Mi centro comenzó como tú dices, por ciclos (sólo en el tercer ciclo faltan dos líneas) pero ya a partir del próximo año o en dos como muy tarde ya es bilingüe íntegramente. TODOS LOS CURSOS y los maestros que estamos tenemos magisterio de inglés y sólo un par de ellos el B2. Pero a lo que yo vengo a referirme es que de este año hacia atrás, con tener la especialidad de inglés bastaba para tener la acreditación blingüe y a partir del año que viene, según pone en el borrador de la convocatoria, para dar bilingüe tienes que acreditar además del B2 tener primaria, es decir los de inglés no podemos. Por eso he abierto este post, para ver qué pensáis que pasará con los de inglés. Claro está, con los definitivos no podrán hacer mucho pero ¿qué pasará con las plazas definitivas de inglés?¿Dejarán dar bilingüe o darán sólo la especialidad de inglés? A mí me resulta muy raro que estén pidiendo acreditaciones y es que por otro lado pienso que el B2 y primaria no lo tiene tanta gente como plazas bilingües hay a no ser que tiren de la bolsa. No sé qué les interesará más. Y por otra parte cuando sea bilingüe íntegramente no todo el mundo estará habilitado porque hay muchísima gente de primaria sin habilitación de bilingüismo y son definitivas en esos centros, ¿qué les harán, los trasladarán a otros centros?¿Moverán todas las plantillas de primaria de todos los centros bilingües incluso los definitivos? No creo, la verdad.
En este mismo foro, hay un hilo abierto sobre cómo dar docencia en centros bilingües, y la gente comenta que hay dos caracteristicas:
cualquier magisterio + b2
magisterio inglés + otro magisterio
Pero no se contempla, o por lo menos, decian en el hilo, que un maestro de inglés tenga o no tenga un b2, no puede dar en centros bilingües.
Entonces me choca con la información que comentas, que un maestro de inglés ( con b2 o sin b2), pueda dar docencia en centros bilingües. Hablo de Andalucía.
Vamos, yo no lo sé, pero es lo que comentaban en el otro hilo, entonces me choca con la situación que comentas de que en tu centro muchos son maestros de inglés, sin b2, pero dais clase bilingüe....?¡
Por otro lado, yo creo que a los funcionarios con plaza como maestros de inglés, tengan o no tengan el b2, esos ya estarán exentos de acreditar nada. Generalmente las leyes cuando las crean, afectan a los interinos, o en su defecto, hacen un corte de una fecha determinada.
Por ejemplo como ha pasado con el master de secundaria.
Aquellas titulaciones que finalizan a partir de octubre de 2009, necesitarán obligatoriamente dicho master; los titulados antes, no tienen que acreditarlo. Lo que pasa es que con estas leyes, siempre hay gente que sale perjudicada. Por ejemplo un licenciado en psicología, pedagogía o psicopedagogía, que terminara en 2009, no tiene que hacer el master, y el que termine en 2010, entonces si?, con el mismo plan de estudio, mismos temas, y mismo profesores? no tiene sentido, pero así se hizo la ley.
Igual que los maestros general básica. Ellos daban docencia en infantil y primaria. Luego a partir de una fecha, se crearon las diplomaturas, apareciendo infantil por un lado, y primaria por otro.
o el DECA ( maestro de religión), los que empezaron magisterio en 2008, ya tenian que hacer los 30 créditos, los que lo empezaron antes, solo tenian que hacerlo con 18 créditos
No sé, yo creo que pasará igual con lo del bilingüismo y aquellos que tienen plaza, o llevan x años de servicio, no tendrán obligación de acreditar un b2, y el resto sean estudiantes, interinos, u opositores, todos con el b2. Debe ir la cosa por ahí encaminda.