¡Yo no estoy de acuerdo con mis compis de PT! Creo firmemente en que si no queremos que pongan barreras a nuestros niños/as desde fuera, no podemos ponerlas nosotros desde dentro!
Yo os animo a todos y todas aquellos que os pique la curiosidad de educación especial a que os informéis, estudiés y por supuesto si queréis cambiar de especialidad lo hagáis!! Necesitamos muchos maestros y maestras comprometidas que ayuden a estos niños/as a seguir avanzando! Podéis estudiar las opos y colaborar con alguna asociación al mismo tiempo y de esta manera os sentiréis más preparados.
No es que todo valga por la plaza, no creo que haya que verlo así, sino que todo el que tenga interés por esta especialidad y esté dispuesto a dar cuidados, amor y enseñar a estos niños/as...¡¡bienvenido es!!

He leído comentarios en los que parece que trabajar de PT es insufrible o dificilísimo....nuestro trabajo es importante pero puede hacerse y puede hacerse con gusto porque te devuelven el mismo cariño que das o más!!
Bocados, arañazos, descontrol de esfínteres....¿ a caso alguien piensa que una clase de infantil son veinticinco niños/as con un lazito en la cabeza, sentados y calladitos? Una clase de infantil también son mocos, llantos, pataletas y patadas, de todo.... ¡pero son niños/as! y son nuestra vocación.... No se puede tener vocación para enseñar a un niño que puede moverse y no tenerla para enseñar a un niño en silla de ruedas..¡Yo opino que no debemos dividirnos tanto en las especialidades!..La INCLUSIÓN no es eso...
Si realmente defendemos la inclusión, todos los maestros/as y fundamentalmente los tutores han de conocer la educación especial y saber intervenir... chicos, de verdad, un maestro/a ha de tener vocación por enseñar a TODOS los niños/as, sean cuales sean sus características...
Ánimo a todos los que queráis adentraros en el mundo de la educación especial y para lo que necesitéis aprender..¡aquí estamos!!
