Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:15/Ene/2009~13:02
Ubicación: Jaén
Mensajes: 1.185
|
 |
« Respuesta #20 : 20/Ago/2021~23:27 » |
|
Que buen trabajo!!!  Pero no me queda muy claro, según la tabla, cuántas plazas se estimaría que sacasen por Infantil...
|
|
|
En línea
|
De mis maestros he aprendido mucho; de mis colegas más que de mis profesores. Pero de mis alumnos he aprendido más que de todos. Cuando dejas de aprender, dejas de crecer "Francisco Méndez"
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:27/Oct/2017~13:42
Mensajes: 137
|
 |
« Respuesta #21 : 21/Ago/2021~00:51 » |
|
Que buen trabajo!!!  Pero no me queda muy claro, según la tabla, cuántas plazas se estimaría que sacasen por Infantil... Tanto Infantil como Francés fueron muy castigados en las oposiciones pasadas y llevan una racha no muy buena... espero equivocarme pero los porcentajes de los últimos años han rondado el 60% (En el mejor de los casos) y eso no es buena señal ya que sacarían alrededor de unas 390 plazas de tu especialidad. De todos modos no todo son malas noticias, la exigencia de la UE de sacar la mayoría de plazas para reducir las bolsas de interinos así como que el próximo año hay elecciones autonómicas (momento por el cual la junta se suele colgar medallas) hace pensar que esa mala racha se romperá y todas las especialidades sacarán el máximo posible de plazas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:20/Jul/2015~16:02
Mensajes: 45
|
 |
« Respuesta #22 : 21/Ago/2021~14:30 » |
|
Yo sinceramente no veo ninguna correspondencia ni una tendencia, ya que en muchos casos las plazas van del 25% a más del 100% de las vacantes (desde la cuarta parte de las vacantes hasta más plazas que vacantes), así que es difícil sacar conclusiones con esos datos delante. Si dijéramos que siempre sacan el 40%, el 50% o el 60%... pero es que varía mucho y sólo con 3 o 4 años analizados. Si les da el presupuesto, sacarán las que puedan y si quieren recortar, sacarán menos. A priori es imposible saberlo hasta que no haya una mesa sectorial y digan una cifra aproximada.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:31/Dic/2019~13:28
Mensajes: 13
|
 |
« Respuesta #23 : 23/Ago/2021~11:53 » |
|
A mí personalmente no me deja verlo. ¿Alguien me puede decir cuantas plazas (según este estudio hecho por el compañero) se estima para EF 2022? Y otra pregunta relacionada...Zeronter, ¿crees (independientemente de este estudio) que habrá una subida de plazas en EF con respecto a otros años? Gracias compañeros. Ya queda poco, a disfrutar los últimos coletazos. Un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.142
|
 |
« Respuesta #24 : 23/Ago/2021~13:20 » |
|
Frandominguez independientemente de las vacantes, educación física tiene ya tres horas de clases a la semana por lo que es una asignatura que ha pasado a ser muy importante, por lo que se espera que saquen buen número de plazas pero es con este consejero de educación con quien esta asignatura toma estos tintes importantes y este boom a ver cuánto dura porque hay elecciones en noviembre del 2022 por lo que el boom este va a durar de cara a las oposiciones de junio del 2022. Mientras, los idiomas han pasado a ser relegados a un segundo lugar, algo impensable pero que va a ocurrir de cara al curso que viene y es que con estos gobiernos que tenemos que quitan y ponen a su antojo y hacen y deshacen lo que quieren así tenemos la educación pública y luego, los culpables somos los docentes de los resultados pero con esto se favorece pagos a academias.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Sexo: 
Registro:06/Mar/2021~10:42
Ubicación: Jaén
Mensajes: 143
|
 |
« Respuesta #25 : 23/Ago/2021~14:51 » |
|
Frandominguez independientemente de las vacantes, educación física tiene ya tres horas de clases a la semana por lo que es una asignatura que ha pasado a ser muy importante, por lo que se espera que saquen buen número de plazas pero es con este consejero de educación con quien esta asignatura toma estos tintes importantes y este boom a ver cuánto dura porque hay elecciones en noviembre del 2022 por lo que el boom este va a durar de cara a las oposiciones de junio del 2022. Mientras, los idiomas han pasado a ser relegados a un segundo lugar, algo impensable pero que va a ocurrir de cara al curso que viene y es que con estos gobiernos que tenemos que quitan y ponen a su antojo y hacen y deshacen lo que quieren así tenemos la educación pública y luego, los culpables somos los docentes de los resultados pero con esto se favorece pagos a academias.
Una cosa que no estáis teniendo en cuenta es los DEFINITIVOS que hay en cada asignatura. En algunas especialidades todavía están cogiendo definitivas gente que sacó plaza haces muchísimos años... Hay tapones en las q más puntos piden por la definitiva y esto nunca lo tenemos en cuenta los interinos pero sí los de arriba
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.142
|
 |
« Respuesta #26 : 23/Ago/2021~16:24 » |
|
A lo que Remolacha dice es cierto. En primaria hay un desfase tremendo porque sacaron de una vez 4.500 plazas y aún hay gente provisional que no consiguen aún destino por la cantidad de plazas que sacaron ese año. Por lo tanto, deberán de ver qué plazas sacan de cada especialidad y si son necesarias o no para poder colocar bien a la gente y que no ocurra como ocurrió ese año en primaria o un año en inglés, que sacaron tantas plazas que luego, tuvieron que darles plaza por mates, lengua, sociales...Que hagan bien las cosas vaya.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:14/Ene/2021~17:48
Mensajes: 44
|
 |
« Respuesta #27 : 23/Ago/2021~22:20 » |
|
Frandominguez independientemente de las vacantes, educación física tiene ya tres horas de clases a la semana por lo que es una asignatura que ha pasado a ser muy importante, por lo que se espera que saquen buen número de plazas pero es con este consejero de educación con quien esta asignatura toma estos tintes importantes y este boom a ver cuánto dura porque hay elecciones en noviembre del 2022 por lo que el boom este va a durar de cara a las oposiciones de junio del 2022. Mientras, los idiomas han pasado a ser relegados a un segundo lugar, algo impensable pero que va a ocurrir de cara al curso que viene y es que con estos gobiernos que tenemos que quitan y ponen a su antojo y hacen y deshacen lo que quieren así tenemos la educación pública y luego, los culpables somos los docentes de los resultados pero con esto se favorece pagos a academias.
Una cosa que no estáis teniendo en cuenta es los DEFINITIVOS que hay en cada asignatura. En algunas especialidades todavía están cogiendo definitivas gente que sacó plaza haces muchísimos años... Hay tapones en las q más puntos piden por la definitiva y esto nunca lo tenemos en cuenta los interinos pero sí los de arriba Y teniendo en cuenta los definitivos se espera que se perjudique más a primaria o a e.fisica? No se esperan ni 1000 plazas de primaria y cerca de 800 de e física... No se cuánto puede afectar los definitivos a ef o primaria Gracias por la info y vuestra ayuda!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Ago/2009~11:00
Mensajes: 1.963
|
 |
« Respuesta #28 : 24/Ago/2021~00:25 » |
|
Que buen trabajo!!!  Pero no me queda muy claro, según la tabla, cuántas plazas se estimaría que sacasen por Infantil... Tanto Infantil como Francés fueron muy castigados en las oposiciones pasadas y llevan una racha no muy buena... espero equivocarme pero los porcentajes de los últimos años han rondado el 60% (En el mejor de los casos) y eso no es buena señal ya que sacarían alrededor de unas 390 plazas de tu especialidad. De todos modos no todo son malas noticias, la exigencia de la UE de sacar la mayoría de plazas para reducir las bolsas de interinos así como que el próximo año hay elecciones autonómicas (momento por el cual la junta se suele colgar medallas) hace pensar que esa mala racha se romperá y todas las especialidades sacarán el máximo posible de plazas. La Unión Europea no dice en ningún momento que se convoquen oposiciones para estabilizar a los que están en fraude de Ley. Al contrario, dice que las oposiciones no son la solución. Primero habrá que ver la solución a esos interinos en Fraude de ley y después se hablará de oposiciones.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:14/Ene/2021~17:48
Mensajes: 44
|
 |
« Respuesta #29 : 24/Ago/2021~09:08 » |
|
3.800 plazas ya aprobadas
PREVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE PLAZAS POR ESPECIALIDAD:
Audición y Lenguaje: 225 Ed. Física: 250 Ed. Infantil: 450 Ed. Primaria: 1350 Francés: 275 Inglés: 550 Música: 240 Pedagogía Terapéutica: 460
Que opináis de esta previsión?? Es realista? Tiene en cuenta las virtuales que comentáis? Creo que serán menos de primaria y más de e física.
Fuente: magister com
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.142
|
 |
« Respuesta #30 : 24/Ago/2021~09:50 » |
|
De primaria me esperaba esa cifra pues yo había dicho ya que se andaba por las 1.100 o 1.000 plazas. De educación física con el aumento de horas que ha tenido no creo que sea esa la cifra sino que se subirá algo mas como a 500 y pico plazas. La previsión es realista pero como dice Trizbea a ver qué hacen los gobiernos autonómicos y gobierno central porque el TJUE dijo que oposiciones masivas iban en contra de la ley porque tiene a interinos en fraude de ley a los que debe de responder y ver qué hace. Por lo tanto, debe ver qué hace en estos tres años que quedan de transitoria que es hasta el 2024 y buscar una solución al respecto a esos interinos.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:27/Feb/2007~18:50
Ubicación: malaga
Mensajes: 339
|
 |
« Respuesta #31 : 24/Ago/2021~10:16 » |
|
Donde vienen publicadas esas previsiones? Que fiabilidad tienen?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Sexo: 
Registro:06/Mar/2021~10:42
Ubicación: Jaén
Mensajes: 143
|
 |
« Respuesta #32 : 24/Ago/2021~10:32 » |
|
Buenas pues he buscado porque me sonaba que Yomisma lo había citado en el foro y efectivamente, estos fueron los puntos mínimos para conseguir destino definitivo para los funcionarios:
Infantil: of. Prov 15.1664; San Martín del Tesorillo (Cádiz)
Inglés: 19.1664; Santa Barbara de Casa (Huelva)
Francés: 16.8996; Santa Barbara de Casa (Huelva)
Educación física: 47.2996; la Línea de la Concepción (Cádiz)
Música: 4.3662 Isla Cristina ( Huelva)
PT: 26.1664; Vera (Almería)
AL: 19.1664; Zalamea la Real (Huelva)
Primaria: 52.4664; Turre (Almería)
PT ESO: 25.7330; San Isidro de Nijar (Almería)
AL ESO: 20.4996; San José del Valle (Cádiz)
Pues a tu pregunta maladil, Primaria fue un número muy alto de puntos para destino, pero EF también está muy mal en cuando a Tapón por lo que creo que será una convocatoria normalita, ya que está en 47k. Eso sí, en vez de 400-500 interinos como siempre este año habrá compitiendo más de 1000. Un saludo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:27/Oct/2017~13:42
Mensajes: 137
|
 |
« Respuesta #33 : 24/Ago/2021~11:52 » |
|
3.800 plazas ya aprobadas
PREVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE PLAZAS POR ESPECIALIDAD:
Audición y Lenguaje: 225 Ed. Física: 250 Ed. Infantil: 450 Ed. Primaria: 1350 Francés: 275 Inglés: 550 Música: 240 Pedagogía Terapéutica: 460
Que opináis de esta previsión?? Es realista? Tiene en cuenta las virtuales que comentáis? Creo que serán menos de primaria y más de e física.
Fuente: magister com
Esa previsión es errónea. Está basada en las publicadas en el BOJA en 2019... Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://www.juntadeandalucia.es/eboja/2019/65/BOJA19-065-00042-4832-01_00153215.pdf
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:14/Ene/2021~17:48
Mensajes: 44
|
 |
« Respuesta #34 : 24/Ago/2021~12:03 » |
|
3.800 plazas ya aprobadas
PREVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE PLAZAS POR ESPECIALIDAD:
Audición y Lenguaje: 225 Ed. Física: 250 Ed. Infantil: 450 Ed. Primaria: 1350 Francés: 275 Inglés: 550 Música: 240 Pedagogía Terapéutica: 460
Que opináis de esta previsión?? Es realista? Tiene en cuenta las virtuales que comentáis? Creo que serán menos de primaria y más de e física.
Fuente: magister com
Esa previsión es errónea. Está basada en las publicadas en el BOJA en 2019... Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://www.juntadeandalucia.es/eboja/2019/65/BOJA19-065-00042-4832-01_00153215.pdf Esta era la fuente: Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://web.magister.com/oposiciones2022/ Ya vemos la fiabilidad... Gracias compañero Gracias también a remolacha y zeronter por vuestras respuestas. Estoy muy indeciso de por donde tirar...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:27/Oct/2017~13:42
Mensajes: 137
|
 |
« Respuesta #35 : 24/Ago/2021~12:19 » |
|
3.800 plazas ya aprobadas
PREVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE PLAZAS POR ESPECIALIDAD:
Audición y Lenguaje: 225 Ed. Física: 250 Ed. Infantil: 450 Ed. Primaria: 1350 Francés: 275 Inglés: 550 Música: 240 Pedagogía Terapéutica: 460
Que opináis de esta previsión?? Es realista? Tiene en cuenta las virtuales que comentáis? Creo que serán menos de primaria y más de e física.
Fuente: magister com
Esa previsión es errónea. Está basada en las publicadas en el BOJA en 2019... Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://www.juntadeandalucia.es/eboja/2019/65/BOJA19-065-00042-4832-01_00153215.pdf Esta era la fuente: Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://web.magister.com/oposiciones2022/ Ya vemos la fiabilidad... Gracias compañero Gracias también a remolacha y zeronter por vuestras respuestas. Estoy muy indeciso de por donde tirar... Hasta que la junta no se pronuncie de las plazas totales no vamos a poder saber por dónde van a poder tirar. Las 3800 plazas se refieren a las opos de 2019 como ya te mencioné pero a las academias les interesa vender esa cantidad y no las 2600 que pactaron realmente los sindicatos en su momento antes de la pandemia. De todos modos el próximo año hay elecciones autonómicas y creo que esa cifra de 2600 plazas aumentará en las mesas sectoriales para al menos igualar a las de 2019. Si ves la gráfica que hice la tendencia es casi siempre a la baja en cuanto a la diferencia vacantes informatizadas vs plazas oposiciones así que no creo que la cifra de especialidades como Primaria suba por encima de 800 plazas e incluso yo me aventuraría a decir que será hasta ligeramente más baja. Una cosa cosa son las necesidades reales y otra muy distinta la decisión que ha ido tomando la junta todos estos años en cuanto a la cifra de plazas sacadas a opos. En cuanto a cuál es la especialidad con mejor proyección para presentarse a las opos, sólo te digo que mirando brevemente la gráfica podrás darte cuenta de cuál o cuáles van a ser (salvó sorpresas de última hora) las que tienen una mejor previsión. Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://www.google.es/amp/s/www.diariosur.es/malaga/oposiciones-maestros-andalucia-20201014202455-nt_amp.html
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.142
|
 |
« Respuesta #36 : 24/Ago/2021~12:28 » |
|
Las plazas de estabilización dice la noticia. Lo que hay que leer. Que llamen a eso plazas de estabilización con la actual transitoria que hay instalada. Estabilizan plazas pero a interinos con mas de diez años de servicio la estabilización es del 5%, de mas de 15 años del 3% y de mas de 20 años 0%. Esos resultados salían de las oposiciones del 2019. Con este panorama a ver qué estabilización quieren los gobiernos central y autonómicos llevar a cabo en realidad. Una estabilización de plazas y punto. Esperemos que en octubre aborden bien el asunto este y no se dedique la ministra Montero de hacienda a hacer las cosas rápido y corriendo como hizo en julio y luego, le echen reprimendas los demás partidos políticos y no agache la cabeza de vergüenza que le daba por lo que le decían los demás porque en 2024 termina la transitoria actual. Quedan tres años y pasados esos tres años todo cambiará y vendrán nuevas cosas.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:12/Dic/2019~11:56
Mensajes: 79
|
 |
« Respuesta #37 : 24/Ago/2021~13:12 » |
|
Lo que está claro es que es difícil que saquen más plazas que vacantes han dado. Porque hay más vacantes totales que plazas van a sacar en general. Así que no se como academias se atreven a poner esas cifras. Bueno, si que lo sé, para lucrarse.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.142
|
 |
« Respuesta #38 : 24/Ago/2021~13:28 » |
|
Las academias ahora en septiembre su lema será: apúntate con nosotros que estas oposiciones serán masivas y tu última oportunidad de sacar plaza. El señor don dinero juega mucho en este asunto.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:02/Sep/2012~09:25
Mensajes: 528
|
 |
« Respuesta #39 : 24/Ago/2021~13:56 » |
|
Y para la especialidad de inglés Zeronte, crees que la estimación de plazas rondarán a las que ha puesto la compañera o serán menos? Las academias y los preparadores ya están completos desde hace mucho tiempo.
|
|
|
En línea
|
El esfuerzo de hoy será tu trabajo de mañana.
|
|
|
|