Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« : 21/Abr/2020~16:02 » |
|
Buenas tardes compañeros y compañeras. Somos muchos los interinos desplazados fuera de nuestras casas durante este curso que seguimos pagando alquileres en este momento porque desconocemos a día de hoy si tendremos que volver a trabajar de forma presencial en nuestros centros educativos. Está más bien claro que el alumnado no volverá a las aula durante lo que resta de curso, pero no está tan claro si los docentes tendremos que hacerlo, sobre todo porque las informaciones son contradictorias, por una parte algunas administraciones alaban y protegen el trabajo telemático y por otro lado otras lanzan globos sondas diciendo que los docentes volverán a los centros cuando se levante el confinamiento, aunque sea sin alumnos. Entre información e información, como digo, muchos somos los que estamos manteniendo alquileres "por si", en momentos en los que no está la cosa como para tirar el dinero, y nadie dice nada claro, y en unos días comienza un nuevo mes y un nuevo período de pagos ¿Saben o dicen algo los sindicatos? ¿Alguien puede esclarecer algo sobre la posible vuelta a los centros educativos aún sin alumnos? Muchas gracias.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:01/Sep/2010~21:41
Mensajes: 846
|
 |
« Respuesta #1 : 21/Abr/2020~16:14 » |
|
Yo te puedo decir lo que mi directora me dijo la semana pasada, de volver los niños en delegación le dijeron que no, ella quería un permiso para ir al cole a repartir material a los alumn@s con la ayuda de protección civil y se lo han denegado también, pregunto si en junio iríamos los maestros y le dijeron que la última semana de junio el equipo directivo pero no era seguro nada o quizá un miembro del equipo, así es que no lo saben ni ellos!!!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #2 : 21/Abr/2020~16:37 » |
|
Es que todo depende del progreso del estado de alarma. En mi centro el director nos comento por videoconferencia, ya que así estamos haciendo los claustros, que el equipo directivo si tendrá que ir en junio, igual que administración, ya que de una forma u otra habrá que hacer matriculas y demás papeleos. Referente a los docentes, también nos comentaron que lo conveniente sería ir, sobre todo a hacer papelos, informes, redactar bases de la progrmación de cómo será el próximo septiembre, etc lo que pasa es lo que hablamos, todo depnderá del progreso de la reducción de la pandemia, si no baja mucho, se evitará ir... o se hará de forma muy escalonada, porque de una forma u otra el docente tendrá que ir, aunque sea la última semana de junio.
Mi opinión es que sigas pagando el alquiler, porque para dos meses que quedan, si te vas ahora, igual el casero se queda con la fianza, por romper el contrato, con lo cual, lo comido por lo servido.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:09/Jul/2014~18:42
Ubicación: JAÉN
Mensajes: 333
SOÑADOR Y FILÓSOFO...
|
 |
« Respuesta #3 : 21/Abr/2020~17:43 » |
|
A los interinos súmale provisionales y prácticos, muchos desplazados en general, algunos cogidos fuera de casa otros dentro y muchos con doble pago de todo que no sólo es alquiler, es agua, luz, gas, etc... nos vamos a comer el marrón si o si, y ademas no esperes ninguna medida de nadie. Y cuando pasen de interino a funcionario aún te quedan unos añitos de carretera y manta cada año al sitio que te manden... lo mismo el año que viene hay que empezar a plantear los contratos de otra forma al menos.
|
|
|
En línea
|
"En este país hay mucho tonto, y normalmente se suelen juntar todos". Paco Jémez entrenando al Rayo.
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.155
|
 |
« Respuesta #4 : 21/Abr/2020~18:03 » |
|
En princioio se comenta que los equipos directivos deberán de ir a los centros educativos tras el final del estado de alarma. Con respecto al resto de profesorado no se sabe ni se ha dicho nada. Estamos a la espectativa pues por todos es sabido ya y circula por las redes sociales que Andalucía será la primera en iniciar el desconfinamiento en el país junto a alguna otra comunidad autónoma mas pues la incidencia del covid19 no ha sido tal alta como en otras comunidades y el gobierno de la junta cree que estamos en mejor situación que otras comunidades para volver a la normalidad pero con precauciones siempre. En principio las provincias de Almeria y Huelva serían las primeras en volver a la normalidad con cierta cautela. Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://www.diariosur.es/andalucia/directo-sigue-rueda-20200419104908-nt.html Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-coronavirus-andalucia-desconfinamiento-andalucia-plantea-junta-abrir-playas-hoteles-y-restaurantes-este-verano-202004211138_noticia.html
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:23/Jun/2013~23:30
Mensajes: 254
|
 |
« Respuesta #5 : 22/Abr/2020~07:36 » |
|
Yo propongo que los niños vuelvan al colegio, en vez de dar un paseo o ir a comprar, con una clase dividida en 5 días o sea si la clase tiene 25 alumnos 5 alumnos por día separados a una distancia prudencial y sin recreo, desayunados, horario flexible, clases de 10 a 13 por ejemplo, resolver dudas, corregir tareas online... Pienso que ganaríamos todos, maestros, padres, alumnos... y sería esta medida nueva hasta principios de mayo y ya se vería como ha funcionado y poder incrementar alumnos y horas de cole. La incertidumbre siempre va estar pero entre todos tenemos que poner nuestro granito de arena ir tomando medidas y evolucionando porque así creo que vamos mal.
Ya he visto en periódicos que Francia quiere optar por está medida a partir del 11 de mayo, para alumnos que los padres trabajen y no tengan recursos, con aulas con un máximo de 15 niños, hablan de que hay un porcentaje considerable en Francia de abandono escolar.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #6 : 22/Abr/2020~10:05 » |
|
Buenas tardes compañeros y compañeras. Somos muchos los interinos desplazados fuera de nuestras casas durante este curso que seguimos pagando alquileres en este momento porque desconocemos a día de hoy si tendremos que volver a trabajar de forma presencial en nuestros centros educativos. Está más bien claro que el alumnado no volverá a las aula durante lo que resta de curso, pero no está tan claro de si los docentes tendremos que hacerlo, sobre todo porque las informaciones son contradictorias, por una parte algunas administraciones alavan y protegen el trabajo telemático y por otro lado otras lanzan globos sondas diciendo que los docentes volverán a los centros cuando se levante el confinamiento, aunque sea sin alumnos. Entre información e información, como digo, muchos somos los que estamos manteniendo alquileres "por si", en momentos en los que no está la cosa como para tirar el dinero, y nadie dice nada claro, y en unos días comienza un nuevo mes y un nuevo período de pagos ¿Saben o dicen algo los sindicatos? ¿Alguien puede esclarecer algo sobre la posible vuelta a los centros educativos aún sin alumnos? Muchas gracias.
Y cómo vas a dejar un piso en confinamiento si no puedes moverte...como harías una mudanza...más o menos grande...como te harías los kms de un sitio a otro sin sanciones....como se a dejar el piso y la fianza sin ver o estar cerca del casero....no creo que sea lo mejor dejar un piso ahora mismo. Mi pregunta es si lonpodrss hacer en Julión porque ahora no. Bueno, un contrato de alquiler se puede rescindir a distancia, el pago de la fianza se puede hacer a distancia, una mudanza evidentemente no, por lo que sería imposible hacerla ahora por causa mayor, igual que si llegamos a julio en esta situación, es decir, si alguien llega a julio y no puede hacer la mudanza... no va a pagar 500 euros de alquiler durante julio y agosto a modo de trastero para guardar las muchas o pocas pertenencias que tenga en la casa de alquiler. Tampoco el casero va a poder echarte las cosas a la calle, faltaría más. La cuestión es que con esos 500 euros se podría ayudar a mucha gente del entorno que ha quedado en una situación vulnerable y no estar tirándolo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:01/Feb/2014~20:48
Ubicación: Córdoba
Mensajes: 1.010
|
 |
« Respuesta #7 : 23/Abr/2020~10:24 » |
|
Buenos días!! acabo de leer esto, ¿qué opináis? Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://www.eldiadecordoba.es/andalucia/coronavirus-Andalucia-vuelta-colegios-segunda-quincena-mayo_0_1458154353.html?utm_source=twitter.com&utm_medium=smm&utm_campaign=noticias
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #8 : 23/Abr/2020~11:41 » |
|
Buenos días!! acabo de leer esto, ¿qué opináis? Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://www.eldiadecordoba.es/andalucia/coronavirus-Andalucia-vuelta-colegios-segunda-quincena-mayo_0_1458154353.html?utm_source=twitter.com&utm_medium=smm&utm_campaign=noticias Pues la Junta tendrá que esperar a lo que digan las autoridades sanitarias, y a estas no las veo muy por la labor de que el alumnado regrese a las aulas. Creo que todo va a depender de cuándo se pueda volver a trabajar, pues puede ser un caos que los padres salgan a trabajar y los hijos no puedan ir al colegio ni a casa de los abuelos. En cualquier caso, si la Junta se arriesga a exponer al alumnado y a los docentes y demás personal, espero que se arriesgue también a dimitir ante tremenda irresponsabilidad si los casos comienzan a repuntar de nuevo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.155
|
 |
« Respuesta #9 : 23/Abr/2020~17:06 » |
|
La segunda quincena volverán quizás los equipos directivos de cada centro escolar y en junio quizás si ha mejorado la situación vuelvan los alumnos de 4º de la ESO, bachiller y FP pero los demás no creo.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:09/Jul/2014~18:42
Ubicación: JAÉN
Mensajes: 333
SOÑADOR Y FILÓSOFO...
|
 |
« Respuesta #10 : 24/Abr/2020~10:17 » |
|
Buenas tardes compañeros y compañeras. Somos muchos los interinos desplazados fuera de nuestras casas durante este curso que seguimos pagando alquileres en este momento porque desconocemos a día de hoy si tendremos que volver a trabajar de forma presencial en nuestros centros educativos. Está más bien claro que el alumnado no volverá a las aula durante lo que resta de curso, pero no está tan claro de si los docentes tendremos que hacerlo, sobre todo porque las informaciones son contradictorias, por una parte algunas administraciones alavan y protegen el trabajo telemático y por otro lado otras lanzan globos sondas diciendo que los docentes volverán a los centros cuando se levante el confinamiento, aunque sea sin alumnos. Entre información e información, como digo, muchos somos los que estamos manteniendo alquileres "por si", en momentos en los que no está la cosa como para tirar el dinero, y nadie dice nada claro, y en unos días comienza un nuevo mes y un nuevo período de pagos ¿Saben o dicen algo los sindicatos? ¿Alguien puede esclarecer algo sobre la posible vuelta a los centros educativos aún sin alumnos? Muchas gracias.
Y cómo vas a dejar un piso en confinamiento si no puedes moverte...como harías una mudanza...más o menos grande...como te harías los kms de un sitio a otro sin sanciones....como se a dejar el piso y la fianza sin ver o estar cerca del casero....no creo que sea lo mejor dejar un piso ahora mismo. Mi pregunta es si lonpodrss hacer en Julión porque ahora no. Bueno, un contrato de alquiler se puede rescindir a distancia, el pago de la fianza se puede hacer a distancia, una mudanza evidentemente no, por lo que sería imposible hacerla ahora por causa mayor, igual que si llegamos a julio en esta situación, es decir, si alguien llega a julio y no puede hacer la mudanza... no va a pagar 500 euros de alquiler durante julio y agosto a modo de trastero para guardar las muchas o pocas pertenencias que tenga en la casa de alquiler. Tampoco el casero va a poder echarte las cosas a la calle, faltaría más. La cuestión es que con esos 500 euros se podría ayudar a mucha gente del entorno que ha quedado en una situación vulnerable y no estar tirándolo. pues díselo porque no vamos a volver...pero a lo mejor no quiere que dejes las cosas o te cobra...o le haces la punta....lo único que tengo claro desde la primera semana es que no volvemos este curso. Tenerlo claro con nuestros políticos es tener fe excesiva en su sentido común.
|
|
|
En línea
|
"En este país hay mucho tonto, y normalmente se suelen juntar todos". Paco Jémez entrenando al Rayo.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #11 : 20/May/2020~15:52 » |
|
Información desde CCOO, supongo que tendrá que ser explicada mejor. Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://www.feandalucia.ccoo.es/docuipdf.aspx?d=17128&s=
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:21/Dic/2008~18:10
Mensajes: 921
|
 |
« Respuesta #12 : 21/May/2020~18:32 » |
|
Si volviéramos, sin alumnos digo, sería un error. Los ordenadores de casi todos los centros son armatostes lentísimos. Además muchos de nosotros trabajamos con aplicaciones que Guadalinexedu no soporta. Yo me paso la mañana y parte de la tarde delante de un ordenador que va medio bien en casa. Ir al cole ralentizaría muchísimo el trabajo. Porque trabajaríamos, realmente, cuando salgamos de trabajar. Eso sin mencionar los más importante, la exposición gratuita al virus, ya que el teletrabajo (sin niños, por supuesto) es mucho más efectivo en casa que en el cole. Además, a los que somos padres se nos presentaría el dilema de qué hacer con los hijos. ¿Nos los llevamos al cole? Es decir, ¿irían al cole, pero no irían al cole??
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:09/Jul/2014~18:42
Ubicación: JAÉN
Mensajes: 333
SOÑADOR Y FILÓSOFO...
|
 |
« Respuesta #13 : 22/May/2020~20:55 » |
|
Si volviéramos, sin alumnos digo, sería un error. Los ordenadores de casi todos los centros son armatostes lentísimos. Además muchos de nosotros trabajamos con aplicaciones que Guadalinexedu no soporta. Yo me paso la mañana y parte de la tarde delante de un ordenador que va medio bien en casa. Ir al cole ralentizaría muchísimo el trabajo. Porque trabajaríamos, realmente, cuando salgamos de trabajar. Eso sin mencionar los más importante, la exposición gratuita al virus, ya que el teletrabajo (sin niños, por supuesto) es mucho más efectivo en casa que en el cole. Además, a los que somos padres se nos presentaría el dilema de qué hacer con los hijos. ¿Nos los llevamos al cole? Es decir, ¿irían al cole, pero no irían al cole??
Bueno, si después de todo lo que hemos hecho con nuestros medios y malamente, incluida 2ª sesión de evaluación ahora nos hacen ir y esperan que me pegue la mañana en el centro y por la tarde me ponga a hacer lo que no he podido hacer en el centro la llevan más que clara. Seré más que escrupuloso con el horario y con los medios, que serán exclusivamente los que pongan a mi disposición. La desvergüenza absoluta de la clase política no tiene límite, pero yo sí.
|
|
|
En línea
|
"En este país hay mucho tonto, y normalmente se suelen juntar todos". Paco Jémez entrenando al Rayo.
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #14 : 27/May/2020~13:33 » |
|
En mi centro nos han dicho que el profesorado si todo va como lo previsto, se incorpora el 19 de junio. El equipo directivo y administración ya está desde hace unos días. Lo digo porque hoy en un claustro online, la inspectora que estaba, nos lo ha comunicado. Supongo que dependerá de centros y de localidades, porque amigos de otros centros, de momento no saben nada. Pero vamos, era obvio que tuviéramos que ir los últimos días. Si nos han aclarado que si somos docentes vulnerables hemos de hacer un escrito al centro, para comunicar el no tener que ir, y que en esos casos se seguirá todo con teletrabajo. Lo que no entiendo es cómo se harán los claustros presenciales en el centro con web cam para los que no puedan asistir presencialmente, supongo. No sé.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #15 : 27/May/2020~14:23 » |
|
Es obvio que los centros educativos no están preparados para el teletrabajo. No lo están ahora ni lo estarán en septiembre por más de que ya estemos alertados de que un posible rebrote es probable en otoño. Demasiado bien funcionan las cosas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:09/Nov/2014~19:18
Mensajes: 1.002
|
 |
« Respuesta #16 : 09/Jun/2020~17:40 » |
|
Buenas hoy hemos tenido una reunión de ciclo por Skype y nos comentan que es posible que volvamos los maestros la última semana a los centros para tramitar informes, actas de evaluación etc... Pero que no es seguro alguien que sepa algo 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.155
|
 |
« Respuesta #17 : 09/Jun/2020~17:43 » |
|
En algunos centros se comenta que sus directores les han dicho que se volverá a partir del día 22 de junio pero no hay nada oficial aún aunque puede que sea cierto.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
|