Avanzad@
Desconectado
Registro:25/Ene/2014~22:18
Mensajes: 84
|
 |
« : 04/Ago/2015~16:20 » |
|
Hola, yo soy maestro interino y me gustaría saber la diferencia de sueldo (con la mayor exactitud posible) que existe entre el cuerpo de maestros y el cuerpo de profesores de educación secundaria. De igual forma me gustaría que pusiéramos los pros y los contras que tiene el trabajar en una u otra etapa educativa. Por eso este hilo precisa de la colaboración tanto de maestros como de profes de secundaria. Lo he abierto porque, como muchos de nosotros, tengo habilitación tanto para trabajar en primaria (título de maestro) como en secundaria (título de Licenciado, en mi caso de Historia) y aunque ahora trabajo en primaria (y realmente me gusta) no descarto en un futuro más o menos lejano pasarme a secundaria (jaja, y eso que aún soy interino). Me gustaría ver que ventajas/inconvenientes tiene cada una de las etapas. Mención especial (es lo que primero miramos todos) y lo que primero tenemos que aclarar es el tema del sueldo. Ya se que hay tablas con los sueldos exactos que cuelgan csif, ustea y demás sindicatos pero a la hora de la verdad es más fácil averiguarlo preguntando directamente a quién lo cobra. Por mi experiencia como maestro interino (corregidme si me equivoco) el sueldo medio real que se percibe al mes con lo que normalmente te quitan de impuestos anda por los 1550 euros más o menos y si bien se que en secundaria el sueldo es mayor (también le retienen más cantidad de dinero en los impuestos) y es difícil saber (si no colabora algún compañero de secundaria) el sueldo exacto. Lógicamente pienso que esto tambíen es una cuestión vocacional y de preferencias personales y habrá gente que prefiera trabajar con niños (primaria 6-12 años) y otra que prefiera con adolescentes (12-18 años). Mi opinión personal (y subjetiva lógicamente) es que creo que a nivel general es más cómodo trabajar en primaria que en secundaria (porque dejando de lado la profundidad de los contenidos) creo que es más fácil trabajar y permitidme la expresión, "manejar-controlar-mantener el orden" a niños de primaria que a chavales en secundaria. Bien, se que me estoy enrollando mucho. Voy a poner unos guiones de lo que para mi son las ventajas y desventajas de trabajar en ambas etapas, me gustaría mucho que lo completásemos entre todos haciendo las aportaciones que cada uno considere. Y por favor que algún compañero interino de secundaria nos diga con exactitud cuál es la diferencia de sueldo. Zeronter también me gustaría que si pudieras nos dieras tu visión sobre el asunto. Ventajas de trabajar en primaria.- Alumnado más "manejable" - Menos tiempo para preparar clases. - Menor nivel de complejidad. - Horario más estable (de 9 a 2). - Hay que corregir mucho más en clase a diario pero los exámenes se corrigen más rápido (esto puede ser ventaja o desventaja) - Menor número de situaciones problemáticas con los alumnos (a nivel general). ... Desventajas de trabajar en primaria.- Menor sueldo (sobre unos 1550 más o menos) - Menor prestigio social ? - A veces los contenidos son tan fáciles que se puede aburrir uno un poco. (impresión muy personal) Ventajas de trabajar en secundaria.- Mayor sueldo (cuánto exáctamente) - Mayor prestigio social. - Menos número de horas lectivas. - Horario ? Esto puede ser tanto ventaja como desventaja, porque entran muchos días antes que en primaria y salen después (si bien es cierto que otros días entran y/o salen antes) Desventajas de trabajar en secundaria.- Alumnos cada vez más irrespetuosos. - Mucho más difícil desarrollar la labor docente y controlar al alumnado. - Problemas de agresiones , violencia (entre el alumnado y a profesores), acosos, problemáticas derivadas de las nuevas tecnologías. - Se tarda mucho más en corregir los exámenes. - Hay que preparar más las clases. - Alumnos que te pueden hacer la vida imposible, se puede llegar a tener un poco de miedo por la integridad física. - Por lo que he oído quema mucho más trabajar en secundaria que en primaria. ¡¡Vamos a completar la lista todo lo que podamos!! La verdad es que yo siempre quise trabajar en secundaria, pero me encuentro tan cómodo y es tan gratificante enseñar a los niños (aunque uno también se lleve muchos disgustos) que me gustaría conocer vuestra opinión para un cambio a secundaria a medio-largo plazo, pues me temo que echaría mucho de menos la escuela y realmente no se si hay una diferencia de sueldo que haga que merezca la pena tratar a diario con adolescentes (por supuesto que los hay supermotivados, respetuosos y trabajadores, pero asusta un poco la cantidad de chavales que hay desmotivados, sin ganas de trabajar y con comportamientos agresivos; esto también pasa en primaria, pero no es lo mismo "pararle los pies" a un niño de 12 años que a un "tío" de 16-18 años que te puede sacar tres cabezas, por desgracia creo que esta es la realidad.) ¡Muchas gracias a todos!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:01/Jul/2009~15:44
Mensajes: 703
|
 |
« Respuesta #1 : 04/Ago/2015~16:50 » |
|
Uff has abierto un hilo un poco peligroso. Las comparaciones siempre son odiosas y en este tema más todavía.
Por cierto, esos guiones que has puesto son tan subjetivos en muchos casos que, en mi opinión, no has dado ni una. Porque, por ejemplo, pregúntale a un maestro de 1° de Primaria que tiene que enseñar la lectoescritura a 25 niños que le parece eso de que primaria tiene "menor nivel de complejidad".
Lo dicho, hilo peligroso.
|
|
|
En línea
|
No vengas a rezar a mi escuela y yo no iré a pensar a tu iglesia.
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #2 : 04/Ago/2015~16:52 » |
|
Del sueldo no te puedo decir, pero debe rondar los 1800 euros, lo que pasa que esto es como todo, dpende lo que te retengan y de la comunidad que estes. Por ejemplo en Madrid, Cataluna o Canarias, se cobra mas, pero porque la vida es mas cara que en otras comunidades. Respecto a las ventajas o inconvenientes, no se, nada es perfecto. Se podria decir que en primaria, los chavales son mas pacificos, pero depende de edades, yo por ejemplo este ano he estado en quinto y sexto curso, y telita.....tambien, depende del centro, no es lo mismo un colegio en una zona urbana que en la capital. Lo mismo ocurre con los padres, generalmente los de los pueblos son mas agradables y colaboradores, los de las capitales son mas tocapelotas. Y si hablamos de secundaria, los padres son peores, porque la nota en primaria pues bueno, generalmente se pone notable o sobresaliente ( salvo alumnos peores, que son casos contados), pero en secundaria, en muchos cursos, no te encuentras a nadie que tenga notable, y sobresaliente quiza 2 o 3, pero suspensos.... tela, entonces es cuando los padres van a pedir explicaciones y te las ves y te las deseas, porque no entienden que sus hijos suspendan pese a que estan muchas horas en su cuarto metidos, (que no significa que esten estudiando). En el tema del horario, pues no se, es verdad que en primaria se sale a las 17 h, pero que luego entre que tienes claustros, reuniones o tutorias, a veces sales a las 19 h, con lo cual hay menos tiempo para ocio o para preparar las clases, las cuales a veces, si uno es un poco organizado y tiene algo de material preparado de anos anteriores o algo de experiencia en el temario a impartir, quiza con media hora o una hora al dia, se puede preparar bien la clase para el dia siguiente. En secundaria, depende pero supongo que es mas costoso, no se, es que generalizar no es facil, porque depende del area que uno tenga que impartir, no es lo mismo impartir quimica, que historia en secundaria. Aunque todo lleva su tiempo. Me ha chocado cuando has dicho lo del prestigio... pues no se, si es cierto que secundaria, como que parece ohhh trabajas en secundaria, ( es inteligente esa persona). Mientras que si uno dice trabajo de maestro en un colegio ( antano se pensaba que si uno estudiaba magisterio era porque no valia para otra cosa jaja). Por desgracia se sigue pensando eso socialmente, pero bueno eso es por cultura general, hay de todo, como en botica. Para mi lo mejor es primaria pq estoy mas contento, es mas agradecido. Pero depende de gustos, hay maestros que no aguantan a los ninos, y prefieren trabajar en secundaria proque estan mas creciditos y se puede por ejemplo hablar con ellos. En primaria con ninos de 8 anos, lo puedes razonar en segun que cosas porque no las comprende, como es logico, es todo mas de la mano, profesor+alumnos. Yo desde luego en secundaria, ya ni me lo planteo, tal como estan las cosas hoy en dia... puff, paso pero de largo. Mismamente estos dias estoy haciendo un curso intensivo d reciclaje de ingles y tengo companeros de 17 anos o asi, y madre mia, faltones, irrespetuosos, se piensan que son el ombligo del mundo, pasotas, sarcasticos, vamos que no veo adjetivos postivos. Es verdad qeu cuando estan en grupos son asi, luego individualmente si los tratas quiza sean agradables, pero en clase dominar a 30 fieras hormonadas de 16 anos, y encima hacer de una clase aburridisima, convertirla en motivadora, no es nada facil. En primaria a veces se pueden hacer juegos, canciones, hay que cumplir un curriculum pero es un poco mas flexible, no hay que ir a matacaballo tanto con las fechas ( o al menos me lo parece a mi), en secundaria en cmabio, sobre todo si hablamos de cuarto ESO o bachillerato, todo son prisas por poner y hacer examenes, evaluaciones, dar tantos temas por mes, y no hablamos de bachillerato que es todo un caos, poner examenes, explicar y corregir, te pasas asi 9 meses. No se, para gustos colores, generalizar no es facil, pienso que no has de cenirte tanto por el sueldo, sino porque estes agusto con lo que haces. A fin de cuentas esto es una profesion vocacional y que hay que dedicar muchas horas, si no aguantas a adolescentes, aunqeu ganes 200 euros mas que un maestro, no compensa, porque te acaban deprimiendo, estresando y cada dia que pasa es un agobio constante de ir a clase. Por no decir, que de momento las opos de maestro son 25 temas, mientras uqe las de secundaria, que yo recuerde son 72 temas, y mucho mas dificil acceder. Por que de historia por ejemplo, cuantas plazas hay por ano?  poquisimas. Recordemos que magisterio esta muy mal, pero la ley vigente contempla que un colegio se puede abrir con 5 alumnos matriculados. Mientras que trabajar en un IES... es mas complicado acceder. Tambien hay qu decir, que en secundaria se trabaja en IES, y que suelen estar ubicados en zonas urbanas medianamente grandes. Un colegio puede estar en un pueblo perdido de la mano de cristo, ser un CRA, CRIET, etc, de los cuales no te encuentas nada alrededor mas que naturaleza por ser una zona muy pequena. El trabjar en secundaria, no se tiene ese problema pq los ies estan ubicados en zonas mas grandes. Entonces.... todo dpende de cda persona, segun su vocacion y sus gustos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:13/Sep/2011~16:39
Mensajes: 762
Sevillano 100%
|
 |
« Respuesta #3 : 04/Ago/2015~17:22 » |
|
Depende de tus prioridades.Si lo es el dinero, mejor secundaria.Si prefieres tranquilidad, mejor primaria.Si es por vocación, cualquiera vale
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:10/Jun/2010~18:51
Mensajes: 417
|
 |
« Respuesta #4 : 05/Ago/2015~07:48 » |
|
Yo he estado trabajando en Ed. Secundaria y me he pasado a primaria...yo creo que también influye el carácter de cada uno...en mi caso he preferido cobrar menos pero estar más tranquila. Mi experiencia en Secundaria fue dura. Así que como te han dicho creo que lo importante es estar bien y no tanto mirar el sueldo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:25/Ene/2014~22:18
Mensajes: 84
|
 |
« Respuesta #5 : 05/Ago/2015~19:37 » |
|
Muchas gracias por vuestras aportaciones a todos, se agradecen. Espero que más gente se pueda sumar al hilo (tanto gente de primaria como de secundaria) y que nos den sus opiniones.
Konni, ¿qué diferencia hay de sueldo de secundaria a primaria? ¿nos puedes contar un poco tu experiencia y el por qué decidiste cambiarte? Si quieres lo puedes compartir publicamente aquí o bien si lo consideras así me lo puedes contar por privado. Gracias de antemano
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:25/Ene/2014~22:18
Mensajes: 84
|
 |
« Respuesta #6 : 13/Ago/2015~20:49 » |
|
konni me gustaria hablar en privado contigo un poco si es posible para comentar la diferencia primaria-secundaria y tu experiencia personal si eres tan amable. No se como ponerme en contacto contigo en privado. A ver si me puede ayudar un moderador o alguien. Muchas gracias.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:01/Dic/2013~02:25
Ubicación: Granada
Mensajes: 219
|
 |
« Respuesta #7 : 14/Ago/2015~00:17 » |
|
Yo he estado en los dos y tengo una opinión muy diferente. Para mí, primaria, es muuuucho más estresante. Tienes mil cosas que corregir (y profundamente, si eres buen profesional) y que programar, la atención de los niños dura menos (por lo que tienes que hacer las clases muuucho más motivadoras y ello implica materiales, etc.), muchos padres son insufribles (en el insti dan más autonomía), el horario entre unas cosas y otras es más extenso, tienes que planificar muchas actividades festivas (que implican decorados, vestuarios, etc.), los niños son muy dependientes y no te dejan ni un momentillo...
Según mi punto de vista, cuanto más pequeños, más agotador es el trabajo (tienes que tener 1000 ojos, no te puedes despistar ni un segundo, tienes muchísima responsabilidad y más difíciles son de controlar, el cerebro está demasiado activado con tantas cosas a la vez...).
Respecto a la preparación de clases, considero que más rápida es la de secundaria debido a que la forma de motivar es diferente, el tema lo dominas y lo tienes más fresco... Pero es que cada uno tendrá una opinión subjetiva... Yo me siento más realizada en un instituto. Y que conste que primaria me encanta, pero aprendes más en secundaria, no "abandonas" tu vocabulario técnico, vives más tranquilo, etc.
Yo no sé si podré "aguantar" toda mi vida en primaria (pero claro, te hablo de que soy especialista y tengo a todo el cole, aparte de tutora, y es mucho trabajo). En unos años puede que me pase a FP, aunque sé que el cariño, agradecimiento, bondad y miles de valores que te dan los niños, lo perdería (y es muy triste)
|
|
|
En línea
|
"Los niños no se merecen otra cosa, que ser felices..."
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:02/Abr/2012~16:00
Mensajes: 1.258
|
 |
« Respuesta #8 : 16/Ago/2015~17:57 » |
|
Estoy con ropiru, permanecer durante muchos años en la misma estapa se convierte en una rutina pero cuando estás en primaria y si es en los primeros cursos 1º o 2º, necesitas de energía, control de las situaciones que te pueden ocurrir tanto con los niños como con los padres, cada vez más dejados en el seguimiento del aprendizaje de sus hijos. Es necesario tener bastante ganas de permanecer en estos niveles que requieren mucha paciencia, control absoluto de la clase y mano izquierda tanto con los niños como con los padres. Así si te gusta la primaria se hace muy llevadera. Cuando trabajas en secundaria se considera que las clases pueden ser más gratificantes siempre y cuando domines la situación, he conocido a maestros excelentes en los primeros cursos de primaria y extraordinarios en secundaria, todo es relativo, depende de como cada cual le vaya mejor en cada situación. Hay quien prueba en los dos y después elige pero si lo planteas por el tema económico...esto no es una oficina donde se mueven papeles, se trata de alumnos y se necesita vocación como mínimo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:25/Ene/2014~22:18
Mensajes: 84
|
 |
« Respuesta #9 : 18/Ago/2015~01:04 » |
|
Muchas gracias por vuestras aportaciones a ropiru y arboldelgranado. Por supuesto que es un tema vocacional arboldelgranado, y esta vocación se puede tener tanto en primaria como en secundaria, como mencionaba una compañera en este hilo. Es verdad, como comentas, que se puede hacer muy pesado pasar muchos años en la misma etapa (y en el mismo ciclo, ni te cuento, cosa que por otro lado está muy extendida en gran parte del profesorado de primaria).
Ahora bien no podemos negar que el tema económico (sin ser el más importante) sea baladí. Sin ser mucha la diferencia entre primaria y secundaria (desconozco la diferencia exacta, a ver si por favor un compañero de secundaria puede decir en cuanto se queda el sueldo medio quitado los impuestos en Secundaria. En Andalucía, que creo que somos casi todos los que por aquí participamos, el de maestro con las retenciones medias de un mes se queda en unos 1550 euros más o menos -corregidme si me equivoco mucho- y estaría bien saber en cuanto queda el de Secundaria. Bueno que me desvío, decía que sin ser el tema económico el más importante, en cada convocatoria hay unos pocos compañeros que deciden pasarse de primaria a secundaria.
Cada etapa tendrá sus ventajas e inconvenientes (como todo) y este hilo sigue abierto para todo el que quiera expresar su opinión (y por tanto muy subjetiva, como la que yo expuse al abrir el hilo) o mencionar aspectos más o menos objetivos que diferencian ambas etapas. Son muchos años los que tenemos por delante como docentes y la verdad es que estaría bien que hubiera cierta flexibilidad entre estas dos etapas para las personas que cumplan los requisitos puedan trabajar en ambas si así lo desean. El tema está en que (como es lógico) si sacas plaza de maestro trabajarás en primaria y si es en secundaria pues en un instituto. Luego está la opción de cambiarse de etapa, previo paso de aprobar la oposición (lo cual no es fácil) y con la nota y méritos suficientes para coger la plaza. En todas las convocatorias de secundaria hay unos pocos compañeros que deciden pasarse de primaria a secundaria (si sacan la plaza). El caso opuesto aunque es posible (una compañera en este hilo ha dicho que hizo este cambio) es, creo, mucho menos frecuente.
La pregunta que yo me hago es la siguiente: si en ambas etapas te sientes realizado ¿hay una diferencia de sueldo que te empuje a cambiar primaria por secundaria? o como opina bastante gente (se que no todo el mundo, por supuesto) ¿no merece la pena porque en primaria se "está más tranquilo"? Comprendo que son cuestiones complicadas de responder y que son muy personales, por eso os invito a todos a dejar vuestras impresiones sobre el tema.
En lo que a mi respecta yo siempre quise trabajar en secundaria, pero ahora que estoy trabajando en primaria y que realmente me gusta, tengo miedo a que si un día decido pasarme a secundaria no me guste tanto como primaria (o me guste menos) y ya no haya marcha atrás. ¿Qué me podeis contestar?
Zeronter también estas invitado a participar (y me gustaría mucho si pudieras).
Un saludo a todos y gracias a los que habeis participado
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:24/Sep/2009~17:24
Mensajes: 956
|
 |
« Respuesta #10 : 18/Ago/2015~09:05 » |
|
La pregunta que yo me hago es la siguiente: si en ambas etapas te sientes realizado ¿hay una diferencia de sueldo que te empuje a cambiar primaria por secundaria? o como opina bastante gente (se que no todo el mundo, por supuesto) ¿no merece la pena porque en primaria se "está más tranquilo"? Comprendo que son cuestiones complicadas de responder y que son muy personales, por eso os invito a todos a dejar vuestras impresiones sobre el tema.
Efectivamente es muy personal.Yo te voy a dar la mía.Lo obvio es que hay 3 etapas que nada o poco tienen que ver las unas con las otras y que corresponden a niveles muy distintos en el desarrollo de los niños;Infantil , Primaria y Secundaria. Enseñar y elegir depende de muchos factores.Demasiados.Para mí el sueldo es relevante,muy relevante.Y no hay ningún problema en explicitarlo abiertamente.En España,-por razones que se me escapan- si en cualquier trabajo preguntas por el sueldo directamente parece que solo te importe eso, lo cual es un absurdo.No hay que ser hipócritas, el sueldo es un factor muy pero que muy a tener en cuenta y que quieras ganar más no significa nada más que eso; que quieres más pasta.Yo Soy muy anglosajón para esto, por decirlo de alguna manera.No tengo ningún reparo en decir que 300 euretes más al mes son 300 euretes. Ahora bien, te diré también por la experiencia de compañeros que no quieren Secundaria ni por asomo que esa diferencia de sueldo es algo irrelevante en comparación con lo que supone enseñar a adolescentes.Vamos, que ni se lo plantean.Ni por eso ni por más.Es perfectamente entendible. Yo he enseñado en las 3.Actualmente enseño en Primaria.Mi orden de prioridad ideal es Secundaria, Primaria e Infantil.No enseñaría solamente en Secundaria por la diferencia de sueldo pero como dije es un factor relevante , aunque hay muchos otros.Tampoco enseñaría en Infantil por 300 euros más al mes.Pero claro, es tan personal... En lo que a mi respecta yo siempre quise trabajar en secundaria, pero ahora que estoy trabajando en primaria y que realmente me gusta, tengo miedo a que si un día decido pasarme a secundaria no me guste tanto como primaria (o me guste menos) y ya no haya marcha atrás. ¿Qué me podeis contestar?
Que obviamente existe un riesgo.Es inevitable.Comporta trabajos a pie de aula muy distintos.Pero a eso solamente te puedes contestar tú.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:24/Sep/2009~17:24
Mensajes: 956
|
 |
« Respuesta #11 : 18/Ago/2015~09:27 » |
|
Yo no la completo si no te importa, simplemente te comento en los lugares en los que discrepo y en los que no. Ventajas de trabajar en primaria.- Alumnado más "manejable" No.Simplemente problemas de manejo distintos. - Menos tiempo para preparar clases. No estoy contigo. - Menor nivel de complejidad. No.Es igual de dificil enseñar bien en Infantil que hacerlo en Secundaria. - Horario más estable (de 9 a 2). Generalmente sí. - Hay que corregir mucho más en clase a diario pero los exámenes se corrigen más rápido (esto puede ser ventaja o desventaja) No estoy de acuerdo. - Menor número de situaciones problemáticas con los alumnos (a nivel general). Problemas diferentes.La cantidad de situaciones es la misma. ... Desventajas de trabajar en primaria.- Menor sueldo (sobre unos 1550 más o menos) Estoy contigo - Menor prestigio social ? Esto es muy nuestro.Se ha fomentado desde las instituciones desde hace siglos.Empezando por los planes de estudios.No creo que sea menor prestigio social sino otra cosa.Es el hecho de que a los profesores de secundaria se les ha cargado de una trascendencia intelectual olvidando por completo que en su trabajo no ejercen de intelectuales sino de de profesores. - A veces los contenidos son tan fáciles que se puede aburrir uno un poco. (impresión muy personal). Es que los contenidos no son lo relevante.Lo relevante es saber enseñarlos.Es la diferencia entre ser un intelectual y ser un profesor.Son cosas totalmente distintas.Casi diametralmente opuestas.Esto todavía muchos profesores en España no lo han entendido (especialmente los universitarios). Ventajas de trabajar en secundaria.- Mayor sueldo (cuánto exáctamente) Estoy contigo. - Mayor prestigio social. Es un espejismo - Menos número de horas lectivas. Estoy contigo. - Horario ? Esto puede ser tanto ventaja como desventaja, porque entran muchos días antes que en primaria y salen después (si bien es cierto que otros días entran y/o salen antes) No lo veo... Desventajas de trabajar en secundaria.- Alumnos cada vez más irrespetuosos. La principal desventaja es que el comportamiento no se ha trabajado profesionalmente desde las universidades.En la mayoría de los países es una asignatura más.Uno de los conocimientos clave de la enseñanza moderna.En España, es impensable que en la facultad de Biología se enseñe como saber práctico.Precisamente por eso que comento más arriba, porque el enfoque es el de formar Biólogos; es decir científicos,no profesores de Secundaría especialistas en Biología. - Mucho más difícil desarrollar la labor docente y controlar al alumnado. Es el principal miedo.La disciplina en el aula no se trabaja como un saber propio y esencial de la enseñanza moderna.Cuando lo es. - Problemas de agresiones , violencia (entre el alumnado y a profesores), acosos, problemáticas derivadas de las nuevas tecnologías. Idem. - Se tarda mucho más en corregir los exámenes. No creas. - Hay que preparar más las clases. No creas.Eso es otro mito derivado del de la intelectualidad. - Alumnos que te pueden hacer la vida imposible, se puede llegar a tener un poco de miedo por la integridad física. Idem disciplina como saber propio de la profesión y verás como no daba tanto vértigo. - Por lo que he oído quema mucho más trabajar en secundaria que en primaria. A mí el que más cuesta arriba se me hace en ese sentido es Infantil.Pero eso no significa nada.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:25/Ene/2014~22:18
Mensajes: 84
|
 |
« Respuesta #12 : 19/Ago/2015~22:14 » |
|
Muchas gracias Pivotal por tu respuesta tan amplia y por compartir con todos (y conmigo) la visión personal que tienes sobre el asunto. De verdad, al igual que al resto de compañeros que han participado, te lo agradezco y me ha enriquecido mucho tus comentarios sobre el tema. Por supuesto que el tema del dinero es importante, lo es y mucho, pero parece que es politicamente incorrecto decirlo. Yo también soy muy anglosajón en ese sentido y es muy legítimo querer ganar más si se puede (que no regalan nada). Y también es muy cierto que hay muchísimos maestros que no trabajarían en Secundaria aunque cobrasen mucho más ( y por lo que he oído, gente que gustosamente se pasaría de Secundaria a Primaria aún cobrando menos).
¿Has trabajado en Secundaria en el primer ciclo de la ESO o en el resto de cursos también?
¿Podrías decirnos con exactitud cuánto gana más un interino de Secundaria que uno de Primaria?
El interino del cuerpo de maestros que trabaja en el primer ciclo de la ESO cobra 100 euros más al mes, por si alguien no lo sabía y pudiera estar interesado. Un saludo!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #13 : 19/Ago/2015~22:28 » |
|
El problema, es que si tu tienes una licenciatura, y opositas para secundaria, te puede tocar la ESO o bachillerato, y sinceramente no sé que es peor. Pienso que la ESO, es mucho peor, porque no son alumnos, sino hormonas con patas, y en esa situación es muy dificil dar clase. ( Es decir, tu no decides donde te toca trabajar, puede ser la ESO, o bachiillerato) cada centro es diferente, según las necesidades de cada interinidad.
Si hablamos de bachiller, es un curso agobiante, sobre todo para el que imparte 2º bachillerato, puesto que en pocos meses les tiene que preparar para selectividad, y cada dos por tres el profesorado esta preparando y corrigiendo exámenes. De algunos docentes de secundaria que conozco, cuando van a los centros, a los interinos, normalmente o les toca 2º o 3º ESO ( los peores cursos de la ESO), o 2º bachillerato ( que tambien es un curso que nadie quiere por el agobio que conlleva). Otra cosa es que tu seas maestro, y accedas a puestos ofertados para maestros en secundaria, pero son casos contados, normalmente son centros Semi-D ( creo que se llaman así), y apenas hay de esos centros. Normalmente si tu opositas para maestro, lo normal es trabajar en un colegio de primaria e infantil. Luego hay casos concretos como los de lengua extranjera, que pueden trabajar en centros de adultos, o los maestros de PT y AL, que pueden acceder también a puestos de apoyo en ESO, pero también son puestos concretos puesto que normalmente un centro de secundaria, igual solo tiene una pt.
Entonces, es a gustos. Secundaria, yo lo veo más complicado por el tema de los alumnos, que o tienes un caracter duro, o se te come el alumnado tal como está ahora, e ir todos días en plan sargento también cansa, pero como uno baje la guardia, la clase se puede descontrolar por completo. En primaria, también es verdad que puede ocurrir, pero pienso que es más fácil ganarse el respeto de los alumnos, en secundaria, salvo que vayas en plan sargento y de mala leche todos días, el respeto se pierde constantemente.
Con todo respeto a tu comentario, creo que enfocas el tema, desde el punto de vista económico ( el cual me parece bien, ni entro ni salgo), pero creo que no es el punto de vista acertado, sino que tienes que estar en la etapa que más comodo te sientas impartiendo clase, dejando el dinero de lado. Si tanto te hace falta, puedes dar clases particulares los findes, o tres tardes a la semana, y te sacas lo mismo que si estas en un instituto ( si lo que buscas es el dinero), pero yo me centraría más, en ver dónde estoy más agusto. Porque por mucho que valores el dinero, si no aguantas secundaria, 10 meses de clase, se hacen insufribles. Lo mismo te diría si no te gusta infantil, y te toca trabajar en ello.
Por eso pienso que deberías enfocar el tema desde otra perspectiva, no desde el punto de vista económico.
Si fuera por dinero, te aseguro que no me dedicaría a la docencia, sino a otras cosas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:25/Ene/2014~22:18
Mensajes: 84
|
 |
« Respuesta #14 : 19/Ago/2015~22:56 » |
|
Gracias tiritas por participar de nuevo. Más alla del dinero (que es importante, ¿no sabes cuál es la diferencia exacta aquí en Andalucía?) el problema creo que es el que tu dices, el respeto. Ese es el principal miedo, o vas de "sargento" (entended lo que queremos decir) y eres más bien duro o los adolescentes te comen vivo. Pasa eso en 6º ya, así que en la ESO ni te cuento. Por eso que vuelvo a repetir la pregunta clave para mi: ¿merece la pena por ganar más (pero es que necesito saber cuánto mas!!) pasarse de Primaria a Secundaria? (teniendo vocación por las dos, y a priori gustándome también secundaria).
2º de bachillerato debe ser muy duro porque vas a contrarreloj, es cierto. Y los centros de primaria que tienen integrado el primer ciclo de la ESO se les llama semi-D como bien dices (desconozco la razón de este nombre).Yo he estado trabajando en uno de estos centros pero dando clase a primaria y te puedo decir que hay adolescentes que telita, tenían a algunos profes negros (si bien otros compañeros te cuentan que lo prefieren a primaria, porque el nivel de madurez te permite otro tipo de cosas, como hablar con ellos). Pero estos chavales como vean alguna flaqueza en un profesor/a se "tiran al cuello a morder". Esa es la lástima y el principal miedo, que uno tiene interés en hacer su trabajo con la mayor ilusión y dignidad posible, y aunque tengas 20 muy motivados, teniendo 5 o 3 que no tienen ganas de trabajar te dan el curso...
A lo que comentas de dar clases particulares, la verdad es que no lo se muy bien, pero creo que si estas en ejercicio activo de la profesión (interino o funcionario) lo tienes prohibido, pues si alguien te denuncia puedes tener problemas (otra cosa es que te pillen). A ver si alguien puede aclararnos este punto.
Por cierto ¿alguién sabe cómo está la ratio actual en Secundaria? En Primaria creo recordar que por ley es 25 (si bien te puedes encontrar clases con 26-27)
Un saludete.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #15 : 19/Ago/2015~23:06 » |
|
El dinero, en secundaria, no lo sé muy bien, pero debe rondar los 1800 euros ( por comentarios de amigos y tal), pero otros foreros te comentarán el dinero más exacto. También depende de lo que te retengan, he conocido alguno que el primer año cobra más de 2000 euros, pero luego viene " paco con las rebajas " jeje y te clavan no se cuanto % que tienes que pagar luego según lo que te retengan y tal, o sea que, pon sobre 1700-1800, de media.
Se podría decir, que una diferencia entre primaria y secundaria, puede rondar entre los 200-250 euros. Pero esto es muy relativo, porque luego depende de los trienios, sexénios, si ocupas algún tipo de cargo de cargo por tutor o de jefatura,etc etc.
La ratio, yo creo que debe estar en torno a 30, pero esto es como todo, si un centro tiene 34 alumnos matriculados, lo que no van a hacer, es crear dos clases, por lo tanto, con 34 te quedas en una única clase. Una cosa es lo que la ley dice, y otra la realidad que nos encontramos.
Es cierto que si trabajas de interino o funcionario, no puedes trabajar en otra cosa, pero si te quitas el complemento de exclusividad de la nómina, si se puede trabajar en otras cosas, en plan academias o cosas de esas. De hecho muchos profes de secundaria, trabajan en academias de preparación de oposiciones, son profesores asociados de universidad para impartir alguna asignatura, o trabajan en academias particulares, simplemente se quitan el complemento ese de la nónima y listo, ya pueden trabajar en otras cosas mientras el horario les sea compatible. Pero yo no decía eso, sino a nivel privado o dinero negro, tu puedes poner anuncios y recibir en tu domicilio alumnos que necesiten ayuda por las tardes, te aseguro que solo con que tengas 3 alumnos a la semana, ya ganas más que lo que puede suponer la diferencia mensual entre trabajar en primaria con respecto a secundaria. Y por supuesto, también puedes trabajar en otras cosas de manera legal por las tardes ( en plan academias o en un bar incluso ), simplemente con quitarte el complemento de exclusividad de la nómina, no hay más problema.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|