os pego el correo recibido al correo corporativo del centro:
stimado/a director/a:
Le adjunto la siguiente información de caracter sindical para que la remita a los miembros de su claustro.
INFORME SOBRE LA MESA SECTORIAL DE EDUCACIÓN DEL 15/11/12
Los puntos del orden del día eran los siguientes:
1. Criterios utilizados en la elaboración de la propuesta de vacantes para el C.G.T.
2. Circular sobre Licencias y Permisos.
3. Proyecto de Orden por la que se modifica la vigente referente a la regulación de la enseñanza bilingüe.
4. Bolsa bilingüe de Primaria.
De los cuatro temas a tratar, la Circular sobre Licencias y Permisos no se trata en esta Mesa ya que está pendiente de recibirse informe por parte de Función Pública. Por ello, será tratado en próxima Mesa Sectorial e incluso se dejó abierta la posibilidad de celebrarse una cuarta Mesa Técnica previamente.
1.- Criterios utilizados en la elaboración de la propuesta de vacantes para el C.G.T.
Se considerarán al menos las vacantes producidas hasta el 31 de diciembre de este año.
Los criterios son los mismos que los del años anteriores, si bien nos advierten que habrá pocas vacantes por mantener cautela al ser un Concurso a nivel nacional, que pudiera producir un efecto llamada de otras comunidades y en previsión de las modificaciones de plantillas que pudieran producirse con la entrada de la LOMCE.
No se generarán vacantes en Puestos Específicos dado que el Ministerio no contempla los códigos de estas especialidades, por lo que se generarán para el próximo Concurso que será a nivel autonómico.
El calendario previsto es el siguiente:
- 23 de noviembre de 2012.- Se colocará en SENECA la propuesta inicial por centros.
- Finales de enero de 2013.- Publicación de vacantes provisionales.
- 20 de febrero de 2013.- Envío de vacantes al Ministerio.
- Finales de febrero de 2013.- Publicación de vacantes definitivas.Desde ANPE, planteamos que tras los dos últimos concursos, se debe tener presente que no se pueden proponer mas vacantes que las que el propio funcionamiento de cada centro pueda admitir. Además pedimos que se abra un amplio debate con respecto a la mejora de plantillas y número de horas de cara a un próximo C.G.T.
3.- Proyecto de Orden por la que se modifica la vigente referente a la regulación de la enseñanza bilingüe.
Por exigencia de la publicación del Real Decreto 1594/2011, de 4 de noviembre, por el que se establecen las especialidades docentes del cuerpo de Maestros que desempeñen sus funciones en las etapas de infantil y primaria, y referente a los requisitos de formación para impartir en una lengua extranjera las enseñanzas de la etapa correspondiente en un centro plurilingüe, se nos presenta el Proyecto de Orden.
A tal efecto, y para ambas etapas, se precisa que será requisito, a partir del curso académico 2013/2014, al menos, competencias de un nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, en la lengua extranjera correspondiente.
El proyecto de Orden señala en su único articulado algunas consideraciones que pasamos a reseñar:
Ø El personal de carrera del Cuerpo de Maestros con destino definitivo en un puesto bilingüe, podrá continuar en el mismo.
Ø En el supuesto de participación en un nuevo C.G.T. para otro puesto bilingüe, habrá de cumplir necesariamente el requisito de nivel mínimo competencial B2, lo que se acreditará con algunas de las titulaciones recogidas en su ANEXO.
4.- Bolsa bilingüe de Primaria.
Se pretende sacar próximamente una Resolución por la que se realice convocatoria extraordinaria de bolsas de trabajo de las especialidades del Cuerpo de Maestros con perfil bilingüe de cara a ser activadas para el próximo curso 2013/2014 y que surtirá efecto una vez agotada la bolsa actualmente vigente. Por tanto, en esta convocatoria de bolsa no tienen que participar los integrantes de la bolsa actual.
Los puestos del Cuerpo de Maestro que se van a convocar son:
Ø Educación Infantil: Alemán, Francés e Inglés.
Ø Educación Física: Alemán, Francés e Inglés.
Ø Música: Alemán, Francés e Inglés.
Ø Educación Primaria: Alemán, Francés e Inglés.
Como requisito específico en el idioma, será necesario el nivel de competencia B2 de conformidad con el R.D. 1594/2011, de 4 de noviembre.
Ante la pregunta de ANPE sobre cómo quedarán las bolsas actuales, la Directora General nos contesta que la Consejería mandará una carta a todos los pertenecientes a las actuales bolsas bilingües, estén trabajando actualmente o no, comunicándoles la necesidad del requisito de nivel competencial y con posterioridad se sacará una Resolución determinando plazos para que el personal perteneciente a las actuales bolsas presente la acreditación.
En relación a la exigencia del B2 en primaria tanto para bolsas de trabajo como para concurso de traslados desde ANPE Granada hemos organizado unos cursos para obtener las titulaciones según el Consejo de Europa por inglés. Si estás interesado ponte en contacto con nosotros en el 958 26 09 09, tienes de plazo esta semana hasta el viernes 23 para inscribirte. ¡comienzo inmediato de las clases! Más información pinchando aquí.