Expert@
Desconectado
Registro:04/Ago/2016~16:55
Mensajes: 257
|
 |
« Respuesta #20 : 04/Feb/2021~12:52 » |
|
Tatum lo que comentas es como yo pensaba, en teoría no debería haber cambios significativos en la plantilla de primaria, yo también creía que el aumento de 3 horas a EF significaría que el especialista de EF liberaría tres horas de tutoría, pues muchos ya ocupan una tutoría, que irían por tanto al especialista de Primaria, digamos que es lo comido por lo servido. Ojala fuera como sucede en tu centro, así todo permanecería igual. Pero al enterarme de que en algunos centros si va a salir uno de primaria por otro de EF me preocupe de que esto fuera generalizado.
Lo malo que Bético también señala en esta última dirección y señala que la plantilla de primaria va a perder bastante por lo que saldrán bastantes de primaria de los colegios. Esto unido a la continuidad o no de los puestos covid plantea cierta incertidumbre con la especialidad de primaria.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:17/Jul/2020~23:57
Mensajes: 2
|
 |
« Respuesta #21 : 04/Feb/2021~13:10 » |
|
Gracias a Betico por su aclaración y por su ayuda. Gracias también al compañero indomablelegend por dar voz a lo que a muchos compañeros/as nos están comentando en claustros.
A ver, veo a muchos compañeros/as de otras especialidades un poco alterados con el probable cambio masivo hacia su bolsa. En relación a esto, me gustaría reseñar varios aspectos: En primer lugar, algunos comentan que esto del cambio horario no afectará y que son supuestos “intereses personales” los que entran en juego. Bien, no entiendo muy bien esto, ya que en una bolsa como la de primaria de 6100 personas con tiempo de servicio, se tendría que producir un trasvase generalizado para que realmente algunos compañeros/as se vieran beneficiados de este cambio. Y todo esto sin contar con que a primaria también se cambien de otras bolsas.
En segundo lugar, entiendo el descontento que puede suponer el cambio de compañer@s de otras bolsas a la de ef en este caso. En relación a esto señalar dos cosas: Por un lado, al igual que la ley permite que los maestr@s especialistas sean tutores de primaria, siempre que cumplan los requisitos, veo lícito también el que si la ley lo permite y siempre que se cumpla los requisitos, compañer@s de otras especialidades puedan pasarse a otras bolsas, en este caso a la de Ef. Por otro lado, las bolsas están ordenadas por tiempo de servicio, motivo por el que considero lógico, siempre que la ley lo permita, que si compañer@s de otras especialidades comprueban cómo con más tiempo de servicio se quedan fuera de las vacantes informatizadas mientras que otros de otras especialidades la cogen, quieran cambiarse. No hay que olvidar que este año y el anterior compañer@s de primaria con 10 años de tiempo servicio y algunos con incluso más, nos hemos quedado fuera de las informatizadas, mientras que en ef, las han cogido con muchísimo menos tiempo.
En definitiva compañer@s, nadie quiere quitarle el trabajo a nadie. Como tutor de primaria entiendo que el compañer@ de ef o de inglés no quiere que un compi de primaria se quede fuera por pillar ellos la tutoria. Se trata de respetar el orden establecido, y si nos guste más o menos, estamos ordenados por tiempo de servicio y la ley permite el cambio, es normal que los que lleven más tiempo trabajado tengan que entrar antes que los que menos.
En fin, creo que aquí nadie tiene más interés que el de trabajar lo máximo posible cada curso y que lo que está pasando en primaria es real. Quien no quiera creerlo ahí tiene los diferentes datos dados o simplemente puede acudir a mirar los llamamientos del curso anterior en primaria y en ef hasta el parón por CoVid.
De verdad, no veo más interés que el de que los compañer@s de primaria sepamos lo que se nos avecina el año que viene y que cada uno actúe según le convenga.
Ojalá el año que viene trabajemos tdo@s! Ánimo y un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:08/Sep/2017~16:40
Mensajes: 121
|
 |
« Respuesta #22 : 04/Feb/2021~14:47 » |
|
Vamos a ver no alarméis al personal porque se os ve el plumero de que queréis que se pase el mayor número posible de personas de primaria a las especialidades. Vamos a ver, el número de interinos de primaria es obviamente el doble que las especialidades pero también las sustituciones que dan son el doble así que en realidad van al mismo ritmo casi todas. ¿Dónde está el problema? Pues que los apoyos Covid han hecho que la bolsa de Primaria vaya volada no, lo siguiente, entonces el número de interinos ha aumentado el problema va a ser que haya una estampida hacia las especialidades que van bien por ahora pero que si doblan en número de interinos ya no van a ir bien. Recordemos que EF ha estado muchos años estancada, ahora con el aumento de horas va muy bien ¿quién asegura que esto va a durar más años? Nadie porque cada gobierno hace lo que le sale del alma. En inglés el año 2017-18 se quedaron interinos sin entrar después la bolsa ha ido aumentando poco a poco el ritmo ¿qué va a pasar si se cambia mucha gente? Pues obviamente que los aspirantes se van a comer los mocos, y los interinos con poco Ts que sí han opositado por ahí se van a comer igual una caca y más sabiendo que han reducido el número de horas para inglés el curso que viene... Así que no vayáis anunciando a bombo y platillo que dichas especialidades van muy bien para que se cambie la gente puesto que esto es una ruleta rusa y este año va muy bien tal y tal y el que viene colapsa y no trabaja nada más que los interinos con mucho Ts. Yo creo que la mejor opción es estar en varias bolsas por si peta alguna tienes otra opción vaya...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:12/Jul/2011~10:11
Mensajes: 1.775
|
 |
« Respuesta #23 : 04/Feb/2021~15:06 » |
|
Para saber la evolución de las bolsas hay que tener en cuenta también si la bolsa está saturada o no, si los horarios nuevos benefician, si se cambia mucha gente o no de la extraordinaria...
Una cosa es la evolución de las plantillas y otra la de las bolsas.
Si mantienen apoyos evidentemente Primaria irá bien el curso que viene. Si encima lo anuncian antes de final de curso, el trasvase a otras bolsas será menor o incluso podría ser a la inversa, hacia Primaria.
rmch94 El plumero se le ve a todo el mundo. Hay intereses cruzados según la especialidad de origen. Unos que si esto no va a tirar en 4 años, otros que si va a colapsar...es normal. Sobretodo puede perjudicar a aspirantes el conjunto de movimientos. Aunque no quedan tantos de cada bolsa y como no haya oposiciones en 2022 porque se cancele secundaria quién sabe qué pasará.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:01/Feb/2014~20:48
Ubicación: Córdoba
Mensajes: 1.004
|
 |
« Respuesta #24 : 04/Feb/2021~15:31 » |
|
Hola bético. Si el año que viene no dan apoyos Covid, las personas con 1 año y poco de ts trabajaremos en primaria? Qué opinas? Mil gracias!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:01/Oct/2020~10:16
Mensajes: 733
----
|
 |
« Respuesta #25 : 04/Feb/2021~16:00 » |
|
No se por que se le da tantas vueltas a esto cuando la cosa es mucho mas sencilla:
--->>> Todas las bolsas van a ir mal <<<---
Primaria por mucha gente que pegue la espantada va a seguir colapsada y el resto de bolsas son mucho mas pequeñas que primaria por lo que también colapsarán. La opción "justa" es que los puestos covid se hubieran repartido entre todas las especialidades pero ya a estas alturas no se puede dar marcha atrás.
Lo unico que realmente se puede hacer es movilizarse para que los puestos covid se conviertan en definitivos, cosa que para garantizar la ratio legal es necesario, pero aquí parece que la cosa va mas de asustar a la gente para que se vayan de mi bolsa, sin tener en cuenta que es que todo va a ir mal.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:21/Sep/2020~10:02
Mensajes: 175
|
 |
« Respuesta #26 : 04/Feb/2021~16:51 » |
|
Pero todas las bolsas van a ir mal aún sacando puestos covid??
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:04/Ago/2016~16:55
Mensajes: 257
|
 |
« Respuesta #27 : 04/Feb/2021~18:56 » |
|
Voy a aclarar las cosas, porque parece que lo que interesa es acusar a la gente de cosas, cuando lo que se trata es de aclarar la situación, y por supuesto que todos tenemos un interés, el de trabajar, y yo hablo, no lo he ocultado, desde la especialidad de primaria, por eso escribo en este foro.
El paso o no de primaria a otras bolsas, tiene perjudicados en los dos sentidos. Cada uno lo ve desde su lado. Por aclarar las cosas, veamos las distintas situaciones:
1º. Los puestos covid continúan todos. Todas las bolsas irán bien en teoría, no doy nada por definitivo. Por cierto todos los puestos covid no han ido a primaria, sí en su mayoría, de los 3200 y algo unos 2000 a EP. Si se han dado más a esta especialidad es por el tremendo recorte que ha recibido de 2500 puestos en 4 años. En este caso creo que la mayoría permaneceríamos en primaria, a pesar del recorte que vamos a sufrir en la plantilla el próximo curso debido al nuevo horario. Sería conveniente tal y como se ha comentado que se supiera antes.
2º. Los puestos covid continúan parcialmente. Aquí la bolsa de primaria se resentiría y no sé si todos los que tienen tiempo de servicio trabajarían, actualmente hay unos 6100. Los que tenemos mucho tiempo de servicio tampoco nos vamos a mover, los que tienen poco tiempo de servicio me parece una ruleta rusa, les puede salir bien o mal.
3º. Los puestos covid no continúan. Esta situación puede pasar este año o al próximo, la pandemia no va a durar siempre, con lo cual esto ocurrirá mas tarde o temprano. y como se ha comentado la mejor solución sería consolidar estos puestos, que además redundaría como se ha dicho en la calidad de la enseñanza y la bajada de ratio. En este caso yo ya me planteo cambiar, la decisión de pasar a otra bolsa o no tiene perjudicados siempre:
- Si primaria se va a otras bolsas. Beneficiados: los que tienen mayor tiempo de servicio trabajaríamos. Perjudicados: las distintas bolsas se colapsarían y gente aspirante o con poco tiempo no trabajaría. Se ve desde dos lados: los que han pasado su tiempo de servicio a otra bolsa ven justo que entren antes gente con 5,6, 7 o más años que gente con meses de servicio. Desde el otro lado se ve injusto como gente de otra especialidad se mete delante suya.
- Primaria permanece en su bolsa. Beneficiados: el resto de bolsas se supone que irán mejor que la de primaria, ya que esta ni tendrá puestos covid y su plantilla se recorta. Perjudicados: gente con años de tiempo de servicio no trabajaría, con poco tiempo nada. Esto se ve desde los dos lados: si permanezco en primaria veo injusto que gente con meses de servicio trabaje antes. Desde el otro lado se vería justo porque no son de la especialidad y además me la colapsarían.
Estas son las cartas encima de la mesa, que nadie se haga un lío ni vea conspiraciones, cada uno, y lo digo por todos, hará aquello que más le convenga nada más, y cada uno lo ve desde su asiento, no hay ni malos ni buenos, solo querer trabajar.
Yo de momento me mantengo en primaria, ahora, como siga habiendo recortes a esta especialidad y cada vez me llamen más tarde y más lejos de mi casa no dudaré en marcharme a otra bolsa.
Ojala se consoliden estos puestos covid y baje la ratio y trabajemos todos. Un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:01/Oct/2020~10:16
Mensajes: 733
----
|
 |
« Respuesta #28 : 04/Feb/2021~20:13 » |
|
Pero todas las bolsas van a ir mal aún sacando puestos covid??
Si prosiguen los puestos covid, en mi opinión, tan solo se retrasará un año, esos puestos desaparecerán casi seguro.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|