Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:24/Dic/2011~10:33
Ubicación: Castilla y León
Mensajes: 2.455
|
 |
« Respuesta #5 : 15/Sep/2012~10:58 » |
|
Por cierto, ya está bien de utilizar lo de la ratio profesor alumno de la OCDE.
Esos datos son erróneos y si uno se lee el informe se ve cómo han hecho los cálculos.
Un alumno tipo de 1º de ESO en CYL, por ejemplo, tiene: 9 materias + Tutoría: lengua, mate, sociales, ciencias, francés, EF, Inglés, Tecnología, Reli y por tanto 9 profesores siendo el tutor, uno de ellos.
Pero además, el grupo de este alumno también podría recibir atención por parte de: 1 PT, 1 AL, Compensatoria, COLE o COMA (en vez de francés), Historia de las Religiones o Mae (frente a Religión). Por lo tanto 7 profesores más.
Cuando una acude a una sesión de evaluación de secundaria, se asombra de la cantidad de profes que hay... pero claro, no todos dan a todos.
Si hacen así las cuentas...imaginaros.
Ya ni siquiera comento aquellos IES en zonas rurales (aunque no son todos) donde las clases son más reducidas que en otros de capital.
Esos datos son falsos....
Y si fueran ciertos...(que según los cálculos hechos no lo son) qué wertgüenza dios mío, qué wertgüenza...osea que somos el país con mejor ratio profesor alumno y resulta que tenemos un fracaso espectacular no?
|