Nuev@
Desconectado
Registro:06/Jul/2015~10:57
Mensajes: 4
|
 |
« : 09/Jul/2015~20:03 » |
|
¿tenéis alguna idea de cómo irá la Bolsa De Francés en EP?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:16/Mar/2010~22:53
Mensajes: 94
|
 |
« Respuesta #1 : 09/Jul/2015~21:47 » |
|
La bolsa de francés irá mal, te lo puedo asegurar...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:06/Jul/2015~10:57
Mensajes: 4
|
 |
« Respuesta #2 : 10/Jul/2015~06:15 » |
|
Puffff, yo que pensaba q darían vacantes.... Q está crudo no?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:12/Feb/2013~13:43
Mensajes: 1.363
|
 |
« Respuesta #3 : 10/Jul/2015~08:01 » |
|
Pienso que este año irá regular, pero el que viene creo que irá muy bien. No sé.
|
|
|
En línea
|
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.
He resurgido de mis cenizas. Vuelvo tras el eterno ban.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:02/Abr/2012~16:00
Mensajes: 1.258
|
 |
« Respuesta #4 : 10/Jul/2015~08:03 » |
|
La segunda lengua "obligatoria" no la implantan hasta dentro de dos años... así que el próximo curso trabajarán los seleccionados + unos 100 más aproximadamente de la bolsa (que serán interinos, ya que hay 200 interinos en esa bolsa).
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:06/Jul/2015~10:57
Mensajes: 4
|
 |
« Respuesta #5 : 10/Jul/2015~08:32 » |
|
Espero q este año entren más que interinos, y q el siguiente sea el suyo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:02/Abr/2012~16:00
Mensajes: 1.258
|
 |
« Respuesta #6 : 10/Jul/2015~08:49 » |
|
Es imposible que entren aspirantes este curso si no implantan la 2ª lengua. Si los centros no ofrecen esta segunda lengua, no llamarán de esta bolsa. Los que actualmente trabajan de la bolsa de francés son gente que envían a centros semi-d o a centros bilingües francés-español, que no hay tantos en Andalucía. Eso sí, si da la casualidad que hay centros que implantan la 2ª lengua desde el curso que viene... eso ya no lo sé.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:16/Mar/2010~22:53
Mensajes: 94
|
 |
« Respuesta #7 : 10/Jul/2015~12:11 » |
|
Este año peligra el puesto de trabajo de muchos interinos, por tanto imposible que entre algún aspirante.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:26/Abr/2015~20:05
Mensajes: 725
|
 |
« Respuesta #8 : 10/Jul/2015~13:27 » |
|
A ver si nos enteramos! El francés como segunda lengua en educación primaria, no es una opción que se les de a los colegios. El término obligatoria, lo dice claro... obligatoria!! En todos los centros de primaria, públicos, privados y concertados. La implantación se hará de forma paulatina, es decir, empezarán este año por primero, tercero y quinto y para el curso siguiente 2016/17, en segundo, cuarto y sexto. Si tenemos en cuenta que en Andalucía hay muchos colegios públicos, van a necesitar cantidad de gente, más de la que se ha presentado a las oposiciones este año. Y en la bolsa de francés hay unos 300, muchos de ellos están dentro de los 845 que se han presentado este año a oposiciones por francés, por lo que esa bolsa se ha quedado en nada. Con el francés va a pasar lo mismo que pasó con el inglés en sus inicios, y aún hoy sigue pasando, hay muy poca gente y es mucha la necesidad. Os recuerdo que son 6 cursos, de primero a sexto, a profesor por colegio... suma!
Y que conste, todos estos datos, no son especulaciones mías. Son datos emitidos por la Consejería de Educación de la comunidad. Lo que hagan luego... será otro cantar, pero con los datos que tenemos, esa bolsa tendría que ir como un tiro, y para el próximo curso, si no antes, bolsa extraordinaria!!!!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:16/Mar/2010~22:53
Mensajes: 94
|
 |
« Respuesta #9 : 10/Jul/2015~14:22 » |
|
Según la consejería la implantación de un segundo idioma no se realizará hasta el curso 2016/17 ... por tanto las 100 plazas de francés entrarán en los smd, que son unas 200 vacantes, eso quiere decir que 100 vacantes son para interinos. Estos son los datos reales. De hecho este año hay cheque libro para toda la primaria, en ningún cheque aparece libro de francés... Si hay alguna información distinta por parte de la consejería, sería una grata noticia para los 100 interinos( incluida yo) que estamos pendientes de un hilo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:02/Abr/2012~16:00
Mensajes: 1.258
|
 |
« Respuesta #10 : 10/Jul/2015~15:10 » |
|
No la implantan hasta el curso 2016/2017. Lo saben todos: colegios públicos y concertados. De hecho, ni aunque quisiera el centro, podría implantarlo. Esa bolsa el curso que viene no se va a mover. De hecho, no tienen ni personal para implantar la 2ª LE de manera masiva.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:26/Abr/2015~20:05
Mensajes: 725
|
 |
« Respuesta #11 : 10/Jul/2015~15:11 » |
|
Obligatorio estudiar segunda lengua extranjera en educación primaria (Núm. 60 página 10 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 27 de marzo 2015: c) El alumnado debe cursar las siguientes áreas del bloque de asignaturas específicas en cada uno de los cursos: Educación Física, Religión, o Valores Sociales y Cívicos, a elección de los padres, madres o tutores legales del alumnado, Educación Artística y Segunda Lengua Extranjera. El próximo curso de Primaria incluirá el francés como segundo idioma (Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginwww.laopiniondemalaga.es )Está prevista su implantación en primero, tercero y quinto, pero los profesores no tienen noticias Ignacio A. Castillo 02.05.2015 | 16:29 La Junta se blinda e introduce novedades respecto a las normativas de otras regiones. Entre otras cosas, este decreto establece la generalización de la segunda lengua extranjera: francés, en Primaria y que se impartirá a partir del próximo curso. «Los inspectores dicen que en mayo se empezará a hablar de las instrucciones específicas de la Lomce, pero creemos que es demasiado tarde y entre los directores cunde el rumor de que el francés no se va a dar», explica un director que prefiere no dar su nombre. La Junta, en todo caso, lo desmiente y asegura que el francés, como segundo idioma, se introducirá en el currículum de los alumnos de primero, tercero y quinto a partir de septiembre.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:12/Ene/2015~13:04
Mensajes: 492
|
 |
« Respuesta #12 : 10/Jul/2015~15:15 » |
|
No la implantan hasta el curso 2016/2017. Lo saben todos: colegios públicos y concertados. De hecho, ni aunque quisiera el centro, podría implantarlo. Esa bolsa el curso que viene no se va a mover. De hecho, no tienen ni personal para implantar la 2ª LE de manera masiva.
La verdad es que si quisieran implantarla deberían haber sacado muchísimas más plazas de las que han sacado, ya que con la cantidad de colegios que hay en Andalucía, ni con toda la bolsa se cubren puestos. Además, si están pensando en quitar LOMCE ¿cómo queda esto de la 2º Lengua Extranjera?
|
|
|
En línea
|
More haste, less speed.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:26/Abr/2015~20:05
Mensajes: 725
|
 |
« Respuesta #13 : 10/Jul/2015~15:18 » |
|
El que no tengan personal para implantarlo de forma masiva, es algo que ya tenían estudiado, de hecho, ya especificaron que lo van a hacer de forma paulatina. Dependiendo del personal disponible. Por lo que más razón me das, cuando te digo que, según sus noticias, van a tirar de todo lo que tengan disponible... como ya pasó con el inglés. Según datos, esa lista se va a mover cantidad y pronto habrá bolsa extraordinaria!!!
Ya nos lo dijeron antes de empezar el proceso selectivo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:26/Abr/2015~20:05
Mensajes: 725
|
 |
« Respuesta #14 : 10/Jul/2015~15:23 » |
|
No han sacado más vacantes porque estamos a 50% de la la tasa de reposición. Y la LOMCE y el francés nada tienen que ver, ya se incluía en la LOE como segunda lengua, y su implantación se dejaba a elección de las comunidades, que es justo lo que ha hecho la junta... implantarla!!!
LOMCE y segunda lengua en primaria, nada tienen que ver.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:16/Mar/2010~22:53
Mensajes: 94
|
 |
« Respuesta #15 : 10/Jul/2015~15:42 » |
|
Cuando sacaron las plazas de francés pregunté a varios sindicatos, la respuesta fue la misma...no se sabe como lo van a hacer. Para este próximo curso no lo ven viable, precisamente por no contar con los recursos necesarios. Según estimaciones de la consejería hay en plantilla unos 800 maestros habilitados por francés más las 100 plazas, sería una plantilla de 900 habilitados. Se necesita unos 1300 maestros para cubrir las plazas...estos son los datos que baraja la consejería. Esto es una información recabada por el asesor del cep de mi zona y ratificada por un inspector. De hecho las instrucciones que tenían que salir para mayo o junio, que se supone que tenían que son para modificar el cheque libro, para solicitar el personal necesario...porque las previsiones de personal, de alumnos, de unidades se hsn hecho ya... ese dato da mucha información...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:02/Abr/2012~16:00
Mensajes: 1.258
|
 |
« Respuesta #16 : 10/Jul/2015~16:03 » |
|
Obligatorio estudiar segunda lengua extranjera en educación primaria (Núm. 60 página 10 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 27 de marzo 2015: c) El alumnado debe cursar las siguientes áreas del bloque de asignaturas específicas en cada uno de los cursos: Educación Física, Religión, o Valores Sociales y Cívicos, a elección de los padres, madres o tutores legales del alumnado, Educación Artística y Segunda Lengua Extranjera. El próximo curso de Primaria incluirá el francés como segundo idioma (Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginwww.laopiniondemalaga.es )Está prevista su implantación en primero, tercero y quinto, pero los profesores no tienen noticias Ignacio A. Castillo 02.05.2015 | 16:29 La Junta se blinda e introduce novedades respecto a las normativas de otras regiones. Entre otras cosas, este decreto establece la generalización de la segunda lengua extranjera: francés, en Primaria y que se impartirá a partir del próximo curso. «Los inspectores dicen que en mayo se empezará a hablar de las instrucciones específicas de la Lomce, pero creemos que es demasiado tarde y entre los directores cunde el rumor de que el francés no se va a dar», explica un director que prefiere no dar su nombre. La Junta, en todo caso, lo desmiente y asegura que el francés, como segundo idioma, se introducirá en el currículum de los alumnos de primero, tercero y quinto a partir de septiembre.¿Es la primera vez que opositas? ¿Conoces poco cómo funciona la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía? La ley puede decir lo que quiera, que la Junta publica una serie de instrucciones y las cambia a su manera. Así pues, envió unas instrucciones a los distintos centros para afirmarles que la implantación de la 2ª Lengua Extranjera en primaria no se llevará a cabo hasta el curso 2016/2017. Ahora bien, si hay viabilidad, quizás haya algún centro que lo implante. Pero si no han dado cheque libros puede significar dos cosas: o bien que no habrá libros en francés en principio, o que la implantación no se hará hasta el curso 2016/2017. De hecho, tienen que darle tiempo a funcionarios de carrera a habilitarse, ya que hay centros que ni siquiera tienen vacantes para poder meter a interinos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:26/Abr/2015~20:05
Mensajes: 725
|
 |
« Respuesta #17 : 10/Jul/2015~16:22 » |
|
Yo me baso en noticias publicadas y en el BOJA donde están bien especificados los criterios, contenidos y demás para el francés. Eso también dice mucho, no crees? Te vuelvo a decir que lo de la carencia de personal, era algo con lo que ya contaban cuando decidieron su implantación, que se hará de forma paulatina, como ya se dijo. Lo del cheque libro... eso no me dice nada, yo soy de inglés, llevo trabajando 3 años por inglés y los compañeros más antiguos nos dicen que somos afortunados, que cuando ellos empezaron, no tenían ni libros, que estaban hasta arriba de horas porque faltaba gente y muchas otras historias que no voy a relatar porque no acabaría nunca. Y de los sindicatos... prefiero ni hablar, esos no se enteran de nada y su única función es boicotear. Y te lo digo yo que ahora soy interina pero que en su momento, como todos, fui aspirante y no hacen más que fastidiar. En fin, ya he puesto anteriormente la última noticia sobre la implantación del francés en primero, tercero y quinto para este septiembre, y para el resto en 2016/17. Que luego lo hagan... ya se verá en un mes con los llamamientos. Yo sólo me fijo en informaciones publicadas y ratificadas por la propia JUNTA, nunca por los sindicatos. Que la implantación va a ser lenta...eso ya se sabía, pero que van a tirar de todo lo que tengan...es lo lógico. Todos los comienzos son difíciles, dentro de 10 años habrá tanta gente de francés como hoy los hay de inglés...hasta entonces, se tirará de lo que se tenga. Otro dato sobre los sindicatos: ellos aseguraban que retirarían las plazas de francés para esta oposición, y....  Esperaremos datos reales, de momento especulaciones, aunque con fundamento. Una compañera que se presentaba por infantil , estuvo en una reunión con la directora general de recursos humanos de la consejería (Antonia Cazales) en Sevilla , donde estuvieron hablando de lo mal que va la bolsa de infantil, la jefa de personal de primaria les dijo que tanto infantil como primaria van a ir a peor, y que se planteasen el dedicarse a otra cosa, y que ella les aconsejaba que estudiasen francés, porque es lo que ellos van a apoyar ahora...el francés. Os dice algo esto?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:17/Ago/2010~16:00
Mensajes: 259
|
 |
« Respuesta #18 : 10/Jul/2015~16:26 » |
|
Ojalá la implantaran este curso como dices en 1º 3º y 5º pero tengo la completa seguridad que en el curso 2015/16 no va a haber francés en primaria. Las 100 plazas de este año van a centros semid y hablo con bastante conocimiento de causa.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:26/Abr/2015~20:05
Mensajes: 725
|
 |
« Respuesta #19 : 10/Jul/2015~16:30 » |
|
Es la primera vez que opositas? ¿Conoces poco cómo funciona la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía? La ley puede decir lo que quiera, que la Junta publica una serie de instrucciones y las cambia a su manera. Así pues, envió unas instrucciones a los distintos centros para afirmarles que la implantación de la 2ª Lengua Extranjera en primaria no se llevará a cabo hasta el curso 2016/2017.
Ahora bien, si hay viabilidad, quizás haya algún centro que lo implante. Pero si no han dado cheque libros puede significar dos cosas: o bien que no habrá libros en francés en principio, o que la implantación no se hará hasta el curso 2016/2017. De hecho, tienen que darle tiempo a funcionarios de carrera a habilitarse, ya que hay centros que ni siquiera tienen vacantes para poder meter a interinos.
Es cierto que es la primera vez que oposito en Andalucía, tal vez sea cierto que hacen lo que les da la gana...no lo sé. Lo único que yo intento es informarme y sacar conclusiones sobre datos reales, no sobre especulaciones. Lo que sí me parece, es que si tanto bombo le han estado dando, no será para nada, tal vez sea una ingenua...el tiempo lo dirá.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|