Veteran@
Desconectado
Registro:30/Abr/2006~14:21
Mensajes: 562
|
 |
« Respuesta #1 : 28/Ene/2012~14:30 » |
|
Después de aprobar en 2008, en tu misma especialidad y quedar como aspirante a interina, tuve que esperar hasta febrero para trabajar (mi sustitución duró menos de un mes). Durante el curso siguiente me puse a trabajar en un centro de titularidad privada (donde he venido impartiendo clase desde hace años) y no fui llamada por la bolsa en todo ese año. A partir del curso siguiente, sí que comencé a trabajar para la pública (tuve que dejar el centro privado, del que guardo gratos recuerdos), pero porque los interinos con varios años de tiempo de servicio sacaron plaza, y eso me ha permitido subir puestos en la lista. De no haberse convocado ninguna plaza en 2010, yo seguiría sin trabajar (como es ahora tu caso).
Paciencia, porque si se congelan las bolsas llegarás a trabajar. Ten en cuenta que el curso que viene harán falta más docentes porque los ciclos de grado medio duran ahora un curso más.
Y mientras tanto: "trabaja". Eso hacía yo. No estaba pendiente de la bolsa a todas horas (pero sí llevaba el móvil conmigo y el buzón de mensajes de voz activado). Puedes intentarlo en la privada, o dar clases particulares (tal vez tenga más cuenta preparar para selectividad que en materias de las nuestras, como puede ser matemáticas, que las dominarás, porque imagino que eres de Empresariales, y si no, pues asignaturas de letras, si eres de Derecho.
Hay mil posibilidades: escribir libros, poner una academia con amigos, trabajar por cuenta ajena, etc., hasta que te llamen. Que al principio será difícil (nunca he trabajado en mi provincia y tengo que vivir de alquiler o en hostales, y eso supone cobrar mucho menos que cuando trabajaba a 20 minutos de mi casa, en el centro privado).
Si se mueve poco es porque hasta que no enferma alguien no te pueden llamar a ti. Y esta especialidad no tiene a tantos docentes como otras (de la ESO o Bachillerato: mates, inglés, lenguaje...).
Lo positivo: tus alumnos serán personas con ganas de aprender, porque quieren "trabajar a corto plazo" y por eso están en un ciclo de formación profesional. El nivel suele ser bajito en el grado medio, y les tienes que motivar y enseñarles a estudiar a diario (no tienen ese hábito). Es una experiencia reconfortante. Que no solo puedes vivir en la pública.
Tienes también la posibilidad de impartir cursos para desempleados, si no lo tienes ya, intenta sacarte el curso de Formador Ocupacional.
A la vez que esperas, "vive". He pasado por lo mismo que tú, y puedo comprenderte.
Si convocan oposiciones (si a diez de febrero no se anulan es que salen adelante), te puedes presentar a otra especialidad de las convocadas.
Ánimo.
|