Hasta donde yo sé, salvo caso excepcional, un interino no puede asumir tareas del equipo directivo. Que alguien me corrija si me equivoco porque tampoco estoy 100% seguro.
si si que puede, no suele ser habitual, pero si puede, sobre todo en primaria; hay centros rurales que son todo interinos, y suelen poner como director/jefe de estudios al que más tiempo de servicio tiene; en colegios e IES, es raro pq normalmente se lo ponen al funcionario de carrera, lo que pasa es que si ya ha sido varios años y lo deja, o ya hay otros que ya han ocupado puestos directivos y ya no quieren, pues cogen de interinos.
Pero me imagino que eso será interinos con vacante, ¿no? ¿Interinos por sustitución también pueden asumir esos cargos?
En principio lo normal, que en el caso de ser interino quien le toque un puesto del equipo directivo, suele ser con vacante de curso completo; ahora bien, si el interino que le toca un puesto del equipo directivo, coge un permiso, baja, etc, el sustituto, puede asumir igualmente esas funciones, porque " en teoría" está sustituyendo a esa persona que ocupa ese puesto; ahora bien, esa decisión viene un poco tomada por los otros responsables del equipo directivo; porque depende de cuanto tiempo sea la baja; si por ejemplo el interino que tiene un puesto del equipo directivo, se pone malo un mes; pues normalmente otra persona del equipo, ya sea secretario, dirección, etc, asume ese las competencias y funciones del interino que está de baja, por no complicar la vida al sustituto, pero claro, si la baja del interino es de medio año o ya no se incorpora, el sustituto es el que en teoría debe asumir esas funciones, de hecho su horario contempla horas de dedicación a su función del elquipo directivo; igual que también cobra en la nómina ese complemento de funciones del equipo directivo, siempre y cuando el interino llame al servicio provincial para renunciar a ese complemento, porque esa es otra, el complemento de funciones del equipo directivo, se lo lleva una única persona, el que ha asumido el cargo desde el principio, pero si coge la baja o un permiso, ese complemento lo sigue cobrando; mientras que el sustituto no; por eso tiene que renunciar el interino a ese complemento para cobrarlo el sutituto, pero ha de renunciar por escrito, y no siempre se hace y luego hay follones porque asume el sustituto cargos del equipo directivo y no los cobra porque el interino, no ha solicitado la renuncia a ese complemento mientras esté de baja o permiso.
En definitiva, dependerá un poco de la duración de la baja o permiso del interino de curso completo que asumió funciones del equipo directivo; si solo va a estar de baja o permiso 15 días , un mes, lo normal por no complicar la vida es que asuma esas funciones otra persona que forme el equipo directivo, porque para 15 dias el sustituto no va a saber ni por donde le da el aire en esas funciones del equipo directivo; pero si la baja o permiso es mucho más tiempo, entonces ya, si le tocaría ejercer esas funciones del equipo, puesto que está sustituyendo a una persona que tenía ese cargo.