VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS

NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25

PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25


Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM

Páginas: 1 [2]   Ir Abajo
Imprimir
Autor Tema: Muface/ Asisa  (Leído 15849 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
yomisma85
  

Moderadora
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Femenino
Registro:04/Jun/2009~13:59
Mensajes: 8.547
 
« Respuesta #20 : 19/Jul/2019~10:26 »

Te llegará al cole.  Tu nombramiento como funcionaria/o es el 1 de septiembre.  Hasta entonces nada. 
En línea
EMDR
  

Avanzad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:02/Abr/2018~11:24
Mensajes: 133
 
« Respuesta #21 : 19/Jul/2019~13:21 »

A mi me han dicho que si la documentación que he entregado hoy está errónea o falta algo se pondrán en contacto conmigo, pero nada de excluirme ni quitarme la plaza, ni amenazas. Por otro lado, eso que habéis comentado, que hasta el 1 de septiembre no somos nombrados funcionarios, dónde se puede ver una vez que nos nombren? Hay algún documento oficial? Gracias.
En línea
yustime
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Femenino
Registro:13/Sep/2008~08:43
Mensajes: 1.155
 
« Respuesta #22 : 21/Jul/2019~10:49 »

Buenas compañer@s, me he sacado mi plaza en estas últimas oposiciones después de 7 años de interino. Quisiera preguntar cómo va el tema de las compañías aseguradoras privadas. Siempre he estado por la seguridad social nacional, un compañero me envió un formulario de Muface para rellenarlo y no sé cómo funciona esto. Lo relleno y lo entrego y ahora, 1. ¿cuánto me quitan de la nómina por afiliarme a Muface? 2. ¿Es lo mismo que Asisa? 3. ¿Puedo seguir yendo a mi médico de cabecera (de la Seguridad Social)? 4. ¿También cubre a mi mujer y a mis hijos? 5. ¿Merece la pena cambiar a estas compañías? Un saludo y gracias a tod@s.

yo saqué la plaza el curso pasado. En el momento que sacas la plaza , como te han dicho algún compañero-a, perteneces a MUFACE. Cuando vayas a delegación a llevar la documentación y rellenar un anexo que te dan allí te dirán que vayas a la oficina de MUFACE a llevar ese anexo , dni ..., ellos te lo dicen. En MUFACE rellenas un impreso y tienes que elegir entre Seguridad social, ASISA, ADESLAS O DKV. que son las compañías que están.
Llama a delegación y pregunta, porque yo el año pasado la documentación me dijeron que la llevara a finales de agosto para evitar que a principios de septiembre hubiera mucha cola. Y así lo hice. Te hablo de la delegación de Málaga.

¿En qué momento te dan eso en delegación? Porque yo he entregado ahora los papeles y no me han dado nada, ni me han orientado en nada..
En línea

"Nos hicieron las venas con horchata para que la resistencia fuera floja y no pusiera en peligro su poder"
estudis
  

Iniciad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:30/Ene/2013~01:39
Mensajes: 73
 
« Respuesta #23 : 21/Jul/2019~11:50 »

Tiritas pues yo antes de estar trabajando me cubría el seguro de mi marido por MUFACE y mis hijos han nacido bajo la cobertura de la compañía . Esto fue así hasta que yo empecé a trabajar que ya tenía mi propio seguro independiente. Entonces si es como tú dices lo han debido cambiar.


Correcto...!! Asi  es y no ha cambiado.
En línea
Supersu
  

Iniciad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:24/Jul/2017~19:32
Mensajes: 73
 
« Respuesta #24 : 24/Jul/2019~18:28 »

Te llegará al cole.  Tu nombramiento como funcionaria/o es el 1 de septiembre.  Hasta entonces nada. 

Yo he aprobado con plaza. Mi idea es coger adeslas  de compañía. ¿Lo hago ya?, ¿Me avisan de Muface?  Muchas gracias Yomisma por tu ayuda
En línea
yomisma85
  

Moderadora
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Femenino
Registro:04/Jun/2009~13:59
Mensajes: 8.547
 
« Respuesta #25 : 24/Jul/2019~18:46 »

Te llegará al cole.  Tu nombramiento como funcionaria/o es el 1 de septiembre.  Hasta entonces nada. 

Yo he aprobado con plaza. Mi idea es coger adeslas  de compañía. ¿Lo hago ya?, ¿Me avisan de Muface?  Muchas gracias Yomisma por tu ayuda

Hasta el 1 de septiembre no perteneces a muface.  Puedes acercarte a tu oficina a preguntar , pero no creo que puedas hacer nada hasta entonces. 
En línea
elnotfer
  

Expert@
*
Desconectado Desconectado
Registro:11/Mar/2010~13:30
Mensajes: 200
 
« Respuesta #26 : 01/Sep/2019~14:47 »

Otra pregunta. Si estoy en Muface, y mi marido en Seguridad social. Mi hijo podría tener muface por mí y seguridad social  por mi marido?Es que no sé yo si los pediatras por la privada son buenos?
En línea
airon86
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:11/Abr/2011~12:43
Mensajes: 1.014
 
« Respuesta #27 : 01/Sep/2019~17:03 »

Otra pregunta. Si estoy en Muface, y mi marido en Seguridad social. Mi hijo podría tener muface por mí y seguridad social  por mi marido?Es que no sé yo si los pediatras por la privada son buenos?
.

Debes elegir. Si quieres que tenga las dos siempre puedes pagar el seguro privado del niño a la vez que se mantiene en la Seguridad Social. También puedes probar si quieres y cambiarlo de nuevo creo que en unos 6 meses.
En línea
alseide
  

Pata Negra
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Femenino
Registro:03/Dic/2008~16:28
Ubicación: PT, Sevilla.
Mensajes: 2.234
 
« Respuesta #28 : 02/Sep/2019~12:25 »

Hola a todos. Pregunto por aquí para no abrir un nuevo hilo.
¿Qué compañía es más aconsejable coger en la zona del Aljarafe (Sevilla)? Habéis mencionado a los comerciales, este año me han destinado a un IES a hacer las prácticas, así que no se si irán.
Un saludo y gracias de antemano.
En línea

Asumir que rendirse no es una opción.
coconut43
  

Expert@
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Masculino
Registro:20/Ago/2012~16:50
Mensajes: 334
Aquí en la lucha.
 
« Respuesta #29 : 02/Sep/2019~17:35 »

Ahora es el momento de demostrar que queremos una Educación Pública... y también una Sanidad Pública...
En línea

No hay nostalgia peor
que añorar
lo que nunca
jamas sucedió
vicpalvil
  

Iniciad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:28/Jul/2008~20:10
Mensajes: 44
 
« Respuesta #30 : 19/Dic/2021~15:10 »

Muface es obligatoria, hoy por hoy, para los funcionarios.
Muface es la mutualidad de funcionarios del estado  que incluye, emtre otras prestaciones, la sanidad. Dentro del servicio sanitario se puede elegir entre asistencia privada o pública. La elección se hace al rellenar los papeles y/o se puede cambiar cada enero.
No recuerdo las compañías privadas que tienen convenio con Muface, pero si se entra en la página de muface.es, vendrá el listado.  Se puede seguir en la Seguridad Social, como es mi caso y el de muchísimos funcionarios, o pedir la privada.
En Muface se cubre, como beneficiarios, a los hijos menores (y hasta una edad determinada cuando son mayores de edad y están estudiando) y al cónyuge, siempre y cuando no esté cotizando como trabajador en la Seguridad Social
Lo que ha cambiado es la cotización para jubilación que ya  no se hace por clases pasivas (Muface) si no por el Régimen General de la Seguridad Social (desde la convocatoria de oposiciomes del año 2011)

¿Y es mejor o peor lo de la cotización de la seguridad social ahora? Una vez esté jubilado alguien, ¿en qué web hay que mirar los datos del Jubilado?
En línea
lialba22
  

Avanzad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:22/Jul/2016~12:00
Mensajes: 198
 
« Respuesta #31 : 16/Ago/2022~18:45 »

Buenas tardes. Me acabo de sacar la plaza y leyendo este post me surgen algunas dudas:
- 1. ¿Sigue siendo obligatorio el pertenecer a MUFACE una vez que eres funcionario?
 - 2. Yo fui a entregar los papeles a mí no me comentaron ni me dieron papel alguno para pertenecer a MUFACE ni tampoco a para elegir compañía privada o continuar con la seguridad social. ¿Eso es porque este año la documentación no es con la entrega de papeles sino una vez iniciado el curso?
En línea
Yomism@
  

Principiante
*
Desconectado Desconectado
Registro:13/Jul/2019~23:47
Mensajes: 12
Carpe Diem
 
« Respuesta #32 : 16/Ago/2022~20:57 »

Hola!
Enhorabuena por la plaza!!
Por lo que tengo entendido todo funcionario pertenece sí o sí a Muface, o bien INSS o bien entidad privada (te recomiendo privada). Sí, al comienzo del curso, en los primeros días tienes que llamar a la provincia de destino (o por su sede electrónica, no recuerdo bien cómo lo hice) y ahí ya te darían de alta como funcionaria en prácticas en esa provincia.
Al siguiente año, si apruebas la fase práctica (seguro que sí) y/o si cambias de provincia, tendrás nuevamente que comunicarte con ellos para actualizar datos.
Espero haberte ayudado, un saludo!
En línea

⏳No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy⌛️
KARPOV
  

Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:13/Nov/2020~17:42
Mensajes: 574
 
« Respuesta #33 : 16/Ago/2022~21:17 »

cuando sacas plaza, puedes elegir, entre tener muface o la seguridad social. No te obliga nadie a tener uno u otro, es elección tuya, de todas maneras, elijas el que elijas, cada enero y cada  junio puedes cambiarte de uno a otro; no tienes pq estar toda vida en un seguro u otro, puedes cambiarte en esos meses.

Yo tengo dos formas de ver qué compensa:
- si vives en una ciudad grande, a mi modo de ver compensa tener muface, porque te pasa cualquier cosa no urgente y sabes que el de cabecera o el especialista te atiende el mismo dia o al siguiente, y gratis.
 En cambio en la seguridad social, como tengas cualquier cosa, primero ve al de cabecera ( que igual te da en 5 dias cita) y luego te deriva al especialista, que segun cual sea igual tardas un mes o dos. Con lo cual....a mi modo de ver compensa pertenecer a muface, igual que si tienes hijos, tienen derecho a muface por ser beneficiarios de muface.

Ahora bien; si por el contrario vives en un pueblo pequeño, el cual no hay especialistas privados, pero si centro de salud de la seguridad social, compensa ser de la seguridad social, porque cualquier cosa que te pase, tu centro sanitario de referencia va a ser la seguridad social del pueblo o derivado al hospital publico de la ciudad cercana al que esté adscrito; pertencer a muface te atienden igual en la seguridad social, pero tienes que hacer tramites de autorizaciones, siempre y cuando no haya medicos de la seguridad social especialistas, pq entonces tienes que ir a parar a ellos, no puedes usar un medico de muface si estas en la seguridad social ( salvo que lo pagues por privado).

y ya por último decir, que todo esto hablo de enfermedades no graves, ni cosas importantes, porque si te sale una enfermedad grave, tipo cáncer, alzehimer, ictus, y demás enfermedades  los mejores recursos sanitarios están en la seguridad social.

Dicho esto, cada enero o junio te puedes cambiar indistintamente.
En línea
andrea0706
  

Iniciad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:29/Ago/2020~13:26
Mensajes: 30
 
« Respuesta #34 : 16/Ago/2022~22:06 »

Según tengo entendido a partir del día 1 MUFACE nos enviará un correo electrónico con la dirección que facilitamos en la documentación que entregamos en Delegación, ahí ya mediante su sede electrónica o presencial elegimos SS o Privada, según tengo entendido... Pero soy nueva, así que no estoy segura.

Mi duda surge con la documentación referente a nº de cuenta, modelo 145, etc, ¿Cuándo la entregamos? Porque esa no se entregaba con el resto, sino al saber los destinos. En mi caso soy de Málaga y me han destinado a Córdoba, pero no sé si debo esperar a septiembre, otros me dicen Agosto, me da miedo que se me pase el plazo. ¿Alguien sabe plazo y documentos exactos? Gracias.
En línea
KARPOV
  

Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Registro:13/Nov/2020~17:42
Mensajes: 574
 
« Respuesta #35 : 17/Ago/2022~09:45 »

Lo primero daros las gracias a tod@s los que me habéis respondido, pero perdonadme, sigo en la duda. Yo me afilio a Muface y elijo una entidad sanitaria, si cojo una gripe, ¿puedo ir a mi médico de cabecera del ambulatorio de mi pueblo? Ayer estuve hablando con un amigo, hijo de un guardia civil jubilado, él me dijo que de pequeño él estaba en el seguro privado de su padre, pero él o su padre podían seguir yendo a la seguridad social por cosas "normales"; pero al cabo de cierto tiempo le llegaba a su padre una especie de factura por haber asistido a una consulta de la Seguridad Social. Su padre se la daba a la mutua y ellos se encargaban de gestionar los gastos. ¿Esto es así en nuestro caso? Mil gracias, sois los mejores.
a ver, la seguridad social en España atiende a todos por obligación. Da igual tengas o no tengas seguro de muface, sea uno inmigrante, seas de otra comunidad autonóma, seas de la seguridad social, etc. Por lo tanto, en ese sentido aunque cojas muface, siempre siempre te van a atender en la seguridad social, pero bajo unas condiciones.
- Es decir, imagina que estas en sevilla capital/madrid/ valencia ( ciudades grandes9;, de turismo , y te levantes un dia y tienes tendinitis, o algo que no sea grave; tu puedes ir a un hospital de la seguridad social, y te van a atender pero son reacios pq tu no perteneces a la seguridad social, sino a muface; lo más normal es que te digan; aqui no te podemos atender, puesto que tu perteneces a muface, ve a un hospital que tenga compañia de muface ( ya que en ciudades grandes , como digo, hay hospitales   para funcionarios o que atienden al seguro que tengas con ellos).
- Si es algo muy grave, siempre te van a atender en cualquier hospital en urgencias, pero si no es algo asi muy grave, en plan dolor de tripa, otitis, catarro, tendinitis, etc, te derivan directamente a tu hospital que tengas tu convenio.
A mi por ejemplo me pasó hace años; yo por beneficiario de muface, estuve en madrid, me encontraba mal, fui a un hospital de la seguridad social, y directemtne me dijeron tu hospital de muface, está en torrelodones, vete allí. Les comenté una milonga de que no conocia madrid y tal y cual... y me atendieron reacios, pero me atendieron; pero obligados tampoco es que estén, pq  habiendo hospitales en la misma ciudad, de los que tu tienes el seguro, no tienes pq ir a la seguridad social sino al tuyo; luego ya la seguridad social, se encarga de pasarle la factura a tu seguro de muface.

Evidentemente, tu medico de cabecera, si coges seguro de muface, no puede ser de la seguridad social; por lo que si vives en zona rural, te compensa cogerte la seguridad social, pq si tu medico de cabecera de muface, está en una ciudad grande, cada vez aque tengas que incluso pedir recetas o lo que sea, tendrás que pedir dias en el trabajo, hacerte kms o hacer maravillas.

Mi conclusión, es que todo depende de donde vivas; si vives en un lugar donde no hay centros medicos de tu compañia privada de muface, renuncia a muface, y sigue con la seguridad social; si en cambio en tu zona tienes seguros de muface, vete a muface, pq la atención es más rápida en cuanto a cosas básicas en plan catarros y cosas así mas de diario.

En cualquier caso, en los meses de enero y junio, puedes cambiar de un lado a otro, de seguridad social a muface o viceversa; lo que no sé si eso tiene un tope de veces; pq no creo que se pueda uno estar cambiando cada año....habrá un limite de veces imagino.
no, a ver, igual me he explicado mal, yo no he dicho que perteneciendo a muface o siendo inmigrante no te atiendan la seguridad social. Lo que pasa es que hay unos condicionantes. Si tu eres de muface, y estas en un pueblo pequeño que vas a la seguridad social, tu presentas la tarjeta de asisa muface ( por decir algo) y la seguridad social se la cobra a asisa; pero el problema es que luego vienen complicaciones si sigues luego con la seguridad social y tienes que seguir haciendote pruebas siendo de muface. Si luego tras salir del hospital de la seguridad social tienes que hacerte resonancias, pruebas, etc etc, tienes que solicitar permisos cada prueba que hagas a tu compañia de muface, porque te tiene que autorizar muface para hacerte cada prueba o ir a cada especialista de la seguridad social, y es un agobio porque tienes que hacer la autorizacion y te la tienen que conceder cada vez y en cada prueba, lo sé pq un familiar le pasa eso, cada prueba medica que tiene que hacer, ya sea de psiquiatra, de resonancia, un tac, etc todo ha de pasar y ser autorizado por muface, mientras que si eres de la seguridad social directamente te evitas todos esos tramites de golpe, si quieres usar servicios medicos de la seguridad social. Pero no he dicho nunca que no te atiendan, aún así depende de muchos factores, porque recuerdo cuando yo era pequeño y beneficiario de asisa ( pq mi padre era funcionario) y yo viviendo en madrid una temporada, fui a la seguridad social y no es que no me dijeran que no me atendian, pero me dijeron que fuera a mi hospital de referencia de muface, que justamente estaba a 20 km, no me atendieron porque no era urgente, pero tampoco me quisieron atender, simplemente me dijeron que fuera al otro que me correspondia por muface.
Entonces, por eso digo, que si vives en una ciudad grande lo mejor es muface para temas poco urgentes, pero si vive uno en un lugar pequeño que solo hay seguridad social, mejor pertencer a la seguridad social.
Y nadie obliga a tener muface, perfectamente puedes declinarlo y seguir usando la seguridad social. Mi ex pareja es funcionaria y nunca uso muface, proque vive en un lugar de 5 mil habitantes donde el centro de salud es la seguridad social, y prefiere tenerlo asi por comodidad.
En línea
Páginas: 1 [2]   Ir Arriba
Imprimir
Ir a:  


Notas: Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones.
-El Webmaster de la página no se hace responsable de las opiniones vertidas en el foro

-Puede contactar con el Webmaster en el email: cmgamez1@gmail.com
Política de cookies
Clausula de exención de responsabilidad