Mandap, si ya funcionáis así, ¿es útil en algo? Y suponiendo que sí, no hay manera de simplificarlo?
En mi cole ni hemos empezado las programaciones. Dijeron que las fuéramos haciendo. Pero la Junta ha sacado los currículos de las áreas en ¿abril? No recuerdo exactamente el mes pero muy tarde. ¿Y con qué programábamos? Tendríamos que partir del currículum ¿no?
A ver, no estaría mal que alguien más que ya esté en LOMCE diera su opinión...porque yo, ya te digo, soy pt y no es igual que estar trabajando de tutor, pero me ha tocado echar una mano en la elaboración de las programaciones LOMCE de principio de curso y en las del siguiente....
Nuestro curriculo salió publicado en bocyl el 20 de junio xD xD xD del año 2014...así que, el profesorado ha empezado el curso 14-15 en blanco porque tú me dirás, a final de curso, qué leches haces...
Mi jefe de estudios, en mi centro, concretamente, elaboró un calendario de trabajo URGENTE.... xD vamos a decirlo así... donde los primeros meses toooo dios, a programar para el 14-15....y después de carnaval, revisión de las programaciones hechas a toda prisa en los primeros meses y ponerlas un poco más decentes y programar para 15-16.
Los directores de mi provincia han estado recibiendo formación técnica sobre LOMCE y nos han transmitido los materiales que se han manejado. También decir que la inspección, en nuestro caso, ha ayudado mucho.... y también se ha facilitado numerosos documentos, ya guionizados, con propuestas y orientaciones, lo que se agradece muchísimo. Hablo de mi centro. Cada inspector es un mundo y el nuestro lo tenemos allí día sí y día también, tanto para lo bueno como para lo malo, y bueno, el inspector que nos toca es uno de los que maneja a la perfección el papeleo, lo cual para quien quiera ayuda es algo positivo porque su función en cuanto a asesoría la cumple con creces, pero para quien es más anárquico o menos burocrático, es un problemón tenerlo allí. También es cierto que ha aprovechado mucho material hecho por mis compañeras para distribuirlo por otros centros y viceversa. Eso en cuanto a lo concreto de mi centro. Es probable que otros compañeros cuenten otra realidad. También ha entrado numerosas veces en las aulas para ver cómo se registraban los estándares.
Primer problema que se encontró el centro: las editoriales xD xD. Aunque el currículo estuviera publicado en junio el tema llegó un pelín tarde, así que, a pesar de tener directrices se hizo como se pudo...o sea:
- Oye, que te llamo del cole tal...cómo vais con las programaciones de tal curso? Es que tenemos la editorial no sé cuantitos y estamos esperando...
- Pues nosotros estamos igual pero hemos hablado con el cole tal que trabaja con tal editorial y ya tenemos alguna cosilla...
- Ah vale, vale pues venga, mandad...
( nuestras provincias son pequeñas, exceptuando dos o tres, aquí es muy normal el contactar con otros para ver qué tienes, cómo haces, muchos nos conocemos...)
Segundo problema: Encontrar una sistema de rúbricas funcional. Ya te digo que una compañera diseñó una tabla que la usan todos y se acabó el problema. Y la usan un poco para paripé.... así te lo digo. Porque es dificilísimo registrar todo lo que van consiguiendo los niños a través de ejercicios diarios, por ejemplo... si te pones a registrar, por muy funcional que hayas hecho la tabla, no puedes hacer otra cosa... Pero vamos, todos los cursos lomce las tienen encima de la mesa, rellenadas a lápiz...
Tercer problema: La organización del centro. En mi comunidad desaparecen los ciclos, nos organizamos por interniveles.
Primer internivel: Primero, segundo y tercero
Segundo internivel: Cuarto, quinto y sexto.
Ha habido también que revisar los criterios de promoción, los criterios de adscripción de curso y cuesta un poco quitarse la idea de ciclo, que legislativamente cambia, pero que en la práctica tiendes a funcionar igual que antes.
Cuarto problema: Y este parece una chorrada pero ahí hemos caído. En mi centro no se han cambiado los libros, así que los alumnos de tercero de este año han comprado el libro de 3º LOE.
Los contenidos, por ejemplo, en matemáticas cambian un poco en comparación LOMCE -LOE. En la prueba de diagnóstico que han pasado, resulta que se han encontrado fracciones... y bueno, las tutoras no habían reparado en esa cuestión (es decir, ni la programación miramos, seguimos el libro y ya).
Y podía decir alguna cosa más... ha sido un año de infarto en cuanto a papeleo... y lo que nos queda ya que la inspección, en el caso de mi provincia, va modificando algunos documentos y creo que pasarán unos años hasta que quede todo bien bonito y estupendo. xD xD
Que si se puede simplificar? No tengo ni idea. Supongo que a vosotros también os darán unas pautas... no lo sé. Pero simplificar, simplificar, lo que se dice simplificar.... cuando os lleguen las propuestas de las editoriales y abras el usb que algunas mandan...vas a flipar.