En Primaria no podemos dejar de tener libros de texto ya que, mientras no digan lo contrario, tenemos el Programa de Gratuidad. y es obligatorio. Otra cosa es que decidamos no utilizar esos textos, pero eso a padres, editoriales y administración les da igual y supone un enorme trabajo para nosotros.
Claro, estos casos son distintos. Yo hablaba de la gente que tiene que pagar los libros.
Que pasaremos de los lobbies editoriales a los de las telecomunicaciones, software y equipos informáticos. Esto es, salir de Poncio y meternos en Pilatos.
Pues hombre, no tiene por qué. A no ser que tener un ordenador en casa para buscar y redactar materiales sea meterse en el lobbie de los equipos informáticos. Desde luego, si la gente se organiza, se pueden hacer equipos de trabajo, intercambios de material...
No sé, yo hago una pequeña sugerencia. Porque lo que está claro es que las huelgas y manifestaciones no están mal, pero no son suficiente.