Avanzad@
Desconectado
Registro:07/Sep/2011~22:36
Mensajes: 167
|
 |
« : 27/Nov/2012~20:27 » |
|
me dirijo a todo aquel componente de la bolsa primaria-bilingüe, que se que hay varios en el foro, chicos, tenemos que hacer algo por luchar por lo que conseguimos en su dia. pienso que no es justo que nos hechen por pedir nuevos requisitos, imposibles de conseguir en 6 meses. pensad que nos presentamos al first en junio, que minimo que prepararlo en unos 5 meses, me he informado y el examen tardan en correGIRLo y dar los resultados un mes aprox y no hablo de loq ue tardaran en dar el titulo, por eso me refiero a que es imposible conseguirlo. si ellos creen que necesitamos el B2, perfecto, que nos hagan un curso de formacion ellos mismos, y nos evaluen ellos mismos, o que den el curso escolar 2013/2014, para conseguirlo, lo que no pueden hacer es atropellarnos como lo hacen. algun moderador me da una idea de como podemos movilizarnos, que podemos hacer para luchar? muchas gracias a todos, y no os precipiteis al menospreciar a los que estamos en la bilingue, porque mucho de nosotros hicimos oposiciones como vosotros, y entramos en dicha bolsa con los requisitos que nos pidieron, un saludo chicos
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:09/Jun/2012~17:36
Mensajes: 851
|
 |
« Respuesta #1 : 27/Nov/2012~20:53 » |
|
me dirijo a todo aquel componente de la bolsa primaria-bilingüe, que se que hay varios en el foro, chicos, tenemos que hacer algo por luchar por lo que conseguimos en su dia. pienso que no es justo que nos hechen por pedir nuevos requisitos, imposibles de conseguir en 6 meses. pensad que nos presentamos al first en junio, que minimo que prepararlo en unos 5 meses, me he informado y el examen tardan en correGIRLo y dar los resultados un mes aprox y no hablo de loq ue tardaran en dar el titulo, por eso me refiero a que es imposible conseguirlo. si ellos creen que necesitamos el B2, perfecto, que nos hagan un curso de formacion ellos mismos, y nos evaluen ellos mismos, o que den el curso escolar 2013/2014, para conseguirlo, lo que no pueden hacer es atropellarnos como lo hacen. algun moderador me da una idea de como podemos movilizarnos, que podemos hacer para luchar? muchas gracias a todos, y no os precipiteis al menospreciar a los que estamos en la bilingue, porque mucho de nosotros hicimos oposiciones como vosotros, y entramos en dicha bolsa con los requisitos que nos pidieron, un saludo chicos
Compañero, comprendo tu indignacion, creeme que te entiendo aqui nos perjudican a todos los interinos somos la marioneta de la asquerosa consejeria lo digo claro y con todas las letras no paran de pisotearnos, reirse de nosotros y golpearnos continuamente cada noticia que sale es para perjudicar nunca para beneficiar. Lo vuestro es de juzgado no te pueden exigir algo que es matematicamente imposible en el tiempo no debemos de consentirlos ninguno si tragamos por esta a saber que es lo siguiente que pediran
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:07/Sep/2011~22:36
Mensajes: 167
|
 |
« Respuesta #2 : 27/Nov/2012~20:55 » |
|
pero necesito saber que esta en nuestra manos para quejarnos, si nos unimos casi todos, haremos algo mas de fuerza, gracias por tu apoyo, madrecoraje 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:09/Jun/2012~17:36
Mensajes: 851
|
 |
« Respuesta #3 : 27/Nov/2012~21:06 » |
|
pero necesito saber que esta en nuestra manos para quejarnos, si nos unimos casi todos, haremos algo mas de fuerza, gracias por tu apoyo, madrecoraje  compañero yo no soy de bilingue, pero me enciendo cada vez que se comete injusticia con nosotros no conformaros os tienen que dar tiempo en todas las empresas forman a los trabajadores y aqui tenemos que estar de continuo invirtiendo tiempo y dinero sin embargo algunos de nuestros gobenantes son verdaderos zotes
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:26/Ene/2009~13:45
Mensajes: 223
|
 |
« Respuesta #4 : 28/Nov/2012~01:13 » |
|
cuándo abrieron por primera vez la bolsa bilingue???
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:09/Abr/2012~21:28
Mensajes: 206
|
 |
« Respuesta #5 : 30/Nov/2012~17:18 » |
|
Estoy con Hicaro. Soy de la bolsa de infantil-bilingüe y creo que lo que quieren hacer con nosotros no tiene nombre. Nos tratan como marionetas y pienso que debemos hacer todo lo que este en nuestras manos. Ahora bien, estoy en la misma tesitura que él porque no se exactamente qué podemos hacer para evitar que esto se materialice o que a unas malas el plazo para acreditarlo se amplíe; porque no hay tiempo material y además como siempre el tiempo y el dinero de nuestros bolsillos. ¡Qué bonito!. A ver si algún moderador o cualquier otro compañero puede ayudar a clarificar como actuar y si los compañeros de bilingüe se apuntan al carro de la lucha.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:05/Jul/2009~17:39
Mensajes: 1.038
|
 |
« Respuesta #6 : 30/Nov/2012~17:30 » |
|
cuándo abrieron por primera vez la bolsa bilingue???
La 1ª vez que yo la eché fue en el 2007 y creo que la anterior era del 2002.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:05/Jul/2009~17:39
Mensajes: 1.038
|
 |
« Respuesta #7 : 30/Nov/2012~17:49 » |
|
Estoy con Hicaro. Soy de la bolsa de infantil-bilingüe y creo que lo que quieren hacer con nosotros no tiene nombre. Nos tratan como marionetas y pienso que debemos hacer todo lo que este en nuestras manos. Ahora bien, estoy en la misma tesitura que él porque no se exactamente qué podemos hacer para evitar que esto se materialice o que a unas malas el plazo para acreditarlo se amplíe; porque no hay tiempo material y además como siempre el tiempo y el dinero de nuestros bolsillos. ¡Qué bonito!. A ver si algún moderador o cualquier otro compañero puede ayudar a clarificar como actuar y si los compañeros de bilingüe se apuntan al carro de la lucha.
Yo sé lo que es que entres en una bolsa cumpliendo unos requisitos o condiciones y al tiempo los cambien y expulsen a los que no cumplan las nuevas. Y sí, es injusto. Pero creo que poco se puede hacer, la Junta en estos casos es inflexible, convoca una nueva bolsa y se encuentra con tropecientos aspirantes que sí cumplen los nuevos requisitos ......y hasta el próximo cambio que les afecte a estos últimos. Y así repetidamente. Es su manera de actuar. De cuándo se han procupado por los afectados?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:20/Oct/2010~21:19
Mensajes: 1.490
|
 |
« Respuesta #8 : 30/Nov/2012~17:50 » |
|
El problema es que hoy ya ha salido publicado en BOJA que los bilingues tienen que tener el B2 con vistas al curso 2013/2014, en mi opinion ya no hay marcha atras y lo unico que queda es estudiar mucho para lograr ese certificado...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:10/Nov/2012~18:28
Mensajes: 125
|
 |
« Respuesta #9 : 30/Nov/2012~18:03 » |
|
Las cosas han cambiado. Ahora es un Real Decreto el que exige a nivel nacional que en los puestos bilingües solo pueda haber profesionales que acrediten al menos un nivel B2 del Marco Común Europeo de las Lenguas. Por otro lado, tal vez la Consejería no haya hecho las cosas de manera clara, pero el proyecto bilingüe tenía como tope para acreditar el B2 en 2013. En la orden de 28 de junio de 2011 ya se decía que los maestros tenían que tener al menos un B2 en los centros bilingües. ¿Por qué no vale la diplomatura en lengua extranjera? Pues porque no está reconocida en el Marco Común Europeo de las Lenguas. Estos son los títulos homologados a nivel europeo y que valen lo mismo en todos los estados. ¿Por qué valía antes? Pues ese es el problema...que la Junta no tenía personal suficiente y empezó el proyecto incluso con gente que solo tenia un B1 pero que "se comprometia" firmando en un papel, a sacarse el B2.
Esto ha sido un caos, cada comunidad ha pedido lo que le daba la gana y ahora hay un Real Decreto que regula la enseñanza bilingüe a nivel nacional.
Las personas que tengan un buen nivel podrán sacárselo de aquí a junio. Hay que pensar que el esfuerzo puede valer la pena. Tengo entendido que hay varias convocatorias. Y por último, si decimos que es imposible en tan poco tiempo, estamos reconociendo que a día de hoy no tenemos ese nivel. A los funcionarios no les han dado hasta junio para poder acreditar el B2. El que no lo tuviese antes del pasado 22 de noviembre no pudo pedir destino bilingüe en el concurso de traslados.
Saludos
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:18/Abr/2011~20:12
Mensajes: 2.181
|
 |
« Respuesta #10 : 30/Nov/2012~18:12 » |
|
|
|
|
En línea
|
¡ NuNcA dEjEs De SoÑaR y HaZ dE tU vIdA uN sUeÑo !
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:05/Jul/2010~23:45
Mensajes: 582
|
 |
« Respuesta #11 : 30/Nov/2012~18:34 » |
|
Estoy con vosotros y lo llevo diciendo desde el día 20 en que recibí la carta que debemos movilizarnos y hacer algo. Pertenezco a este foro desde hace bastante tiempo y si estoy muy indignada por este tema más lo estoy aún por los comentarios de algunos compañeros que ven perfecto que nos exijan esto después de llevar varios años trabajando en la bolsa bilingüe y que nos expulsen de la bolsa si no acreditamos un titulito de inglés en pocos meses...no puedo con este tema, pero ni ahora ni cuando las injusticias les han tocado a otros compañeros y también se ha echado leña al fuego. Pensemos que ahora somos los bilingües, pero quien sabe, quizás cuando acaben con nosotros pedirán nuevos requisitos a los de inglés o a los de infantil o les pidan a los de educación física que corran los 1000 metros vallas en menos de 1 minuto. Todo vale, ¿no? Y en vez de ser un colectivo unido y movilizarnos porque siempre nos están poniendo piedras y más piedras en el camino de la docencia, nosotros nos alegramos de las desgracias del otro y sólo pensamos:¡Ah! Pues nada. ¡Que se las arreglen que a mi no me salpica!! Pues ya os salpicará a vosotros, ya veréis. Es una vergüenza que con todo lo que se está haciendo en este país con los pilares de la sociedad seamos el único colectivo que vamos cada uno a lo nuestro y que no hagamos nada por parar estas injusticias porque el resto de estamentos que sustentan una sociedad, lease jueces, abogados, procuradores, médicos, MIR, policias, ATS, ya están movilizándose y poniendo los medios para, al menos, hacer saber que no están de acuerdo con lo que se pretende hacer con ellos y que, de alguna manera, van a intentar impedirlo. Y los maestros, ¿dónde estamos los maestros?
|
|
|
En línea
|
Hay que volar libre al sol y al viento,repartiendo el amor que tengas dentro.
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:06/Sep/2012~14:20
Mensajes: 509
|
 |
« Respuesta #12 : 30/Nov/2012~18:44 » |
|
Hablar con algún abogado pues creo que es ilegal,me explico,vosotros entrasteis a esa bolsa con unas condiciones determinadas y ahora no os pueden echar,la condición de requisito del B2 debe ser exclusivamente para aquellos que quieran entrar ahora de nuevas,vamos digo yo 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:05/Jul/2010~23:45
Mensajes: 582
|
 |
« Respuesta #13 : 30/Nov/2012~18:50 » |
|
Yo entré en la bolsa bilingüe en la convocatoria del 2007 y ¿sabéis qué es lo mejor? Que las bases de la convocatoria son exactamente las mismas que las que se han publicado para la bolsa extraordinaria publicada hoy. ¿Qué ha cambiado? Que ahora introducen el término B2, pero los títulos que exigen para acreditarlo son los mismos que en mi convocatoria. Si las personas que ya estamos dentro realmente no acreditamos nuestro nivel de inglés: ¿por qué nos dejaron formar parte de esta bolsa?
|
|
|
En línea
|
Hay que volar libre al sol y al viento,repartiendo el amor que tengas dentro.
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:10/Nov/2012~18:28
Mensajes: 125
|
 |
« Respuesta #14 : 30/Nov/2012~19:12 » |
|
Parece que aquí todo el mundo tiene potestad para decir lo que es legal o ilegal... Lo legal es lo que aparece en la ley, y la ley actual (que no reciente, pues es de noviembre 2011) es ésta:
Real Decreto 1594/2011, de 4 de noviembre, por el que establecen las especialidades docentes del cuerpo de Maestros que desempeñen sus funciones en las etapas de educación infantil y de educación Primaria, reguladas en la ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación, establece en las disposiciones adicionales segunda y tercera que para impartir en una lengua extranjera un área distinta a la de dicha lengua, en centros cuyos proyectos educativos comporten un régimen de enseñanza plurilingüe, acreditarán, al menos, competencias de un nivel B2 del Marco común europeo de Referencia para las lenguas, en la lengua extranjera correspondiente, a partir del curso académico 2013/2014.
En este tema no nos pondremos de acuerdo, es controvertido cuanto menos y cada uno tenemos nuestra opinión.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:05/Jul/2010~23:45
Mensajes: 582
|
 |
« Respuesta #15 : 30/Nov/2012~19:31 » |
|
Parece que aquí todo el mundo tiene potestad para decir lo que es legal o ilegal... Lo legal es lo que aparece en la ley, y la ley actual (que no reciente, pues es de noviembre 2011) es ésta:
Real Decreto 1594/2011, de 4 de noviembre, por el que establecen las especialidades docentes del cuerpo de Maestros que desempeñen sus funciones en las etapas de educación infantil y de educación Primaria, reguladas en la ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación, establece en las disposiciones adicionales segunda y tercera que para impartir en una lengua extranjera un área distinta a la de dicha lengua, en centros cuyos proyectos educativos comporten un régimen de enseñanza plurilingüe, acreditarán, al menos, competencias de un nivel B2 del Marco común europeo de Referencia para las lenguas, en la lengua extranjera correspondiente, a partir del curso académico 2013/2014.
En este tema no nos pondremos de acuerdo, es controvertido cuanto menos y cada uno tenemos nuestra opinión.
Peteta1986: completamente de acuerdo contigo, pero ahora mi pregunta es esta: Los compañeros funcionarios de carrera con destino definitivo que imparten en una lengua extranjera un área distinta a la de dicha lengua, en centros cuyos proyectos educativos comporten un régimen de enseñanza plurilingüe ¿por qué no deben acreditar, al menos, competencias de un nivel B2 del Marco común europeo de Referencia para las lenguas, en la lengua extranjera correspondiente? ¿Por qué son definitivos? ¿Por qué vamos contra los interinos sólo? Estoy de acuerdo en que debemos tener un buen nivel para impartir nuestras clases en los centros bilingües y para que la idea del bilingüismo tenga sus frutos, pero todos, sin distinción.
|
|
|
En línea
|
Hay que volar libre al sol y al viento,repartiendo el amor que tengas dentro.
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Sexo: 
Registro:23/Feb/2011~20:20
Mensajes: 118
|
 |
« Respuesta #16 : 30/Nov/2012~19:35 » |
|
Parece que aquí todo el mundo tiene potestad para decir lo que es legal o ilegal... Lo legal es lo que aparece en la ley, y la ley actual (que no reciente, pues es de noviembre 2011) es ésta:
Real Decreto 1594/2011, de 4 de noviembre, por el que establecen las especialidades docentes del cuerpo de Maestros que desempeñen sus funciones en las etapas de educación infantil y de educación Primaria, reguladas en la ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación, establece en las disposiciones adicionales segunda y tercera que para impartir en una lengua extranjera un área distinta a la de dicha lengua, en centros cuyos proyectos educativos comporten un régimen de enseñanza plurilingüe, acreditarán, al menos, competencias de un nivel B2 del Marco común europeo de Referencia para las lenguas, en la lengua extranjera correspondiente, a partir del curso académico 2013/2014.
Es exactamente cómo tú has dicho. El año pasado ya salió publicado que iban a pedir el nivel B2 para poder impartir enseñanzas bilingües. Estoy de acuerdo que cada vez piden algo, pero nosotros sabiendo cómo funcionan la Junta debemos movernos, porque luego harán lo que ellos quieran. Yo entré en la bolsa que se abrió en 2009, todavía no tenía el B1, entré con mi título de magisterio. Pero al año siguiente me preparé el B1, y en 2011 junto con las oposiciones el B2 porque pensé que en algún momento seguro que lo pedirían. Se puede preparar, no hay que agobiarse. Los exámenes para los alumnos libres son en junio; las notas aparecen en ese mismo mes y podéis pedir un certificado de apto en ese nivel que os servirá sin ningún problema. Espero haber ayudado en algo. Un saludo En este tema no nos pondremos de acuerdo, es controvertido cuanto menos y cada uno tenemos nuestra opinión.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:10/Nov/2012~18:28
Mensajes: 125
|
 |
« Respuesta #17 : 30/Nov/2012~20:18 » |
|
Parece que aquí todo el mundo tiene potestad para decir lo que es legal o ilegal... Lo legal es lo que aparece en la ley, y la ley actual (que no reciente, pues es de noviembre 2011) es ésta:
Real Decreto 1594/2011, de 4 de noviembre, por el que establecen las especialidades docentes del cuerpo de Maestros que desempeñen sus funciones en las etapas de educación infantil y de educación Primaria, reguladas en la ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación, establece en las disposiciones adicionales segunda y tercera que para impartir en una lengua extranjera un área distinta a la de dicha lengua, en centros cuyos proyectos educativos comporten un régimen de enseñanza plurilingüe, acreditarán, al menos, competencias de un nivel B2 del Marco común europeo de Referencia para las lenguas, en la lengua extranjera correspondiente, a partir del curso académico 2013/2014.
En este tema no nos pondremos de acuerdo, es controvertido cuanto menos y cada uno tenemos nuestra opinión.
Peteta1986: completamente de acuerdo contigo, pero ahora mi pregunta es esta: Los compañeros funcionarios de carrera con destino definitivo que imparten en una lengua extranjera un área distinta a la de dicha lengua, en centros cuyos proyectos educativos comporten un régimen de enseñanza plurilingüe ¿por qué no deben acreditar, al menos, competencias de un nivel B2 del Marco común europeo de Referencia para las lenguas, en la lengua extranjera correspondiente? ¿Por qué son definitivos? ¿Por qué vamos contra los interinos sólo? Estoy de acuerdo en que debemos tener un buen nivel para impartir nuestras clases en los centros bilingües y para que la idea del bilingüismo tenga sus frutos, pero todos, sin distinción. ¡¡¡Porque tienen una plaza!!! Conseguida en una oposición y tras un concurso de traslados. Lo que no has mencionado es que si esas personas nunca más podrán optar a una plaza bilingüe sin tener el B2. Y los provisionales o funcionarios en prácticas, tampoco han podido pedir sin el B2. ¿Te parece justo que un funcionario no pueda pedir por bilingüe sin el B2 y luego en septiembre le den esa vacante a un interino que tampoco lo tiene? Eso supondría un agravio comparativo laboral. Soy interina y adoro mi trabajo. Yo sí soy muy consciente que siendo interina mi contrato acaba en verano y que si en septiembre sigo con trabajo es por que la Junta me sigue necesitando, NO porque esa plaza sea mía. Es muy diferente. Como tú dices, TODOS y sin distinción, los que quieran acceder a una plaza bilingüe en 2013/2014 tienen que tener un B2. Los definitivos que se queden en la suya, no es que accedan, es que ya la tienen (siempre y cuando no quieran concursar por bilingüe de nuevo). Los interinos ACCEDEN a un puesto bilingüe, no tienen ninguno cuando empieza el curso. Yo he defendido siempre la labor encomiable de los interinos. Soy de las que piensan que son los que más trabajan y que muchas veces su trabajo no se reconoce desde las administraciónes, pero en este tema no puedo estar de acuerdo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:05/Jul/2010~23:45
Mensajes: 582
|
 |
« Respuesta #18 : 30/Nov/2012~20:32 » |
|
Parece que aquí todo el mundo tiene potestad para decir lo que es legal o ilegal... Lo legal es lo que aparece en la ley, y la ley actual (que no reciente, pues es de noviembre 2011) es ésta:
Real Decreto 1594/2011, de 4 de noviembre, por el que establecen las especialidades docentes del cuerpo de Maestros que desempeñen sus funciones en las etapas de educación infantil y de educación Primaria, reguladas en la ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación, establece en las disposiciones adicionales segunda y tercera que para impartir en una lengua extranjera un área distinta a la de dicha lengua, en centros cuyos proyectos educativos comporten un régimen de enseñanza plurilingüe, acreditarán, al menos, competencias de un nivel B2 del Marco común europeo de Referencia para las lenguas, en la lengua extranjera correspondiente, a partir del curso académico 2013/2014.
En este tema no nos pondremos de acuerdo, es controvertido cuanto menos y cada uno tenemos nuestra opinión.
Peteta1986: completamente de acuerdo contigo, pero ahora mi pregunta es esta: Los compañeros funcionarios de carrera con destino definitivo que imparten en una lengua extranjera un área distinta a la de dicha lengua, en centros cuyos proyectos educativos comporten un régimen de enseñanza plurilingüe ¿por qué no deben acreditar, al menos, competencias de un nivel B2 del Marco común europeo de Referencia para las lenguas, en la lengua extranjera correspondiente? ¿Por qué son definitivos? ¿Por qué vamos contra los interinos sólo? Estoy de acuerdo en que debemos tener un buen nivel para impartir nuestras clases en los centros bilingües y para que la idea del bilingüismo tenga sus frutos, pero todos, sin distinción. ¡¡¡Porque tienen una plaza!!! Conseguida en una oposición y tras un concurso de traslados. Lo que no has mencionado es que si esas personas nunca más podrán optar a una plaza bilingüe sin tener el B2. Y los provisionales o funcionarios en prácticas, tampoco han podido pedir sin el B2. ¿Te parece justo que un funcionario no pueda pedir por bilingüe sin el B2 y luego en septiembre le den esa vacante a un interino que tampoco lo tiene? Eso supondría un agravio comparativo laboral. Soy interina y adoro mi trabajo. Yo sí soy muy consciente que siendo interina mi contrato acaba en verano y que si en septiembre sigo con trabajo es por que la Junta me sigue necesitando, NO porque esa plaza sea mía. Es muy diferente. Como tú dices, TODOS y sin distinción, los que quieran acceder a una plaza bilingüe en 2013/2014 tienen que tener un B2. Los definitivos que se queden en la suya, no es que accedan, es que ya la tienen (siempre y cuando no quieran concursar por bilingüe de nuevo). Los interinos ACCEDEN a un puesto bilingüe, no tienen ninguno cuando empieza el curso. Yo he defendido siempre la labor encomiable de los interinos. Soy de las que piensan que son los que más trabajan y que muchas veces su trabajo no se reconoce desde las administraciónes, pero en este tema no puedo estar de acuerdo. Seguimos estando de acuerdo y creo que no has entendido lo que quería decir. Me refiero a que el problema en algunas aulas bilingües es que realmente no lo son, porque hay compañeros docentes que no tienen el nivel de inglés adecuado para impartir este tipo de enseñanzas. Pero esto ocurre tanto con interinos, como con definitivos, como con provisionales. Si lo que se pretende es que el docente que imparte asignaturas en un idioma determinado en las clases bilingües tenga unas competencias en el idioma de un nivel de un B2, a mi entender, lo debemos de tener todos, seamos funcionarios con nuestra plaza ya o no. Yo hablo de calidad en la enseñanza, tan sólo de eso. O como dice un buen compañero definitivo cuando me ve agobiailla: tú, como todavía eres una pobre interina sin plaza y sin destino definitivo, a tragar y a callar, porque tú, como no has aprobado las oposiciones con plaza, no eres ni maestra con derechos.
|
|
|
En línea
|
Hay que volar libre al sol y al viento,repartiendo el amor que tengas dentro.
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:10/Nov/2012~18:28
Mensajes: 125
|
 |
« Respuesta #19 : 30/Nov/2012~20:42 » |
|
Me alegro que alguien esté de acuerdo. Pues tal vez lo de pedir como mínimo un B2 es para que haya un nivel mínimo competencial sobre el idioma que se da. Un B2 vale lo mismo en un organismo público o privado y en cualquier país de la unión europea. Por supuesto, no creo que sea la mayoría, pero todos sabemos que mucha gente, sobre todo con posibles económicos, se ha sacado magisterio de inglés en un año en una universidad privada pagando 6000 euros... El cuál en ciertos casos no tiene ni examen oral y se hace a distancia. ¿De verdad pensáis que estas personas tienen un B2? A partir del grado este problema desaparece, pues los maestros de idiomas deberán tener un B2 para poder sacarse la carrera, y me parece estupendo. Aparte de esto, conozco a gente que con magisterio se ha seguido formando y realmente si puede hablar en ese idioma. ¿alguien me puede asegurar que todos los maestros de lengua extranjera salen de la carrera con un buen nivel equiparable a un B2?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|