Me parece algo excesivo decir que por cinco llamadas menos que el año pasado se diga que La Bolsa va mal, cierto es que podría ir mejor pero de ahí a decir que va mal...
Que en un futuro empeore eso no lo sabe nadie pero hasta entonces intentemos ser un poco más positivos y lo dice una interina que el año pasado no pisó un colegio pero yo en octubre no pienso perder la esperanza prefiero dejarlo para más adelante porque me volvería loca.
Por último decir que se nos olvida otro dato con respecto al año pasado y es que todos hemos mejorado alrededor de 300 puestos más abajo. Buen finde a seguir por supuesto luchando y a proyectar mente positiva dentro de lo que podamos.
Después de otro año sin oposiciones lo normal es que la bolsa baje más que el año anterior(y más con una fuga de maestros brutal a otras especialidades), por tanto ir casi a la par(ligeramente por debajo) no es ir bien. Parece que la tendencia está cambiando y eso es positivo pero a día de hoy la bolsa no va bien(va regular, no mal) . Hasta que no superemos las cifras del año pasado y nos mantengamos por delante 1 semana no podremos confirmar la tendencia positiva de las últimas semanas.
Yo creo que va a bajar la bolsa más que el año pasado pero si después de 2 semanas buenas vuelve a estancarse que decimos? El año pasado hubo más de 2030 bajadas, por tanto este año para ir igual deberían ser 2100 bajadas porque hay muchos maestros interinos que se han presentado por otras especialidades y les llamarán antes de otras bolsas. Para ir bien 2200 bajadas al ser otro año sin oposiciones. No sólo basta analizar los números sin tener en cuenta el resto.
La tendencia actual es positiva pero aún estamos por debajo y la semana que viene veremos cómo tratan el puente y si se estanca de repente o sigue la tendencia positiva. La posición es obvio que es inferior, pero también superior a 2015 y se han jubilado más de 1000 maestros y otros 200 se han cambiado de especialidad. Eso es un engaño a las cifras en toda regla.