casi la totalidad de la plantilla de maestros estará ya vacunada para septiembre.
Hace unos meses escribí que debido al nuevo horario la plantilla de primaria seria recortada de nuevo, y preguntaba a los compañeros por la plantilla en sus colegios para el año que viene. Mi plaza pasaba a inglés y me preocupe que esto fuera algo generalizado en todos los colegios.
Pues bien, esto se va confirmando, ayer mismo un compañero de Sevilla hablo con su jefe de estudios, las dos vacantes de primaria que hay para el año próximo una pasa a EF y otra a Inglés.
Esto supone, que casi la mitad de los que han entrado este año dudo mucho no solo que no entren el año que viene, sino bastantes años...
Yo tengo mas de 10 años de tiempo de servicio y ya tengo claro que informatizada nada, aunque sé que soy un privilegiado, ya que entraré en septiembre, eso sí, quizás mas lejos este año.
Pienso que la especialidad de primaria no tiene futuro, dudo mucho que haya unas oposiciones con 5000 puestos de nuevo para primaria, cuando su número no deja de reducirse en los centros. El recorte, sin puestos covid, va a ser brutal en esta especialidad. Lo comprobaremos en las plantillas de funcionamiento.
Ahora estamos todos trabajando, todos contentos, hay que empezar a moverse.
Yo te recomiendo que compres lotería
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:02/Sep/2019~15:33
Mensajes: 82
|
 |
« Respuesta #11 : 07/May/2021~15:49 » |
|
Compañera bertag1991, pues oye...no debería de estar tan mal para trabajar. Claro que si no dieran puestos covid estaría más difícil pero ojo no imposible seguramente y más si pones todas las provincias y te pillas hasta las voluntarias.
Compañero/a indomablelegend unas irán mal si quitan puestos covid y otras irán mal si la gente se pasa por la restringida a otras que apenas han tenido puestos covid así que el que tenga algo de tiempo de servicio sobre 1 año no debería de tener problema (salvo primaria) que si no salen los covid la mitad o más no van a trabajar. También pienso que pronto habrá elecciones por lo que les interesa que sigan los puestos covid para que al menos entren la mitad de todos los que han entrado este año. Dudo que los quiten todos de raíz.
Un saludo
Muchísimas gracias por tu respuesta!!! Espero que al haber elecciones pues dejen los puestos para “ganar votos” y no generar por lo menos crispación
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:04/Ago/2016~16:55
Mensajes: 257
|
 |
« Respuesta #12 : 07/May/2021~21:59 » |
|
Hola a todos.
Las bolsas el año que viene irán mal en general, en especial si no siguen los puestos covid, que afectará mas a primaria.
Yo dudo mucho que sigan, la junta no ha dicho nada al respecto y no creo que estén por la labor, la vacunación va a buen ritmo, sino es en junio, en agosto habrá un 70% de vacunados, y no olvidemos que casi la totalidad de la plantilla de maestros estará ya vacunada para septiembre.
Hace unos meses escribí que debido al nuevo horario la plantilla de primaria seria recortada de nuevo, y preguntaba a los compañeros por la plantilla en sus colegios para el año que viene. Mi plaza pasaba a inglés y me preocupe que esto fuera algo generalizado en todos los colegios.
Pues bien, esto se va confirmando, ayer mismo un compañero de Sevilla hablo con su jefe de estudios, las dos vacantes de primaria que hay para el año próximo una pasa a EF y otra a Inglés.
Esto supone, que casi la mitad de los que han entrado este año dudo mucho no solo que no entren el año que viene, sino bastantes años...
Yo tengo mas de 10 años de tiempo de servicio y ya tengo claro que informatizada nada, aunque sé que soy un privilegiado, ya que entraré en septiembre, eso sí, quizás mas lejos este año.
Pienso que la especialidad de primaria no tiene futuro, dudo mucho que haya unas oposiciones con 5000 puestos de nuevo para primaria, cuando su número no deja de reducirse en los centros. El recorte, sin puestos covid, va a ser brutal en esta especialidad. Lo comprobaremos en las plantillas de funcionamiento.
Ahora estamos todos trabajando, todos contentos, hay que empezar a moverse.
Yo te recomiendo que compres lotería Yo te recuerdo una frase: hay días tontos y tontos todos los dias. Pero tontos de esos que dicen cosas que no les importan a nadie, pero que se creen más listos que de lo que son en realidad, hasta agudos. No sé si me entiendes.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|