Estoy de acuerdo con bermuve. Debes presentarle las palabras con su imagen correspondiente, así trabajas la percepción visual para que las guarde en su almacén (memoria). Presentaselas como un juego,que las dibuje en el aire, que repase con el dedo dichas letras, que las haga con plastilina, con puntitos, que emparejen las letras en plan dominó... Todas las formas que se te ocurra. Busca palabras que sean tb significativas para ese alumno (por ejemplo,dibujos animados, las cartitas de Invizimals, nombres de familiares, dinosaurios, su cuento favorito, nombre de sus mejores amigos... ) A la vez debes tener en cuenta la percepción auditiva, las típicas onomatopeyas de los animales, ...)
Es esencial la participación de las familias en esta tarea, que se pongan por las tardes con el niño/a (Aunque muchos no lo hacen)
Si ves que no hay avance pidele asesoramiento al orientador/ a del centro, debe ver al niño, darle pautas a las familia y proporcionarte algún material

Y sobre todo mucha paciencia.

Siguenos contando como te va... ÁNIMO