Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:20/Oct/2010~21:19
Mensajes: 1.490
|
 |
« Respuesta #20 : 28/Oct/2012~15:33 » |
|
entonces que tipo de recortes y /o despidos habrá en educacion?? porque segun mi articulo donde se recortará mas será en educación...
Despidos en educación en este país no ha habido ninguno. Despido es que a un interino con vacante a mitad de curso lo manden a su casa, y eso es imposible. Despido no es que por aumentar ratios y horas lectivas se contraten menos interinos que el curso anterior. bueno la NO renovacion de contratos me refiero,eso tambien son despidos a mi entender. Simplemente no dan vacantes a nadie. Esperemos que no pase eso el año q viene.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Mar/2012~01:07
Mensajes: 5.778
|
 |
« Respuesta #21 : 28/Oct/2012~16:21 » |
|
El puesto de interino no es fijo. El interino trabaja en función de una necesidad laboral de la administración en un perido de tiempo determinado.
La calidad de la educación no se resiente por contratar a mas o menos interinos, puesto que los alumnos, todos tiene sus docentes durante todas las horas lectivas.
Es un insulto para los profesionales docentes actualmente trabajando decir que la calidad de la educación se resiente porque se están contratando menos interinos, porque no es así.
La calidad de la educación se resiente por una serie de cosas que prefieo no entrar ahora.
Y no, despedir es largar a su casa a un interino con vacante o a uno antes de terminar la sustitución que realice, no es que por haber trabajado el curso anterior este no lo hagas.
|
|
|
En línea
|
"No confundas mi personalidad con mi actitud, mi personalidad es quién soy yo, mi actitud, depende de quién seas tú". "El tiempo pone a cada uno en su sitio... y cada cual paga o recibe lo que dió o recibió".
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:13/Sep/2012~15:11
Mensajes: 330
|
 |
« Respuesta #22 : 28/Oct/2012~17:24 » |
|
El puesto de interino no es fijo. El interino trabaja en función de una necesidad laboral de la administración en un perido de tiempo determinado.
La calidad de la educación no se resiente por contratar a mas o menos interinos, puesto que los alumnos, todos tiene sus docentes durante todas las horas lectivas.
Es un insulto para los profesionales docentes actualmente trabajando decir que la calidad de la educación se resiente porque se están contratando menos interinos, porque no es así.
La calidad de la educación se resiente por una serie de cosas que prefieo no entrar ahora.
Y no, despedir es largar a su casa a un interino con vacante o a uno antes de terminar la sustitución que realice, no es que por haber trabajado el curso anterior este no lo hagas.
La calidad de la educación no se resiente por contratar a mas o menos interinos, puesto que los alumnos, todos tiene sus docentes durante todas las horas lectivas.Ahí tengo que discrepar contigo, por supuesto que la calidad de la educación se ve mermada por más asuntos, pero el hecho de contratar a menos interinos también hace que la calidad baje, te hablo de mi caso y el de mis compañeros/as de infantil, nuestra bolsa este año es un desastre y no creo que un alumno/a de infantil esté siendo igual de bien atendido con profesores (incluso de religión) que entran y salen para estar todas las horas cubiertas y profesores que no son especialistas de educación infantil, que por un tutor/a de infantil que esté todas las horas con ellos/as y que es de la especialidad de infantil y puede aportarles mucho más. La calidad de la educación en ese aspecto baja, eso es así.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Mar/2012~01:07
Mensajes: 5.778
|
 |
« Respuesta #23 : 28/Oct/2012~17:56 » |
|
La calidad de la educación no se resiente por contratar a mas o menos interinos, puesto que los alumnos, todos tiene sus docentes durante todas las horas lectivas.
Ahí tengo que discrepar contigo, por supuesto que la calidad de la educación se ve mermada por más asuntos, pero el hecho de contratar a menos interinos también hace que la calidad baje, te hablo de mi caso y el de mis compañeros/as de infantil, nuestra bolsa este año es un desastre y no creo que un alumno/a de infantil esté siendo igual de bien atendido con profesores (incluso de religión) que entran y salen para estar todas las horas cubiertas y profesores que no son especialistas de educación infantil, que por un tutor/a de infantil que esté todas las horas con ellos/as y que es de la especialidad de infantil y puede aportarles mucho más. La calidad de la educación en ese aspecto baja, eso es así.
Dejando a un lado que no estás dejando en buen lugar a los docentes actuales de infantil, interinos o no, especialistas o no, ya se contraten a todos los interinos de la bolsa o a ninguno, lo que has planteado no se soluciona con mas maestros, sino con otra serie de cosas que no quiero entrar a valorar.
|
|
|
En línea
|
"No confundas mi personalidad con mi actitud, mi personalidad es quién soy yo, mi actitud, depende de quién seas tú". "El tiempo pone a cada uno en su sitio... y cada cual paga o recibe lo que dió o recibió".
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:13/Sep/2012~15:11
Mensajes: 330
|
 |
« Respuesta #24 : 28/Oct/2012~18:24 » |
|
La calidad de la educación no se resiente por contratar a mas o menos interinos, puesto que los alumnos, todos tiene sus docentes durante todas las horas lectivas.
Ahí tengo que discrepar contigo, por supuesto que la calidad de la educación se ve mermada por más asuntos, pero el hecho de contratar a menos interinos también hace que la calidad baje, te hablo de mi caso y el de mis compañeros/as de infantil, nuestra bolsa este año es un desastre y no creo que un alumno/a de infantil esté siendo igual de bien atendido con profesores (incluso de religión) que entran y salen para estar todas las horas cubiertas y profesores que no son especialistas de educación infantil, que por un tutor/a de infantil que esté todas las horas con ellos/as y que es de la especialidad de infantil y puede aportarles mucho más. La calidad de la educación en ese aspecto baja, eso es así.
Dejando a un lado que no estás dejando en buen lugar a los docentes actuales de infantil, interinos o no, especialistas o no, ya se contraten a todos los interinos de la bolsa o a ninguno, lo que has planteado no se soluciona con mas maestros, sino con otra serie de cosas que no quiero entrar a valorar. Al contrario, creo que no me has entendido en nada, ¿cómo voy a dejar mal a los maestros de infantil si lo que esto diciendo es que no es lícito que cubran horas en infantil con profesores que no son de esa especialidad? En fin, creo que te has tomado mi valoración por un camino totalmente contrario al que me refiero.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Mar/2012~01:07
Mensajes: 5.778
|
 |
« Respuesta #25 : 28/Oct/2012~23:21 » |
|
La calidad de la educación no se resiente por contratar a mas o menos interinos, puesto que los alumnos, todos tiene sus docentes durante todas las horas lectivas.
Ahí tengo que discrepar contigo, por supuesto que la calidad de la educación se ve mermada por más asuntos, pero el hecho de contratar a menos interinos también hace que la calidad baje, te hablo de mi caso y el de mis compañeros/as de infantil, nuestra bolsa este año es un desastre y no creo que un alumno/a de infantil esté siendo igual de bien atendido con profesores (incluso de religión) que entran y salen para estar todas las horas cubiertas y profesores que no son especialistas de educación infantil, que por un tutor/a de infantil que esté todas las horas con ellos/as y que es de la especialidad de infantil y puede aportarles mucho más. La calidad de la educación en ese aspecto baja, eso es así.
Dejando a un lado que no estás dejando en buen lugar a los docentes actuales de infantil, interinos o no, especialistas o no, ya se contraten a todos los interinos de la bolsa o a ninguno, lo que has planteado no se soluciona con mas maestros, sino con otra serie de cosas que no quiero entrar a valorar. Al contrario, creo que no me has entendido en nada, ¿cómo voy a dejar mal a los maestros de infantil si lo que esto diciendo es que no es lícito que cubran horas en infantil con profesores que no son de esa especialidad? En fin, creo que te has tomado mi valoración por un camino totalmente contrario al que me refiero. No seré yo el que ponga la mano en el fuego por el funcionamiento de la educación en la Comunidad Autónoma Andaluza, pero aún así, casi te puedo asegurar que en las clases de infantil no hay tutores que no tengan la titulación de maestro especialidad educación infantil. Como seguramente te habré vuelto a entender mal, ya me dices si era eso o no lo que querías decir. Yo si se lo que quiero decir, y es que afirmar que porque haya menos maestros la calidad se reduce, es dejar en mal lugar los que actualmente ejercen la docencia, otra cosa es que los alumnos no tuviesen cubiertas sus horas lectivas, pero a día de hoy, eso no es así.
|
|
|
En línea
|
"No confundas mi personalidad con mi actitud, mi personalidad es quién soy yo, mi actitud, depende de quién seas tú". "El tiempo pone a cada uno en su sitio... y cada cual paga o recibe lo que dió o recibió".
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:01/Jun/2009~19:46
Mensajes: 298
|
 |
« Respuesta #26 : 29/Oct/2012~02:07 » |
|
La calidad de la educación no se resiente por contratar a mas o menos interinos, puesto que los alumnos, todos tiene sus docentes durante todas las horas lectivas.
Ahí tengo que discrepar contigo, por supuesto que la calidad de la educación se ve mermada por más asuntos, pero el hecho de contratar a menos interinos también hace que la calidad baje, te hablo de mi caso y el de mis compañeros/as de infantil, nuestra bolsa este año es un desastre y no creo que un alumno/a de infantil esté siendo igual de bien atendido con profesores (incluso de religión) que entran y salen para estar todas las horas cubiertas y profesores que no son especialistas de educación infantil, que por un tutor/a de infantil que esté todas las horas con ellos/as y que es de la especialidad de infantil y puede aportarles mucho más. La calidad de la educación en ese aspecto baja, eso es así.
Dejando a un lado que no estás dejando en buen lugar a los docentes actuales de infantil, interinos o no, especialistas o no, ya se contraten a todos los interinos de la bolsa o a ninguno, lo que has planteado no se soluciona con mas maestros, sino con otra serie de cosas que no quiero entrar a valorar. Al contrario, creo que no me has entendido en nada, ¿cómo voy a dejar mal a los maestros de infantil si lo que esto diciendo es que no es lícito que cubran horas en infantil con profesores que no son de esa especialidad? En fin, creo que te has tomado mi valoración por un camino totalmente contrario al que me refiero. No seré yo el que ponga la mano en el fuego por el funcionamiento de la educación en la Comunidad Autónoma Andaluza, pero aún así, casi te puedo asegurar que en las clases de infantil no hay tutores que no tengan la titulación de maestro especialidad educación infantil. Como seguramente te habré vuelto a entender mal, ya me dices si era eso o no lo que querías decir. Yo si se lo que quiero decir, y es que afirmar que porque haya menos maestros la calidad se reduce, es dejar en mal lugar los que actualmente ejercen la docencia, otra cosa es que los alumnos no tuviesen cubiertas sus horas lectivas, pero a día de hoy, eso no es así. Pregúntale a los profesores y profesoras que si creen que mejoraría la calidad de su actuación educativa teniendo que atender a 15 alumnos en lugar de 30 y me dices qué te contestan... POR SUPUESTO que a más profesores, más personalizada es la atención a las muchas necesidades que tiene un aula y, por tanto, mayor calidad. Otra cosa es que NO SOLO con más profesores se mejore la enseñanza, pero decir que no se mejora por aumentar el profesorado... pues como que no. Saludos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Mar/2012~01:07
Mensajes: 5.778
|
 |
« Respuesta #27 : 29/Oct/2012~03:25 » |
|
Pregúntale a los profesores y profesoras que si creen que mejoraría la calidad de su actuación educativa teniendo que atender a 15 alumnos en lugar de 30 y me dices qué te contestan... POR SUPUESTO que más a más profesores, más personalizada es la atención a las muchas necesidades que tiene un aula y, por tanto, mayor calidad. Otra cosa es que NO SOLO con más profesores se mejore la enseñanza, pero decir que no se mejora por aumentar el profesorado... pues como que no.
Saludos.
Seamos serios y rigurosos... Para empezar en Andalucía y en la educación primaria ni se han aumentado las horas lectivas ni los ratios porque en esta bendita comunidad autónoma cuna y ejemplo de la educación pública  ya tenían el máximo permitido por la ley, cosa que en Castilla la Mancha por ejemplo en vez de 25 horas tenían 23........ Pero volviendo al tema... El aumento de ratio no ha significado doblar el número de alumnos por clase, sino aumentarlo en 5.... en Infantil y Primaria podrán tener hasta 30 alumnos; los de ESO, Secundaria para adultos y Escuelas Oficiales de Idiomas hasta 36; los de Bachillerato hasta 40; en Formación Profesional hasta 35; 96 en el caso de educación para adultos a distancia, y un 20 por ciento más el resto de enseñanzas. Es decir, porque en una clase haya 5 ó 6 alumnos mas de media... la ¿calidad? de la educación no se va a ver resentida. En Andalucía hay problemas mucho mas serios de cara al "no avance" de las bolsas, problemas que llevan 20 años pasando y siempre se prefiere mirar para otro lado, y cualquiera que haya estado simplemene un mes en un centro educativo público, sabe a la perfección si es un poco espabilado de lo que hablo. ¿Que el proceso de E/A se mejora disminuyendo el número de alumnos?, una obviedad, como también es obvio que 5 alumnos mas o menos en poco lo modifican.
|
|
|
En línea
|
"No confundas mi personalidad con mi actitud, mi personalidad es quién soy yo, mi actitud, depende de quién seas tú". "El tiempo pone a cada uno en su sitio... y cada cual paga o recibe lo que dió o recibió".
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:04/Sep/2012~15:18
Mensajes: 16
|
 |
« Respuesta #28 : 31/Oct/2012~01:04 » |
|
alfonso cafeino, creo que sabes poco de enseñanza, pero te explico, tenemos ahora las ratios de hace casi veinte años. con cinco alumnos más no te puede hay ver por la clase, te hablo de Secundaria, con los cinco pupitres más no hay pasillos entre las mesas, porque las aulas no están diseñadas para 40 alumnos. como das clase a cinco o seis grupos te encuentras con 30 alumnos más que el pasado curso, y no das abasto para tanto, eso repercute en la calidad, y no digamos de no cubrir las bajas hasta pasados 15 días; la verdad no sé cómo eso lo permiten los padres y no se rebelan ante una situación sin precedentes... si quieres sigo con más medidas que están afectado a la calidad...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Mar/2012~01:07
Mensajes: 5.778
|
 |
« Respuesta #29 : 31/Oct/2012~01:30 » |
|
alfonso cafeino, creo que sabes poco de enseñanza, pero te explico, tenemos ahora las ratios de hace casi veinte años. con cinco alumnos más no te puede hay ver por la clase, te hablo de Secundaria, con los cinco pupitres más no hay pasillos entre las mesas, porque las aulas no están diseñadas para 40 alumnos. como das clase a cinco o seis grupos te encuentras con 30 alumnos más que el pasado curso, y no das abasto para tanto, eso repercute en la calidad, y no digamos de no cubrir las bajas hasta pasados 15 días; la verdad no sé cómo eso lo permiten los padres y no se rebelan ante una situación sin precedentes... si quieres sigo con más medidas que están afectado a la calidad...
Tienes razón, la educación española ha sido ejemplar... hasta que han aumentado las ratios y las horas lectivas.... dónde no estaban los máximos ya establecidos. Todo un modelo de educación de calidad el español... vienen a visitarnos de todo el mundo para copiarlo, y el andaluz, el modelo andaluz se estudia en las universidades mas prestigiosas de educación del mundo. Aunque yo no valoraré lo que creo que sabes tu de enseñanza. Si con 17,5 horas a la semana, no lectivas, no se tiene suficiente para atender a una media de 200 alumnos.. que es menos... ya se que si las guardias, que si las reuniones... ahora, si lo que se pretende es en 25 horas como mucho dar cobertura a esos alumnos... evidentemente que la calidad suena a chiste, aunque todos sabemos tristemente que a muchos le sobran las 17,5 y más. Sin olvidar reseñar que los 40 alumnos máximo es sólo en etapas de bachillerato y FP, dódne recuerdo los alumnos están porque se supone que quieren estar, en la ESO, dónde se concentran los mayores problemas de convivencia la ratio máxima permitida por ley es de 36, y con 36 alumnos la dimensines de las aulas estan perfectamente preparadas. Es por temas de convivencia, entre otros, dónde yo soy el primero en criticar el aumento de ratios........ ...... pero no por dimensiones o disminución de calidad. Por supuesto salvando las excepciones profesionales que confirman la regla. Cuando un país politiza su educación, y en este lleva politizado 22 años, sienta las bases de su ruina... Así nos va.
|
|
|
En línea
|
"No confundas mi personalidad con mi actitud, mi personalidad es quién soy yo, mi actitud, depende de quién seas tú". "El tiempo pone a cada uno en su sitio... y cada cual paga o recibe lo que dió o recibió".
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:24/Dic/2011~10:33
Ubicación: Castilla y León
Mensajes: 2.455
|
 |
« Respuesta #30 : 31/Oct/2012~07:58 » |
|
Yo si se lo que quiero decir, y es que afirmar que porque haya menos maestros la calidad se reduce, es dejar en mal lugar los que actualmente ejercen la docencia, otra cosa es que los alumnos no tuviesen cubiertas sus horas lectivas, pero a día de hoy, eso no es así.
Yo en este punto discrepo totalmente contigo. Los alumnos no tienen cubiertas sus horas lectivas cuando desde la administración no se envía un sustituto hasta pasados los 15 días. Y me explico, claro que los tutores de infantil tienen que ser de infantil, pero si una tutora falta cubre la baja todo el colegio... y para quien no haya trabajado en la vida en infantil... dime tú a mí "qué hace"... pues pasar la hora como puede, que si ahora jugamos, que si ahora a los rincones... y así sucesivamente todos los días hasta que viene alguien. Esto para empezar, afecta a la calidad de la educación, sí o sí... Si claro, el alumno tiene sus cinco horas en clase, sí... pero cómo son esas cinco horas??? Ya ni te cuento si falta uno de inglés de bilingüe por ejemplo.... Qué hacemos los demás? Madre mía... si yo no tengo un inglés como para dar clase!!! Y ahora.... secundaria, que secundaria mola para estas cosas.... que tengo que ir a hacer la guardia de Matemáticas de 4º? ... la guardia... ya lo dice la palabra... pues se hace, te pones allí como un sargento y y hala, sí, sí... esta medida, alfonso que no afecta a la calidad? Claro que afecta. Y si ya con 30 alumnos en la ESO no llegas a todos ni de coña... pero NI DE COÑA... con 35 ni te cuento. Y si además se aplica el criterio de materias afines que recoge la ley que yo me parto con este punto porque es SURREALISTA... pues ya la coña es total. Hay cosas que no son defendibles, sobre todo cuando una las vive en primera persona. No es el único factor que influye en la calidad de la enseñanza... pero es que, estábamos mal, y nos rematan. Y eso es así.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Mar/2012~01:07
Mensajes: 5.778
|
 |
« Respuesta #31 : 31/Oct/2012~13:48 » |
|
Yo si se lo que quiero decir, y es que afirmar que porque haya menos maestros la calidad se reduce, es dejar en mal lugar los que actualmente ejercen la docencia, otra cosa es que los alumnos no tuviesen cubiertas sus horas lectivas, pero a día de hoy, eso no es así.
Yo en este punto discrepo totalmente contigo. Los alumnos no tienen cubiertas sus horas lectivas cuando desde la administración no se envía un sustituto hasta pasados los 15 días. Y me explico, claro que los tutores de infantil tienen que ser de infantil, pero si una tutora falta cubre la baja todo el colegio... y para quien no haya trabajado en la vida en infantil... dime tú a mí "qué hace"... pues pasar la hora como puede, que si ahora jugamos, que si ahora a los rincones... y así sucesivamente todos los días hasta que viene alguien. Esto para empezar, afecta a la calidad de la educación, sí o sí... Si claro, el alumno tiene sus cinco horas en clase, sí... pero cómo son esas cinco horas??? Ya ni te cuento si falta uno de inglés de bilingüe por ejemplo.... Qué hacemos los demás? Madre mía... si yo no tengo un inglés como para dar clase!!! Y ahora.... secundaria, que secundaria mola para estas cosas.... que tengo que ir a hacer la guardia de Matemáticas de 4º? ... la guardia... ya lo dice la palabra... pues se hace, te pones allí como un sargento y y hala, sí, sí... esta medida, alfonso que no afecta a la calidad? Claro que afecta. Y si ya con 30 alumnos en la ESO no llegas a todos ni de coña... pero NI DE COÑA... con 35 ni te cuento. Y si además se aplica el criterio de materias afines que recoge la ley que yo me parto con este punto porque es SURREALISTA... pues ya la coña es total. Hay cosas que no son defendibles, sobre todo cuando una las vive en primera persona. No es el único factor que influye en la calidad de la enseñanza... pero es que, estábamos mal, y nos rematan. Y eso es así. Planteado como tu lo expones, estoy de acuerdo al 100%. La vergonzante tardanza de cobertura de las bajas, cuándo se cubren y se ¿"soluciona"? con el apoyo o la guardia, es algo que no se debería de permitir en aquellas superiores a mas de 2 o 3 días. Eso es uno de los grandes problemas para el avance de las bolsas, problemas que por cierto y en Andalucía llevan ocurriendo mas de 20 años, y en aumento, si encima ponen impedimentos desde la adminitración para eso... ...como tu bien dices es el remate. Aunque ese aspecto mas que por el aumento de horas lectivas o ratios, se pruduce por la organización y funcionamiento de cobertura de las bajas.
|
|
|
En línea
|
"No confundas mi personalidad con mi actitud, mi personalidad es quién soy yo, mi actitud, depende de quién seas tú". "El tiempo pone a cada uno en su sitio... y cada cual paga o recibe lo que dió o recibió".
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:28/Sep/2009~08:40
Mensajes: 2.969
|
 |
« Respuesta #32 : 31/Oct/2012~13:51 » |
|
Yo si se lo que quiero decir, y es que afirmar que porque haya menos maestros la calidad se reduce, es dejar en mal lugar los que actualmente ejercen la docencia, otra cosa es que los alumnos no tuviesen cubiertas sus horas lectivas, pero a día de hoy, eso no es así.
Yo en este punto discrepo totalmente contigo. Los alumnos no tienen cubiertas sus horas lectivas cuando desde la administración no se envía un sustituto hasta pasados los 15 días. Y me explico, claro que los tutores de infantil tienen que ser de infantil, pero si una tutora falta cubre la baja todo el colegio... y para quien no haya trabajado en la vida en infantil... dime tú a mí "qué hace"... pues pasar la hora como puede, que si ahora jugamos, que si ahora a los rincones... y así sucesivamente todos los días hasta que viene alguien. Esto para empezar, afecta a la calidad de la educación, sí o sí... Si claro, el alumno tiene sus cinco horas en clase, sí... pero cómo son esas cinco horas??? Ya ni te cuento si falta uno de inglés de bilingüe por ejemplo.... Qué hacemos los demás? Madre mía... si yo no tengo un inglés como para dar clase!!! Y ahora.... secundaria, que secundaria mola para estas cosas.... que tengo que ir a hacer la guardia de Matemáticas de 4º? ... la guardia... ya lo dice la palabra... pues se hace, te pones allí como un sargento y y hala, sí, sí... esta medida, alfonso que no afecta a la calidad? Claro que afecta. Y si ya con 30 alumnos en la ESO no llegas a todos ni de coña... pero NI DE COÑA... con 35 ni te cuento. Y si además se aplica el criterio de materias afines que recoge la ley que yo me parto con este punto porque es SURREALISTA... pues ya la coña es total. Hay cosas que no son defendibles, sobre todo cuando una las vive en primera persona. No es el único factor que influye en la calidad de la enseñanza... pero es que, estábamos mal, y nos rematan. Y eso es así. Planteado como tu lo expones, estoy de acuerdo al 100%. La vergonzante tardanza de cobertura de las bajas, cuándo se cubren y se ¿"soluciona"? con el apoyo o la guardia, es algo que no se debería de permitir. Eso es uno de los grandes problemas para el avance de las bolsas, problemas que por cierto y en Andalucía llevan ocurriendo mas de 20 años, y en aumento, si encima ponen impedimentos desde la adminitración para eso... ...como tu bien dices es el remate. Aunque ese aspecto mas que por el aumento de horas lectivas o ratios, se pruduce por la organización y funcionamiento de cobertura de las bajas. Exacto, lleva muuuuucho tiempo ocurriendo, no es nada nuevo (como quieren hacernos ver). ¿El problema? pues que hasta que uno no se ve afectado pues no ve lo injusto de las cosas... así nos va y peor que nos irá. No es nada nuevo. He hablado con maestros que llevan mucho tiempo en ésto y me cuentan que siempre ha sido así, solo que a la gente le ha dado por decir ahora que es algo que nunca ha ocurrido.
|
|
|
En línea
|
Mi abuela siempre me decía: "Nunca discutas con un/a idiota, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia" (sAbiO CoNsEjO).
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Mar/2012~01:07
Mensajes: 5.778
|
 |
« Respuesta #33 : 31/Oct/2012~14:07 » |
|
Exacto, lleva muuuuucho tiempo ocurriendo, no es nada nuevo (como quieren hacernos ver). ¿El problema? pues que hasta que uno no se ve afectado pues no ve lo injusto de las cosas... así nos va y peor que nos irá.
No es nada nuevo. He hablado con maestros que llevan mucho tiempo en ésto y me cuentan que siempre ha sido así, solo que a la gente le ha dado por decir ahora que es algo que nunca ha ocurrido.
Es la triste y decepcionante consecuencia de haber politizado en España y en Andalucía mas aún la educación.
|
|
|
En línea
|
"No confundas mi personalidad con mi actitud, mi personalidad es quién soy yo, mi actitud, depende de quién seas tú". "El tiempo pone a cada uno en su sitio... y cada cual paga o recibe lo que dió o recibió".
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:04/Sep/2012~15:18
Mensajes: 16
|
 |
« Respuesta #34 : 31/Oct/2012~21:18 » |
|
alfonsoncafeino, creo que has pisado muy pocas aulas de secundaria, porque decir que están más que preparadas para 36 alumnos y hasta los 40 de Bachillerato... Por otro lado, has dicho las palabras clave: NOS DICES QUE LOS DE BACHILLERATO ESTÁN AHÍ PORQUE QUIEREN, es decir, no es una enseñanza obligatoria. Creo que es la misma idea de fondo del actual gobierno: da lo mismo que no estudien todos, lo mejor es que solo estudien os hijos de los pudientes, no hace falta que todos vayan al bachillerato, es mejor que desde 3º de la eso se encarrilen a un buen número hacia los ciclos... porque no todos tienen que tener una cultura y formación universitaria... EN EFECTO, EN EL FONDO, CREO QUE ESAS SON SUS IDEAS.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Mar/2012~01:07
Mensajes: 5.778
|
 |
« Respuesta #35 : 01/Nov/2012~07:20 » |
|
alfonsoncafeino, creo que has pisado muy pocas aulas de secundaria, porque decir que están más que preparadas para 36 alumnos y hasta los 40 de Bachillerato... Por otro lado, has dicho las palabras clave: NOS DICES QUE LOS DE BACHILLERATO ESTÁN AHÍ PORQUE QUIEREN, es decir, no es una enseñanza obligatoria. Creo que es la misma idea de fondo del actual gobierno: da lo mismo que no estudien todos, lo mejor es que solo estudien os hijos de los pudientes, no hace falta que todos vayan al bachillerato, es mejor que desde 3º de la eso se encarrilen a un buen número hacia los ciclos... porque no todos tienen que tener una cultura y formación universitaria... EN EFECTO, EN EL FONDO, CREO QUE ESAS SON SUS IDEAS.
En alemania sólo 1 de cada 3 tiene estudiios universitarios, un país con un ¡¡¡¡¡5´5%!!!!! de tasa de paro.... ... creo que con eso te he contestado a todo.
|
|
|
En línea
|
"No confundas mi personalidad con mi actitud, mi personalidad es quién soy yo, mi actitud, depende de quién seas tú". "El tiempo pone a cada uno en su sitio... y cada cual paga o recibe lo que dió o recibió".
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:06/Oct/2010~18:37
Mensajes: 27
|
 |
« Respuesta #36 : 01/Nov/2012~10:34 » |
|
Estoy completamente de acuerdo con carmen y sicilia 1927. 35 alumnos en la ESO tal y como está hoy la adolescencia es una barbaridad defendible sólo por quien no conoce un aula de secundaria, lease consejeros/as, o ministros o pedagogos de salón: es imposible atender a la diversidad (tanta "diversidad" en la normativa y en las opos para luego esta mierda); cuando te encuentras en una clase de 3º de ESO 32 alumnos, 15 repetidores, 7 con Necesidades Educativas Especiales y el resto, exceptuando 3 ó 4, son incapaces de seguir el libro de texto porque su nivel de inglés es tan bajo que no entiende nada, lo único que puede hacer el profesor es intentar cumplir con su trabajo lo más dignamente posible y romperte la cabeza todos los dias para ver como atiendes a esos niños/as porque a pesar de todo, y por encima de la desastrosa gestión de la CEJA y su incompetencia en todos estos años, terminas tomando cariño a esos alumnos y piensas que ellos no tienen la culpa de tanto despropósito. Así que si el nivel de formación del alumnado, de cara a incorporarse al mercado laboral, hoy es penoso, a la vuelta de unos años y con esta política será desastroso y la tasa de paro irá a más. Andalucía está en un pazo, y lo malo es que na ha tocado fondo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:04/Sep/2012~15:18
Mensajes: 16
|
 |
« Respuesta #37 : 01/Nov/2012~18:39 » |
|
Dudo de los datos que dices sobre los universitarios alemanes, porque has demostrado poco conocimiento del tema,y no creo que de eso sepas más que de la realidad española, eso sí, Alemania es un país que está deseando de que los universitarios españoles se vayan para allá. Por lo demás, el clasismo, la exclusión, la diferenciación que denotan tus afirmaciones sí que se contestan por sí mismas. Un saludo, y ya sabes, allí hay poco paro y necesitan mano de obra barata...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:28/Jul/2010~12:47
Mensajes: 3.635
|
 |
« Respuesta #38 : 01/Nov/2012~18:48 » |
|
Tranquilos la Junta quiere reducir el horario de los interinos en educacion y sanidad con la respectiva merma de sueldo. Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttp://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-junta-cierra-puerta-contratacion-personal-laboral-interino-2013-necesidades-inaplazables-20121101110417.html Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttp://www.20minutos.es/noticia/1634968/0/ Horarios de trabajo inferiores para interinos en salud y educación El proyecto de Ley de Presupuestos para 2013 también autoriza a las consejerías de Educación y de Salud y Bienestar Social a "fijar horarios de trabajo inferiores a los establecidos con carácter general" en los nombramientos de personal interino y sustituto "Para facilitar una adecuada organización y utilización de los recursos sanitarios y educativos en materia de personal". La Junta asegura que "en estos supuestos las retribuciones, tanto básicas como complementarias, se reducirán proporcionalmente" al horario laboral, lo que también afecta al "personal funcionario y el personal estatutario que realicen jornadas inferiores a las fijadas".
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:04/Sep/2012~15:18
Mensajes: 16
|
 |
« Respuesta #39 : 01/Nov/2012~19:06 » |
|
Pocholito, la Junta dice una cosa y hace otra: dice defender lo público y aplica sin reparos los recortes del gobierno del pp... eso que dices no es nada nuevo en otras comunidades como en MADRID, la cito porque conozco bien el sistema, allí existen tres listas de interinos: la preferente y la complementaria, que es la normal, en la que te llaman a jornada completa; y otra lista que es voluntaria, a la que te puedes apuntar si estás en la lista de interinos preferente. Pues bien, lo normal es ue te llamen para unas horas, un tercio de la jornada o la mitad a lo sumo, y eso es lo que te pagan. Como esta es la lista que más corre, en la que más llaman, todo el mundo se está apuntando, porque es mejor trabajar media jornada y cobrar la mitad, que estar en casa esperando a que te llamen la jornada completa. Tengo claro que lo que está haciendo el PP en madrid y otras comunidades es como la avanzadilla de los recortes: allí la introdujeron la ampliación del horario al profesorado, que ahora han impuesto en Andalucía, y lo próximo es eso, llamadas de interinos a tiempo parcial....
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|