Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:05/Jul/2009~17:39
Mensajes: 1.038
|
 |
« Respuesta #40 : 27/Sep/2013~18:20 » |
|
Hola peteta!!! Te ham llamado ya? Supongo que sí, porque estabas muy cerquita!!! Cómo te va con tus nenes? Para los peques el francés es muy bonito, la pronunciación, entonación.... A mí me han dado un segundo, y los niños encantadores y encantados, ya entre ellos se dicen cosas en francés hasta en el patio!!!
Cada año que salen las bolsas bilingües, tenemos esta polémica de si son legales, o una estafa, una injusticia.... Pues no lo sé, pero desde luego no es una novedad, ya se sabía que iban a exigir el B2.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:16/Feb/2011~17:50
Mensajes: 1.982
|
 |
« Respuesta #41 : 27/Sep/2013~22:55 » |
|
Vamos a ver... Las especialidades que se convocan son infantil, primaria, música y educación física, NO INGLÉS!!! Y además se pide tener un nivel en idiomas equivalente a un B2. Es una bolsa PÚBLICA y los requisitos son los que son.
Quien los tenga, perfecto! Es un juego totalmente limpio y lo de menospreciarlo con el tema de las oposiciones es absurdo. Las bolsas extraordinarias se convocan en multitud de ámbitos educativos y en todas las comunidades autónomas. Son bolsas por concurso de méritos y existen con toda su legalidad.
Y cuidado con eso de oposiciones bilingües, porque a esas plazas sólo podrían optar las personas que tuviesen los requisitos y eso no creo que te gustase mucho. El B2 no acredita la destreza docente, acredita el conocimiento avanzado de un idioma, pero por eso, aparte se pide la especialidad. Y la destreza docente tampoco lo da una oposición, sino la experiencia trabajando día a día. Y por cierto, TODOS los integrantes de las bolsas bilingües tenían la obligación de presentarse a las oposiciones este año.
Vamos a ver...las bolsas de infantil, primaria y educación fisica que se abren son BILINGÜES y esa gente de inglés comparte en su plan de estudios el 75% con esas especialidades...el otro 25%...se consigue preparando una oposicion o trabajando un mes en esa especialidad..es un poco hipócrita pensar que no están cualificados para impartir en esos puestos... Quien lo tenga perfecto...muy bien ¿¿alguien está diciendo lo contrario?? lo que no me parece limpio es que entren sin opositar por el hecho de tener un b2... A lo que dices de que si salieran oposiciones bilingües exigirían el B2 es una perogrullada...desde luego que si no lo tengo o no estoy capacitado con no prepsentarme es suficiente...a quien molestaria que saliesen ?? A NADIE ...SERIA LEGALIZAR UNA PUERTA TRASERA QUE CREA DESIGUALDAD.. Decir que se abren boldsas de este tipo por todos lados no le da limpieza ni justicia al proceso ...
|
|
|
En línea
|
A todo cerdo le llega su San Martín. Oink , oink...
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:19/Sep/2006~12:08
Ubicación: Malaga city. Ed fÃsica
Mensajes: 173
|
 |
« Respuesta #42 : 28/Sep/2013~00:04 » |
|
Y otra cosa, que tu seas capaz de dar la clase en bilingüe no quiere decir que los niños se vayan a enterar. ME Cuesta que se enteren de lo que es un polinomio en castellano, como para decirlo en ingles.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:12/Feb/2013~13:43
Mensajes: 1.363
|
 |
« Respuesta #43 : 28/Sep/2013~00:17 » |
|
Jajajajajajaa me he reído mucho con este post, sobre todo con el comentario ese de que en bilingüe se tiene que dar la clase ÍNTEGRAMENTE en inglés jajajajajaja, menudos disparates. Sí, los niños que no saben su lengua de sopetón se les pone a hablar en otra y no se enteran. Ojo que no defiendo lo de dar los números y sí, soy capaz de dar una clase entera en inglés.
|
|
|
En línea
|
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.
He resurgido de mis cenizas. Vuelvo tras el eterno ban.
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #44 : 28/Sep/2013~02:30 » |
|
Jajajajajajaa me he reído mucho con este post, sobre todo con el comentario ese de que en bilingüe se tiene que dar la clase ÍNTEGRAMENTE en inglés jajajajajaja, menudos disparates. Sí, los niños que no saben su lengua de sopetón se les pone a hablar en otra y no se enteran. Ojo que no defiendo lo de dar los números y sí, soy capaz de dar una clase entera en inglés.
pues aunque te parezca curioso, la metodología de los bilingües es esa; todo en inglés; desde infantil, hasta la universidad. Y los chavales si se les enseña desde pequeños, no tienen ningún problema, porque van aprendiendo sobre la marcha. De hecho, en mi centro menos las mates y la lengua castellana, todo se da en inglés; y los exámenes se hacen en inglés, los libros de texto son en inglés, y los chavales aprenden todo igual; pero claro, porque empezaron así desde los 3 años que entraron a infantil; y es centro público, bilingüe. Así es como las generaciones de ahora, verán el inglés, como algo habitual en sus vidas, y no necesitarán amargarse la vida estudiando certificados de idiomas, porque su día a día el inglés algo normal. Dando 4 cosas en inglés en infantil y primaria, es como no se debe hacer, así nos hemos formado nuestras generaciones, que no tenemos ni patada de inglés, y luego nos cuesta horrores conseguir un mísero b1, que los chavales de mi clase de 6º de primaria, ya se sacaron el b1 estando en 4º de EP. Por cierto, sin ánimo de ofender, porque solo es una opinión; dices que si su lengua materna ya no la saben, siendo niños pequeños, no se enteran de nada si les hablas en otra lengua; todo depende de cuando se empiece con el inglés; no es lo mismo empezar en 3º de primaria, que empezar en infantil, porque los niños aprenden lo que les ensñes y se haces todo en inglés, al final es algo habitual y normal para ellos pq lo empiezan desde infantil. Y a todo esto, qué es más importante, que no conozcan el vocabulario de la lengua materna española y que las cosas las aprendan en inglés; pues mejor nos habria ido en la vida a muchos, si en lugar de saber español, supieramos hablar en un segundo idioma, y tuvieramos lagunas para poder hablar en español, proque nos salen las palabras solamente en inglés.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:16/Sep/2011~07:47
Mensajes: 18
|
 |
« Respuesta #45 : 28/Sep/2013~10:12 » |
|
Vamos a ver... peteta... Si los requisitos son los que son.... pero yo he aprobado por intantil y mi titulo es de música. . Y me dejan hacer eso.. ahora mismo me considero más maestra de infantil que de musica.. pues he trabajado casi dos cursos en infantil... me saco el b2 y no puedo entrar en la bilingüe de infantil.. y en musica si.. cuando podria ser mejor en infantil bilingüe que algo mas de experiencia tengo que con música! Venga ya...
Tu le verás el sentido.. yo no...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Sexo: 
Registro:29/Sep/2007~16:23
Ubicación: Haiti State of mind
Mensajes: 18.088
http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ
|
 |
« Respuesta #46 : 28/Sep/2013~11:09 » |
|
Vamos a ver... peteta... Si los requisitos son los que son.... pero yo he aprobado por intantil y mi titulo es de música. . Y me dejan hacer eso.. ahora mismo me considero más maestra de infantil que de musica.. pues he trabajado casi dos cursos en infantil... me saco el b2 y no puedo entrar en la bilingüe de infantil.. y en musica si.. cuando podria ser mejor en infantil bilingüe que algo mas de experiencia tengo que con música! Venga ya...
Tu le verás el sentido.. yo no...
¿SENTIDO? Más bien hay que buscar el INTERÉS de que ésto suceda así... Academias de Opos que se transforman en Academias de IDIOMAS... por ejemplo...
|
|
|
En línea
|
FORTVNA AVDATES IVVAT
Un Buen Maestro es aquél que te dice Dónde mirar, pero NO lo que tienes que VER (A.K. Trenfor)
Al morir, tú NO te enteras, pero sufren quienes te rodean... lo mismo pasa si eres tonto...
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:12/Feb/2013~13:43
Mensajes: 1.363
|
 |
« Respuesta #47 : 28/Sep/2013~13:13 » |
|
Jajajajajajaa me he reído mucho con este post, sobre todo con el comentario ese de que en bilingüe se tiene que dar la clase ÍNTEGRAMENTE en inglés jajajajajaja, menudos disparates. Sí, los niños que no saben su lengua de sopetón se les pone a hablar en otra y no se enteran. Ojo que no defiendo lo de dar los números y sí, soy capaz de dar una clase entera en inglés.
pues aunque te parezca curioso, la metodología de los bilingües es esa; todo en inglés; desde infantil, hasta la universidad. Y los chavales si se les enseña desde pequeños, no tienen ningún problema, porque van aprendiendo sobre la marcha. De hecho, en mi centro menos las mates y la lengua castellana, todo se da en inglés; y los exámenes se hacen en inglés, los libros de texto son en inglés, y los chavales aprenden todo igual; pero claro, porque empezaron así desde los 3 años que entraron a infantil; y es centro público, bilingüe. Así es como las generaciones de ahora, verán el inglés, como algo habitual en sus vidas, y no necesitarán amargarse la vida estudiando certificados de idiomas, porque su día a día el inglés algo normal. Dando 4 cosas en inglés en infantil y primaria, es como no se debe hacer, así nos hemos formado nuestras generaciones, que no tenemos ni patada de inglés, y luego nos cuesta horrores conseguir un mísero b1, que los chavales de mi clase de 6º de primaria, ya se sacaron el b1 estando en 4º de EP. Por cierto, sin ánimo de ofender, porque solo es una opinión; dices que si su lengua materna ya no la saben, siendo niños pequeños, no se enteran de nada si les hablas en otra lengua; todo depende de cuando se empiece con el inglés; no es lo mismo empezar en 3º de primaria, que empezar en infantil, porque los niños aprenden lo que les ensñes y se haces todo en inglés, al final es algo habitual y normal para ellos pq lo empiezan desde infantil. Y a todo esto, qué es más importante, que no conozcan el vocabulario de la lengua materna española y que las cosas las aprendan en inglés; pues mejor nos habria ido en la vida a muchos, si en lugar de saber español, supieramos hablar en un segundo idioma, y tuvieramos lagunas para poder hablar en español, proque nos salen las palabras solamente en inglés. Pues claro que apoyo tu propuesta, compi. Es más, si hiciésemos un proyecto juntos de 9 años (lo que dura la etapa Infantil-Primara) para incentivar este tipo de bilingüismo, pues claro que lo conseguiríamos. Pero compi, por desgracia nunca coincidiré contigo en un cole, ni tampoco tantos años. Estas son las cosas que hacen cojear el sistema educativo español, la escasez de estabilidad. Vaya, te apuesto a que nosotros hacemos eso con un grupito de maestros y la dirección, la Junta, el Estado, las leyes, etc. nos machachan. Triste pero cierto. Así que lo que a mí me queda es que si fuese maestro, intentaría ser lo más íntegro posible (cosa que no se ve mucho hoy en día, ni tampoco en aspirantes que se creen DIOS como se ve por aquí). Me ha gustado mucho tu respuesta. Un fuerte abrazo. 
|
|
|
En línea
|
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.
He resurgido de mis cenizas. Vuelvo tras el eterno ban.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:02/Abr/2012~16:00
Mensajes: 1.258
|
 |
« Respuesta #48 : 28/Sep/2013~16:34 » |
|
Lo de que las academias de Oposiciones den clases de idiomas es súper raro, sobre todo cuando a la gente no le evalúan el nivel antes de entrar en los grupos de B1, B2, etc.
A todo esto, ¿cómo es que no se enseña en la universidad QUÉ ES el bilingüismo? Todavía me quedan dudas de cómo se trabaja en Andalucía. Supongo que irá más allá de tener nociones del idioma, sino que también habrá que formarse en cómo utilizar dicho idioma en el aula, con alumnos hispanohablantes.
Bilingüismo: buena iniciativa, pésima práctica. Aún así siempre pensaré que hay maestros/as que lo llevan bien en sus aulas y que está siendo productivo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:02/Abr/2012~16:00
Mensajes: 1.258
|
 |
« Respuesta #49 : 28/Sep/2013~16:38 » |
|
Por cierto, sacar unas oposiciones limpias bilingües sería la solución. Pero claro, se le acabaría el chollo a mucha gente.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:18/Jul/2010~14:27
Mensajes: 252
|
 |
« Respuesta #50 : 29/Sep/2013~12:48 » |
|
Pues a mí lo que me indigna que es no paréis de quejaros e indignaros y no seáis capaces de secundar movilizaciones potentes como las que había previstas por los interinos, y que se han tenido que desconvocar por falta de seguimiento, eso sí que me indigna. Lo de la "supuesta" transitoria .... Lo de tener o no el B2 .... pues simplemente hay que joderse y no dejar que eso no merme las ganas de prosperar, pero .... ¿estar en paro, en la casa tumbado viendo la tele y no tener los redaños suficientes como para secundar manifestaciones potentes en pro de nuestros derechos de trabajo? ¿Nos han anestesiado o esto como va?? A mí personalmente me indignó MUCHO MÁS la transitoria. Eso del informe, de partir con mucha más ventaja "sólo tres años" ahí sí que tuvieron SUERTE muchos opositores, pero MUCHA suerte.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:18/Jul/2010~14:27
Mensajes: 252
|
 |
« Respuesta #51 : 29/Sep/2013~12:50 » |
|
 Más que un disparate, lo que da es vergüenza ajena leer cosas así, jajajaja. "Clases íntegramente en inglés"; jajajajajajajajajajajaja. Si hay niños que no tienen ni puñetera idea de escribir en español, niños deficientes, con NEE .... y están en bilingüe .... dando "cuatro" palabras en inglés. Jajajaja. RIDICULO BILINGÜISMO !!!!!!!! Jajajajajajaa me he reído mucho con este post, sobre todo con el comentario ese de que en bilingüe se tiene que dar la clase ÍNTEGRAMENTE en inglés jajajajajaja, menudos disparates. Sí, los niños que no saben su lengua de sopetón se les pone a hablar en otra y no se enteran. Ojo que no defiendo lo de dar los números y sí, soy capaz de dar una clase entera en inglés.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.136
|
 |
« Respuesta #52 : 29/Sep/2013~12:59 » |
|
Para mi lo del bilingüismo y lo siento por los bilingües me parece un sin sentido. Si en las clases de inglés se les habla a los alumnos en inglés y no se enteran de casi nada. Me llegan a decir que se lo diga luego en español lo que les he dicho en inglés para entenderme mejor que será una clase de mates en inglés. Ni la cuarta parte de la clase se enterará de las cosas. Si ya inglés les cuesta que será en inglés todo.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Sexo: 
Registro:29/Sep/2007~16:23
Ubicación: Haiti State of mind
Mensajes: 18.088
http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ
|
 |
« Respuesta #53 : 29/Sep/2013~13:06 » |
|
Yo CREO que hay que ir introduciéndoles poco a poco e ir cada vez hablando más en Inglés, al principio sólo expresiones hechas, órdenes y palabras sueltas... pero empezar con frases complejas, por ejemplo, me parece inútil, pero DEBERÍA de terminarse así, hablando TODO en Inglés...
Mi mujer es bilingüe DE VERDAD, en el cole TODO era en Ruso, pero calro, en la vida cotidiana también: tele, radio, libros... El idioma materno sólo lo usaba en la casa y en la calle... y eso le ha servido para ser bilingüe de verdad, NO sobre el papel.
Pero tratar de, con 3-5 horas a la semana, aprender un idioma... y SIN escribirlo ni practicarlo... (porque en la hora de Inglés NO se está todo el rato practicando).
|
|
|
En línea
|
FORTVNA AVDATES IVVAT
Un Buen Maestro es aquél que te dice Dónde mirar, pero NO lo que tienes que VER (A.K. Trenfor)
Al morir, tú NO te enteras, pero sufren quienes te rodean... lo mismo pasa si eres tonto...
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:18/Jul/2010~14:27
Mensajes: 252
|
 |
« Respuesta #54 : 29/Sep/2013~13:54 » |
|
¿ENTONCES PARA QUÉ LECHES EXIGEN PROFESORES CON EL B2? Yo CREO que hay que ir introduciéndoles poco a poco e ir cada vez hablando más en Inglés, al principio sólo expresiones hechas, órdenes y palabras sueltas... pero empezar con frases complejas, por ejemplo, me parece inútil, pero DEBERÍA de terminarse así, hablando TODO en Inglés...
Mi mujer es bilingüe DE VERDAD, en el cole TODO era en Ruso, pero calro, en la vida cotidiana también: tele, radio, libros... El idioma materno sólo lo usaba en la casa y en la calle... y eso le ha servido para ser bilingüe de verdad, NO sobre el papel.
Pero tratar de, con 3-5 horas a la semana, aprender un idioma... y SIN escribirlo ni practicarlo... (porque en la hora de Inglés NO se está todo el rato practicando).
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:18/Jul/2010~14:27
Mensajes: 252
|
 |
« Respuesta #55 : 29/Sep/2013~13:57 » |
|
Zeronter, es un sin sentido, no solo por lo que comentas, sino porque hay IES en Andalucía, donde únicamente existe la opción bilingüe, y no hay líneas no bilingües, con lo cual, todos los alumnos pasan a ser bilingües, y cuando digo todos digo absolutamente todos (deficientes, ACNEE's, retardados, repetidores que vienen a reventar las clases .... es decir ... una verdadera sin razón). Si quieres conocer casos concretos te lo digo por privado, porque yo he estado trabajando en centros con ese aberrante caso. Para mi lo del bilingüismo y lo siento por los bilingües me parece un sin sentido. Si en las clases de inglés se les habla a los alumnos en inglés y no se enteran de casi nada. Me llegan a decir que se lo diga luego en español lo que les he dicho en inglés para entenderme mejor que será una clase de mates en inglés. Ni la cuarta parte de la clase se enterará de las cosas. Si ya inglés les cuesta que será en inglés todo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Sexo: 
Registro:29/Sep/2007~16:23
Ubicación: Haiti State of mind
Mensajes: 18.088
http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ
|
 |
« Respuesta #56 : 29/Sep/2013~14:35 » |
|
¿ENTONCES PARA QUÉ LECHES EXIGEN PROFESORES CON EL B2? Yo CREO que hay que ir introduciéndoles poco a poco e ir cada vez hablando más en Inglés, al principio sólo expresiones hechas, órdenes y palabras sueltas... pero empezar con frases complejas, por ejemplo, me parece inútil, pero DEBERÍA de terminarse así, hablando TODO en Inglés...
Mi mujer es bilingüe DE VERDAD, en el cole TODO era en Ruso, pero calro, en la vida cotidiana también: tele, radio, libros... El idioma materno sólo lo usaba en la casa y en la calle... y eso le ha servido para ser bilingüe de verdad, NO sobre el papel.
Pero tratar de, con 3-5 horas a la semana, aprender un idioma... y SIN escribirlo ni practicarlo... (porque en la hora de Inglés NO se está todo el rato practicando).
Hombre... es que NO es lo mismo un Infantil que una ESO... siendo uno de esta bolsa, disponible para ambos casos... Y bueno, coincido en que es una barbaridad "bilingüear" a TODOS... pero es que se ve CADA CASO en la Bolsa de Inglés... y NO hablo de "Interinos", eh? Al menos el B2 te ASEGURA UN NIVEL... que si bien NO es necesario en Infantil ni primer ciclo de EP, ya más adelante sí que hace falta... Es más, ¿pretener BILINGÜISMO SIN que el Docente pueda Expresarse íntegramente en Inglés es una sinrazón (si bien ya te digo que al principio NO hace falta, pero las Bolsas ocupan mucho rango de Edad).
|
|
|
En línea
|
FORTVNA AVDATES IVVAT
Un Buen Maestro es aquél que te dice Dónde mirar, pero NO lo que tienes que VER (A.K. Trenfor)
Al morir, tú NO te enteras, pero sufren quienes te rodean... lo mismo pasa si eres tonto...
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:16/Feb/2011~17:50
Mensajes: 1.982
|
 |
« Respuesta #57 : 29/Sep/2013~20:09 » |
|
Por cierto, sacar unas oposiciones limpias bilingües sería la solución. Pero claro, se le acabaría el chollo a mucha gente.
AMÉN
|
|
|
En línea
|
A todo cerdo le llega su San Martín. Oink , oink...
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:16/Feb/2011~17:50
Mensajes: 1.982
|
 |
« Respuesta #58 : 29/Sep/2013~20:19 » |
|
Me parece muy intereante los tipos de implantación de bilinguismo que planeteais...pero el problema es quien y como accede a ese puesto de trabajo:
Infantil, primaria, ed física CON OPOSICIONES APROBADAS esperan en una bolsa a ser llamados.
Infantil, primaria, ed fisica SIN OPOSICIONES APROBADAS O DIRECTAMENTE SIN PRESENTARSE + B2 ...entran en una bolsa que vuela...
INJUSTO, AUNQUE ESTÉ PARA TODOS... un ejemplo... NUESTROS POLÍTICOS SON CORRUPTOS, ROBAN, GOBIERNAN POR INTERESES PERSONALES Y SE LLEVAN COMISIONES...Y CLARO ...LA POLITICA ES ALGO QUE ESTA AHÍ PARA TODOS ...
Eso no es un consuelo ni una explicación, a mi me parece muy bien que tu puesto exija una cualificacion (B2), pero tus condiciones laborales son como las mias...PUES OPOSITA COMO YO.
|
|
|
En línea
|
A todo cerdo le llega su San Martín. Oink , oink...
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:02/Abr/2012~16:00
Mensajes: 1.258
|
 |
« Respuesta #59 : 30/Sep/2013~20:27 » |
|
Las últimas oposiciones aprobé y tenía el B2 de inglés para entonces, soy de Educación Física. ¿Dónde está mi puesto bilingüe? En ningún lado. Invención: sólo se entra por "bolsa extraordinaria". No tiene sentido, y si lo tiene que venga alguien a explicarmelo.
No vale el "ha sido así de toda la vida", como me han dicho mucho en Consejería.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|