Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:16/Dic/2010~13:18
Ubicación: Navarra
Mensajes: 845
|
 |
« : 29/Ene/2013~23:42 » |
|
Ahora con Bolonia se nos han limitado bastante la posibilidad de continuar estudios universitarios a los que somos diplomados universitarios en magisterio. Hasta hace no mucho teníamos una serie de posibilidades que ahora definitivamente se cierran, me refiero a los segundos ciclos con o sin complementos de formación: Psicopedagogía, Pedagogía, Antropología Cultural... En este momento las posibilidades que se me ocurren son las siguientes: Adaptación al grado de Infantil o Primaria. Yo la verdad es que le veo poco sentido y muy pocas ventajas respecto a la diplomatura una vez que parece que se confirma que no serviría para trabajar en Secundaria. Empezar estudios de grado en las que se nos convalidara una parte significativa de los créditos totales, se me ocurren sólo dos: Pedagogía y Educación Social. Normalmente en estos dos casos creo que son pocos créditos excepto en la UPSA (Pontificia de Salamanca) donde se podría obtener cualquiera de los dos grados desde diplomado en magisterio en dos años en la modalidad semipresencial (un finde al mes), el problema es que luego habría que hacer un examen global de grado al ser una universidad de la Iglesia. Entrar en un segundo ciclo de licenciatura. El problema es que ya prácticamente no se ofrecen, a no ser en la UOC donde además de en Psicopedagogía se podría entrar en Comunicación Audiovisual y también en Publicidad y Relaciones Públicas. El problema de esta vía es que prácticamente no habría tiempo para cursar los estudios porque hay unos plazos bastante estrictos de extinción de estudios. ¿Conocéis alguna alternativa más?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:18/Nov/2012~15:48
Mensajes: 995
|
 |
« Respuesta #1 : 30/Ene/2013~00:17 » |
|
bueno lo de la pontificia ya no es así. Los grados, son grados de carrera. El examen mixto que se hacía como bien dices para titulaciones de la iglesia, era para diplomaturas y licenciaturas. Ahora con los grados ya no existe. Lo pregunté el pasado septiembre por curiosear un poco.
Tal como dices, las salidas que ofrece magisterio son esas: o hacer magisterio en sus posibilidades con adaptación o convalidación; o hacer grado de pedagogía/psicología/educación social/trabajo social. O incluso los segundos ciclos de licenciatura si es que alguna universidad aún los ofrece.
Yo más que seguir estudiando carreras, de aconsejar a alguien, me decantaría por decirle que haga un master oficial para obtener puntos, y que se prepare el b2 EOI. Porque a decir verdad, si se quiere dedicar a la docencia, le va a venir bien para el futuro habilitarse por inglés, y tener algún que otro punto para futuras oposiciones o mejorar el curriculum. Otra opción, que dejo en el aire, ya que no es obligatorio, es adaptarse al grado, más que nada, pq aunque obligatorio no es, las últimas promociones de diplomados que han salido, van a seguir siendo diplomados, toda vida, cuando desde 2010 ya están los grados en funcionamiento. No es por el hecho de mejorar formación, si no por el hecho de que desde estas épocas hasta que uno se jubile va a tener que utilizar su carrera previa, y en todos accesos pedirán grados, ya sean oposiciones, como para diversos tipos de trabajos, o acceso a masteres, y tal. En 2025 ( por ejemplo), nadie ya sabrá lo que es una diplomatura, y siempre se pedirán grados. Los cursos de adaptación, tampoco sabemos si van a estar eternamente en la universidad, y con 45 - 50 años uno no se va a poner a estudiar una adaptación a grado, tras 20 años de haber acabado la diplomatura, estaría totalmente desconectado de lo que se pide en docencia o de como elaborar un trabajo final de grado. No sé, es una opinión mía, pero me la comentó un conocido y me dió que pensar. Si uno va a trabajar en docencia, no pasa nada, pero tal como están las cosas quién nos garantiza que en 20 años no trabajeremos de administrativo para un ayuntamiento y que los puestos de acceso a ese trabajo, es ser grado universitario ( a1), un diplomado no podría entrar.
Pese a eso, sigo con mi afirmación de que lo mejor es estudiar idiomas o de hacer un master. Ponerse a estudiar una segunda carerra solo por decir , en algo tengo que invertir el tiempo, es tontería. Porque si magisterio está mal, educación social o pedagogía, mejor no hablamos. Y para qué quiere un maestro, tener educación social, si a nivel oficial, un maestro también puede trabajar en el ámbito social. Pedagogía, salvo que uno sea orientador escolar, le va a servir de poco. Y psicología salvo que uno se vaya por la rama sanitaria, para atender a personas en su consulta privada....
Yo creo que no consiste en estudiar más, si no en aprovechar los recursos que uno tiene. Con magisterio y un master e idiomas, puede uno perfectamente legalizar sus títulos con el convenio de la Haya, y marcharse unos años a Canadá, EEUU, UK, y trabajar aunque sea en un macdonals, pero la experiencia que se gana es enriquecedora, y luego viene a España habiendo viajado, con un medio dominio de una segunda lengua, y vagaje cultural y lo tiene más facil para trabajar, que no habiendose estado preparando años y años otra carrera o estando en casa preprarando oposiciones para luego estar trabajando un mes por año de interino y sin saber destino o si al siguiente año le van a llamar para trabajar.
Pero claro, como todo, hablamos de los gustos y necesidades de las personas. La experiencia me demuestra que no por más títulos es más fácil encontrar trabajo. Sino tener unas ciertas habilidades y destrezas que otros no tienen, y estar en el momento oportuno en el lugar adecuado.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:16/Dic/2010~13:18
Ubicación: Navarra
Mensajes: 845
|
 |
« Respuesta #2 : 31/Ene/2013~21:43 » |
|
Gracias por tu intervención, Howards y buena reflexión sobre la adaptación al grado. Lo lógico es que con el paso de los años las diplomaturas vayan quedando como algo arcaico y ya ninguna universidad ofrezca la posibilidad de adaptarse.
Tampoco sabía que ahora con los grados desaparecía el examen de fin de diplomatura / licenciatura de las universidades de la Iglesia. Creo que es una buena noticia.
En mi caso particular el seguir estudiando sería para optar en un futuro a trabajar en Secundaria, FP o EOI vía promoción interna ya que se reservan la mitad de las plazas de las convocatorias para los maestros funcionarios de carrera con un mínimo de 6 años de servicio.
Para la opción de acceso a un segundo ciclo de licenciatura siendo diplomado en Magisterio creo que sólo la UOC da la posibilidad en 3 licenciaturas: Psicopedagogía, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas. La UPSA también a principio de curso ofertaba la opción de Psicopedagogía aunque supongo que será el último curso.
La pena es que no haya más universidades a distancia o semipresenciales que permitan la opción que da la UPSA, es decir, sacar el grado de Educación Social o el de Pedagogía en dos años. También está la UNED pero creo que sólo convalidan 3 o 4 asignaturas en esas dos carreras. No sé si en otras como Psicología o Trabajo Social también se da esa opción.
Otra cuarta opción que se me ocurre es adaptación a grado + máster oficial + doctorado pero con esta opción no sé si es posible acceder a Secundaria, FP y EOI.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:18/Nov/2012~15:48
Mensajes: 995
|
 |
« Respuesta #3 : 31/Ene/2013~21:56 » |
|
En principio, según la ley vigente, el grado/diplomado de maestro, solo es maestro, y no puede acceder a secundaria. Podrás hacer un master y un doctorado, pero el acceso a secundaria, la ley lo dice bien claro, grado correspondiente + master secundaria. El grado de maestro, es maestro. Si no un grado de maestro tendría mucho chollo pq podría optar a opositar a magisterio , y a secundaria si hace el master de secundaria, y no es así. Eso ya lo pregunté en inspección y la respuesta que me dieron fue esa. El maestro es maestro, sea grado o diplomado, y solo puede acceder a lo que los maestros pueden acceder. Si hay que acceder a secundaria, habrá que hacer un grado diferente y luego el master de secundaria.
Psicología, no convalidan más que psicología de la educación y del desarrollo; y bases psicologógicas; desde magisterio. Hay que tener en cuenta que la carrera de psicología , son todo asignaturas de psicología lógicamente, y en magisterio lo único que se ve de psicología son esas asignaturas; salvo que alguien tenga de optativas en magisterio, psicología socicial, psicología de la personalidad, o procesos psicológicos básicos ( que posiblemente estén incluidas en el plan de estudios del grado de psicología). Pero no tenemos más asignaturas en magisterio que tengan que ver con la psicología, por lo tanto, no se convalida nada más.
En cambio con pedagogía, si se suele convalidar sobre año y medio o dos años, teniendo magisterio. Porque en pedagogía, hay teorias de la educación, varias asignaturas de psicología, didáctica general, organización del centro escolar, historia de la educación, antropología, inglés, métodos de investigación, etc; vamos que hay más asignaturas a convalidar desde magisterio a pedagogía, que lo que puede haber desde magisterio a psicología. Lo que pasa es eso, que no solo es hacer otro grado, es que luego uno ha de hacer el master de secundaria ( salvo que tenga magisterio, diplomatura, terminado antes de 2009). Si quiere opositar a secundaria.
La OUC, ofrece ahora en febrero la última oportunidad de acceso a segundos ciclos de licenciatura ( sobre todo comunicación audiovisual, y psicopedagogía). Para quien le pueda interesar, es bastante apetecible, pero también hay que recordar que son como 150 créditos ( sobre 20 asignaturas) + las asignaturas de complemento de formación, que o tenemos mucho tiempo para estudiar, o es complicado acabarlo todo en pocos años que dejarán. Porque tengo entendido que en 2016 como tarde, ya el gobierno español, no puede expedir titulaciones en extinción ( licenciaturas y diplomaturas). Entonces como uno tenga poco tiempo de estudio, no puede acabar la carrera de segundo ciclo.
Luego hay universidades como la UCAM, que si ofrece modalidad a distancia de alguna carrera de letras; y luego la VIU, unir, UDIMA, que ofrecen cursar carreras online, pero pedagogía ( que es la más factible con magisterio, no la ofrecen), sería cursar aproximadamente 3 años de alguna otra carrera de letras... que estando trabajando, se pueden convertir tranquilamente en 6 -7 años para finalizarlas, yendo a semestre por año....
Si uno quiere hacer pedagogía a distancia, solo le queda la pontificia luis vives de Salamanca ( 1 sábado al mes). Me suena que la privada de navarra, también ofrecía algo a distancia de pedagogía, pero vamos es carísima a 120 euros/crédito. Una pasta...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:16/Dic/2010~13:18
Ubicación: Navarra
Mensajes: 845
|
 |
« Respuesta #4 : 31/Ene/2013~23:01 » |
|
Gracias nuevamente Howards por tu interesante aportación:
Sobre el tema de universidades a distancia también añadiría la nueva Universidad Isabel la Católica de Burgos que es totalmente On-line o la Universidad de La Rioja que aunque es presencial ha venido ofertando Historia de la Música y Relaciones Laborales totalmente a distancia. Ahora con los grados no sé que postura va a tener la ULR con este tipo de estudios. También voy a investigar lo de la Universidad de Navarra.
Respecto del tema de acceso a Secundaria, FP y EOI, por lo que dices, creo que queda claro que no hay opción de acceso desde el nuevo grado de magisterio, ni siquiera cursando el nuevo máster de Secundaria por lo que se me ocurren dos preguntas que igual sepas contestar:
Primera opción, adaptación grado magisterio teniendo magisterio antes de 2009 + máster oficial + más doctorado en disciplina diferente a Educación. ¿Se podría acceder a Secundaria, FP y EOI? Lo digo porque en el acceso se habla de cualquier Doctor, Licenciado, Arquitecto o Ingeniero. Por lo que he estado mirando es posible hacer un máster y doctorado de área de conocimiento diferente desde el grado de magisterio, en algunos casos se exigiría un curso de nivelación y entiendo que al fina uno sería Doctor en Filología Francesa o Doctor en Filosofía, en vez de Doctor en Magisterio.
Segunda opción: ¿Se podría opositar a cualquier especialidad de Secundaria, FP y EOI desde cualquier otro grado que no sea magisterio teniendo magisterio de antes de 2009 para convalidar el máster de secundaria?
Otra pregunta que se me ocurre, ¿cuántas asignaturas / número de créditos se convalidarían en las titulaciones de grado en Pedagogía y Educación Social cursando estudios por la UNED?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:18/Nov/2012~15:48
Mensajes: 995
|
 |
« Respuesta #5 : 31/Ene/2013~23:31 » |
|
Gracias nuevamente Howards por tu interesante aportación:
Sobre el tema de universidades a distancia también añadiría la nueva Universidad Isabel la Católica de Burgos que es totalmente On-line o la Universidad de La Rioja que aunque es presencial ha venido ofertando Historia de la Música y Relaciones Laborales totalmente a distancia. Ahora con los grados no sé que postura va a tener la ULR con este tipo de estudios. También voy a investigar lo de la Universidad de Navarra.
Respecto del tema de acceso a Secundaria, FP y EOI, por lo que dices, creo que queda claro que no hay opción de acceso desde el nuevo grado de magisterio, ni siquiera cursando el nuevo máster de Secundaria por lo que se me ocurren dos preguntas que igual sepas contestar:
Primera opción, adaptación grado magisterio teniendo magisterio antes de 2009 + máster oficial + más doctorado en disciplina diferente a Educación. ¿Se podría acceder a Secundaria, FP y EOI? Lo digo porque en el acceso se habla de cualquier Doctor, Licenciado, Arquitecto o Ingeniero. Por lo que he estado mirando es posible hacer un máster y doctorado de área de conocimiento diferente desde el grado de magisterio, en algunos casos se exigiría un curso de nivelación y entiendo que al fina uno sería Doctor en Filología Francesa o Doctor en Filosofía, en vez de Doctor en Magisterio.
Segunda opción: ¿Se podría opositar a cualquier especialidad de Secundaria, FP y EOI desde cualquier otro grado que no sea magisterio teniendo magisterio de antes de 2009 para convalidar el máster de secundaria?
Otra pregunta que se me ocurre, ¿cuántas asignaturas / número de créditos se convalidarían en las titulaciones de grado en Pedagogía y Educación Social cursando estudios por la UNED?
Bueno para empezar, yo no soy un entendido, solo comento mi opinión. Aunque si es cierto que lo del grado de magisterio + master en secundaria ya lo pregunté en inspección y me dijo taxativamente los inspectores, que el maestro es maestro, y solo puede acceder a lo que magisterio le da acceso. En ningún caso puede a secundaria, porque la legislación vigente no lo permite. Que hagas un master o un doctorado posteriormente, es indiferente, porque para opositar a secundaria se hace por el titulo universitario, no por el de doctor. El doctor, es un postgrado superior, pero lo que da acceso a secundaria, es el titulo universitario. Que uno sea doctor, mejor para él, pero cuando uno va a echar instancia a la consejería de educación para secundaria o para primaria, es el titulo universitario, no el titulo de doctor. El doctorado, si que le valdrá para puntos en oposiciones ( creo que da un punto). Para secundaria, dice, grado correspondiente, ( no sé muy bien que quiere decir eso, de correspondiente), imagino que querra decir que habrá que obtener el grado que vaya en correspondencia a lo que quieras opositar o acceder; es decir que si tienes un grado en ciencias ambientales, no puedes acceder a oposiciones de pedagogia. Pero vamos, esto no lo puedo afirmar, no soy quien para afirmar eso. De todas maneras, no te compliques la vida, lo más cercano y lo que más se convalida es educación social ( aproximadamente un año), y pedagogia ( aproximadamente dos años). Hacer otras carreras, o doctorados, solo es estudiar por estudiar, pq ya de por si un doctorado son 4 años, y se necesita un master previo. Estudiando a tiempo completo, ya nos ponemos en 5 años; si tu finalidad es acceder a secundaria, te sale mejor hacer el grado de pedagogía, o de educación social. En principio, si obviamos la palabra correspondiente, de lo que dice el decreto; se supone que todo grado ( menos magisterio, que sabemos que no puede opositar a secundaria), todo grado + master de secundaria, podría acceder a oposiciones de secundaria a cualquier área. Es decir que un grado de educación social + master de secundaria ( o magisterio diplomatura finalizada antes de 2009), podría opositar a matematicas de secundaria, como a orientación escolar. Vamos lo que pasa con las licenciaturas, que tengas la que tengas, puedes acceder a cualquier área de secundaria. Pero primero hay que saber qué quiere decir el término " correspondiente" que aparece en el decreto; no sabemos si está por estar ese término, sin más; o quiere decir que cada uno tiene que opoistar por su titulación; es decir que si eres grado de peadagogía, no te toca otra que opoistar por orientación; y que si eres grado en estudios ingleses + master de secundaria, podrás opositar a profesor de secundaria de inglés, o a EOI. Entonces, hay que descifrar primero qué significa ese término de " CORRESPONDIENTE". Para acceder a un master, puede ser desde diplomatura o desde grado o licenciatura; el acceso a master, lo decide cada universidad. Lo que pasa es que si luego accedes a un doctorado, es obligatorio por ley tener 300 créditos;y de esos 300, 60 han de ser de un master oficial. Por lo tanto si tu diplomatura tiene 200 créditos y haces un master de 60 créditos; no tienes los 300 créditos. Es mejor hacer un curso de adaptación a grado para tener los 240 créditos + master de 60 créditos = 300 créditos. Otra opción, es desde la diplomatura hacer dos masteres de 60 créditos; o hacer un master de 90 o 120 créditos. La cosa es que para acceder a un doctorado se tengan 300 créditos y que 60 créditos, al menos sean de un master oficial. Si haces otro grado y tienes magisterio antes de 2009, no tienes que hacer el master de secundaria. La ley vigente ya estableció que todo titulado de magisterio antes de 2009, no tiene que hacer dicho master. Simplemente aportas tu grado ( el que sea, por ejemplo pedagogía), para acceder a secundaria, y luego la diplomatura de magisterio finalizada antes de 2009, en sustitución de la habilitación pedagógica ( es decir, el master de secundaria). El número de asignaturas o créditos que te convalidarían o te faltarían para cursar pedagogía, educación social o cualquier otra carrera, eso solo lo puedes ver tú, mirando el plan de estudios de la UNED, o de la unviersidad que te interese. Es cuestión de mirar su plan de estudios de 4 cursos, asignatura a asignatura, y ver si la has cursado en tu diplomatura, porque dependerá de tu plan de estudios de diplomatura, según lo que hayas cursado. Por ejemplo a mi hacer en la pontificia, pedagogía, me supone año y medio, porque como tenga la DECA ( ya me quito tres asignaturas de religión, que incluye la pontificia), pero la uned, no lo tiene. Y aparte como tengo magisterio de inglés y de especial, se me convalidan bastantes. Todo depende de tus asignaturas cursadas, y del plan de estudios que tenga la carrera de la unviersidad donde lo quieras hacer; es cuestión de mirar cada asigantura una a una, y ver si la has cursado o no en tus anteriores carreras. Pero vamos, todo esto son opiniones y conclusiones mías tras mucho indagar; para nada afirmo que sean conclusiones oficiales; salvo lo del grado de magisterio que no puede opositar a secundaria, eso ya me lo confirmaron inspectores de educación y profesores universitarios.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:16/Dic/2010~13:18
Ubicación: Navarra
Mensajes: 845
|
 |
« Respuesta #6 : 02/Feb/2013~02:25 » |
|
Está claro que lo del apellido "correspondiente" es la madre del cordero. Es un término un poco ambiguo que no deja entrever cual va ser la situación de los nuevos grados con respecto a Secundaria, FP y EOI, como si quisieran ganar tiempo hasta deshojar la margarita. Lo peor de todo es que no veo manera de saberlo porque en ningún sitio aparece descifrado y supongo que tendremos ahí el enigma durante mucho más tiempo.
A mí la lógica y el sentido común me dicen que si hasta ahora se podía acceder desde cualquier licenciatura, ingeniería o arquitectura a Secundaria, FP y EOI lo previsible y justo es que con cualquier grado se siguiera teniendo esa posibilidad excepto para el caso del grado de magisterio ya que si no este contaría con la ventaja especial de poder presentarse tanto a Primaria como a Secundaria.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:16/Dic/2010~13:18
Ubicación: Navarra
Mensajes: 845
|
 |
« Respuesta #7 : 02/Feb/2013~17:58 » |
|
Creo que ya he entendido lo que significa grado correspondiente. Si en la normativa se dice "Estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de grado correspondiente", cuando se dice grado correspondiente, ¿no se estará refiriendo a los grados que equivalen a esos doctorados, licenciados, ingenieros y arquitectos? Es decir, si alguien antes era licenciado en Pedagogía y podía opositar a cualquier especialidad ahora lo lógico es que el grado de Pedagogía pudiera gozar de los mismos derechos. En cambio Trabajo Social, Educación Social, Magisterio y demás diplomaturas sólo podían presentarse a algunas especialidades de FP. Entonces como los nuevos grados de las antiguas diplomaturas no tienen grado correspondiente en las antiguas licenciaturas, doctorados, ingenierías y arquitectura seguirían teniendo la limitación que tenían antes.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:18/Nov/2012~15:48
Mensajes: 995
|
 |
« Respuesta #8 : 02/Feb/2013~18:13 » |
|
Creo que ya he entendido lo que significa grado correspondiente. Si en la normativa se dice "Estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de grado correspondiente", cuando se dice grado correspondiente, ¿no se estará refiriendo a los grados que equivalen a esos doctorados, licenciados, ingenieros y arquitectos? Es decir, si alguien antes era licenciado en Pedagogía y podía opositar a cualquier especialidad ahora lo lógico es que el grado de Pedagogía pudiera gozar de los mismos derechos. En cambio Trabajo Social, Educación Social, Magisterio y demás diplomaturas sólo podían presentarse a algunas especialidades de FP. Entonces como los nuevos grados de las antiguas diplomaturas no tienen grado correspondiente en las antiguas licenciaturas, doctorados, ingenierías y arquitectura seguirían teniendo la limitación que tenían antes.
puede ser una opción, tal como lo enfocas tiene todo sentido. Pero de momento todo son suposiciones... eso solo lo puede aclarar algún inspector de educación, o esperar a que salgan oposiciones de secundaria, y ver qué especifica el decreto de convocatoria de oposiciones.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:16/Dic/2010~13:18
Ubicación: Navarra
Mensajes: 845
|
 |
« Respuesta #9 : 02/Feb/2013~19:05 » |
|
[/quote] puede ser una opción, tal como lo enfocas tiene todo sentido. Pero de momento todo son suposiciones... eso solo lo puede aclarar algún inspector de educación, o esperar a que salgan oposiciones de secundaria, y ver qué especifica el decreto de convocatoria de oposiciones. [/quote]
Oposiciones de Secundaria ya ha habido estando vigentes ya los nuevos títulos de grado, creo que el curso pasado hubo en Madrid, Cantabria y País Vasco.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:18/Nov/2012~15:48
Mensajes: 995
|
 |
« Respuesta #10 : 02/Feb/2013~19:09 » |
|
puede ser una opción, tal como lo enfocas tiene todo sentido. Pero de momento todo son suposiciones... eso solo lo puede aclarar algún inspector de educación, o esperar a que salgan oposiciones de secundaria, y ver qué especifica el decreto de convocatoria de oposiciones. [/quote] Oposiciones de Secundaria ya ha habido estando vigentes ya los nuevos títulos de grado, creo que el curso pasado hubo en Madrid, Cantabria y País Vasco. [/quote] 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:18/Nov/2012~15:48
Mensajes: 995
|
 |
« Respuesta #11 : 02/Feb/2013~19:10 » |
|
puede ser una opción, tal como lo enfocas tiene todo sentido. Pero de momento todo son suposiciones... eso solo lo puede aclarar algún inspector de educación, o esperar a que salgan oposiciones de secundaria, y ver qué especifica el decreto de convocatoria de oposiciones. Oposiciones de Secundaria ya ha habido estando vigentes ya los nuevos títulos de grado, creo que el curso pasado hubo en Madrid, Cantabria y País Vasco. [/quote]  [/quote] pero si el grado entró en 2009, en esos decrectos de oposiciones de secundaria, todavía no habrá especificado qué tipo de grados pueden entrar a oposiciones de secundaria. Porque un grado en estudios ingleses o un grado en periodismo, pedagogia, matemáticas, filología hispánica, historia, biología, etc....solo hablaría de licenciaturas imagino. No tengo esos decretos delante, pero si en España las universidades pusieron el grado en 2009, por lógica, a nadie le habrá dado tiempo sacarse el grado de xxx + master secundaria, y oposistar en esas oposiciones de secundaria. Habrá que esparar a lo que se legisle en los decretos de las siguientes oposiciones de secundaria en 2014, etc
|
|
|
En línea
|
|
|
|
diegogarciabustamante
|
 |
« Respuesta #12 : 02/Feb/2013~22:43 » |
|
Hola compis!!! Entonces por lo que he leido, el grado de maestro e.p. o e.i. (cualquier mención) no sirve para poder presentarse a secundaria??  ... vale hasta ahí "de acuerdo" (aunque ahora un grado es la misma titulación que para optar a secundaria), y también he leido algo sobre seguir nuestros estudios con el grado de educación social o pedagogía, no? Ese sí nos "vale"  Mi pregunta es la siguiente, entonces con el grado de educación social o pedagogía si se podría optar a presentarse a las opos. de educación secundaria?  Muchas gracias por adelantado 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:18/Nov/2012~15:48
Mensajes: 995
|
 |
« Respuesta #13 : 02/Feb/2013~22:52 » |
|
Hola compis!!! Entonces por lo que he leido, el grado de maestro e.p. o e.i. (cualquier mención) no sirve para poder presentarse a secundaria??  ... vale hasta ahí "de acuerdo" (aunque ahora un grado es la misma titulación que para optar a secundaria), y también he leido algo sobre seguir nuestros estudios con el grado de educación social o pedagogía, no? Ese sí nos "vale"  Mi pregunta es la siguiente, entonces con el grado de educación social o pedagogía si se podría optar a presentarse a las opos. de educación secundaria?  el grado de pedagogia + master de secundaria, ese seguro, pq con la licencitura de pedagogía, se podía; por lo tanto el grado de pedagogía si; lo que no se sabe es si solo se podrá opositar al área que corresponde al grado de pedagogía; es decir al área de orientación de secundaria; o podrá valer a cualquier área ( mates, lengua, orientación, biología, etc), al igual que con las licenciaturas se podía a cualquier área; ya que el decreto de acceso a oposiciones de secundaria, dice grado correspondiente; no sabemos muy bien qué quiere decir el término " correspondiente" si vale para presentarse a cualquier área de secundaria, o solo a lo que corresponde de acuerdo al grado realizado. El grado de educación social... pues tampoco lo tenemos claro, pq un diplomado de educación social no podía acceder a oposiciones de secundaria, entonces por esa regla de tres, el grado en educación social tampoco podría. Porque el decreto no dice todos grados ... sino que dice, " grado correspondiente" y claro... el grado de pedagogía, su correspondencia en área a opositar es orientación educativa; pero el grado de educación social, no tiene área determinada a opositar, ya que con la diplomatura no se podía. El diplomado de educación social, podía solamente opositar a la asignatura de FOL ( Formación y orientación laboral), de los ciclos formativos. Entonces en principio el grado de educación social, solo podría opositar a FOL, como ocurría con la diplomatura; no a todas áreas de secundaria. En principio yo deduzco, que va a ser todo como hasta ahora; la carrera que con diplomatura podía opositar a secundaria, igualmente lo puede hacer con grado. Por ejemplo ingenierías técnicas. Y las carreras que no podían desde diplomatura opositar a secundaria, tampoco lo pueden hacer con los grados ( magisterio, educación social, relaciones laborales, enfermería, fisioterapia, etc). En cambio las licenciaturas, podían opositar todas a todas áreas; pues con los grados, tendría que pasar igual: por ejemplo grado en periodismo, pedagogía, biología, historia, etc; pero claro tenemos el término " correspondiente " en el decreto, y ahi es lo que nos lía. Pero vamos, todo esto son hipótesis, oficialmente no sabemos nada; ya que todavía no ha habido oposiciones a secundaria, donde esté legislado el tema de los grados.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:16/Dic/2010~13:18
Ubicación: Navarra
Mensajes: 845
|
 |
« Respuesta #14 : 03/Feb/2013~02:27 » |
|
He estado leyendo mensajes de un foro del Ministerio de Educación (Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttp://www.educacion.gob.es ), en el que se contesta a diferentes preguntas relacionadas a la nueva situación surgida con los nuevos títulos de grado y por las respuestas que se dan en el foro del responsable, supongo que un funcionario del Ministerio de Educación, saco dos conclusiones: - Con cualquier título de grado se podría opositar a cualquier especialidad de Secundaria, FP y EOI. - Con grado en Magisterio en principio no se dice nada pero como que queda pendiente regularlo y en principio parece que no será posible. Os pongo el enlace de algunos de los mensajes: Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttp://www.educacion.gob.es/foros/viewtopic.php?f=8&t=277 Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttp://www.educacion.gob.es/foros/viewtopic.php?f=8&t=956 Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttp://www.educacion.gob.es/foros/viewtopic.php?f=8&t=1101
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:18/Jul/2008~09:11
Ubicación: AlmerÃa
Mensajes: 843
|
 |
« Respuesta #15 : 03/Feb/2013~10:20 » |
|
De todas formas, secundaria no es ninguna bicoca hoy en día. Si comparamos inglés-primaria con inglés-secundaria, el de secundaria está de capa caída. Con el aumento de horas apenas hay vacantes. En mi provincia hay 3, mientras que de inglés-primaria hay 26. En primaria,con las habilitaciones se pueden optar a plazas de otras especialidades (primaria, bilingüe,etc) mientras que en secundaria sólo puedes concursar por la especialidad por la que has aprobado. Si hay tan pocas plazas para el concurso de traslados no creo que saquen muchas para oposiciones. En cuanto a las EOIs, decían que iban a privatizarlas y su profesorado pasaría al cuerpo de secundaria (imaginad el tapón).
|
|
|
En línea
|
yo
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:20/Ago/2010~15:32
Mensajes: 301
|
 |
« Respuesta #16 : 03/Feb/2013~10:45 » |
|
¡¿A privatirzarlas?! ¡Qué miedo me dan!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:18/Nov/2012~15:48
Mensajes: 995
|
 |
« Respuesta #17 : 03/Feb/2013~12:01 » |
|
He estado leyendo mensajes de un foro del Ministerio de Educación (Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttp://www.educacion.gob.es ), en el que se contesta a diferentes preguntas relacionadas a la nueva situación surgida con los nuevos títulos de grado y por las respuestas que se dan en el foro del responsable, supongo que un funcionario del Ministerio de Educación, saco dos conclusiones: - Con cualquier título de grado se podría opositar a cualquier especialidad de Secundaria, FP y EOI. - Con grado en Magisterio en principio no se dice nada pero como que queda pendiente regularlo y en principio parece que no será posible. Os pongo el enlace de algunos de los mensajes: Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttp://www.educacion.gob.es/foros/viewtopic.php?f=8&t=277 Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttp://www.educacion.gob.es/foros/viewtopic.php?f=8&t=956 Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttp://www.educacion.gob.es/foros/viewtopic.php?f=8&t=1101 he leído casi todos comentarios de las direcciones que indicas ( están muy bien); pero el problema que yo veo es que la información que se da es de los años 2009 y 2010 en la mayoría de los casos; ahí nadie sabía nada; ni si quiera universidades ni consejería de educación; todos suponían que siendo grado ya se puede opositar a cualquier área, y la realidad es que en principio se supone que no. Yo me quedo más con la información de que a secundaria puede opisitar siendo grado, quien podía con diplomatura, por ejemplo ingenerios técnicos; y el resto de diplomaturas no; y los que podían opositar con licenciaturas, igualmente lo pueden hacer con grados ( por ejemplo pedagogía, historia, biología , estudios ingleses, etc). Creo que es un razonamiento más que lógico; si no todas titulaciones podrían opositar a secundaria, desde un enfermero hasta un grado en cine; y justamente el gobierno siemrpe ha querido poner freno a eso. Para mi lógico es que puedan opositar todos grados que antes con licenciatura lo hacían; la duda que tengo es lo del término " correspondiente", de si solo podrán opositar cada uno a su área de correspondencia, o podrán opositar los grados a cualquier área, como lo hacían los licenciados.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:16/Dic/2010~13:18
Ubicación: Navarra
Mensajes: 845
|
 |
« Respuesta #18 : 03/Feb/2013~16:50 » |
|
he leído casi todos comentarios de las direcciones que indicas ( están muy bien); pero el problema que yo veo es que la información que se da es de los años 2009 y 2010 en la mayoría de los casos; ahí nadie sabía nada; ni si quiera universidades ni consejería de educación; todos suponían que siendo grado ya se puede opositar a cualquier área, y la realidad es que en principio se supone que no. Yo me quedo más con la información de que a secundaria puede opisitar siendo grado, quien podía con diplomatura, por ejemplo ingenerios técnicos; y el resto de diplomaturas no; y los que podían opositar con licenciaturas, igualmente lo pueden hacer con grados ( por ejemplo pedagogía, historia, biología , estudios ingleses, etc). Creo que es un razonamiento más que lógico; si no todas titulaciones podrían opositar a secundaria, desde un enfermero hasta un grado en cine; y justamente el gobierno siemrpe ha querido poner freno a eso. Para mi lógico es que puedan opositar todos grados que antes con licenciatura lo hacían; la duda que tengo es lo del término " correspondiente", de si solo podrán opositar cada uno a su área de correspondencia, o podrán opositar los grados a cualquier área, como lo hacían los licenciados. [/quote] La pena es, como dices, que estamos hablado de respuestas de hace meses y las cosas se hayan decantado hacia un lado o hacia otro. La fuente es fiable porque estamos hablando nada más y nada menos de la web del Ministerio de Educación. Igual todavía es posible preguntar y tener una respuesta más actualizada. Estoy prácticamente convencido de que las antiguas licenciaturas, ingenierías y arquitecturas reconvertidas ahora en grado podrán seguir opositando a cualquier especialidad y la duda está en las antiguas diplomaturas ya que sólo podía presentarse a una serie de especialidades concretas, me da que ahora, aunque se hayan reconvertido a grados seguirán estando limitadas ya que sigue estando ahí el decreto de creo que de 2007 en el que se señala a qué especialidades se pueden presentar los graduados y en el caso de magisterio, aunque sea grado, supongo que se podrá además de a Infantil y Primaria a Intervención Sociocomunitaria y a todas las especialidades de profesor técnico de FP. Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttp://www.magister.es/convocatorias/titulaciones_rd276-07.pdf (Por cierto, en la web de Magister la información sobre la adaptación al grado de magisterio sería incorrecta ya que dicen que se puede opositar a cualquier especialidad: Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttp://www.magister.es/requisitossecundaria.html ) Por mi parte seguiré investigando y si encuentro nueva información sobre el tema os la haré llegar.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:18/Nov/2012~15:48
Mensajes: 995
|
 |
« Respuesta #19 : 03/Feb/2013~17:09 » |
|
si, lo de magister, tranquilo, que es una información errónea; igual que las universidades que ofertan adaptación a grado, + master de secundaria, y especifican que se puede opositar a secundaria. Eso simplemente es una estrategia de marketing; aquí lo que importa es lo que se legisle cuando se convoquen oposiciones. Ni si quiera el gobierno lo tiene claro; en 2010, ya fui a la calle Los Madrazos, en Madrid ( ministerio de educación), a preguntarlo, y no sabían nada, según donde vayas unos te dicen que un grado de maestro si puede a secundaria, otros que como solo son maestros no pueden; y otros te dicen que dependerá de cada autonomía.
La información que indicas de las url, están bien, pero vamos son opiniones de hace varios años; no saben ni como se va a legislar estando en 2013, como para que lo supieran en 2009.... ya te digo que ya lo pregunté en el MEC en 2010, y ni idea, y eso que me atendió una tal margarita que era una de las que manejaba el cotarro en temas legislativos.
Lo de que los grados ( menos el de maestro), puedan opositar a todas áreas de secundaria, en principio sería lo suyo; como pasa con las licenciaturas; pero vamos... si uno se pone a pensar por lógica, para qué quiere un pedagogo opositar por biología? .... entonces tampoco pasaría nada, que legislaran que cada uno solo puede opositar por su área; al fin y al cabo, el 99% de los opositores de secundaria, opositan por su especialidad, ya que es la que más controlan y se desenvuelven mejor. Pero bueno, esto de todas maneras tampoco tiene mayor importancia.
La duda que cada vez veo más clara, es la de los grados que antes en diplomatura no podían opositar a secundaria, como magisterio, educación social, trabajo social, enfermería, fisioterapia, etc. Siendo grados lo lógico es que tampoco puedan; porque no tendría lógica que un diplomado de magisterio no pueda opositar a profesor de matemáticas de secundaria y un grado de maestro si..... Al fin y al cabo, el título es el mismo, " maestro".
Pero bueno, como decimos todo esto, son hipótesis, hasta que no salgan convocatorias de oposiciones para secundaria, donde venga legislado las titulaciones de grado, poco se podrá hacer.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|