Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.335
|
 |
« Respuesta #1120 : 12/Ene/2022~17:45 » |
|
En Andalucía habrá oposiciones normales con 3.700 plazas como en Castilla La Mancha.Ya es sabido viendo el panorama del resto de comunidades.
Entonces es como siempre? Gracias Tiene pinta, porque a la fecha a la que estamos aún no ha salido el RD, pero seguro no hay nada. No ha salido nada, hasta el 21 de enero, que se cierre el plazo de aportaciones. Perfectamente lo pueden sacar en los días/semanas posteriores a esa fecha.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.335
|
 |
« Respuesta #1121 : 12/Ene/2022~17:47 » |
|
A mi me da que cuando se apruebe el Real decreto q estará al caer( cuando termine el plazo)recogerá una cláusula que diga "con carácter retroactivo" es decir que aquellas q hayan convocado antes ,pero después del primer borrador no tenga validez y que por tanto ham de ser desenvocadas y convocadas nuevamente con el RD.
No tiene sentido que sí es verdad q han convocado pero otras muchas están paradas y sin noticias. Podemos creer q son más prudentes XD
Es que el borrador ya pone eso… La misma disposición transitoria prevé que ese modelo de concurso-oposición, en las mismas condiciones, se aplique también a los procedimientos selectivos de ingreso que, a partir de la entrada en vigor de esta disposición, se convoquen y resuelvan durante los años 2022, 2023 y 2024, para plazas no encuadradas en la referida estabilización. Parece adecuado y equitativo que todos los procedimientos selectivos de ingreso en los cuerpos docentes, que tengan lugar en el mismo período temporal, se sometan a las mismas normas y criterios. Se trata de evitar una dualidad de modalidades de procedimientos selectivos, que dificultaría su gestión y tramitación y podría generar confusión tanto en los aspirantes como en los órganos de selección, creando situaciones de desigualdad no justificadas, así como facilitar al máximo, en ese periodo de tiempo, la estabilización de las plazas que han estado servidas de forma temporal, con objeto de conseguir el objetivo final deseado de tasa estructural de temporalidad en la fecha que establece la normativa. Por eso no entiendo que hacen las comunidades sacando la convocatoria la verdad… Pero si fuese así de simple estaríamos hipermega seguros que vamos con el RD nuevo y no hubieran convocado las otras comunidades. No existiría tanta confusión. No sé, si el borrador tiene ese párrafo será por algo no? Da a entender que vamos con el nuevo todos, nos guste o no. A no ser que saquen el RD en verano… entonces lo de 2022 no tendría sentido… El gobierno está tan confuso, que se hiere a si mismo jajajaja
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:26/Nov/2020~23:26
Mensajes: 35
|
 |
« Respuesta #1122 : 12/Ene/2022~18:00 » |
|
En Andalucía habrá oposiciones normales con 3.700 plazas como en Castilla La Mancha.Ya es sabido viendo el panorama del resto de comunidades.
Yo creo que las de estabilización las van a suprimir para el concurso de méritos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Ago/2009~11:00
Mensajes: 1.963
|
 |
« Respuesta #1123 : 12/Ene/2022~18:01 » |
|
A mi me da que cuando se apruebe el Real decreto q estará al caer( cuando termine el plazo)recogerá una cláusula que diga "con carácter retroactivo" es decir que aquellas q hayan convocado antes ,pero después del primer borrador no tenga validez y que por tanto ham de ser desenvocadas y convocadas nuevamente con el RD.
No tiene sentido que sí es verdad q han convocado pero otras muchas están paradas y sin noticias. Podemos creer q son más prudentes XD
Es que el borrador ya pone eso… La misma disposición transitoria prevé que ese modelo de concurso-oposición, en las mismas condiciones, se aplique también a los procedimientos selectivos de ingreso que, a partir de la entrada en vigor de esta disposición, se convoquen y resuelvan durante los años 2022, 2023 y 2024, para plazas no encuadradas en la referida estabilización. Parece adecuado y equitativo que todos los procedimientos selectivos de ingreso en los cuerpos docentes, que tengan lugar en el mismo período temporal, se sometan a las mismas normas y criterios. Se trata de evitar una dualidad de modalidades de procedimientos selectivos, que dificultaría su gestión y tramitación y podría generar confusión tanto en los aspirantes como en los órganos de selección, creando situaciones de desigualdad no justificadas, así como facilitar al máximo, en ese periodo de tiempo, la estabilización de las plazas que han estado servidas de forma temporal, con objeto de conseguir el objetivo final deseado de tasa estructural de temporalidad en la fecha que establece la normativa. Por eso no entiendo que hacen las comunidades sacando la convocatoria la verdad… ha Pero si fuese así de simple estaríamos hipermega seguros que vamos con el RD nuevo y no hubieran convocado las otras comunidades. No existiría tanta confusión. No sé, si el borrador tiene ese párrafo será por algo no? Da a entender que vamos con el nuevo todos, nos guste o no. A no ser que saquen el RD en verano… entonces lo de 2022 no tendría sentido… El gobierno está tan confuso, que se hiere a si mismo jajajaja Están confusos porque son una panda de irresponsables que no tienen ni idea, cuando la solución es bien fácil. Pero eso sí, tienen a miles de familias en vilo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.335
|
 |
« Respuesta #1124 : 12/Ene/2022~18:11 » |
|
A mi me da que cuando se apruebe el Real decreto q estará al caer( cuando termine el plazo)recogerá una cláusula que diga "con carácter retroactivo" es decir que aquellas q hayan convocado antes ,pero después del primer borrador no tenga validez y que por tanto ham de ser desenvocadas y convocadas nuevamente con el RD.
No tiene sentido que sí es verdad q han convocado pero otras muchas están paradas y sin noticias. Podemos creer q son más prudentes XD
Es que el borrador ya pone eso… La misma disposición transitoria prevé que ese modelo de concurso-oposición, en las mismas condiciones, se aplique también a los procedimientos selectivos de ingreso que, a partir de la entrada en vigor de esta disposición, se convoquen y resuelvan durante los años 2022, 2023 y 2024, para plazas no encuadradas en la referida estabilización. Parece adecuado y equitativo que todos los procedimientos selectivos de ingreso en los cuerpos docentes, que tengan lugar en el mismo período temporal, se sometan a las mismas normas y criterios. Se trata de evitar una dualidad de modalidades de procedimientos selectivos, que dificultaría su gestión y tramitación y podría generar confusión tanto en los aspirantes como en los órganos de selección, creando situaciones de desigualdad no justificadas, así como facilitar al máximo, en ese periodo de tiempo, la estabilización de las plazas que han estado servidas de forma temporal, con objeto de conseguir el objetivo final deseado de tasa estructural de temporalidad en la fecha que establece la normativa. Por eso no entiendo que hacen las comunidades sacando la convocatoria la verdad… ha Pero si fuese así de simple estaríamos hipermega seguros que vamos con el RD nuevo y no hubieran convocado las otras comunidades. No existiría tanta confusión. No sé, si el borrador tiene ese párrafo será por algo no? Da a entender que vamos con el nuevo todos, nos guste o no. A no ser que saquen el RD en verano… entonces lo de 2022 no tendría sentido… El gobierno está tan confuso, que se hiere a si mismo jajajaja Están confusos porque son una panda de irresponsables que no tienen ni idea, cuando la solución es bien fácil. Pero eso sí, tienen a miles de familias en vilo. Pues no será por falta de asesores y consejeros que les aclaren las cosas precisamente... porque vale que la ministra sea un pelele, pero los que tiene por detrás deberían de controlar del tema, digo yo vaya...
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:25/Jul/2019~10:24
Mensajes: 21
|
 |
« Respuesta #1125 : 12/Ene/2022~18:28 » |
|
A mi me da que cuando se apruebe el Real decreto q estará al caer( cuando termine el plazo)recogerá una cláusula que diga "con carácter retroactivo" es decir que aquellas q hayan convocado antes ,pero después del primer borrador no tenga validez y que por tanto ham de ser desenvocadas y convocadas nuevamente con el RD.
No tiene sentido que sí es verdad q han convocado pero otras muchas están paradas y sin noticias. Podemos creer q son más prudentes XD
Es que el borrador ya pone eso… La misma disposición transitoria prevé que ese modelo de concurso-oposición, en las mismas condiciones, se aplique también a los procedimientos selectivos de ingreso que, a partir de la entrada en vigor de esta disposición, se convoquen y resuelvan durante los años 2022, 2023 y 2024, para plazas no encuadradas en la referida estabilización. Parece adecuado y equitativo que todos los procedimientos selectivos de ingreso en los cuerpos docentes, que tengan lugar en el mismo período temporal, se sometan a las mismas normas y criterios. Se trata de evitar una dualidad de modalidades de procedimientos selectivos, que dificultaría su gestión y tramitación y podría generar confusión tanto en los aspirantes como en los órganos de selección, creando situaciones de desigualdad no justificadas, así como facilitar al máximo, en ese periodo de tiempo, la estabilización de las plazas que han estado servidas de forma temporal, con objeto de conseguir el objetivo final deseado de tasa estructural de temporalidad en la fecha que establece la normativa. Por eso no entiendo que hacen las comunidades sacando la convocatoria la verdad… Buenas tardes compañer@, pero precisamente en ese párrafo se recoge que se aplicará en los procesos selectivos de ingreso que se convoquen a partir de la entrada en vigor de esa disposición (no indica que las que convoquen antes deban ajustarse al nuevo RD). No está tan claro entonces, si además se analiza este otro párrafo del borrador: "Lo dispuesto en el apartado 1 de esta disposición será de aplicación desde su entrada en vigor, a los procesos selectivos de ingreso que se convoquen para la ejecución de la estabilización de plazas ocupadas temporalmente derivada de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, así como para los procedimientos selectivos de ingreso que se convoquen y resuelvan durante los años 2022, 2023 y 2024 para plazas no encuadradas en la referida estabilización. Las convocatorias de procedimientos selectivos de ingreso que se hubiesen convocado con anterioridad a la entrada en vigor de esta disposición, se desarrollarán de acuerdo con lo estipulado en las mismas"En definitiva, parece que existen diferencias entre las comunidades que convoquen antes y después de la entrada en vigor del RD. Aunque no parece lo más justo por el posible efecto llamada...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:04/Ago/2021~08:59
Mensajes: 204
|
 |
« Respuesta #1126 : 12/Ene/2022~18:44 » |
|
Andalucia actuará con el R.D. actual, con su tema, práctico y programación y U.D. Las Comunidades son una cadena y entre ayer y hoy ya hay 3 que han sacado opos con este R.D. (Valencia, Galicia y CLM). Los presidentes de Galicia y Andalucia son muy afines, asi que está claro.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:26/Abr/2015~20:05
Mensajes: 718
|
 |
« Respuesta #1127 : 12/Ene/2022~18:44 » |
|
A mi me da que cuando se apruebe el Real decreto q estará al caer( cuando termine el plazo)recogerá una cláusula que diga "con carácter retroactivo" es decir que aquellas q hayan convocado antes ,pero después del primer borrador no tenga validez y que por tanto ham de ser desenvocadas y convocadas nuevamente con el RD.
No tiene sentido que sí es verdad q han convocado pero otras muchas están paradas y sin noticias. Podemos creer q son más prudentes XD
Es que el borrador ya pone eso… La misma disposición transitoria prevé que ese modelo de concurso-oposición, en las mismas condiciones, se aplique también a los procedimientos selectivos de ingreso que, a partir de la entrada en vigor de esta disposición, se convoquen y resuelvan durante los años 2022, 2023 y 2024, para plazas no encuadradas en la referida estabilización. Parece adecuado y equitativo que todos los procedimientos selectivos de ingreso en los cuerpos docentes, que tengan lugar en el mismo período temporal, se sometan a las mismas normas y criterios. Se trata de evitar una dualidad de modalidades de procedimientos selectivos, que dificultaría su gestión y tramitación y podría generar confusión tanto en los aspirantes como en los órganos de selección, creando situaciones de desigualdad no justificadas, así como facilitar al máximo, en ese periodo de tiempo, la estabilización de las plazas que han estado servidas de forma temporal, con objeto de conseguir el objetivo final deseado de tasa estructural de temporalidad en la fecha que establece la normativa. Por eso no entiendo que hacen las comunidades sacando la convocatoria la verdad… ha Pero si fuese así de simple estaríamos hipermega seguros que vamos con el RD nuevo y no hubieran convocado las otras comunidades. No existiría tanta confusión. No sé, si el borrador tiene ese párrafo será por algo no? Da a entender que vamos con el nuevo todos, nos guste o no. A no ser que saquen el RD en verano… entonces lo de 2022 no tendría sentido… El gobierno está tan confuso, que se hiere a si mismo jajajaja Están confusos porque son una panda de irresponsables que no tienen ni idea, cuando la solución es bien fácil. Pero eso sí, tienen a miles de familias en vilo. Pues no será por falta de asesores y consejeros que les aclaren las cosas precisamente... porque vale que la ministra sea un pelele, pero los que tiene por detrás deberían de controlar del tema, digo yo vaya... ¡Ya te digo! El "gobierno" más caro y numeroso de la historia. Aunque siempre se ha dicho que no importa la cantidad si no la calidad. Está quedando claro.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:26/Abr/2015~20:05
Mensajes: 718
|
 |
« Respuesta #1128 : 12/Ene/2022~18:46 » |
|
Andalucía nunca convoca antes de Marzo, no es q estén siendo cautelosos ni nada de eso. Y las comunidades q ya han convocado son las q siempre van a contracorriente, de hecho suelen convocar todos los años y no cada 2 años Guste o no el nuevo RD, a todas las comunidades les conviene para quitarse a los interinos de encima. No tiene sentido q, con la q está cayendo, dejen q se lleven las plazas los aspirantes. La han cagado durante años no sacando las vacantes a oposición y el resultado es un elevadísimo número de interinos, Europa les ha avisado, el Gobierno intenta facilitar el acceso a estos interinos con el nuevo RD... Y las CCAA hacen lo contrario??? No creo...
Pues lo tiene muy fácil. Sólo tiene que aplicar la directiva europea y problema resuelto. Y a coste CERO. Para mí, que no es esa su intención.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Ago/2009~11:00
Mensajes: 1.963
|
 |
« Respuesta #1129 : 12/Ene/2022~18:48 » |
|
Andalucia actuará con el R.D. actual, con su tema, práctico y programación y U.D. Las Comunidades son una cadena y entre ayer y hoy ya hay 3 que han sacado opos con este R.D. (Valencia, Galicia y CLM). Los presidentes de Galicia y Andalucia son muy afines, asi que está claro.
No lo tengo yo tan claro...eso sí, el motivo principal para alargar está situación, es evitar que la gente no haga estampida de las academias...el chollo de los sindicatos. Por otro lado, que dejen 4 plazas para el concurso de méritos después de estas oposiciones. Todo bien pensado para fastidiar al interino. Ojalá fuéramos capaces de paralizar una semana los colegios, todos unidos, con servicios mínimos...como hacen en Limasa por ejemplo...ellos si luchan por sus derechos
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Ago/2009~11:00
Mensajes: 1.963
|
 |
« Respuesta #1130 : 12/Ene/2022~18:50 » |
|
Andalucía nunca convoca antes de Marzo, no es q estén siendo cautelosos ni nada de eso. Y las comunidades q ya han convocado son las q siempre van a contracorriente, de hecho suelen convocar todos los años y no cada 2 años Guste o no el nuevo RD, a todas las comunidades les conviene para quitarse a los interinos de encima. No tiene sentido q, con la q está cayendo, dejen q se lleven las plazas los aspirantes. La han cagado durante años no sacando las vacantes a oposición y el resultado es un elevadísimo número de interinos, Europa les ha avisado, el Gobierno intenta facilitar el acceso a estos interinos con el nuevo RD... Y las CCAA hacen lo contrario??? No creo...
Pues lo tiene muy fácil. Sólo tiene que aplicar la directiva europea y problema resuelto. Y a coste CERO. Para mí, que no es esa su intención. Efectivamente Duffy, la solución es fácil, la sanción es la fijeza, no hay más.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.335
|
 |
« Respuesta #1131 : 12/Ene/2022~18:53 » |
|
A mi me da que cuando se apruebe el Real decreto q estará al caer( cuando termine el plazo)recogerá una cláusula que diga "con carácter retroactivo" es decir que aquellas q hayan convocado antes ,pero después del primer borrador no tenga validez y que por tanto ham de ser desenvocadas y convocadas nuevamente con el RD.
No tiene sentido que sí es verdad q han convocado pero otras muchas están paradas y sin noticias. Podemos creer q son más prudentes XD
Es que el borrador ya pone eso… La misma disposición transitoria prevé que ese modelo de concurso-oposición, en las mismas condiciones, se aplique también a los procedimientos selectivos de ingreso que, a partir de la entrada en vigor de esta disposición, se convoquen y resuelvan durante los años 2022, 2023 y 2024, para plazas no encuadradas en la referida estabilización. Parece adecuado y equitativo que todos los procedimientos selectivos de ingreso en los cuerpos docentes, que tengan lugar en el mismo período temporal, se sometan a las mismas normas y criterios. Se trata de evitar una dualidad de modalidades de procedimientos selectivos, que dificultaría su gestión y tramitación y podría generar confusión tanto en los aspirantes como en los órganos de selección, creando situaciones de desigualdad no justificadas, así como facilitar al máximo, en ese periodo de tiempo, la estabilización de las plazas que han estado servidas de forma temporal, con objeto de conseguir el objetivo final deseado de tasa estructural de temporalidad en la fecha que establece la normativa. Por eso no entiendo que hacen las comunidades sacando la convocatoria la verdad… Buenas tardes compañer@, pero precisamente en ese párrafo se recoge que se aplicará en los procesos selectivos de ingreso que se convoquen a partir de la entrada en vigor de esa disposición (no indica que las que convoquen antes deban ajustarse al nuevo RD). No está tan claro entonces, si además se analiza este otro párrafo del borrador: "Lo dispuesto en el apartado 1 de esta disposición será de aplicación desde su entrada en vigor, a los procesos selectivos de ingreso que se convoquen para la ejecución de la estabilización de plazas ocupadas temporalmente derivada de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, así como para los procedimientos selectivos de ingreso que se convoquen y resuelvan durante los años 2022, 2023 y 2024 para plazas no encuadradas en la referida estabilización. Las convocatorias de procedimientos selectivos de ingreso que se hubiesen convocado con anterioridad a la entrada en vigor de esta disposición, se desarrollarán de acuerdo con lo estipulado en las mismas"En definitiva, parece que existen diferencias entre las comunidades que convoquen antes y después de la entrada en vigor del RD. Aunque no parece lo más justo por el posible efecto llamada... Parece adecuado y equitativo que todos los procedimientos selectivos de ingreso en los cuerpos docentes, que tengan lugar en el mismo período temporal, se sometan a las mismas normas y criterios. Se trata de evitar una dualidad de modalidades de procedimientos selectivos, que dificultaría su gestión y tramitación y podría generar confusión tanto en los aspirantes como en los órganos de selección, creando situaciones de desigualdad no justificadas, así como facilitar al máximo, en ese periodo de tiempo, la estabilización de las plazas que han estado servidas de forma temporal, con objeto de conseguir el objetivo final deseado de tasa estructural de temporalidad en la fecha que establece la normativa. Entonces, este párrafo ¿qué sentido tiene? Si al final cada comunidad está haciendo lo que le sale del ciruelo...
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.335
|
 |
« Respuesta #1132 : 12/Ene/2022~18:59 » |
|
A mi me da que cuando se apruebe el Real decreto q estará al caer( cuando termine el plazo)recogerá una cláusula que diga "con carácter retroactivo" es decir que aquellas q hayan convocado antes ,pero después del primer borrador no tenga validez y que por tanto ham de ser desenvocadas y convocadas nuevamente con el RD.
No tiene sentido que sí es verdad q han convocado pero otras muchas están paradas y sin noticias. Podemos creer q son más prudentes XD
Es que el borrador ya pone eso… La misma disposición transitoria prevé que ese modelo de concurso-oposición, en las mismas condiciones, se aplique también a los procedimientos selectivos de ingreso que, a partir de la entrada en vigor de esta disposición, se convoquen y resuelvan durante los años 2022, 2023 y 2024, para plazas no encuadradas en la referida estabilización. Parece adecuado y equitativo que todos los procedimientos selectivos de ingreso en los cuerpos docentes, que tengan lugar en el mismo período temporal, se sometan a las mismas normas y criterios. Se trata de evitar una dualidad de modalidades de procedimientos selectivos, que dificultaría su gestión y tramitación y podría generar confusión tanto en los aspirantes como en los órganos de selección, creando situaciones de desigualdad no justificadas, así como facilitar al máximo, en ese periodo de tiempo, la estabilización de las plazas que han estado servidas de forma temporal, con objeto de conseguir el objetivo final deseado de tasa estructural de temporalidad en la fecha que establece la normativa. Por eso no entiendo que hacen las comunidades sacando la convocatoria la verdad… ha Pero si fuese así de simple estaríamos hipermega seguros que vamos con el RD nuevo y no hubieran convocado las otras comunidades. No existiría tanta confusión. No sé, si el borrador tiene ese párrafo será por algo no? Da a entender que vamos con el nuevo todos, nos guste o no. A no ser que saquen el RD en verano… entonces lo de 2022 no tendría sentido… El gobierno está tan confuso, que se hiere a si mismo jajajaja Están confusos porque son una panda de irresponsables que no tienen ni idea, cuando la solución es bien fácil. Pero eso sí, tienen a miles de familias en vilo. Pues no será por falta de asesores y consejeros que les aclaren las cosas precisamente... porque vale que la ministra sea un pelele, pero los que tiene por detrás deberían de controlar del tema, digo yo vaya... ¡Ya te digo! El "gobierno" más caro y numeroso de la historia. Aunque siempre se ha dicho que no importa la cantidad si no la calidad. Está quedando claro. Pues sí, se nota que muchos de los que están en el gobierno y que hacen cosas chulísimas como dice la ministra de trabajo (a la que poco parece importarle este tema que también le afecta a ella) no han sufrido nunca un proceso de oposición...
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:01/Oct/2020~10:16
Mensajes: 733
----
|
 |
« Respuesta #1133 : 12/Ene/2022~19:49 » |
|
Andalucia actuará con el R.D. actual, con su tema, práctico y programación y U.D. Las Comunidades son una cadena y entre ayer y hoy ya hay 3 que han sacado opos con este R.D. (Valencia, Galicia y CLM). Los presidentes de Galicia y Andalucia son muy afines, asi que está claro.
No lo tengo yo tan claro...eso sí, el motivo principal para alargar está situación, es evitar que la gente no haga estampida de las academias...el chollo de los sindicatos. Por otro lado, que dejen 4 plazas para el concurso de méritos después de estas oposiciones. Todo bien pensado para fastidiar al interino. Ojalá fuéramos capaces de paralizar una semana los colegios, todos unidos, con servicios mínimos...como hacen en Limasa por ejemplo...ellos si luchan por sus derechos Este es el gremio de los acomodados, aquí no se mueve nadie pero eso si, luego echarán litros de bilis en redes sociales. Si el gobierno dijera que mañana la mitad de los interinos se va a la calle, tampoco se movería ni un dedo. Hay que asumir que aquí harán lo que les de la real gana mientras europa suelte pasta y a la gente le van a dar mucho por ahí y nadie va a mover un dedo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:24/May/2021~16:36
Mensajes: 392
|
 |
« Respuesta #1134 : 12/Ene/2022~20:19 » |
|
Entonces el exámen será como siempre?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:21/Jul/2018~17:51
Mensajes: 59
|
 |
« Respuesta #1135 : 12/Ene/2022~20:21 » |
|
Entonces el exámen será como siempre?
ho he leído por ahí que en todo caso que no saliera el nuevo RD, volveríamos al decreto 276!!!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Conectado
Registro:29/Sep/2021~06:02
Mensajes: 587
|
 |
« Respuesta #1136 : 12/Ene/2022~20:32 » |
|
¿Algún sindicato ha confirmado alguna reunión con las la CEJA?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.019
|
 |
« Respuesta #1137 : 12/Ene/2022~22:41 » |
|
Galicia ya ha salido al paso a decir que convocará con el actual decreto y no con el que está por salir. Y para el concurso de méritos va a dejar una miseria de entre 500 y 600 plazas. Si esto es para ayudar a los interinos, podemos decir que se estan riendo en la cara de la gente con total tranquilidad. Te quedas alucinando al ver la cifra para concurso de méritos. Vaya poca vergüenza!! Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://www.elprogreso.es/articulo/galicia/xunta-convocara-ano-2628-plazas-docentes/202201111419191550987.html
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.335
|
 |
« Respuesta #1138 : 12/Ene/2022~22:46 » |
|
Galicia ya ha salido al paso a decir que convocará con el actual decreto y no con el que está por salir. Y para el concurso de méritos va a dejar una miseria de entre 500 y 600 plazas. Si esto es para ayudar a los interinos, podemos decir que se estan riendo en la cara de la gente con total tranquilidad. Vaya poca vergüenza!! Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://www.elprogreso.es/articulo/galicia/xunta-convocara-ano-2628-plazas-docentes/202201111419191550987.html Menudo cachondeo, yo espero que al final todas las ccaa hagan lo mismo, porque sino menudo despiporre.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Veteran@
Conectado
Registro:29/Sep/2021~06:02
Mensajes: 587
|
 |
« Respuesta #1139 : 12/Ene/2022~22:46 » |
|
Pues me parece algo bastante sensato lo que dicen desde Galicia:
"No es de recibo, en ningún caso, cambiar las normas de juego de las oposiciones con procedimientos que ya están en marcha y a muy poco tiempo de celebrarse, generando preocupación, incertidumbre, frustración y desigualdad", afirmó el titular de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez.
Siempre he dicho que el error mayúsculo ha sido la organización que han tenido... no pueden soltar a finales de diciembre la bomba que soltaron...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|