Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:17/Sep/2010~10:00
Mensajes: 1.004
|
 |
« : 06/Dic/2012~17:30 » |
|
He visto que ha salido una normativa de que la gente internina que no obtenga el B2 antes del 31 de Agosto no podrá permenecer de interino de la bolsa infantil bilingüe, y que con lo cual pasan directamente con su tiempo de servicio acumulado a la especilidad de infantil, que es por la que se presentaron. ¿Eso es así? Porque si es así, para la ordenación de interinos por tiempo de servicio para el próximo año se nos adelantará toda esta gente, ¿no?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:09/Jun/2012~17:36
Mensajes: 851
|
 |
« Respuesta #1 : 06/Dic/2012~18:27 » |
|
He visto que ha salido una normativa de que la gente internina que no obtenga el B2 antes del 31 de Agosto no podrá permenecer de interino de la bolsa infantil bilingüe, y que con lo cual pasan directamente con su tiempo de servicio acumulado a la especilidad de infantil, que es por la que se presentaron. ¿Eso es así? Porque si es así, para la ordenación de interinos por tiempo de servicio para el próximo año se nos adelantará toda esta gente, ¿no?
Eso es cierto, pero supongo que de mas de trescientas personas que la forman la mitad o mas tendran el puñetero B2, de todas maneras los mas perjudicados son esos compañeros capacitados para dar ingles que por culpa de capricho de quien se le haya ocurrido salgan de las listas, y si entran en infantil o primaria es logico porque entran por su ts y todos los que componemos esas listas debemos de luchar por ts para todos sin mas criterios
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:17/Sep/2010~10:00
Mensajes: 1.004
|
 |
« Respuesta #2 : 06/Dic/2012~19:31 » |
|
He visto que esa bolsa de Infantil-bilingüe está formada por 270 personas y tan solo trabajan unas 70 aproximadamente. ¿Eso quiere decir que se nos colocarían por delante 70 personas, no? Yo creo que más que B2, lo que tiene esa gente es el magisterio de lengua extranjera y ha opositado por la rama de infantil. ¿No créeis? Tampoco es mucha gente, pero me parece una barbaridad que exijan un B2 para dar el bilingüismo en la etapa de infantil.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:18/Nov/2012~15:48
Mensajes: 995
|
 |
« Respuesta #3 : 06/Dic/2012~20:24 » |
|
He visto que esa bolsa de Infantil-bilingüe está formada por 270 personas y tan solo trabajan unas 70 aproximadamente. ¿Eso quiere decir que se nos colocarían por delante 70 personas, no? Yo creo que más que B2, lo que tiene esa gente es el magisterio de lengua extranjera y ha opositado por la rama de infantil. ¿No créeis? Tampoco es mucha gente, pero me parece una barbaridad que exijan un B2 para dar el bilingüismo en la etapa de infantil.
eso depende .... Si es un centro íntegramente bilingüe, tendrás que hacer los informes, boletines, y actas, en inglés. A su vez, tendrás que hacer la programación en inglés, y cantar y explicar en inglés. Consideras que con un b1, se puede estar capacitado para poder hacer todo eso en un centro bilingüe? Por otro lado, dos cosas más: Si el centro es bilingüe, por normativa, todo el profesorado tiene que tener un b2, sea de pt, como de infantil, porque para eso el centro está acreditado bilingüe. Y luego, los de infantil, están habilitados para dar las instrumentales de primaria, si te tocar dar conocimiento del medio en prmaria en un centro bilingüe, ya me contarás con un b1 si se puede hacer. Por lo tanto, no es para nada pedir un b2 para infantil/primaria.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:17/Sep/2010~10:00
Mensajes: 1.004
|
 |
« Respuesta #4 : 06/Dic/2012~21:26 » |
|
Pero la cono en primaria entiendo que se exija un B2, pero Infantil solo dispone de tres áreas, no creo yo que sea para tanto exogir un B2, ¿no?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:18/Nov/2012~15:48
Mensajes: 995
|
 |
« Respuesta #5 : 06/Dic/2012~21:38 » |
|
Pero la cono en primaria entiendo que se exija un B2, pero Infantil solo dispone de tres áreas, no creo yo que sea para tanto exogir un B2, ¿no?
pero esque como maestra de infantil, la ley te permite trabajar en primaria, por lo que si estás en un centro y te ajustan el horario de tal manera que puedas impartir las instrumentales de primaria, y el centro es bilingüe; ¿ cómo lo hacemos? es decir, tienes que dar en primaria en bilingüe, pero no tienes el b2? Entonces ahí un gran dilema. Porque al centro le da igual que tengas un b1 que un c1; si estás en un bilingüe, tienes que tener un b2, porque aunqeu seas maestra de infnatil, puedes dar docencia tanto en infantil, como en primaria, y por lo tanto... te puede tocar dar plástica en 6º de primaria y darla en inglés. Si el centro es bilingüe, todo el profesorado tiene quie tener un b2. Otra cosa es que no trabajes en centro bilingüe y en consecuencia inglés, lo imparte el maestro de inglés.Pero las instrumentales son en español.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:10/Nov/2012~18:28
Mensajes: 125
|
 |
« Respuesta #6 : 06/Dic/2012~21:48 » |
|
He visto que ha salido una normativa de que la gente internina que no obtenga el B2 antes del 31 de Agosto no podrá permenecer de interino de la bolsa infantil bilingüe, y que con lo cual pasan directamente con su tiempo de servicio acumulado a la especilidad de infantil, que es por la que se presentaron. ¿Eso es así? Porque si es así, para la ordenación de interinos por tiempo de servicio para el próximo año se nos adelantará toda esta gente, ¿no?
Ha salido ya publicada la fecha tope para el B2? Es el 31 de agosto? Podrías poner el enlace? Gracias.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:05/Jul/2009~17:39
Mensajes: 1.038
|
 |
« Respuesta #7 : 07/Dic/2012~19:19 » |
|
He visto que ha salido una normativa de que la gente internina que no obtenga el B2 antes del 31 de Agosto no podrá permenecer de interino de la bolsa infantil bilingüe, y que con lo cual pasan directamente con su tiempo de servicio acumulado a la especilidad de infantil, que es por la que se presentaron. ¿Eso es así? Porque si es así, para la ordenación de interinos por tiempo de servicio para el próximo año se nos adelantará toda esta gente, ¿no?
A mí también me interesa. Así pues, es seguro que si te presentas en Junio a la prueba en la EOI, da tiempo a que corrijan y te envíen el certificado?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:05/Jul/2010~23:45
Mensajes: 582
|
 |
« Respuesta #8 : 08/Dic/2012~15:58 » |
|
He visto que esa bolsa de Infantil-bilingüe está formada por 270 personas y tan solo trabajan unas 70 aproximadamente. ¿Eso quiere decir que se nos colocarían por delante 70 personas, no? Yo creo que más que B2, lo que tiene esa gente es el magisterio de lengua extranjera y ha opositado por la rama de infantil. ¿No créeis? Tampoco es mucha gente, pero me parece una barbaridad que exijan un B2 para dar el bilingüismo en la etapa de infantil.
eso depende .... Si es un centro íntegramente bilingüe, tendrás que hacer los informes, boletines, y actas, en inglés. A su vez, tendrás que hacer la programación en inglés, y cantar y explicar en inglés. Consideras que con un b1, se puede estar capacitado para poder hacer todo eso en un centro bilingüe? Por otro lado, dos cosas más: Si el centro es bilingüe, por normativa, todo el profesorado tiene que tener un b2, sea de pt, como de infantil, porque para eso el centro está acreditado bilingüe. Y luego, los de infantil, están habilitados para dar las instrumentales de primaria, si te tocar dar conocimiento del medio en prmaria en un centro bilingüe, ya me contarás con un b1 si se puede hacer. Por lo tanto, no es para nada pedir un b2 para infantil/primaria. Hola!! Llevo ya trabajando cuatro años en centros bilingües y para nada la situación es como la pintáis: ni se hacen actas, programaciones y boletines en inglés, ni tan siquiera se dan todas las asignaturas en inglés. Yo estoy como tutora de primaria bilingüe y tan sólo doy dos horas de conocimiento del medio a la semana en inglés y en algunos colegios quizás la plástica. Después está el especialista de educación física o de música que también da sus clases en inglés, pero los que somos de primaria o infantil tan sólo damos una parte de una o dos asignaturas en este idioma. Con los padres y madres, las tutorías son en español, por supuesto. Os puedo decir que este año es cuando estoy en un colegio donde realmente puedo impartir mis clases en inglés y dan sus frutos, porque el resto de años los colegios donde he estado y que llevaban a cabo el proyecto bilingüe tenían serios problemas en el nivel del idioma. Y por supuesto no todo el profesorado es bilingüe, ni mucho menos. Este año, en el colegio donde estoy somos como 23 compañeros y bilingües somos tan sólo 6. El quiz de la cuestión está ahi:son colegios que solicitan llevar a cabo el proyecto bilingüe, no que sean bilingües, y se aprovechan de ciertas ventajas con respecto a otros centros que no tienen este proyecto. Es exactamente igual que los colegios que llevan a cabo el proyecto TIC o el proyecto de Comunidades de Aprendizaje.
|
|
|
En línea
|
Hay que volar libre al sol y al viento,repartiendo el amor que tengas dentro.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:18/Nov/2012~15:48
Mensajes: 995
|
 |
« Respuesta #9 : 08/Dic/2012~16:05 » |
|
claro pero es que tu colegio no es íntegramente bilingüe; sino que está en proyecto de serlo; que es diferente. Entiendo que eso cuesta mucho tiempo, proque si el centro es público, no pueden pedir a una persona de 50 años que se saque un b2 despues de 20 años de haber aprobado la oposición; y por eso es un centro en proyecto bilingüe, al igual que tampoco la implantación bilingüe, se hace de un año para otro, sino que va por cursos, ciclos, etapas, etc. Un colegio íntegramente bilingüe, se da todo en inglés, todas áreas, todas asignaturas, y en todas etapas; por eso el profesorado tiene que tener mínimo un b2, porque es lo que la ley exige, no por otra cosa.
Entonces hay que diferenciar, entre centro en proyecto bilingüe, el cual cuesta años conseguirlo íntegramente, y cento íntegramente bilingüe, en el cual todo es en inglés. Mientras no sea íntegramente bilingüe, no todos cursos se imparten en inglés, ni todo el profesorado tiene porqué tener el b2, aunque es cierto que en esos centros que están en proyecto bilingüe y en proyecto de conseguir serlo con los años, el profesorado que va entrado con plaza, ya tiene que tener el b2, proque es la única manera de conseguir con los años que todo el profesorado del centro tenga un b2; no conseguimos nada si mandan profesores definitivos sin b2 a un centro en proyecto bilingüe; salvo que luego pida un traslado a otro centro no bilingüe, que en ocasiones está pasando.
Entonces, hay que diferenciar esos dos conceptos, proque no son lo mismo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:05/Jul/2010~23:45
Mensajes: 582
|
 |
« Respuesta #10 : 08/Dic/2012~16:29 » |
|
Totalmente de acuerdo contigo. Pero están pidiendo el B2 a todo el mundo, excepto al docente de bilingüe con destino definitivo. Es en el único supuesto que no lo tiene que acreditar. A los interinos de cualquiera de las bolsas, si no acreditamos el B2 para el curso que viene, nos echaran de las bolsas bilingües. Yo estoy de acuerdo en que debemos de tener el B2, pero ya que la mayoría de los colegios en Andalucía no son bilingües en su totalidad, sino que están comenzando con el proyecto, el plazo para acreditar el B2 lo deberían ampliar, a mi parecer, al menos, hasta el curso 2014-2015.
|
|
|
En línea
|
Hay que volar libre al sol y al viento,repartiendo el amor que tengas dentro.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:18/Nov/2012~15:48
Mensajes: 995
|
 |
« Respuesta #11 : 08/Dic/2012~16:43 » |
|
Totalmente de acuerdo contigo. Pero están pidiendo el B2 a todo el mundo, excepto al docente de bilingüe con destino definitivo. Es en el único supuesto que no lo tiene que acreditar. A los interinos de cualquiera de las bolsas, si no acreditamos el B2 para el curso que viene, nos echaran de las bolsas bilingües. Yo estoy de acuerdo en que debemos de tener el B2, pero ya que la mayoría de los colegios en Andalucía no son bilingües en su totalidad, sino que están comenzando con el proyecto, el plazo para acreditar el B2 lo deberían ampliar, a mi parecer, al menos, hasta el curso 2014-2015.
el problema es que como hay tantos titulados, y tanta gente formada, ya no solo con el b2, sino con un c1; les sobra gente, pidan lo que pidan, como si un día les da por pedir que hay que tener un b2 de inglés y francés, pues te aseguro que saldrían a porrillo titulados. Entiendo que las cosas tan a prisa y corriendo como está pasanden en Andalucía, no suelen salir bien; pero el problema es que hay sobresaturación de titulados en todas autonomías; y hay más demandantes de trabajo titulados con b2 y c1, que centros bilingües, que oferten vacantes; entonces de ahí la exigencia tan pronto de b2. Si fuera el caso inverso, de que hay muchos centros bilingües, y pocos titulados, o no pedirían requerimiento de nivel de idioma, o incluso se bajaría a b1, para cubrir las ofertas que hubiera; pero como hay sobresaturación de titulados, incluso cogerían antes a una persona con b2 sacado en asturias para trabajar en andalucia en centros bilingües, que no a uno de andalucía sin b2, porque abririan bolsas extraordinarias; entonces ahí el dilema; no es cosa de que es muy pronto para el próximo año; el problema principal es que al haber sobresaturación de gente formada, la exigencia cada vez es mayor, y solo entran aquellos que cumplan los requisitos. conozco algún caso de un maestro interino de lengua extranjera, que lleva como 15 años de interino dando inglés, y ahora con 40 años, se las está viendo negras para poder estudiar el b2 proque no tienen nivel; es decir, sabe enseñar inglés, pero ponerse a estudiar la gramática del first, le resulta imposible con 40 años; entonces es justo que si ahora no tiene el b2, no podrá trabajar al próximo año? la verdad es que no; pero el problema, es que como hay sobresaturación de titulados, sobra gente, y la única manera de seleccionar es poner cada vez más trabas; el problema es que se pongan las dificultades y las trabas que sean; siempre habrá gente que cumpla todos los requisitos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:20/Nov/2012~17:37
Mensajes: 76
|
 |
« Respuesta #12 : 12/Dic/2012~11:29 » |
|
Osea, si yo tuviera una licenciatura en filología inglesa, podría dar clase de bilingue. Y¿por qué a uno de primaria para dar matemáticas, no le piden una licenciatura en matemáticas?¿Dónde está la igualdad? El inglés es importante, ¿pero los demás no lo son? ¿no ha servido de nada mis dos diplomaturas?y vuelvo a repetir....si yo he entrado en un sitio con unas condiciones ¿por qué me van a echar con otras?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:18/Nov/2012~15:48
Mensajes: 995
|
 |
« Respuesta #13 : 12/Dic/2012~12:15 » |
|
Osea, si yo tuviera una licenciatura en filología inglesa, podría dar clase de bilingue. Y¿por qué a uno de primaria para dar matemáticas, no le piden una licenciatura en matemáticas?¿Dónde está la igualdad? El inglés es importante, ¿pero los demás no lo son? ¿no ha servido de nada mis dos diplomaturas?y vuelvo a repetir....si yo he entrado en un sitio con unas condiciones ¿por qué me van a echar con otras?
pues porque para educación primaria e infantil, la ley obliga a que sean maestros, no licenciados. Si tu quieres dar inglés, tendrás que sacarte filología, o un b2. No es cuestión de buscar lógica, es cuestión de hacer lo que pide la ley; quejarse sirve de poco. No hay que mirar lo que es justo o no es justo; proque entonces no acabaríamos nunca; es que la ley dice una cosa, y si no la cumples, no trabajas. Siento ser así, pero es que es lo hay.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:09/Abr/2012~21:28
Mensajes: 206
|
 |
« Respuesta #14 : 12/Dic/2012~15:19 » |
|
¿La ley? En el boe de 9 de noviembre, al cual hace referencia la consejería en la carta que nos ha enviado, aparece el Real Decreto 1594/2011 de 4 de noviembre. En el anexo aparecen los requisitos para la adquisición de nuevas especialidades y en relación a Lengua Extranjera la titulación de Maestro especialidad de Lengua Extranjera aparece sin algún otro requisito. No es así en el caso de los nuevos graduados a los que se les exige la mención en Lengua Extranjera y la acreditación del nivel B2. En fin, parece que las leyes están para incumplirlas...lo que tenemos que hacer es poner un recurso de reposición a la Administración!!!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:18/Nov/2012~15:48
Mensajes: 995
|
 |
« Respuesta #15 : 12/Dic/2012~15:51 » |
|
¿La ley? En el boe de 9 de noviembre, al cual hace referencia la consejería en la carta que nos ha enviado, aparece el Real Decreto 1594/2011 de 4 de noviembre. En el anexo aparecen los requisitos para la adquisición de nuevas especialidades y en relación a Lengua Extranjera la titulación de Maestro especialidad de Lengua Extranjera aparece sin algún otro requisito. No es así en el caso de los nuevos graduados a los que se les exige la mención en Lengua Extranjera y la acreditación del nivel B2. En fin, parece que las leyes están para incumplirlas...lo que tenemos que hacer es poner un recurso de reposición a la Administración!!!
te olvidas de la principal ley. Cada comunidad tiene transferidas las competencias en educación. Es verdad que en muchas autonomías, no se exige " todavía" el b2 para habilitarse por inglés o para trabajar en bilingües, porque con la diplomatura de inglés , es suficiente. Pero Andalucía, como autonomía que es, puede legislar que en su comunidad hace falta el b2; igual que en la c. de Madrid, ya lleva años legislado que incluso un b2 no vale para nada; lo que hace falta es la propia habilitación lingüistica que tiene esa autonomía para trabajar en bilingües. O por ejemplo en castilla León, hasta el pasado año se podía impartir en centros bilingües, infantil en inglés con un b1; no hacía falta un b2. O por ejemplo en la c. valenciana, con el certificado de capacitaó de inglés, podías trabajar en el área de inglés, sin ni siquiera tener un b2 o magisterio diplomatura de inglés ( hasta este año, ahora ya se ha legislado lo del b2). Ojo, con mi argumento no quiere decir que esté ni a favor ni en contra de lo que comentais, eso que quede claro; pero me ciño a la realidad, y la realidad es que como están transferidas las competencias en temas educativas a cada autonomía, cada una puede hacer y deshacer a su atojo. Nos gustará o no, pero es lo que tiene vivir en un país dividido por estados descentralizados... P.D Por cierto en el boe que comentas, es cierto que la diplomatura de inglés valer para dar el área de inglés, pero no comenta en ningún sitio que pueda solo con esa titulación trabajar en centros bilingües. Una cosa es impartir el área de inglés con la diplomatura de inglés, al igual que el de ed. fisica imparte la asignatura de ed. fisica, y otra totalmente diferente, es trabajar en centros bilingües, ese decreto al que haces referencia no especifica nada de ese concepto; sin embargo la comunidad de Andalucía, ya especifica que para trabajar en centros bilingües, hace falta un b2; que es diferente de ser maestro de la asignatura de inglés en un colegio con itinerario español.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:10/Nov/2012~18:28
Mensajes: 125
|
 |
« Respuesta #16 : 13/Dic/2012~09:45 » |
|
A partir de 2013/2014 será necesario el B2 para dar bilingüe en toda España, no solo en Andalucía. La ley que modifica ahora esto es un Real Decreto. Aparte de esto, Andalucía legisló la organización de los centro bilingües en junio de 2011 y ya pedián el B2.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:20/Nov/2012~17:37
Mensajes: 76
|
 |
« Respuesta #17 : 19/Ene/2013~15:33 » |
|
¿cómo vais people?por si fuera poco....ahora a estudiar opos tambien¡¡
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|