Expert@
Desconectado
Registro:30/Jul/2010~13:28
Mensajes: 330
|
 |
« : 04/Ene/2014~03:14 » |
|
Hola!! He estado mirando los master que hay en la UNED, todos duran dos años y son prohibitivos económicamente. ¿Eso es lo que hay o alguien puede compartir una mejor opción? Algún master más corto y/o más baratito? Gracias!!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:06/Dic/2012~17:53
Mensajes: 155
|
 |
« Respuesta #1 : 04/Ene/2014~10:14 » |
|
Tengo entendido que los de PREVENCION DE RIESGOS LABORALES y LOS DE FORMACION DEL PROFESORADO ( ANTIGUO CAP) EN LAS DISTINTAS UNIVERSIDADES DE ANDALUCIA SON MÁS CORTOS, MAS ECONOMICOS Y SON OFICIALES
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #2 : 04/Ene/2014~11:25 » |
|
el de formación de profesorado,( master de secundaria) no suele dar puntos, pq aunque para un maestro, no se requiere, la jUNTA considera que el tenerlo forma parte de la capacitación pedagógica. y a parte de eso, aunque duran un año, salvo en las privadas, no suelen convalidar nada... asique hacer un master que para un maestro no lo necesita, y que no suele dar puntos, es mejor optar por masteres oficiales normales. Los de la uned, a parte, piden generalmente grado o licenciatura, y si es cierto que se tarda casi dos año. Es mejor optar por masteres oficiales de universidades privadas, que suelen costar sobre 3600 euros, y estan preparados para cursarlos en un año. Es una pasta, lo sé, pero es que los de las públicas, no se quedan atrás, cuestan sobre 2000 euros, que si luego tienes que desplazarte todos dias o cambiarte de ciudad todo el curso porque son presenciales, o incluso volver a pagar una segunda matrícula porque no lo apruebas a la primera, en definitiva, te cuesta igual o más que cursarlo en una privada de manera online, a distancia, o semipresencial. Pero vamos, a estas alturas de curso, ya no dan acceso a masteres, habrá que esperarse a septiembre que es cuando vuelve a haber oferta. Creo que la universidad unir, o viu, ahroa en febrero o marzo, si abre convocatoria de masteres oficiales ( son unis privadas).
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:02/Jun/2009~12:20
Mensajes: 311
|
 |
« Respuesta #3 : 04/Ene/2014~12:59 » |
|
el de formación de profesorado,( master de secundaria) no suele dar puntos, pq aunque para un maestro, no se requiere, la jUNTA considera que el tenerlo forma parte de la capacitación pedagógica. y a parte de eso, aunque duran un año, salvo en las privadas, no suelen convalidar nada... asique hacer un master que para un maestro no lo necesita, y que no suele dar puntos, es mejor optar por masteres oficiales normales. Los de la uned, a parte, piden generalmente grado o licenciatura, y si es cierto que se tarda casi dos año. Es mejor optar por masteres oficiales de universidades privadas, que suelen costar sobre 3600 euros, y estan preparados para cursarlos en un año. Es una pasta, lo sé, pero es que los de las públicas, no se quedan atrás, cuestan sobre 2000 euros, que si luego tienes que desplazarte todos dias o cambiarte de ciudad todo el curso porque son presenciales, o incluso volver a pagar una segunda matrícula porque no lo apruebas a la primera, en definitiva, te cuesta igual o más que cursarlo en una privada de manera online, a distancia, o semipresencial. Pero vamos, a estas alturas de curso, ya no dan acceso a masteres, habrá que esperarse a septiembre que es cuando vuelve a haber oferta. Creo que la universidad unir, o viu, ahroa en febrero o marzo, si abre convocatoria de masteres oficiales ( son unis privadas).
Tiritas ¿Estás seguro que el master de secundaria NO PUNTÚA en elbaremo de las oposiciones de maestros? Creo que en la convocatoria de oposiciones NO se excluía ningún master, la única condición era que fuesen oficiales.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #4 : 04/Ene/2014~16:33 » |
|
el de formación de profesorado,( master de secundaria) no suele dar puntos, pq aunque para un maestro, no se requiere, la jUNTA considera que el tenerlo forma parte de la capacitación pedagógica. y a parte de eso, aunque duran un año, salvo en las privadas, no suelen convalidar nada... asique hacer un master que para un maestro no lo necesita, y que no suele dar puntos, es mejor optar por masteres oficiales normales. Los de la uned, a parte, piden generalmente grado o licenciatura, y si es cierto que se tarda casi dos año. Es mejor optar por masteres oficiales de universidades privadas, que suelen costar sobre 3600 euros, y estan preparados para cursarlos en un año. Es una pasta, lo sé, pero es que los de las públicas, no se quedan atrás, cuestan sobre 2000 euros, que si luego tienes que desplazarte todos dias o cambiarte de ciudad todo el curso porque son presenciales, o incluso volver a pagar una segunda matrícula porque no lo apruebas a la primera, en definitiva, te cuesta igual o más que cursarlo en una privada de manera online, a distancia, o semipresencial. Pero vamos, a estas alturas de curso, ya no dan acceso a masteres, habrá que esperarse a septiembre que es cuando vuelve a haber oferta. Creo que la universidad unir, o viu, ahroa en febrero o marzo, si abre convocatoria de masteres oficiales ( son unis privadas).
Tiritas ¿Estás seguro que el master de secundaria NO PUNTÚA en elbaremo de las oposiciones de maestros? Creo que en la convocatoria de oposiciones NO se excluía ningún master, la única condición era que fuesen oficiales.la convocatoria, tal como dices, no solo la de Andalucía, sino la de todas comunidades, solo indica que los masteres para que puntúen han de ser oficiales. Pero la realidad es que no lo puntúan, porque se considera como master de formación pedagógica, aunque sea oficial, entonces para un maestro que haga ese master no le van a puntúar. Lo sé, porque he tenido varias compañeras que lo hicieron, con el fin de poder opositar a profesor de fp de tecnico de educación infantil ( que se requiere magisterio + cap o master de secundaria), y en las dos comunidades que opositaron en 2013 ( entre ellas andalucía), no les ha contado dicho master. También en castilla la mancha, no ha contado. Se considera un master de formación pedagógica, que habilita para acceder a determinadas oposiciones, pero aunque es oficial, no sirve para puntos. De hecho varias personas hicieron reclamación por lo que tu comentabas, que en el decreto solo especifica que los masteres sean oficiales, pero no ha servido de nada las reclamaciones. Poder lo puedes hacer, pero dado que la finalidad de estos años es poner trabas como sea... más te compensa hacer otro master oficial, que sabes que te va a dar un punto, que arriesgarte a hacer el de secundaria, y que posiblemente no te lo puntúen, después del esfuerzo y el dinero invertido, y que además a un maestro salvo que quiera ser profesor de fp de la rama sociocomunitaria ( tecnico de infantil), no le vale para otra cosa. saludos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:02/Abr/2012~16:00
Mensajes: 1.258
|
 |
« Respuesta #5 : 04/Ene/2014~19:46 » |
|
Los oficiales de las universidades públicas no valen 3600e y tampoco tienen porqué durar dos años. En Andalucía hay muchos másteres que son de un año y valen aproximadamente 2500e (este año) y el de Prevención de Riesgos Laborales, que vale 1200 o algo así 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:02/Abr/2012~16:00
Mensajes: 1.258
|
 |
« Respuesta #6 : 04/Ene/2014~19:47 » |
|
El Máster de Secundaria dudo que dé puntos, pero vamos, a saber, eso depende muchas veces del funcionario que te coja los papeles.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #7 : 04/Ene/2014~20:51 » |
|
Los oficiales de las universidades públicas no valen 3600e y tampoco tienen porqué durar dos años. En Andalucía hay muchos másteres que son de un año y valen aproximadamente 2500e (este año) y el de Prevención de Riesgos Laborales, que vale 1200 o algo así  pero el problema de los de las unis públicas, es que hay que ir diariamente, si luego cuentas, pagar transportes, o pagar alquiler ( para el que no sea de la ciudad) + luego pagar quizá, segundas convocatorias.... te sale mucho más caro, cursar un master en la pública, que en una privada a distancia o semipresencial. Vamos, yo lo he vivido, el master que quería cursar mi sobrino, costaba en la pública 2400 euros, pero tenia que pagarse alojamiento en otra ciudad para 10 meses, y en la privada 3600 y lo hacia todo a distancia, excepto los exámenes. Echando cuentas, salía muchísimo más caro, cursarlo en la pública. Claro si tienes la uni al lado de casa, y no tienes trabajo, y no te importa ir a clase diariamente, evidentemente con esas condiciones, sale mejor ir a la pública; pero salvo eso, sale en compensación, más barato mirar una privada con modalidad online/semipresencial o a distancia. Lo de los dos años, pasa mucho en la uned, o en otras unis, que piden de acceso para hacer un master, ser grado o licenciado; si no, no se puede hacer. La condición para un diplomado poder hacer un master en algunas unis como la uned, es hacer antes, unas asiganturas a modo de complementos de formación ( que no estan incluidas en el plan de estudios del master), sino para nivelar competencias y conocimientos hacia un titulado de grado. Y tras cursar esas asiganturas, que suelen ser de un cuatrimestre, luego hay que hacer el master, es decir, que te pasas año y medio ( estudiando bien, porque como trabajes...), solo para cursar un master de 60 créditos. En cambio la mayoría de las unis privadas, un diplomado si puede entrar a un master oficial. Otras públicas, tb puede entrar un diplomado, pero ya depende del régimen interno que tengan aprobado; ya que la condición que establece el MEC, es que sea titulado universitario, a partir de eso... cada uni establece el acceso a los masteres, como considere; y entre ellas la uned, solo deja grados o licenciados. De ahí que haya que cursar antes las asiganturas de complemento en formación, para tener competencias de acceso, y con ello, poder acceder a un master de 60 créditos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:02/Sep/2012~09:25
Mensajes: 528
|
 |
« Respuesta #8 : 06/Ene/2014~22:43 » |
|
Yo hice un master y fue en una universidad publica, no me llegó a los 2000 euros. Lo hice enteramente a distancia y solo fui para hacer varias cosas q eran obligatoriamente presenciales. Y en las oposiciones me contaba un punto. En la Uhu.
|
|
|
En línea
|
El esfuerzo de hoy será tu trabajo de mañana.
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #9 : 08/Ene/2014~01:18 » |
|
Yo hice un master y fue en una universidad publica, no me llegó a los 2000 euros. Lo hice enteramente a distancia y solo fui para hacer varias cosas q eran obligatoriamente presenciales. Y en las oposiciones me contaba un punto. En la Uhu.
raro es el caso que una uni pública tenga un master oficial a distancia. otra cosa es que sea presencial y dada la situación los profes hagan la vista gorda y no te exijan presencialidad, pero vamos... tb es muy raro, pq un profe puede ser permisivo, pero no todos. Y ahora con bolonia, las titulaciones suelen ser presenciales, salvo en modalidad a distancia, online y todo eso, que generalmente lo tienen las privadas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:30/Jul/2010~13:28
Mensajes: 330
|
 |
« Respuesta #10 : 08/Ene/2014~16:46 » |
|
Pues muchas gracias a tod@s por la información,saco que son así de caros así que aunque pueda encontrarlos más cortos no me llega,a otra cosa!!graciassss
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:10/Oct/2013~00:35
Mensajes: 106
|
 |
« Respuesta #11 : 09/Ene/2014~02:45 » |
|
Yo también estoy pensando en engrosar el apartado del baremo (para la fase de concurso) bien con algún master y/o el b2 de inglés. La cosa es que es muy probable que me llamen pronto de interino. Y si es presencial estos cursos, ahí está el problema. Por otro lado son caros y si quiero pagármelos tengo que currar ¡Que complicado todo! Además se deben hacer en el periodo de un curso académico (sept-junio)? O puede ser cuatrimestral o mas corto, por ejemplo de febrero a junio? A ver si alguien me puede dar una solución...Gracias
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:15/Sep/2006~08:38
Ubicación: granada
Mensajes: 596
INFANTIL
|
 |
« Respuesta #12 : 09/Ene/2014~09:47 » |
|
Pues muchas gracias a tod@s por la información,saco que son así de caros así que aunque pueda encontrarlos más cortos no me llega,a otra cosa!!graciassss
a mi tampoco me llega.... pero encima no tienes garantía de que luego cuenten ENCIMA del dineral!!! es que ... vaya tela!! así que ahí estoy con el inglés que ya tampoco basta con el b1 !!! madre mía!!!
|
|
|
En línea
|
SOY FELIZ PISANDO UNA ESCUELA
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #13 : 09/Ene/2014~10:49 » |
|
Yo también estoy pensando en engrosar el apartado del baremo (para la fase de concurso) bien con algún master y/o el b2 de inglés. La cosa es que es muy probable que me llamen pronto de interino. Y si es presencial estos cursos, ahí está el problema. Por otro lado son caros y si quiero pagármelos tengo que currar ¡Que complicado todo! Además se deben hacer en el periodo de un curso académico (sept-junio)? O puede ser cuatrimestral o mas corto, por ejemplo de febrero a junio? A ver si alguien me puede dar una solución...Gracias
generalmente los masteres oficiales, son de septiembre a junio, como las carreras, vamos. Muy pocas universidades, abren plazo de matricula de febrero a febrero ( solo las privadas y algunas, no todas), pero desde luego las publicas, es en horario normal, de septiembre a junio. En cuanto al b2, depende de donde te prepares, si es por la EOI, es de septiembre a junio, y si te preparas en academias o centros de idiomas, y luego te presentas a examenes oficiales, hay varias convocatorias, lo que pasa es que generalmente las academias y demas, empiezan los cursos de formacion igualmente para septiembre. Si te apuntas en febrero, iras desconectada porque llevaran meses ya trabajandolo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:10/Oct/2013~00:35
Mensajes: 106
|
 |
« Respuesta #14 : 09/Ene/2014~11:22 » |
|
Muchas gracias Tiritas,entonces me parece que ya es complicado, ya que el curso que viene lo primordial es prepararse las oposiciones 2015 q si encima son 60 temas y todo nuevo ya te diré si da tiempo algo más. Lo que si me parece injusto es que actualmente la fase de concurso sea 1/3 de la nota final q a lo tonto es el 33,3%, un gran peso y encima habiendo 1-2 plazas cn tribunal, q en mi tribunal una chica con la mejor nota se quede sin plaza y con el Wert no tiene pinta de que mejore...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #15 : 09/Ene/2014~11:35 » |
|
Muchas gracias Tiritas,entonces me parece que ya es complicado, ya que el curso que viene lo primordial es prepararse las oposiciones 2015 q si encima son 60 temas y todo nuevo ya te diré si da tiempo algo más. Lo que si me parece injusto es que actualmente la fase de concurso sea 1/3 de la nota final q a lo tonto es el 33,3%, un gran peso y encima habiendo 1-2 plazas cn tribunal, q en mi tribunal una chica con la mejor nota se quede sin plaza y con el Wert no tiene pinta de que mejore...
te entiendo perfectamente. El problema, es que veremos que pasa en 2015, como Andalucia no saque oposiciones de secundaria este 2014, no se lo que pasara en 2015, igual es cuando sacan de secundaria... vete tu a saber... Entonces es un poco loteria esto de las oposiciones, puedes estar un ano preparandotelas, para que luego digan que no hay oposiciones, o que no haya de la especialidad que te has preparado. En cuanto al nuevo sistema que quiere Wert, yo personalmente, no le veo mucho futuro, en ano y medio hay elecciones generales, y obviamente wert no va a salir, y el PP lo dudo, entonces.. entrara otro gobierno ( que no sabemos quien) y volvera a modificar el acceso de oposiciones como la ley actual LOMCE. Entonces esto es un cachondeo porque a ciencia cierta no hay nada, uno puede estar estudiando temarios y oposiciones durante anos, para que de un plumazo cambie todo. No se.... yo veo mas factible estudiar para conseguir el mayor numero de puntos, sea con masteres, dobles carreras, habilitaciones, publicaciones, etc etc. Y ya con los anos cuando la situacion mejore algo, y se tenga un buen baremo con el mayor numero de puntos, entonces meterle cana a las opos. Pero estudiar oposiciones tal como esta todo que no se sabe si para arriba o para bajo, y con pocos puntos... personalmente es no llegar a nada. Tengo companeros que llevan 3 o 4 convocatorias sacando sobresaliente en las oposiciones, y muchos de ellos, no han trabajado un solo dia. Entonces.... no se, no veo yo tan claro eso de centrarse en las oposiciones, y dejar de lado la formacion.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:10/Oct/2013~00:35
Mensajes: 106
|
 |
« Respuesta #16 : 09/Ene/2014~15:58 » |
|
Ya si es lo que hay y lo que conviene hacer en este momento, pero quién nos garantiza que lo que puntúa hoy mañana no lo haga? Porque por ejemplo, yo tengo la segunda especialidad de magisterio inglés que antes contaba en el baremo y ya no, ya que alegan que aunque sea doble especialidad es la misma carrera, esa misma especialidad de inglés (además del b1) contaba anteriormente para formar parte de la bolsa bilingüe y ahora te exigen mínimo b2 para formar parte de esa bolsa, los cursos homologados antes me contaban todos, ahora te ponen un límite de horas máximo y me sobran dos o tres... y así un largo etcétera, sobre formación que hoy sirve y mañana puede que no, y ese tiempo y dinero invertido se convierta en nada, y ahora con la Lomce me sabe a nuevos cambios, esperemos saberlos pronto y sin sorpresas. Creo que se propuso avisar en septiembre del año anterior o así si habrá oposiciones o no, es más me parece que en secundaria se ha avisado ya no? No se si fue así...Aunque esto sería poco rentable para las academias si se avisara ya muy de antemano que no va a haber pero así sabríamos a que dedicarnos y no perder el tiempo. También decir que si la fase de oposición no la pasas, la de concurso no sirve...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #17 : 09/Ene/2014~17:36 » |
|
Ya si es lo que hay y lo que conviene hacer en este momento, pero quién nos garantiza que lo que puntúa hoy mañana no lo haga? Porque por ejemplo, yo tengo la segunda especialidad de magisterio inglés que antes contaba en el baremo y ya no, ya que alegan que aunque sea doble especialidad es la misma carrera, esa misma especialidad de inglés (además del b1) contaba anteriormente para formar parte de la bolsa bilingüe y ahora te exigen mínimo b2 para formar parte de esa bolsa, los cursos homologados antes me contaban todos, ahora te ponen un límite de horas máximo y me sobran dos o tres... y así un largo etcétera, sobre formación que hoy sirve y mañana puede que no, y ese tiempo y dinero invertido se convierta en nada, y ahora con la Lomce me sabe a nuevos cambios, esperemos saberlos pronto y sin sorpresas. Creo que se propuso avisar en septiembre del año anterior o así si habrá oposiciones o no, es más me parece que en secundaria se ha avisado ya no? No se si fue así...Aunque esto sería poco rentable para las academias si se avisara ya muy de antemano que no va a haber pero así sabríamos a que dedicarnos y no perder el tiempo. También decir que si la fase de oposición no la pasas, la de concurso no sirve...
no, si no te digo que no. Llevas razón, lo que pasa es que no sé... yo lo sigo sin ver.... También es verdad que en Andalucía, las dobles titulaciones no han contado, pero si los masteres y el b2 eoi, o publicaciones, artículos, conservatorio. Quizá sea mejor optar por eso. No sé, tampoco se puede aconsejar nada. Hay que decir, que la anterior convocatoria de primaria, en la mayoría de las comunidades se avisó entre febrero y marzo, de que iba a a ver oposiciones en junio, con lo que... tampoco es nada fuera de lo habitual que quizá en 2015, no sepamos nada hasta esas fechas. Es que pasarte un año estudiando unas hipotéticas oposiciones, que encima no sabes si va a salir de tu especialidad.... y luego presentarte, sacar un 8 ( por ejemplo), y que no valga para nada... pq no se trabaja... Para invertir ese tiempo en esfuerzo, quizá es más conveniente centrarlo en formación como un master oficial, o la EOI, para ir aumentado la puntuación, y el currículum, que nunca se sabe si vamos a trabajar en otra cosa que no sea educación. El que se pasa años opositando, con eso se queda, pq el currículum se mantiene invariable y poner que uno ha estado opositando 4 años, es como no poner nada, pq a nivel de titualación y de formación, no se aumenta. No sé, es que según con quien hables te dirá una cosa... Yo soy de los que piensa que presentarse a las oposiciones, estos años, sin puntos, no le veo sentido; salvo que uno se presente por inglés, y aún así.... es la especialidad más demandada y para todos no hay trabajo, sobre todo si no hay puntos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:14/Mar/2012~18:39
Mensajes: 87
|
 |
« Respuesta #18 : 09/Ene/2014~17:58 » |
|
ROUSSI
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:14/Mar/2012~18:39
Mensajes: 87
|
 |
« Respuesta #19 : 09/Ene/2014~18:00 » |
|
ROUSSI cual es el máster que hiciste en la uhu a distancia, soy de Huelva y me interesaría hacerlo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|