El sistema tiene que cambiar, cada vez està más viciado todo y hay menos igualdad de oportunidades. El nuevo sistema de acceso debería contemplar unas plazas para interinos y otras para aspirantes. No es justo lo mires por donde lo mires, y no creo que prospere ...
Creo sinceramente que no leemos. He dicho un as plazas para interinos , y otras para aspirantes. ¿ tan difícil es? ¿ tan injusto es? ¿ dónde queda la igualdad de oportunidades?
Me parece súper egoísta el "como yo ya estoy dentro" ... Por supuesto el que está tiene unos privilegios, no regalados sino a base de mucho esfuerzo durante años. E igualmente hay quien se esfuerza y porque en el concurso le adelantan no tiene oportunidad. ¿ lo veis justo? ¿ no sería mucho más justo un pequeño porcentaje para nuevos aspirantes?
Porque si es así no doy crédito
Helenita pues yo sinceramente creo que no pensamos. Sé lo que has dicho y por eso he contestado. Y te lo digo con mucha claridad: Dejar un porcentaje de las plazas solo para aspirantes sería
totalmente injusto.
Como ya han dicho otros compañeros los interinos no nacieron así, lo consiguieron con esfuerzo y aprobando un examen,
no tuvieron el privilegio de reservarles unas plazas solo para ellos. Si te sirve, la primera vez que me presenté, si hubiera existido esa norma una plaza hubiera sido mía. No te voy a negar que al principio pensé que no era justo que me quitaran la plaza interinos, que con su baremo subían la nota hasta un tercio más, pero no tardé en comprender:
Primero: Que cuando me presenté esas eran las reglas, era libre de hacerlo o no.
Segundo: Que esos que me habían "quitado" la plaza pasaron por lo mismo que yo estaba pasando. No era justo que a mi me dieran la plaza con una
norma que no tuvieron ellos (igualdad de oportunidades).
Tercero: La plaza era de ellos porque en justicia
tenían más méritos que yo (no son privilegios). Mis méritos eran haber aprobado un examen con muy buena nota, pero ellos, aunque peor que la mía, también sacaron buena nota, y además ya tenían cuatro o cinco años de experiencia que lógicamente yo no tenía.
No puedes tacharnos de egoístas porque no es así y no es justo. ¿Cómo llamarías a alguien que quiere cambiar las normas a su favor a mitad del partido?. El " como yo ya estoy dentro" también sobra. Estar dentro, como tu misma reconoces, no nos lo ha regalado nadie, y estamos dentro para que algún día podamos conseguir esa plaza por la que todos luchamos, con unas reglas ya establecidas, y que cada dos años nos roba un tiempo muy valioso de nuestras vidas.
Estamos todos en el mismo barco, los internos no son los malos de la película y comprendemos perfectamente como se siente un aspirante porque ya pasamos por lo mismo. Espero y deseo que tú seas interina algún día y también comprendas lo que es luchar año tras año por conseguir tu sueño, con traslados, separaciones de la familia, sin poder poner en práctica un proyecto de vida...
Creo que si reflexionas un poco llegarás a la misma conclusión que yo llegué ( y como yo, creo que muchos otros).
Saludos cordiales,