Nuev@
Desconectado
Registro:18/Oct/2020~23:28
Mensajes: 8
|
 |
« Respuesta #560 : 01/Jun/2021~09:41 » |
|
Buenos días Zeronter, he sido la última en entrar por AL puesto normal (556) , sin contar las compis de detrás que han entrado por LSE, he trabajado solo una semana este curso, sabrías decirme cuándo podré entrar el curso que viene contando con que quizás venga gente de las bolsas extraordinarias... Muchas gracias un saludo Espero su respuesta
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:17/Abr/2020~16:06
Mensajes: 125
|
 |
« Respuesta #561 : 01/Jun/2021~15:37 » |
|
De lengua de signos han entrado alrededor de dos compañeras nuevas, por lo que en total son 558 interinos los que hay en esta bolsa. Lo sé porque yo soy de lengua de signos. Ainoa, yo espero y deseo que todos los interinos entremos en el primer trimestre, es lo que debería ser para que empiecen a entrar interinos nuevos el curso que viene. En fin, somos un bolsa muy pequeñita y de las que menos plazas sacan, yo pensaba que este año entrarían hasta el 570 y no ha sido así. Han entrado la misma cantidad de interinos que en 2019 que no había covid. Si dan unas 80 vacantes más con respecto al curso anterior, que es lo normal, pues te puedes hacer una idea, en el septiembre pasado entraron hasta el 383 y en octubre hasta el 67. Mucha suerte y pensemos en positivo compis.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:01/May/2019~17:47
Mensajes: 401
|
 |
« Respuesta #562 : 01/Jun/2021~15:47 » |
|
Compañera Maestra primaria AL:
Yo también pensaba que serían 570 y ya ves 12 menos han sido pero bueno han estado los cálculos cerca. En 2019 entraron si mal no recuerdo 550 exactos porque yo era el 536 y recuerdo que en la última convocatoria entró hasta el 550 (no se si de lengua de signos alguien más, pero de la normal fueron 550) pensemos en positivo, yo creo que van a dar entre vacantes y puestos específicos algo más de 100. La cosa es que no nos venga gente de la restringida, que dudo que se pasen muchos. Con un poco de suerte en noviembre hemos entrado todos los interinos con TS y entrarán aspirantes espero que entren al menos unos 100 más hasta el 650.
Un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:17/Jul/2012~12:10
Mensajes: 45
|
 |
« Respuesta #563 : 02/Jun/2021~11:52 » |
|
Buenas Zeronter, soy interino por primaria y acabaré el curso con unos 5 meses y medio de tiempo de servicio. Viendo que al ser ya interino y presentarme por mi especialidad solo puedo aspirar a plaza y no a subir puestos en mi bolsa, tengo pensado presentarme por AyL para tener otra vía de escape. ¿Cómo ves esta especialidad para entrar de interino?. Por lo que veo por compañeros es más fácil de entrar que en otras especialidades pero tengo muchas dudas.
Un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.155
|
 |
« Respuesta #564 : 02/Jun/2021~11:58 » |
|
A ver lo veo bien pero esta especialidad es muy pequeña. Lo que se dice trabajo y trabajo ofrece lo justo porque no hay en muchos centros escolares de estos especialistas por lo que lo bueno que tiene es que poca gente se presenta por dicha especialidad pero trabajo lo que se dice tiene bien poco y justo porque estos especialistas estan en centros educativos grandes o centros pequeños que comparten el especialista con otro centro mas grande.
Ainoa14 si las cosas van bien quizás entres por noviembre del próximo curso y si fueran peor pues podria ser por enero. Sorprende que con ese puesto pueda ser por finales de noviembre pero el boom lo pegan las bolsas en el primer trimestre y lo hemos visto en este curso. En el segundo trimestre bajan un poco y en el tercero apenas bajan casi nada.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:01/May/2019~17:47
Mensajes: 401
|
 |
« Respuesta #565 : 02/Jun/2021~12:15 » |
|
Compañero albert.tt
Tienes que sopesar que te interesa más. No sé si alguna vez te has presentado por AL. Pero ahí están las notas, mucho más bajas que en Primaria lo que se ve que es bastante más difícil aprobar pero te animo a que lo intentes, yo por ejemplo tendré sobre 7 puntos de baremo para el año que viene y no las tengo todas conmigo precisamente para sacar plaza pero hay que intentarlo. También tienes que tener en cuenta que un buen número de AL's somos Logopedas también lo que tenemos más puntuación para el baremo y obviamente más conocimientos a la hora de exponer (aunque ahí ya depende de los que te toquen en el tribunal) Otra cosa que tienes que sopesar es que esta especialidad quema mucho por lo que te ha dicho Zeronter. La mayoría de las veces vas a tener que itinerar sobre todo por pueblos pequeños y pedanías dejadas de la mano de Dios y te lo digo yo que en 2019 estuve compartiendo en Jaén en tres sitios a la semana y en Almería en otros tres sitios, dos de ellos separados por 15 kms y solo te daban el recreo para llegar así que si te toca algo así prepárate, eso sí, es una especialidad que da gusto trabajar porque es muy tranquila pero que no es oro todo lo que reluce. Por otra parte es una especialidad muy pequeña y por ejemplo el año pasado aunque se cortaron las sustituciones por el covid, sobre marzo iba bajando por el 340 y éramos 380 interinos y 40 de marzo a la primera semana de junio no lo iba a bajar por lo que fíjate los pocos interinos que entran a trabajar. (Para que te hagas una idea, en un primer año después de opos pueden entrar unos 355-360 interinos aprox como mucho y en un segundo año dándose bien unos 550 así que échale) Además si sacan sobre 300 plazas a oposición y somos unos 800 los que nos presentamos (mínimo)....ten en cuenta que las se tienen que repartir esas plazas entre bastantes tribunales lo que al final hay muy pocas plazas por tribunal y se las llevan los interinos con mucho TS (en su mayoría). Igualmente con esto, te animo a que te presentes sobre todo si tienes la especialidad de AL o la mención pero si no la tienes ya te digo que te va a costar bastante porque es una especialidad muy abstracta o como yo la llamo una NO CARRERA porque ni somos maestros propiamente dicho a la antigua usanza (no tenemos ninguna de las didácticas que tenéis en primaria) ni somos logopedas (yo sí) porque no tenemos los conocimientos clínicos necesarios (aunque sí educativos). Es una especialidad que está muy chula pero es difícil aprobar y luego tiene sus cosas como te he comentado con el rollo de las itinerancias etc.
Un saludo y si te decides a por ello!!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:07/Ago/2019~17:58
Mensajes: 17
|
 |
« Respuesta #566 : 02/Jun/2021~13:50 » |
|
Buenas tardes Zeronter, te comento: Yo entré este curso como interina a mediados de octubre con todas las provincias puestas y no he parado y de cara al año que viene me gustaría dejarme 4 o 5 provincias para poder estar un poco más cerca de casa. No sé si eso afectaría mucho a la hora de adjudicarme un destino antes o después y si fuese así cuando más o menos crees que me podrían llamar. Muchas gracias
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:07/Ago/2019~12:02
Mensajes: 186
|
 |
« Respuesta #567 : 03/Jun/2021~07:27 » |
|
Buenas Zeronter, soy interino por primaria y acabaré el curso con unos 5 meses y medio de tiempo de servicio. Viendo que al ser ya interino y presentarme por mi especialidad solo puedo aspirar a plaza y no a subir puestos en mi bolsa, tengo pensado presentarme por AyL para tener otra vía de escape. ¿Cómo ves esta especialidad para entrar de interino?. Por lo que veo por compañeros es más fácil de entrar que en otras especialidades pero tengo muchas dudas.
Un saludo.
Buenos días compañero! Igual si te digo que llevo meses itinerando en 15 pueblos, pasando hasta 20 pruebas distintas a niños, haciendo informes en casa hasta las 12 de la noche y todo esto lejos de casa, se quitan un poco las ganas de trabajar en una especialidad como la nuestra. No, no tenemos 'compis de cole', porque estamos muy pocas horas. No tenemos recreo, ni comiditas de Navidad. Con los compañeros/as con los que hablamos para consultar cosas, son aquellos a los que no conoces más allá de un número de teléfono sin nombre. Como conclusión... Creo que tanto AL como PT no son bolsas para 'cazar TS', creo que son mucho más. Tratamos con niños y niñas (y sus padres) que necesitan que demos el 100% de nosotros 24/7, nada de tener 'un día malo' y que echemos todas las horas extra de más que necesiten, más allá de que sea o no fiesta o fin de semana (te lo digo por experiencia. He sacrificado tiempo con amigos por terminar informes, pruebas y actividades). Si lo que conseguimos con esto es que los ALs y PTs sean solo puestos de paso, nunca conseguiremos tener una educación especial de calidad. Ahí, ya entra la forma de pensar de cada uno, pero como te ha dicho el compañero Pedro y el mismo Zerontes, no es una bolsa fácil, ni mucho menos sencillo para aprobar. En mi primer año de oposición en esta bolsa, de 80 personas, solo pasamos la primera criba, 20. Lógicamente solo se llevaron la plaza los interinos con buen TS y baremo. A partir de aquí, mucha suerte para el año que viene estés donde estés.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:01/May/2019~17:47
Mensajes: 401
|
 |
« Respuesta #568 : 03/Jun/2021~07:38 » |
|
Compañero/a ALaspir.
Totalmente de acuerdo con lo que dices. Yo cuando entré en mayo del 2019 pude hacer 1 mes de TS que para mi ya fue un mundo con tal de salir de la escuela privada que eso es el mayor asco que existe. Eso si que es mercadear con la educación con 4 subnormales que pagan por trabajar SI, pagan por trabajar ya que son cooperativas xD y te tienen que martirizar. En 1 mes estuve en 8 sitios así que lo que dices desde que entraste y que has estado en 15 pueblos es totalmente verídico. Yo sin ir más lejos ahora ya estoy con los informes finales y ojo "SABER PASAR PRUEBAS y ENTENDERLAS" me gustaría saber si el compañero albert tt. sabe pasar un CELF 5 por ejemplo aparte de los ITPA, BLOC y miles de pruebas más. Esa es otra de las jodiendas que tiene la especialidad. A mi la verdad es que lo de los compis de cole, las comidas de Navidad y todo eso me dan igual porque yo voy por libre. Me viene dando igual lo que hagan los demás. Y ojo si el niño que tienes viene un día rebotado de su casa, prepárate para en muchas ocasiones cabrearte, cagarte en satanás y todo lo que quieras que ese día aparte de no hacer nada con él la frustración va a ser máxima. Eso sí cuando llegas a final de curso y comparas lo que hacía antes y lo que hace ahora alucinas si sabes trabajar, es lo bonito que tiene esta especialidad. de 80 personas solo pasaron 20, lo típico de AL. Imagínate si en el tribunal te examinan gente que tienen AL, logopedia y PT que ocurre? pues que te pillan por donde quieren y te terminan suspendiendo pero ojo! Con eso no quiero quitar las ganas al compañero. Es una especialidad que vale mucho la pena pero es una jartáh! de complicada así que si te animas a por ello!!
Un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:07/Ago/2019~12:02
Mensajes: 186
|
 |
« Respuesta #569 : 03/Jun/2021~07:47 » |
|
Compañero/a ALaspir.
Totalmente de acuerdo con lo que dices. Yo cuando entré en mayo del 2019 pude hacer 1 mes de TS que para mi ya fue un mundo con tal de salir de la escuela privada que eso es el mayor asco que existe. Eso si que es mercadear con la educación con 4 subnormales que pagan por trabajar SI, pagan por trabajar ya que son cooperativas xD y te tienen que martirizar. En 1 mes estuve en 8 sitios así que lo que dices desde que entraste y que has estado en 15 pueblos es totalmente verídico. Yo sin ir más lejos ahora ya estoy con los informes finales y ojo "SABER PASAR PRUEBAS y ENTENDERLAS" me gustaría saber si el compañero albert tt. sabe pasar un CELF 5 por ejemplo aparte de los ITPA, BLOC y miles de pruebas más. Esa es otra de las jodiendas que tiene la especialidad. A mi la verdad es que lo de los compis de cole, las comidas de Navidad y todo eso me dan igual porque yo voy por libre. Me viene dando igual lo que hagan los demás. Y ojo si el niño que tienes viene un día rebotado de su casa, prepárate para en muchas ocasiones cabrearte, cagarte en satanás y todo lo que quieras que ese día aparte de no hacer nada con él la frustración va a ser máxima. Eso sí cuando llegas a final de curso y comparas lo que hacía antes y lo que hace ahora alucinas si sabes trabajar, es lo bonito que tiene esta especialidad. de 80 personas solo pasaron 20, lo típico de AL. Imagínate si en el tribunal te examinan gente que tienen AL, logopedia y PT que ocurre? pues que te pillan por donde quieren y te terminan suspendiendo pero ojo! Con eso no quiero quitar las ganas al compañero. Es una especialidad que vale mucho la pena pero es una jartáh! de complicada así que si te animas a por ello!!
Un saludo.
Y no son 15 pueblos cesando y volviendo a coger otra sustitución, no no... Son 15 pueblos lo que tenía mi titular y ahora tengo yo. 15 pueblos que tengo que coordinar para ver niños en todos y cada uno de ellos cada semana. No, no es fácil AL, desde luego que no. Pufff y qué contarte de cuando yo escuché por primera vez de muchas de esas pruebas, horas y horas y horas solo para saber la forma correcta de pasarlas porque en internet no hay toda la información que debería. En definitiva creo que educación especial es muuuy complicado de sobrellevar, sin duda, aunque también gratificante después de las horas de trabajo y el esfuerzo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:01/May/2019~17:47
Mensajes: 401
|
 |
« Respuesta #570 : 03/Jun/2021~07:50 » |
|
Compañero/a ALaspir:
Yo recuerdo en magisterio, allá por el 2009 que nos hablaban de esas pruebas, OJO nos las mentaban y yo digo ...pues bueno pues vale. Hasta que llegué a Logopedia y PUM dos asignaturas de evaluación. Ahí vi todas las pruebas pasándolas y sabiendo analizarlas. Este año sin ir más lejos el CELF-5 que es la más difícil la he pasado sin esfuerzo y las demás sin esfuerzo ninguno pero claro, las tuve que estudiar a fondo y si llegas a AL sin saberlas y la orientadora o el orientador te dice que evalúes pues la hemos cagado y como bien dices no hay información en internet ya que la información está en el manual de cada prueba. Y ojo! algo de estadística hay que saber porque muchas pruebas tienes que pasar las puntuaciones tipificadas en directas y cosas así. Si tienes 15 pueblos espero que estén cerca los unos de los otros pero igualmente te acompaño en el sentimiento. Eso si que es una cabronada de las grandes. Como bien dices, es difícil pero gratificante.
Un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:23/Sep/2017~12:13
Mensajes: 198
|
 |
« Respuesta #571 : 03/Jun/2021~08:03 » |
|
Con lo que estáis diciendo se me están quitando las ganas hasta a mí de volver a opositar jajajaja. Pero es toda la verdad, a no ser que tengas un golpe de suerte. Es cierto que hay gente muy especializada en distintas ramas , y suelen ofrecerse a presidir los tribunales. No solo son aspectos a tratar la oposición (que si no eres de Especial te deberás poner las pilas con muchos conceptos) o las condiciones laborales (no solo itinerancias, si no comprar y crear tus propios materiales porque no suele haber en los coles)... También es importante si alguien que opositar por esta bolsa, se ve capaz de entrar en un aula específica donde el primer día que te vean se autolesionen o más adelante en una crisis se avalancen hacia a ti, lo cuento como experiencia personal. Mis compis/amigos con el cachondeo me dicen que estoy muy bien, pero esos mismos también me dicen que no serían capaces de hacer lo que yo hago o meterse en el AEEE. En definitiva, no todo es tan bonito como lo pintan.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:01/May/2019~17:47
Mensajes: 401
|
 |
« Respuesta #572 : 03/Jun/2021~11:00 » |
|
Compañero Servpab:
Si que se te quitan las ganas y a mi igual pero, ¿y si te toca ese golpe de suerte? Siempre hay que intentarlo porque si no tienes el golpe de suerte cuando ya tienes TS a poco que hagas una oposición medio regular sacas plaza si no es un año es otro. Como bien dices las aulas específicas te meten de cada marrón que tela y ojo, ¿Y los coles de compensatoria y de difícil desempeño? Gente que no colabora en la educación de sus hijos, alumnado absentista que los ves un día y dos meses no, alumnado con una dislexia y disgrafía de elefante y encima tienes que aguantar cuando se ponen farrucos que te dan ganas de darles un guantazo con la mano abierta pero uno piensa y dice...que podemos esperar de esta gente si hacen lo mismo que sus padres? Es una reproducción social los abuelos, padres, hijos, nietos, bisnietos y tataranietos siguen siempre igual salvo alguna familia que se sale de la norma y se consiguen cosas con ellos pero poquito se puede esperar por desgracia de este alumnado con el que he trabajado todo este santo curso y que me he llevado más frustraciones que alegrías pero bueno, las pocas alegrías también han sido inmensas. La educación especial es meterse en un marrón bastante gordo. Los maestros de primaria e infantil siempre nos dicen Joe que bien vivís, solo tenéis un alumno o dos por hora patatín patatán y cuando les digo te cambio a estos que tengo yo por tu clase...ya reculan y dicen que va yo no podría con ellos. Aparte de todo lo anterior. Cuando dominas el tema es bonito porque se tienen los suficientes recursos para saber como sobrellevar todo pero cuando eres primerizo en este mundo dentro de la docencia ...Tierra Trágame
Un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:17/Jul/2012~12:10
Mensajes: 45
|
 |
« Respuesta #573 : 03/Jun/2021~11:11 » |
|
Buenas a todos, valoro mucho vuestras respuestas, se que es una especialidad complicada y diferente, pero la conozco bien porque mi mujer es maestra de AyL y sé de primera mano la cantidad de informes, pruebas, itinerancias y anecdotas que me cuenta del día a día. Pero desde mi punto de vista y por lo que he podido observar al ser una bolsa pequeña si veo que es más fácil entrar de interinidad una vez apruebas puesto que no hace falta una nota muy alta como en otras especialidades. Mi objetivo no es otro que abrirme otra puerta en el caso de que en los años que están por venir tenga dificultades de volver a trabajar en mi especialidad, por eso el motivo de intentar el año que viene en esta especialidad.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:01/May/2019~17:47
Mensajes: 401
|
 |
« Respuesta #574 : 03/Jun/2021~12:17 » |
|
Compañero albert.tt
Tu razonamiento es correcto...a medias y te explico. Es cierto que no HACÍA falta una nota muy alta para ser interino. En el año 2013 compañeros míos entraron en el 2º año con una parte suspensa, es decir, recuerdo que entraron gente con solo el primer examen aprobado con un 6 y poco. En 2015 creo que ocurrió algo parecido y en 2017 que fue cuando aprobé yo ya tuve que aprobar la oposición entera para entrar de los últimos en 2019 y si, con poca nota del orden de un 5'7. Claro tu puedes decir joe en primaria necesitas cerca de un 9. Obvio en primaria se puede sacar mínimo un 7 mientras que en AL si apruebas con un 5 ya te puedes dar con un canto en los dientes. En las opos del 2019 la bolsa se colapsó y por qué? porque todo el mundo supo que AL era una vicoca y si no hubiera habido un tercer año sin oposiciones como va a ser el año que viene, los últimos en entrar estarían rondando el 7 en la opos. El compañero Serpav, recuerdo que dijo que tenía más de un 8 en la oposición, pues en el año 2013 habría entrado en septiembre tras oposiciones y en 2015 y 2017 pero en la del 2019 que pasó? pues que ha entrado en octubre del segundo año con notaza para que vayas viendo como se va colapsando la bolsa en el tiempo. ¿Qué va a ocurrir en la de 2022 y 2024? pues que gente que tenga un 8 ya no va a trabajar hasta el segundo año y bien entrado el curso, eso de sacar poca nota se ha terminado en AL porque todo el mundo lo ha visto y así pasó que las notas de los aprobados del 2019 eran bastante más altas pero ya van detrás de los que tenemos TS por lo que lo mismo muchos de ellos con un 6'5 ni las olerían en dos años pero como han sido tres sin oposiciones van a entrar por los pelos así que con eso se van a encontrar y me alegro. Eso si los aspirantes futuros que se olviden de trabajar si no sacan en la oposición suficientes plazas como para desatascar la bolsa. Con esto compañero para nada te intento tirar abajo las ideas de opositar, es más, cuanta más bolsas tengas más oportunidades tienes de trabajar y es más como consejo personal yo por ejemplo en estas del 2022 iría a por las de primaria porque van a sacar un bombazo de plazas y aunque siempre se les dan preferencia a los interinos en años así puede ocurrir de todo y en todas las bolsas en general. En años donde la cosa está más seca entonces te diría "oposita por otra y por lo menos estás en dos bolsas si apruebas" entonces sí. Pero vamos ya decide lo que a ti te interese más.
Un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:17/Abr/2020~16:06
Mensajes: 125
|
 |
« Respuesta #575 : 03/Jun/2021~16:35 » |
|
Efectivamente, notas altas en AL hay pocas, en mi tribunal de 80 personas pasamos al segundo examen 30 y las notas daban pena. Hay que saber logopedia yo lo pasé muy mal estudiando porque no entendía nada ya que soy maestra de primaria y psicóloga. Elegí esta especialidad porque me llamaba la atención el campo de la logopedia, pero a veces se me pasa por la cabeza irme a otra como a inglés que sea más sencilla y no requiera de conocimientos tan específicos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:01/May/2019~17:47
Mensajes: 401
|
 |
« Respuesta #576 : 03/Jun/2021~16:48 » |
|
Compañera Maestra primaria AL
Fíjate yo estoy estudiando la carrera de psicología ahora (aparte de estar preparando la oposición y trabajando) y aunque se da psicología del lenguaje (igual que en logopedia) la intervención no la saben aplicar igual de bien que el logopeda (en logopedia sin embargo por ponerte un ejemplo yo di la asignatura de modificación de conducta y un psicólogo nos pasa la mano por la cara con el tema de conducta porque es un campo que os compete a vosotros). La orientadora de mi colegio siempre viene a mi a preguntarme todo el asunto del lenguaje porque aunque ella sabe y mucho lo que falla en los psicólogos es esa aplicación práctica. Y ojo la carrera de logopedia es un 75% psicología pura y dura (comparten muchas asignaturas se llamen de una forma u otra) pero el otro 25% son las intervenciones que eso es lo que hace especial a la carrera de logopedia y que no tiene psicología. Yo creo que todas las especialidades de magisterio son difíciles, no hay oposición fácil, pero AL es eso, lo abstracto que puede llegar a ser y sobre todo en los casos prácticos cuando te ponen un TEA y tienes que saber que SAAC ponerle y justificarlo y eso tiene muy mala leche (entre otros ejemplos)
Un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:17/Abr/2020~16:06
Mensajes: 125
|
 |
« Respuesta #577 : 03/Jun/2021~17:09 » |
|
TOTALMENTE DE ACUERDO contigo Pedro.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:02/Feb/2021~12:44
Mensajes: 2
|
 |
« Respuesta #578 : 07/Jun/2021~10:30 » |
|
Buenassss¡¡ Este año al final no se ha podido entrar. era el 574. Espero poder entrar el curso que viene, de ser así, sobre que fecha podrá ser??
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.155
|
 |
« Respuesta #579 : 07/Jun/2021~11:10 » |
|
Jorgecrem es posible que por el mes de enero o febrero del próximo curso.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
|