Puedes echar un vistazo a las Instrucciones de 22/06/15 en las que se detalla todo lo referente a la atención al alumnado con neae.
Las adaptaciones curriculares individualizadas ahora son únicamente las que se realizan para alumnos con nee escolarizados en aulas específicas. La adaptación curricular significativa, a la que haces referencia, esta dirigida a alumnos con nee que, efectivamente, presenten un desfase curricular en una o varias materias de al menos dos cursos. Requiere una evaluación psicopedagógica en la que se decidirá la pertinencia de su realización. No es tanto cuestión de que sea algo obligatorio sino que, si el desfase es tan grande, lo más adecuado es adaptar y trabajar objetivos y contenidos adaptados al nivel. Por ejemplo, si un niño que está en 5º apenas llega a los contenidos de 3º, a ver cómo va a avanzar.
La adaptación la realiza el PT en colaboración con el maestro de área. Hay que tener en cuenta que si un alumno tiene adaptación significativa en más de dos materias, no podrá obtener el título de ESO.
Espero que te ayude la respuesta
