VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS

NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25

PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25


Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM

Páginas: [1]   Ir Abajo
Imprimir
Autor Tema: Traducción titulos de idiomas?  (Leído 1397 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Tatum
  

Avanzad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:05/Nov/2018~11:18
Ubicación: Sevilla
Mensajes: 108
 
« : 29/May/2019~18:51 »


Buenas tardes, en la Orden de la convocatoria indica que "En todos los casos en los que se presenten documentos expedidos en un idioma distinto al español, éstos deberán ir acompañados de la correspondiente traducción oficial o jurada al español."

Esto quiere decir que si tengo un título de Trynity, que viene en inglés, tengo que entregar una traducción jurada al español? o no es referido a los títulos de idiomas?
Gracias. Un saludo
En línea
airon86
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:11/Abr/2011~13:43
Mensajes: 1.004
 
« Respuesta #1 : 29/May/2019~19:00 »

Buenas tardes, en la Orden de la convocatoria indica que "En todos los casos en los que se presenten documentos expedidos en un idioma distinto al español, éstos deberán ir acompañados de la correspondiente traducción oficial o jurada al español."

Esto quiere decir que si tengo un título de Trynity, que viene en inglés, tengo que entregar una traducción jurada al español? o no es referido a los títulos de idiomas?
Gracias. Un saludo

No. Los titulos de idiomas no hace falta traducirlos.
En línea
tiritas
  

Pata Negra
*
Desconectado Desconectado
Registro:09/Ago/2013~10:53
Mensajes: 3.107
 
« Respuesta #2 : 29/May/2019~19:19 »

Buenas tardes, en la Orden de la convocatoria indica que "En todos los casos en los que se presenten documentos expedidos en un idioma distinto al español, éstos deberán ir acompañados de la correspondiente traducción oficial o jurada al español."

Esto quiere decir que si tengo un título de Trynity, que viene en inglés, tengo que entregar una traducción jurada al español? o no es referido a los títulos de idiomas?
Gracias. Un saludo

No. Los titulos de idiomas no hace falta traducirlos.
depende de qué convocatorias y de qué comunidades. Este pasado verano, hubo una bolsa extraordinaria de inglés y en la convocatoria especificaba que todos titulos de idiomas, debían ser traducidos al español.
Todo depende de lo que venga legislado en cada convocatoria.
En línea
Tatum
  

Avanzad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:05/Nov/2018~11:18
Ubicación: Sevilla
Mensajes: 108
 
« Respuesta #3 : 02/Jun/2019~11:05 »

Buenas tardes, en la Orden de la convocatoria indica que "En todos los casos en los que se presenten documentos expedidos en un idioma distinto al español, éstos deberán ir acompañados de la correspondiente traducción oficial o jurada al español."

Esto quiere decir que si tengo un título de Trynity, que viene en inglés, tengo que entregar una traducción jurada al español? o no es referido a los títulos de idiomas?
Gracias. Un saludo

No. Los titulos de idiomas no hace falta traducirlos.
depende de qué convocatorias y de qué comunidades. Este pasado verano, hubo una bolsa extraordinaria de inglés y en la convocatoria especificaba que todos titulos de idiomas, debían ser traducidos al español.
Todo depende de lo que venga legislado en cada convocatoria.

El problema es que en esta convocatoria pone, "TODOS los documentos expedidos en un idioma distinto al español" sin especificar si los de idioma entran en ese "todos" de ahi la duda 119
En línea
juan máximo
  

Pata Negra
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Masculino
Registro:16/Jul/2014~10:58
Ubicación: Jaén.
Mensajes: 3.659
Nada es imposible si crees que lo puedes lograr.
 
« Respuesta #4 : 02/Jun/2019~21:05 »

Esta pregunta estaba contestada en el LISTADO FAQs (Procedimiento selectivo 2019. Cuerpo de maestros)

Pregunta:
FASE DE CONCURSO: En la Base octava de la Orden de convocatoria se establece que los méritos que estén redactados en otros idiomas deberán estar traducidos al castellano, ¿Incluye esto a los méritos del apartado 2.4.2., relativo a los certificados acreditativos de poseer al menos un nivel B2 (MCER) de lenguas extranjeras?

Respuesta:
NO, estos certificados no precisan traducción.
Los méritos de este apartado son certificados expresamente relacionados en la Orden de convocatoria, y pueden estar expedidos en el idioma que certifican.

Saludos
En línea
Páginas: [1]   Ir Arriba
Imprimir
Ir a:  


Notas: Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones.
-El Webmaster de la página no se hace responsable de las opiniones vertidas en el foro

-Puede contactar con el Webmaster en el email: cmgamez1@gmail.com
Política de cookies
Clausula de exención de responsabilidad