Estaría bien como hacen algunas comunidades que primara la carga horaria para que saliese la vacante por una especialidad u otra.
Si vas a dar 20 horas por primaria y 5h por música, q salga por primaria y si tienes la titulación de música puedas optar a esa plaza. Tener el perfil. Si fuesen 17 horas de música y 8 de primaria, pues que saliese por música.
En la bolsa de primaria donde te has presentado a la opo tienen al lado de tu orden para elegir un perfil porque eres titulado por ejemplo también en música y en francés. Pues si vas a dar en primaria 18 horas y en música 6. La plaza debe salir por primaria, y el que tenga el perfil música, pues opta a esa plaza.
Mi plaza ha salido por Educación Física y voy a tener una tutoría y voy a dar de Educación Física 6 h. Es injusto para los compañeros.
Lo ideal sería que cada uno se dedique a lo que le corresponde, y por ejemplo, en tu caso, si tienes solo 6 horas de Educación Física, pues te quedan 19 horas lectivas para apoyar en otras clases, realizar refuerzos, o incluso desdobles de grupo para llevar a cabo actividades y aprendizajes que puedan beneficiarse de una menor ratio. Pero no vamos a pedir a los políticos ni a los que organizan la educación que piensen... para qué, si total, para ellos los colegios son garajes de niños.
Ellos, los políticos y las élites no tienen problemas, poseen medios para pagar colegios privados de disciplina férrea y donde se imparten contenidos poderosos en el que se seguirán formando las élites que se perpetuarán, y si les resultara insuficiente, podrán pagar clases particulares, piano, inglés, tenis y pintura.
El resto, la clase media y baja, tiene que conformarse con las migajas que decidan las élites políticas, con un sistema educativo abandonado que impide el ascenso social. Claro que hay casos en lo que se propera, son los justos y necesarios para seguir justificando este maltrato a la escuela pública.
El coste de lo que propuse en mis primeras líneas no es inasumible, claro que supone una inversión, pero es totalmente asumible por un estado o comunidad autónoma, el problema no es presupuestario, o al meno no eminentemente presupuestario, el problema es que a los que deciden les va bien, no, muy bien, manteniendo el orden de las cosas tal y como están. Y este problema no es de especialidades de primaria, inglés, música, etc., ni de funcionarios, interinos o aspirantes, es un problema estructural de un país que la máxima aspiración que tiene hoy en día es ser un parque temático para turistas. Para cambiar esto, primero debemos ser conscientes del problema real, armarnos de orgullo y luchar por lo que supone un acto de justicia. Eso sería el mayor acto de patriotismo que podríamos hacer por nosotros y por todos, y no los espectáculos que nos brindan los políticos, que el congreso y los parlamentos autonómicos cada vez se parecen más a un programa de Mediaset.