VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS

NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25

PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25


Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM

Páginas: 1 2 3 [4]   Ir Abajo
Imprimir
Autor Tema: DUDAS SOBRE EL BAREMO  (Leído 18415 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
yomisma85
  

Moderadora
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Femenino
Registro:04/Jun/2009~13:59
Mensajes: 8.547
 
« Respuesta #60 : 14/Jul/2019~08:16 »

Llegar a 8,5puntos por haber trabajado en privados no es imposible, pero supondría estar unos 50 años trabajando.. Yo con casi 6años de la privada no llego a un punto... Asi que para hacer 8,5 de la privada, me quedaría en la privada, más que nada porque me jubilaria ya.. Antes era 0,5 por año trabajado.. eso ha cambiado y dan una miseria ya.. Antes vale, pero ahora alcanzar el 8,5 en la privada... No sé yo..

8.5 en la privada de refieren a los 7 de otros apartados y 1.5 de experiencia en la privada. 
En línea
airon86
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:11/Abr/2011~12:43
Mensajes: 1.014
 
« Respuesta #61 : 14/Jul/2019~09:26 »

Llegar a 8,5puntos por haber trabajado en privados no es imposible, pero supondría estar unos 50 años trabajando.. Yo con casi 6años de la privada no llego a un punto... Asi que para hacer 8,5 de la privada, me quedaría en la privada, más que nada porque me jubilaria ya.. Antes era 0,5 por año trabajado.. eso ha cambiado y dan una miseria ya.. Antes vale, pero ahora alcanzar el 8,5 en la privada... No sé yo..

Jaja vaya liada. Es como dice yomisma (7 + 1,5 de la privada, que es por otra parte lo máximo que podrías puntuar en experiencia: 10 años).
En línea
fatimapaf
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:10/Ago/2007~15:02
Ubicación: AL.
Mensajes: 1.412
 
« Respuesta #62 : 14/Jul/2019~10:19 »

Aaaaahhhhhh vale!!!! Ya decía yo, que imposible no, pero difícil sí lo veía  081
En línea
zidac
  

Avanzad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:27/Jun/2014~21:49
Mensajes: 176
 
« Respuesta #63 : 14/Jul/2019~10:27 »

Hay que tener en cuenta a los que trabajan como profesores de religión. A ellos también les cuenta íntegro su tiempo de servicio y no aparecen como interinos de la Junta.
En línea
farida
  

Expert@
*
Desconectado Desconectado
Registro:09/May/2006~13:42
Ubicación: albaida del aljarafe (SEVILLA)
Mensajes: 369
 
« Respuesta #64 : 14/Jul/2019~10:40 »

En la privada es maximo 10 años, es decir 1,5 puntos, eso es lo máximo que se puede tener.Viene claramente en la convocatoria
En línea

UFFFF Y AHORA QUE PONGO
Nomin
  

Principiante
*
Desconectado Desconectado
Registro:19/Ago/2016~11:26
Mensajes: 21
 
« Respuesta #65 : 14/Jul/2019~10:52 »

Buenas, una pregunta. Cuando salga el baremo definitivo ¿Qué tenemos que hacer? ¿Tenemos que ir a la sede del tribunal a presentar los originales? ¿Se presentan en el caso de conseguir la plaza? ¿En el tribunal o en cualquier delegación? ¿O tiene que ser en la delegación de la ciudad donde te has examinado? Muchas gracias¡¡¡¡
En línea
yomisma85
  

Moderadora
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Femenino
Registro:04/Jun/2009~13:59
Mensajes: 8.547
 
« Respuesta #66 : 14/Jul/2019~10:55 »

Buenas, una pregunta. Cuando salga el baremo definitivo ¿Qué tenemos que hacer? ¿Tenemos que ir a la sede del tribunal a presentar los originales? ¿Se presentan en el caso de conseguir la plaza? ¿En el tribunal o en cualquier delegación? ¿O tiene que ser en la delegación de la ciudad donde te has examinado? Muchas gracias¡¡¡¡

No tienes que hacer nada. 
Si obtienes plaza tendrás que presentar fotocopia del título y alguna cosa más. Viene en la convocatoria.  Pero nada del baremo. 
En línea
clya_
  

Avanzad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:21/Sep/2015~17:20
Mensajes: 92
 
« Respuesta #67 : 14/Jul/2019~11:17 »

En motivos de reparo me pone no aporta título. En las alegaciones lo he adjuntado, me lo sumarán no?
En línea
Nomin
  

Principiante
*
Desconectado Desconectado
Registro:19/Ago/2016~11:26
Mensajes: 21
 
« Respuesta #68 : 14/Jul/2019~12:15 »

Buenas, una pregunta. Cuando salga el baremo definitivo ¿Qué tenemos que hacer? ¿Tenemos que ir a la sede del tribunal a presentar los originales? ¿Se presentan en el caso de conseguir la plaza? ¿En el tribunal o en cualquier delegación? ¿O tiene que ser en la delegación de la ciudad donde te has examinado? Muchas gracias¡¡¡¡

No tienes que hacer nada. 
Si obtienes plaza tendrás que presentar fotocopia del título y alguna cosa más. Viene en la convocatoria.  Pero nada del baremo. 
¿Y cómo saben entonces que los cursos son originales?¿No lo comprueban?
En línea
yomisma85
  

Moderadora
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Femenino
Registro:04/Jun/2009~13:59
Mensajes: 8.547
 
« Respuesta #69 : 14/Jul/2019~13:47 »

Yo no se de dónde sacáis que hay que presentar los originales si sacáis la plaza.  En cualquier momento,  pueden pedirlo si ven algo "raro". Pero no hay que presentarlos de forma normal.  

Decimosegunda. Presentación de documentos por el personal que supere el concurso-oposición.
12.1. Presentación de documentos.
En el plazo de veinte días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos
de la Consejería de Educación y Deporte, por la que se hacen públicas las listas del personal seleccionado en el procedimiento selectivo para el ingreso en el Cuerpo de
Maestros, el referido personal deberá presentar en los registros de las Delegaciones Territoriales con competencia en materia de educación o en cualquiera de los lugares
previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en el artículo 82 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, los siguientes documentos:
a) Fotocopia del DNI en vigor, en el caso de que no haya prestado el consentimiento expreso para la consulta de los datos de identidad a través de los sistemas de verificación
de identidad.
Quienes no posean la nacionalidad española presentarán fotocopia de la tarjeta de residencia o documento equivalente.
b) Fotocopia compulsada del título alegado como requisito para el ingreso en el Cuerpo de Maestros (anverso y reverso) o, en su defecto, fotocopia compulsada de documentación acreditativa del abono de las tasas de expedición. En el caso de que dicha titulación se haya obtenido en el extranjero se deberá aportar, sin excepción, la correspondiente homologación del Estado español.
c) Declaración responsable según modelo que figura como Anexo VII de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las
Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse, por resolución judicial, en inhabilitación absoluta o
especial para empleos o cargos públicos, para el acceso a cuerpo o escala de funcionario o para ejercer funciones similares a las desempeñadas como personal laboral. Igualmente, en el caso de ser nacional de otro Estado, declaración responsable según modelo que
figura como Anexo VII de no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido
sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, el acceso al empleo público.
d) El personal seleccionado que posea un grado de discapacidad igual o superior al 33% deberá presentar certificación expedida por el órgano competente en la que
conste que se reúnen las condiciones físicas y psíquicas compatibles para impartir las enseñanzas asignadas legalmente al Cuerpo de Maestros, en la especialidad por la que participa en el procedimiento selectivo.
e) Certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales a que se refiere
el apartado 5 del artículo 13 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección
Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento
Civil, o bien, autorización para que esta Administración recabe la citada información a
través de medios telemáticos.
Los docentes cuya nacionalidad sea distinta de la española, deberán acreditar,
además de la certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales
referidos al Estado español, la certificación negativa de condenas penales expedida
por las autoridades de su país de origen o de donde sean nacionales, respecto de los
delitos relacionados en el apartado 1 del artículo 3 del Real Decreto 1110/2015, de 11 de
diciembre, por el que se regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales. En caso de
que se presenten documentos expedidos en un idioma distinto al español, éstos deberán
ir acompañados de la correspondiente traducción oficial o jurada al español.
f) En su caso, solicitud de aplazamiento para realizar la fase de prácticas en los
supuestos en que concurran las circunstancias descritas en el apartado 14.3.
Ante la imposibilidad, debidamente justificada, de presentar los documentos
relacionados en este apartado, podrá acreditarse que se reúnen las condiciones exigidas
en la convocatoria mediante cualquier medio de prueba admisible en derecho.
En línea
maestrxfeliz
  

Iniciad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:09/Dic/2018~09:44
Mensajes: 59
 
« Respuesta #70 : 14/Jul/2019~15:49 »

Yo no se de donde sacáis que hay que presentar los originales si sacáis la plaza.  En cualquier momento,  pueden pedirlo si ven algo "raro". Pero no hay que presentarlos de forma normal. 

Decimosegunda. Presentación de documentos por el personal que supere el concurso-oposición.
12.1. Presentación de documentos.
En el plazo de veinte días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos
de la Consejería de Educación y Deporte, por la que se hacen públicas las listas del personal seleccionado en el procedimiento selectivo para el ingreso en el Cuerpo de
Maestros, el referido personal deberá presentar en los registros de las Delegaciones Territoriales con competencia en materia de educación o en cualquiera de los lugares
previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en el artículo 82 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, los siguientes documentos:
a) Fotocopia del DNI en vigor, en el caso de que no haya prestado el consentimiento expreso para la consulta de los datos de identidad a través de los sistemas de verificación
de identidad.
Quienes no posean la nacionalidad española presentarán fotocopia de la tarjeta de residencia o documento equivalente.
b) Fotocopia compulsada del título alegado como requisito para el ingreso en el Cuerpo de Maestros (anverso y reverso) o, en su defecto, fotocopia compulsada de documentación acreditativa del abono de las tasas de expedición. En el caso de que dicha titulación se haya obtenido en el extranjero se deberá aportar, sin excepción, la correspondiente homologación del Estado español.
c) Declaración responsable según modelo que figura como Anexo VII de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las
Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse, por resolución judicial, en inhabilitación absoluta o
especial para empleos o cargos públicos, para el acceso a cuerpo o escala de funcionario o para ejercer funciones similares a las desempeñadas como personal laboral. Igualmente, en el caso de ser nacional de otro Estado, declaración responsable según modelo que
figura como Anexo VII de no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido
sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, el acceso al empleo público.
d) El personal seleccionado que posea un grado de discapacidad igual o superior al 33% deberá presentar certificación expedida por el órgano competente en la que
conste que se reúnen las condiciones físicas y psíquicas compatibles para impartir las enseñanzas asignadas legalmente al Cuerpo de Maestros, en la especialidad por la que participa en el procedimiento selectivo.
e) Certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales a que se refiere
el apartado 5 del artículo 13 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección
Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento
Civil, o bien, autorización para que esta Administración recabe la citada información a
través de medios telemáticos.
Los docentes cuya nacionalidad sea distinta de la española, deberán acreditar,
además de la certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales
referidos al Estado español, la certificación negativa de condenas penales expedida
por las autoridades de su país de origen o de donde sean nacionales, respecto de los
delitos relacionados en el apartado 1 del artículo 3 del Real Decreto 1110/2015, de 11 de
diciembre, por el que se regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales. En caso de
que se presenten documentos expedidos en un idioma distinto al español, éstos deberán
ir acompañados de la correspondiente traducción oficial o jurada al español.
f) En su caso, solicitud de aplazamiento para realizar la fase de prácticas en los
supuestos en que concurran las circunstancias descritas en el apartado 14.3.
Ante la imposibilidad, debidamente justificada, de presentar los documentos
relacionados en este apartado, podrá acreditarse que se reúnen las condiciones exigidas
en la convocatoria mediante cualquier medio de prueba admisible en derecho.


Totalmente, yomisma85.
No se presenta Nada salvo excepcion d q te reclamen algo, q por normal no.ocurre nunca
En línea
Páginas: 1 2 3 [4]   Ir Arriba
Imprimir
Ir a:  


Notas: Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones.
-El Webmaster de la página no se hace responsable de las opiniones vertidas en el foro

-Puede contactar con el Webmaster en el email: cmgamez1@gmail.com
Política de cookies
Clausula de exención de responsabilidad