Avanzad@
Desconectado
Registro:25/Oct/2021~12:57
Mensajes: 199
|
 |
« : 21/Abr/2022~10:34 » |
|
Buenos días, Sé que es difícil saber o hacer una estimación de la situación, ya que todavía tenemos que esperar a que pase el proceso de concurso-oposición de 2022 y ver el orden de las bolsas. Pero después de que el Gobierno Central publicara en el BOE la reducción de plazas ocupadas por interinos que actualmente es del 23% al 8% desde mi punto de vista diría que sería algo bueno. Evidentemente los que nos vamos a quedar a las puertas de entrar a trabajar este curso por Primaria estamos más nerviosos aún, pues no vemos el momento en el que volvamos a trabajar de nuevo. Por ello, mis preguntas son: ¿No se supone que esta reducción al 8% nos beneficia para avanzar puestos en las bolsas? ¿Este nuevo Real Decreto nos daría más opciones a volver a trabajar un poco antes? ¿Más o menos, podríamos estimar como muy tarde cuándo volverían a entrar a trabajar los interinos que se encuentran a partir del puesto 4.700 en el orden de Agosto de 2021? Un saludo y gracias.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:31/May/2021~16:11
Mensajes: 126
|
 |
« Respuesta #1 : 21/Abr/2022~12:19 » |
|
Esas son las respuestas del millón... A ver si algún experto nos comenta algo al respecto porque para los nuevos, todo esto que está pasando nos crea muchísima incertidumbre sobre el futuro
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:04/Sep/2016~11:07
Mensajes: 550
|
 |
« Respuesta #2 : 21/Abr/2022~13:24 » |
|
No soy zeronter ni bético pero leí en otro hilo que lo del 8% se refiere a que solo sea ese tanto por ciento de interinos trabajando.
El resto de interinos y aspirantes se quedarán en Bolsa para hacer alguna que otra sustitución cuando las haya.
Les da igual que esos interinos tengan 20 o los años que tengan de tiempo de servicio. Cumplen con tener solo ese 8% trabajando. Lo demás les da igual.
Espero haberte ayudado.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:04/Sep/2016~11:07
Mensajes: 550
|
 |
« Respuesta #3 : 21/Abr/2022~13:26 » |
|
Todo esto es motivo suficiente para unirnos y salir a la calle YA porque el futuro pinta muy pero que muy mal.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:12/Jul/2011~10:11
Mensajes: 1.775
|
 |
« Respuesta #4 : 21/Abr/2022~18:43 » |
|
Para el movimiento de la bolsa siempre es mejor que se lleve la plaza un interino a un aspirante.
EN 2023/24 deberíais entrar los que actualmente estáis sobre el 4700, pero aún quedan 822 apoyos covid que esperemos dejen de manera permanente, pues son fundamentales para hacer cálculos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:25/Oct/2021~12:57
Mensajes: 199
|
 |
« Respuesta #5 : 21/Abr/2022~19:40 » |
|
Para el movimiento de la bolsa siempre es mejor que se lleve la plaza un interino a un aspirante.
EN 2023/24 deberíais entrar los que actualmente estáis sobre el 4700, pero aún quedan 822 apoyos covid que esperemos dejen de manera permanente, pues son fundamentales para hacer cálculos.
Ese es otro problema, que si ya este curso han dejado menos del 50% de los apoyos en Primaria, ¿para el curso 2023/24 qué nos queda? De todas formas nunca se me ha pasado por la cabeza poder entrar en ese curso, sino más bien a partir del 24/25. No sé si es que al estar desmoralizados no vemos bien el futuro o que realmente está más complicado de lo que podemos pensar. La única conclusión que he sacado es que si realmente van a reducir la temporalidad al 8%, debería salir un número considerable de plazas y que de esa manera la bolsa avance contando que la mayoría de esas plazas van para los interinos. Un saludo y gracias tanto a Bético como al resto de compañeros/as por contestar.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:03/Ago/2021~23:59
Mensajes: 1.110
|
 |
« Respuesta #6 : 21/Abr/2022~19:50 » |
|
Para el movimiento de la bolsa siempre es mejor que se lleve la plaza un interino a un aspirante.
EN 2023/24 deberíais entrar los que actualmente estáis sobre el 4700, pero aún quedan 822 apoyos covid que esperemos dejen de manera permanente, pues son fundamentales para hacer cálculos.
Ese es otro problema, que si ya este curso han dejado menos del 50% de los apoyos en Primaria, ¿para el curso 2023/24 qué nos queda? De todas formas nunca se me ha pasado por la cabeza poder entrar en ese curso, sino más bien a partir del 24/25. No sé si es que al estar desmoralizados no vemos bien el futuro o que realmente está más complicado de lo que podemos pensar. La única conclusión que he sacado es que si realmente van a reducir la temporalidad al 8%, debería salir un número considerable de plazas y que de esa manera la bolsa avance contando que la mayoría de esas plazas van para los interinos. Un saludo y gracias tanto a Bético como al resto de compañeros/as por contestar. Tarde o temprano está claro que todos los que entramos de interinos el año pasado esta claro que volveremos a entrar eso no hay duda es que parece como si no se fuera a entrar en 80 años
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Conectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.337
|
 |
« Respuesta #7 : 21/Abr/2022~19:55 » |
|
Para el movimiento de la bolsa siempre es mejor que se lleve la plaza un interino a un aspirante.
EN 2023/24 deberíais entrar los que actualmente estáis sobre el 4700, pero aún quedan 822 apoyos covid que esperemos dejen de manera permanente, pues son fundamentales para hacer cálculos.
Ese es otro problema, que si ya este curso han dejado menos del 50% de los apoyos en Primaria, ¿para el curso 2023/24 qué nos queda? De todas formas nunca se me ha pasado por la cabeza poder entrar en ese curso, sino más bien a partir del 24/25. No sé si es que al estar desmoralizados no vemos bien el futuro o que realmente está más complicado de lo que podemos pensar. La única conclusión que he sacado es que si realmente van a reducir la temporalidad al 8%, debería salir un número considerable de plazas y que de esa manera la bolsa avance contando que la mayoría de esas plazas van para los interinos. Un saludo y gracias tanto a Bético como al resto de compañeros/as por contestar. Tarde o temprano está claro que todos los que entramos de interinos el año pasado esta claro que volveremos a entrar eso no hay duda es que parece como si no se fuera a entrar en 80 años En el caso de por conseguir plaza, yo tengo la esperanza de que por lo menos el aumento de horas de lengua y matemáticas sirva para que la bolsa se mueva un poco más el curso que viene jajaja
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:25/Oct/2021~12:57
Mensajes: 199
|
 |
« Respuesta #8 : 21/Abr/2022~20:14 » |
|
Para el movimiento de la bolsa siempre es mejor que se lleve la plaza un interino a un aspirante.
EN 2023/24 deberíais entrar los que actualmente estáis sobre el 4700, pero aún quedan 822 apoyos covid que esperemos dejen de manera permanente, pues son fundamentales para hacer cálculos.
Ese es otro problema, que si ya este curso han dejado menos del 50% de los apoyos en Primaria, ¿para el curso 2023/24 qué nos queda? De todas formas nunca se me ha pasado por la cabeza poder entrar en ese curso, sino más bien a partir del 24/25. No sé si es que al estar desmoralizados no vemos bien el futuro o que realmente está más complicado de lo que podemos pensar. La única conclusión que he sacado es que si realmente van a reducir la temporalidad al 8%, debería salir un número considerable de plazas y que de esa manera la bolsa avance contando que la mayoría de esas plazas van para los interinos. Un saludo y gracias tanto a Bético como al resto de compañeros/as por contestar. Tarde o temprano está claro que todos los que entramos de interinos el año pasado esta claro que volveremos a entrar eso no hay duda es que parece como si no se fuera a entrar en 80 años 80 años no, pero de momento ya llevamos uno.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:25/Oct/2021~12:57
Mensajes: 199
|
 |
« Respuesta #9 : 21/Abr/2022~20:18 » |
|
Para el movimiento de la bolsa siempre es mejor que se lleve la plaza un interino a un aspirante.
EN 2023/24 deberíais entrar los que actualmente estáis sobre el 4700, pero aún quedan 822 apoyos covid que esperemos dejen de manera permanente, pues son fundamentales para hacer cálculos.
Ese es otro problema, que si ya este curso han dejado menos del 50% de los apoyos en Primaria, ¿para el curso 2023/24 qué nos queda? De todas formas nunca se me ha pasado por la cabeza poder entrar en ese curso, sino más bien a partir del 24/25. No sé si es que al estar desmoralizados no vemos bien el futuro o que realmente está más complicado de lo que podemos pensar. La única conclusión que he sacado es que si realmente van a reducir la temporalidad al 8%, debería salir un número considerable de plazas y que de esa manera la bolsa avance contando que la mayoría de esas plazas van para los interinos. Un saludo y gracias tanto a Bético como al resto de compañeros/as por contestar. Tarde o temprano está claro que todos los que entramos de interinos el año pasado esta claro que volveremos a entrar eso no hay duda es que parece como si no se fuera a entrar en 80 años En el caso de por conseguir plaza, yo tengo la esperanza de que por lo menos el aumento de horas de lengua y matemáticas sirva para que la bolsa se mueva un poco más el curso que viene jajaja El curso que viene, por muchos apoyos covid que queden y por muchas horas que aumenten de Lengua o Matemáticas, doy por descartado entrar.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Conectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.337
|
 |
« Respuesta #10 : 21/Abr/2022~20:30 » |
|
Para el movimiento de la bolsa siempre es mejor que se lleve la plaza un interino a un aspirante.
EN 2023/24 deberíais entrar los que actualmente estáis sobre el 4700, pero aún quedan 822 apoyos covid que esperemos dejen de manera permanente, pues son fundamentales para hacer cálculos.
Ese es otro problema, que si ya este curso han dejado menos del 50% de los apoyos en Primaria, ¿para el curso 2023/24 qué nos queda? De todas formas nunca se me ha pasado por la cabeza poder entrar en ese curso, sino más bien a partir del 24/25. No sé si es que al estar desmoralizados no vemos bien el futuro o que realmente está más complicado de lo que podemos pensar. La única conclusión que he sacado es que si realmente van a reducir la temporalidad al 8%, debería salir un número considerable de plazas y que de esa manera la bolsa avance contando que la mayoría de esas plazas van para los interinos. Un saludo y gracias tanto a Bético como al resto de compañeros/as por contestar. Tarde o temprano está claro que todos los que entramos de interinos el año pasado esta claro que volveremos a entrar eso no hay duda es que parece como si no se fuera a entrar en 80 años En el caso de por conseguir plaza, yo tengo la esperanza de que por lo menos el aumento de horas de lengua y matemáticas sirva para que la bolsa se mueva un poco más el curso que viene jajaja El curso que viene, por muchos apoyos covid que queden y por muchas horas que aumenten de Lengua o Matemáticas, doy por descartado entrar. Esperemos que no!
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:31/May/2021~16:11
Mensajes: 126
|
 |
« Respuesta #11 : 21/Abr/2022~20:34 » |
|
El curso q viene es realmente complicado, mirándolo por el lado positivo, ya hemos pasado un año, el que viene tocará trabajar en cualquier cosa y esperar que el curso 2023/2024 sea mejor... Yo estoy esperanzado en que entraremos en ese curso. Es cierto que la espera se hace eterna, pero tenemos la certeza que tarde o temprano entraremos, mientras que no cambien la organización de las bolsas docentes. Un saludo y ánimo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:12/Jul/2011~10:11
Mensajes: 1.775
|
 |
« Respuesta #12 : 21/Abr/2022~21:17 » |
|
Para el movimiento de la bolsa siempre es mejor que se lleve la plaza un interino a un aspirante.
EN 2023/24 deberíais entrar los que actualmente estáis sobre el 4700, pero aún quedan 822 apoyos covid que esperemos dejen de manera permanente, pues son fundamentales para hacer cálculos.
Ese es otro problema, que si ya este curso han dejado menos del 50% de los apoyos en Primaria, ¿para el curso 2023/24 qué nos queda? De todas formas nunca se me ha pasado por la cabeza poder entrar en ese curso, sino más bien a partir del 24/25. No sé si es que al estar desmoralizados no vemos bien el futuro o que realmente está más complicado de lo que podemos pensar. La única conclusión que he sacado es que si realmente van a reducir la temporalidad al 8%, debería salir un número considerable de plazas y que de esa manera la bolsa avance contando que la mayoría de esas plazas van para los interinos. Un saludo y gracias tanto a Bético como al resto de compañeros/as por contestar. Hay muchos que se van a cambiar de bolsa y algunos han entrando por ef y serán llamados antes por esta bolsa. Todo eso ayuda a que baje algo más.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.020
|
 |
« Respuesta #13 : 21/Abr/2022~22:32 » |
|
Buenos días, Sé que es difícil saber o hacer una estimación de la situación, ya que todavía tenemos que esperar a que pase el proceso de concurso-oposición de 2022 y ver el orden de las bolsas. Pero después de que el Gobierno Central publicara en el BOE la reducción de plazas ocupadas por interinos que actualmente es del 23% al 8% desde mi punto de vista diría que sería algo bueno. Evidentemente los que nos vamos a quedar a las puertas de entrar a trabajar este curso por Primaria estamos más nerviosos aún, pues no vemos el momento en el que volvamos a trabajar de nuevo. Por ello, mis preguntas son: ¿No se supone que esta reducción al 8% nos beneficia para avanzar puestos en las bolsas? ¿Este nuevo Real Decreto nos daría más opciones a volver a trabajar un poco antes? ¿Más o menos, podríamos estimar como muy tarde cuándo volverían a entrar a trabajar los interinos que se encuentran a partir del puesto 4.700 en el orden de Agosto de 2021?
Un saludo y gracias.
Beneficia si los que obtienen plaza son interinos pero si son aspirantes no beneficia mucho.Este Real Decreto no va a ayudar a que se trabaje antes o después porque está hecho para estabilizar plazas pero no a interinos. Por lo tanto, no beneficia en ese aspecto.Quizás los que andan por esos peustos comiencen a trabajar a mediados del curso 2023-2024 pero nos e sabe fijo aún hasta que no tengamos mas datos.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:25/Oct/2021~12:57
Mensajes: 199
|
 |
« Respuesta #14 : 22/Abr/2022~08:57 » |
|
Para el movimiento de la bolsa siempre es mejor que se lleve la plaza un interino a un aspirante.
EN 2023/24 deberíais entrar los que actualmente estáis sobre el 4700, pero aún quedan 822 apoyos covid que esperemos dejen de manera permanente, pues son fundamentales para hacer cálculos.
Ese es otro problema, que si ya este curso han dejado menos del 50% de los apoyos en Primaria, ¿para el curso 2023/24 qué nos queda? De todas formas nunca se me ha pasado por la cabeza poder entrar en ese curso, sino más bien a partir del 24/25. No sé si es que al estar desmoralizados no vemos bien el futuro o que realmente está más complicado de lo que podemos pensar. La única conclusión que he sacado es que si realmente van a reducir la temporalidad al 8%, debería salir un número considerable de plazas y que de esa manera la bolsa avance contando que la mayoría de esas plazas van para los interinos. Un saludo y gracias tanto a Bético como al resto de compañeros/as por contestar. Hay muchos que se van a cambiar de bolsa y algunos han entrando por ef y serán llamados antes por esta bolsa. Todo eso ayuda a que baje algo más. Muchas gracias por tu tiempo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:25/Oct/2021~12:57
Mensajes: 199
|
 |
« Respuesta #15 : 22/Abr/2022~09:01 » |
|
Buenos días, Sé que es difícil saber o hacer una estimación de la situación, ya que todavía tenemos que esperar a que pase el proceso de concurso-oposición de 2022 y ver el orden de las bolsas. Pero después de que el Gobierno Central publicara en el BOE la reducción de plazas ocupadas por interinos que actualmente es del 23% al 8% desde mi punto de vista diría que sería algo bueno. Evidentemente los que nos vamos a quedar a las puertas de entrar a trabajar este curso por Primaria estamos más nerviosos aún, pues no vemos el momento en el que volvamos a trabajar de nuevo. Por ello, mis preguntas son: ¿No se supone que esta reducción al 8% nos beneficia para avanzar puestos en las bolsas? ¿Este nuevo Real Decreto nos daría más opciones a volver a trabajar un poco antes? ¿Más o menos, podríamos estimar como muy tarde cuándo volverían a entrar a trabajar los interinos que se encuentran a partir del puesto 4.700 en el orden de Agosto de 2021?
Un saludo y gracias.
Beneficia si los que obtienen plaza son interinos pero si son aspirantes no beneficia mucho.Este Real Decreto no va a ayudar a que se trabaje antes o después porque está hecho para estabilizar plazas pero no a interinos. Por lo tanto, no beneficia en ese aspecto.Quizás los que andan por esos peustos comiencen a trabajar a mediados del curso 2023-2024 pero nos e sabe fijo aún hasta que no tengamos mas datos. Muchas gracias por tu tiempo. No sé si los que nos encontramos a partir del puesto 4.700 estamos haciendo un drama o no vemos el movimiento de las bolsas de cara al futuro. Realmente, si fuese así como comentas, es decir, tener opciones de cara al curso 23/24 "sólo nos quedaría" un curso más en paro. A día de hoy no veo opción de volver a trabajar tan pronto. Pienso como muy pronto a partir de las oposiciones de 2024, pero claro, justo después de unas oposiciones tenemos el incentivo de que la bolsa se mueve menos, pues me hace pensar incluso en el curso 25/26. No sé si estoy exagerando o son los nervios, pero de momento, hasta que no termine este curso y el proceso de concurso-oposición, veo el futuro muy negro. Un saludo y gracias.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:08/Feb/2021~11:27
Mensajes: 437
|
 |
« Respuesta #16 : 22/Abr/2022~10:33 » |
|
Buenos días, Sé que es difícil saber o hacer una estimación de la situación, ya que todavía tenemos que esperar a que pase el proceso de concurso-oposición de 2022 y ver el orden de las bolsas. Pero después de que el Gobierno Central publicara en el BOE la reducción de plazas ocupadas por interinos que actualmente es del 23% al 8% desde mi punto de vista diría que sería algo bueno. Evidentemente los que nos vamos a quedar a las puertas de entrar a trabajar este curso por Primaria estamos más nerviosos aún, pues no vemos el momento en el que volvamos a trabajar de nuevo. Por ello, mis preguntas son: ¿No se supone que esta reducción al 8% nos beneficia para avanzar puestos en las bolsas? ¿Este nuevo Real Decreto nos daría más opciones a volver a trabajar un poco antes? ¿Más o menos, podríamos estimar como muy tarde cuándo volverían a entrar a trabajar los interinos que se encuentran a partir del puesto 4.700 en el orden de Agosto de 2021?
Un saludo y gracias.
Beneficia si los que obtienen plaza son interinos pero si son aspirantes no beneficia mucho.Este Real Decreto no va a ayudar a que se trabaje antes o después porque está hecho para estabilizar plazas pero no a interinos. Por lo tanto, no beneficia en ese aspecto.Quizás los que andan por esos peustos comiencen a trabajar a mediados del curso 2023-2024 pero nos e sabe fijo aún hasta que no tengamos mas datos. Muchas gracias por tu tiempo. No sé si los que nos encontramos a partir del puesto 4.700 estamos haciendo un drama o no vemos el movimiento de las bolsas de cara al futuro. Realmente, si fuese así como comentas, es decir, tener opciones de cara al curso 23/24 "sólo nos quedaría" un curso más en paro. A día de hoy no veo opción de volver a trabajar tan pronto. Pienso como muy pronto a partir de las oposiciones de 2024, pero claro, justo después de unas oposiciones tenemos el incentivo de que la bolsa se mueve menos, pues me hace pensar incluso en el curso 25/26. No sé si estoy exagerando o son los nervios, pero de momento, hasta que no termine este curso y el proceso de concurso-oposición, veo el futuro muy negro. Un saludo y gracias. Hola, cuando el curso pasado entró tanta gente como interino fue producto de una situación excepcional, viviamos algo que nunca habiamos vivido: un pandemia mundial que solo habiamos visto en las películas. En algunos casos, era impensable que entrasen a trabajar antes de que se celebrasen de nuevo oposiciones, como les ha ocurrido a mucha gente en anteriores años. No es el primer caso de que gente con una nota de 7,5 para arriba y con pocos meritos y nada de experiencia se haya quedado sin poder trabajar, pese a haber aprobado las oposiciones. Sin embargo, en pandemia, un curso despues de las oposiciones, hubo gente que con poca nota entró a trabajar y no se si hubo gente que entró a trabajar incluso con una parte suspensa. No lo se, lo desconozco. En cualquier caso, toda la gente que ronda los puestos 4000 estais mejor posicionados con respecto a cualquier aspirante que aún sacando buena nota e incluso tenga varios meritos no le alcance para plaza. Por lo tanto, piensa que todo aquel que tenga la mejor nota sin plaza va detrás tuya. Un aspirante pensará que no es justo y en cierto modo, pienso que tiene razón, pues se ha esforzado sacandose idiomas, cursando masteres, sacando buenas notas en la carrera, estudiando para sacar la máxima nota en las oposiciones y aún así está detrás de alguien que sacó peor nota que él y que no tiene idiomas, ni masteres, ni se ha esforzado en estas oposiciones. Pero esa será su forma de expresar su opinión. Hay mil historias detrás, hay gente de esos puestos 4000 que llevan años opositando, tienen familia y lleva un recorrido detrás de esfuerzo y estudio. El aspirante no quiere decir que sea mejor o peor que esos interinos como maestro, pero el esfuerzo y el sacrificio en algunas ocasiones no se premia. Y es lo injusto de este proceso. Piensa que estás bien posicionados y que si es lo que quieres ser, que nadie te quite la ilusión, pues ya has iniciado el camino para ser maestro, aunque sea duro y cueste trabajo llegar, por unas cosas u otras. Si sigues y no tiras la toalla tarde o temprano lo serás.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:08/Feb/2021~11:27
Mensajes: 437
|
 |
« Respuesta #17 : 22/Abr/2022~12:06 » |
|
Hola, creo que solo has leido las primeras lineas, si lees hasta el final verás que no le quito merito a nadie. No creo que un aspirante o interino sea ni peor o mejor profesor por sacar una nota u otra en unas oposiciones que son muy subjetivas a la hora de puntuar y en el que el factor suerte influye y muchisimo. No busco empezar ninguna discusión. Lo único que pretendia es animar a aquellos que rondan las posiciones 4000. Y decirles que ya han comenzado a caminar por este largo camino que es ser maestro.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:25/Oct/2021~12:57
Mensajes: 199
|
 |
« Respuesta #18 : 06/May/2022~17:00 » |
|
Buenos días, Sé que es difícil saber o hacer una estimación de la situación, ya que todavía tenemos que esperar a que pase el proceso de concurso-oposición de 2022 y ver el orden de las bolsas. Pero después de que el Gobierno Central publicara en el BOE la reducción de plazas ocupadas por interinos que actualmente es del 23% al 8% desde mi punto de vista diría que sería algo bueno. Evidentemente los que nos vamos a quedar a las puertas de entrar a trabajar este curso por Primaria estamos más nerviosos aún, pues no vemos el momento en el que volvamos a trabajar de nuevo. Por ello, mis preguntas son: ¿No se supone que esta reducción al 8% nos beneficia para avanzar puestos en las bolsas? ¿Este nuevo Real Decreto nos daría más opciones a volver a trabajar un poco antes? ¿Más o menos, podríamos estimar como muy tarde cuándo volverían a entrar a trabajar los interinos que se encuentran a partir del puesto 4.700 en el orden de Agosto de 2021?
Un saludo y gracias.
Beneficia si los que obtienen plaza son interinos pero si son aspirantes no beneficia mucho.Este Real Decreto no va a ayudar a que se trabaje antes o después porque está hecho para estabilizar plazas pero no a interinos. Por lo tanto, no beneficia en ese aspecto.Quizás los que andan por esos peustos comiencen a trabajar a mediados del curso 2023-2024 pero nos e sabe fijo aún hasta que no tengamos mas datos. Muchas gracias por tu tiempo. No sé si los que nos encontramos a partir del puesto 4.700 estamos haciendo un drama o no vemos el movimiento de las bolsas de cara al futuro. Realmente, si fuese así como comentas, es decir, tener opciones de cara al curso 23/24 "sólo nos quedaría" un curso más en paro. A día de hoy no veo opción de volver a trabajar tan pronto. Pienso como muy pronto a partir de las oposiciones de 2024, pero claro, justo después de unas oposiciones tenemos el incentivo de que la bolsa se mueve menos, pues me hace pensar incluso en el curso 25/26. No sé si estoy exagerando o son los nervios, pero de momento, hasta que no termine este curso y el proceso de concurso-oposición, veo el futuro muy negro. Un saludo y gracias. Hola, cuando el curso pasado entró tanta gente como interino fue producto de una situación excepcional, viviamos algo que nunca habiamos vivido: un pandemia mundial que solo habiamos visto en las películas. En algunos casos, era impensable que entrasen a trabajar antes de que se celebrasen de nuevo oposiciones, como les ha ocurrido a mucha gente en anteriores años. No es el primer caso de que gente con una nota de 7,5 para arriba y con pocos meritos y nada de experiencia se haya quedado sin poder trabajar, pese a haber aprobado las oposiciones. Sin embargo, en pandemia, un curso despues de las oposiciones, hubo gente que con poca nota entró a trabajar y no se si hubo gente que entró a trabajar incluso con una parte suspensa. No lo se, lo desconozco. En cualquier caso, toda la gente que ronda los puestos 4000 estais mejor posicionados con respecto a cualquier aspirante que aún sacando buena nota e incluso tenga varios meritos no le alcance para plaza. Por lo tanto, piensa que todo aquel que tenga la mejor nota sin plaza va detrás tuya. Un aspirante pensará que no es justo y en cierto modo, pienso que tiene razón, pues se ha esforzado sacandose idiomas, cursando masteres, sacando buenas notas en la carrera, estudiando para sacar la máxima nota en las oposiciones y aún así está detrás de alguien que sacó peor nota que él y que no tiene idiomas, ni masteres, ni se ha esforzado en estas oposiciones. Pero esa será su forma de expresar su opinión. Hay mil historias detrás, hay gente de esos puestos 4000 que llevan años opositando, tienen familia y lleva un recorrido detrás de esfuerzo y estudio. El aspirante no quiere decir que sea mejor o peor que esos interinos como maestro, pero el esfuerzo y el sacrificio en algunas ocasiones no se premia. Y es lo injusto de este proceso. Piensa que estás bien posicionados y que si es lo que quieres ser, que nadie te quite la ilusión, pues ya has iniciado el camino para ser maestro, aunque sea duro y cueste trabajo llegar, por unas cosas u otras. Si sigues y no tiras la toalla tarde o temprano lo serás. Muchísimas gracias por tus palabras. Un saludo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:05/Mar/2011~00:57
Mensajes: 652
|
 |
« Respuesta #19 : 07/May/2022~10:16 » |
|
Hola yo soy una de las que En 2019 aprobó un examen, y el año pasado entro a trabajar.
Habrá gente que piense que es injusto, pero que ese año sólo aprobara uno exámen , el oral tuve un 4,20 por los nervios, sino apruebo tb, pero lo llevaba con alfileres ,ya que prepare en 4 meses otra especialidad diferente a la mía , no quiere decir que en anteriores oposiciones sacara 10 en mi especialidad, sólo tenéis que buscar mis mensajes, no me invento nada.
VAMOS A DEJAR DE JUZGAR, QUE TODOS TENEMOS MIL HISTORIAS DETRÁS.
Por otro lado, ánimo compañeros que lo más difícil ya está hecho, ahora sólo queda esperar un poco para volver a disfrutar de nuestra pasión .
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|