Pata Negra
Conectado
Sexo: 
Registro:16/Jul/2014~09:58
Ubicación: Jaén.
Mensajes: 3.729
Nada es imposible si crees que lo puedes lograr.
|
 |
« Respuesta #80 : 18/Ago/2018~08:50 » |
|
Bueno, es un tema muy complicado. Antes de nada, te doy las gracias máximo porque te has mojado, has argumentado y todo eso de manera genial.
Lo que ha pasado en Secundaria es que de las 3.000 plazas, la tasa de reposición ha sido este año muy alta porque han reducido el horario de los profesores y eso ha creado bastantes puestos de trabajo.
En Primaria e Infantil es distinto, esa disparidad no se dará. Aparte de que son menos especialidades. Lo mismo sacan unas 3.500 plazas.
Querido intimlj,primero decirte que las plazas en las pasadas oposiciones de secundaria no han sido 3.000 sino 5.312. Las 3.000 son las correspondientes a la estabilización y las restantes a la tasa de reposición. Como he dicho varias veces en las Próximas oposiciones hay previstas 2.500 plazas de estabilización mas las correspondientes de la tasa de reposición. La tasa de reposición no tiene que ver con la reducción horaria,si no con las bajas que se producen en un año. Lo que si es cierto es que esa reducción horaria en secundaria va a hacer que las bolsas no se vean demasiado afectadas,a pesar de la gran cantidad de plazas que ha habido.Ya veremos como afectan estas plazas,si se confirman,a las bolsas del cuerpo de maestros. Saludos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:12/Feb/2017~11:09
Mensajes: 416
|
 |
« Respuesta #81 : 18/Ago/2018~08:51 » |
|
Gracias por la previsión Juan Máximo !  Ojalá sea así De todas formas por muchas plazas que saquen en todas las especialidades, siempre van a tener que dar posteriormente vacantes a los primeros interinos, ¿no? Porque las jubilaciones que salen en verano o septiembre no saldrían entiendo y se acumularían para el siguiente año de oposición? Gracias!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Conectado
Sexo: 
Registro:16/Jul/2014~09:58
Ubicación: Jaén.
Mensajes: 3.729
Nada es imposible si crees que lo puedes lograr.
|
 |
« Respuesta #82 : 18/Ago/2018~10:30 » |
|
Gracias por la previsión Juan Máximo !  Ojalá sea así De todas formas por muchas plazas que saquen en todas las especialidades, siempre van a tener que dar posteriormente vacantes a los primeros interinos, ¿no? Porque las jubilaciones que salen en verano o septiembre no saldrían entiendo y se acumularían para el siguiente año de oposición? Gracias! Correcto,siempre tendrán que ir dando vacantes. El problema es que si salen muchas plazas,las vacantes se van a reducir bastante.Y eso puede afectar a las bolsas. Habrá que ver también quienes obtienen plaza.Lo normal es que sean interinos,pero habrá también algún aspirante que la consiga. En secundaria,por ejemplo el porcentaje de aspirantes que han conseguido plaza ha sido alrededor del 25%. Aunque parece que en secundaria todo esto no va a afectar a las bolsas,gracias a la reducción horaria. En la mayoría de especialidades de secundaria,el número de vacantes ha sido similar al del año pasado. Saludos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.020
|
 |
« Respuesta #83 : 18/Ago/2018~11:45 » |
|
Juan Máximo una duda que me surge...De dónde van a sacar unas 800 plazas en inglés si no hay ni tan siquiera 700 vacantes en esta especialidad¿? Ocurriria como en el 2009 que tras las oposiciones no sabían donde meter a la gente de inglés porque no habia puestos a cubrir de inglés y les daban hasta vacantes de primaria¿?
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:10/Feb/2011~11:26
Mensajes: 108
|
 |
« Respuesta #84 : 18/Ago/2018~12:02 » |
|
En inglés han dado 650 vacantes , más las que se han guardado muchas provincias y que darán en septiembre, más las que se produzcan a lo largo de este curso , sí se puede llegar a las 700 fácilmente, otra cosa es que las saquen.
Echando un vistazo a las bolsas, hay aproximadamente unos 400 interinos de primaria que tendrán el baremo máximo pues acumularán sobre 10 años, unos 28 en AL y 120 en PT. Aún así, el grosor de interinidad , al menos en primaria, va desde los 9 a los 6 años que hay en torno a 850 interinos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:10/Feb/2011~11:26
Mensajes: 108
|
 |
« Respuesta #85 : 18/Ago/2018~12:17 » |
|
Con el grosor me refiero a las personas con las que, por baremo, es más difícil competir desde mi punto de vista, evidentemente conforme menos tiempo más tapón de interinos. De entre 6 y 9 años tenemos por PT unos 130 Y en AL 50
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:12/Feb/2013~13:43
Mensajes: 1.360
|
 |
« Respuesta #86 : 18/Ago/2018~13:08 » |
|
Bueno, es un tema muy complicado. Antes de nada, te doy las gracias máximo porque te has mojado, has argumentado y todo eso de manera genial.
Lo que ha pasado en Secundaria es que de las 3.000 plazas, la tasa de reposición ha sido este año muy alta porque han reducido el horario de los profesores y eso ha creado bastantes puestos de trabajo.
En Primaria e Infantil es distinto, esa disparidad no se dará. Aparte de que son menos especialidades. Lo mismo sacan unas 3.500 plazas.
Querido intimlj,primero decirte que las plazas en las pasadas oposiciones de secundaria no han sido 3.000 sino 5.312. Las 3.000 son las correspondientes a la estabilización y las restantes a la tasa de reposición. Como he dicho varias veces en las Próximas oposiciones hay previstas 2.500 plazas de estabilización mas las correspondientes de la tasa de reposición. La tasa de reposición no tiene que ver con la reducción horaria,si no con las bajas que se producen en un año. Lo que si es cierto es que esa reducción horaria en secundaria va a hacer que las bolsas no se vean demasiado afectadas,a pesar de la gran cantidad de plazas que ha habido.Ya veremos como afectan estas plazas,si se confirman,a las bolsas del cuerpo de maestros. Saludos. Entinedo. Lo que me estás dando tú a entender que la Junta creará NUEVOS puestos de trabajo. Las plazas de estabilidad son esas que crearán nuevas y las de reposición pues las vacantes sobrevenidas de jubilaciones.
|
|
|
En línea
|
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.
He resurgido de mis cenizas. Vuelvo tras el eterno ban.
|
|
|
Expert@
Desconectado
Sexo: 
Registro:01/Jun/2009~19:46
Mensajes: 298
|
 |
« Respuesta #87 : 18/Ago/2018~14:11 » |
|
Más o menos se pueden calcular esas "plazas de reposición" que no se saben cuántas serán viendo la diferencia de vacantes entre un año y el siguiente, no? Por ejemplo, en inglés sé que hubo el año pasado alrededor de 350 vacantes, pues si este año ha habido unas 650, podemos deducir que, de un año a otro, en inglés se "generan" entre 200 y 300 plazas nuevas. Yo dudo que saquen todas las que tienen, pero, ¿no se podría averiguar teniendo en cuenta cuántas vacantes hubo este curso pasado en Secundaria en cada una de sus especialidades y cuántas plazas sacaron? Al menos tendríamos una idea de si serán casi todas las que han salido como vacantes, o solo un 70%, un 80%... teniendo en cuenta también lo que he dicho anteriormente de la "reposición", que no sé si el cálculo que hago, a pesar de no ser exacto, te puede dar una idea...
Saludos y mucho ánimo a tod@s, este será el primer año que no tenga que opositar desde el 2007 pero me resulta imposible despegarme del foro... jaja. ¡¡Que tengáis mucha suerte!!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.020
|
 |
« Respuesta #88 : 18/Ago/2018~18:53 » |
|
El curso pasado fueron unas 455 y este año son unas 654 . En total en inglés se han originado unas 200 vacantes. Entonces, mas o menos salen las cuentas.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:04/Sep/2006~01:07
Mensajes: 1.701
|
 |
« Respuesta #89 : 19/Ago/2018~08:50 » |
|
Después de lo acontecido en secundaria dónde las plazas se las han llevado en porcentaje bastante alto, gente con poco o ningún tiempo de servicio, por muchas plazas que saquen en primaria, no puedo ser optimista. Esto sigue siendo un ERE encubierto a los actuales interinos. Trabajar en a saber dónde, preparar oposiciones, circunstancias personales, etc etc cada vez pone más cuesta arriba conseguir la plaza. O quitan el eliminatorio y aumentan el valor de la experiencia, o muchos estaremos en el paro para el curso 19/20. Suerte!!!!
|
|
|
En línea
|
"La enseñanza, debe ser sobretodo, una provocación intelectual"
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:28/Sep/2015~06:52
Mensajes: 282
|
 |
« Respuesta #90 : 19/Ago/2018~13:29 » |
|
Después de lo acontecido en secundaria dónde las plazas se las han llevado en porcentaje bastante alto, gente con poco o ningún tiempo de servicio, por muchas plazas que saquen en primaria, no puedo ser optimista. Esto sigue siendo un ERE encubierto a los actuales interinos. Trabajar en a saber dónde, preparar oposiciones, circunstancias personales, etc etc cada vez pone más cuesta arriba conseguir la plaza. O quitan el eliminatorio y aumentan el valor de la experiencia, o muchos estaremos en el paro para el curso 19/20. Suerte!!!!
La gente con poco tiempo de servicio (de la que hablas) tiene tu mismo horario de trabajo y tus mismas cargas familiares y se sacrifican igual que tú. El aspirante del que también te quejas, también trabaja para pagarse una academia de opos, alquileres e hipotecas y muchos de ellos tambien con hijos mientras se preparan las opos con horarios de trabajo que no son de funcionario, trabajando más de 8 horas a turnos partidos, porque la mayoría no son solo gente recién salida de la carrera. Ya está bien de tirar piedras a los tejados de los demás. Infórmate primero del porcentaje real del que hablas, y luego piensa ¿cuántos interinos con mucho tiempo se presenta al examen. El sistema no es bueno y punto, pero si seguimos culpando a los demás nunca habrá unión entre nosotros.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:04/Sep/2006~01:07
Mensajes: 1.701
|
 |
« Respuesta #91 : 19/Ago/2018~14:00 » |
|
Después de lo acontecido en secundaria dónde las plazas se las han llevado en porcentaje bastante alto, gente con poco o ningún tiempo de servicio, por muchas plazas que saquen en primaria, no puedo ser optimista. Esto sigue siendo un ERE encubierto a los actuales interinos. Trabajar en a saber dónde, preparar oposiciones, circunstancias personales, etc etc cada vez pone más cuesta arriba conseguir la plaza. O quitan el eliminatorio y aumentan el valor de la experiencia, o muchos estaremos en el paro para el curso 19/20. Suerte!!!!
La gente con poco tiempo de servicio (de la que hablas) tiene tu mismo horario de trabajo y tus mismas cargas familiares y se sacrifican igual que tú. El aspirante del que también te quejas, también trabaja para pagarse una academia de opos, alquileres e hipotecas y muchos de ellos tambien con hijos mientras se preparan las opos con horarios de trabajo que no son de funcionario, trabajando más de 8 horas a turnos partidos, porque la mayoría no son solo gente recién salida de la carrera. Ya está bien de tirar piedras a los tejados de los demás. Infórmate primero del porcentaje real del que hablas, y luego piensa ¿cuántos interinos con mucho tiempo se presenta al examen. El sistema no es bueno y punto, pero si seguimos culpando a los demás nunca habrá unión entre nosotros. Puff, no voy a entrar en este tema tan repetido. Yo fui aspirante eh! El contenido de mi comentario es una crítica al sistema. Quieren quitar a unos para poner a otros, todo es cuestión de dinero. Es inconcebible llevar trabajando "x" años para una empresa y que te puedan echar ante una oferta masiva de plazas, encima sin indemnización. SUERTE!!
|
|
|
En línea
|
"La enseñanza, debe ser sobretodo, una provocación intelectual"
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #92 : 19/Ago/2018~15:07 » |
|
Después de lo acontecido en secundaria dónde las plazas se las han llevado en porcentaje bastante alto, gente con poco o ningún tiempo de servicio, por muchas plazas que saquen en primaria, no puedo ser optimista. Esto sigue siendo un ERE encubierto a los actuales interinos. Trabajar en a saber dónde, preparar oposiciones, circunstancias personales, etc etc cada vez pone más cuesta arriba conseguir la plaza. O quitan el eliminatorio y aumentan el valor de la experiencia, o muchos estaremos en el paro para el curso 19/20. Suerte!!!!
La gente con poco tiempo de servicio (de la que hablas) tiene tu mismo horario de trabajo y tus mismas cargas familiares y se sacrifican igual que tú. El aspirante del que también te quejas, también trabaja para pagarse una academia de opos, alquileres e hipotecas y muchos de ellos tambien con hijos mientras se preparan las opos con horarios de trabajo que no son de funcionario, trabajando más de 8 horas a turnos partidos, porque la mayoría no son solo gente recién salida de la carrera. Ya está bien de tirar piedras a los tejados de los demás. Infórmate primero del porcentaje real del que hablas, y luego piensa ¿cuántos interinos con mucho tiempo se presenta al examen. El sistema no es bueno y punto, pero si seguimos culpando a los demás nunca habrá unión entre nosotros. No quiero entrar a discutir sobre este tema interino-aspirante, solo quiero recordar que los maestros no trabajamos 5 horas al días. Alguno habrá, no lo dudo, pero en general los interinos que conozco no suelen trabajar 5 horas al día, para que nadie se lleve a engaños.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:01/Sep/2010~21:41
Mensajes: 846
|
 |
« Respuesta #93 : 19/Ago/2018~15:43 » |
|
Yo personalmente no creo que saquen todas las vacantes de golpe en la próxima convocatoria a oposición ,imagino que las repartirán en lo que ellos llaman transitoria y lo harán de una manera más progresiva. Porque sacar 1400 plazas para primaria que son las vacantes más tasa de reposición lo veo muy exagerado y lo mismo ocurrirá con las demás especialidades. Entonces nos plantearíamos en unas 1700 plazas solamente en la especialidad de primaria. La verdad es que no lo veo. 700 en inglés y en francés le veo también demasiado ya que son más vacantes de las que se han ofertado este año, y por francés no creo que haya jubilaciones. En fin ...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:09/Feb/2015~23:55
Mensajes: 25
|
 |
« Respuesta #94 : 19/Ago/2018~16:40 » |
|
Yo personalmente no creo que saquen todas las vacantes de golpe en la próxima convocatoria a oposición ,imagino que las repartirán en lo que ellos llaman transitoria y lo harán de una manera más progresiva. Porque sacar 1400 plazas para primaria que son las vacantes más tasa de reposición lo veo muy exagerado y lo mismo ocurrirá con las demás especialidades. Entonces nos plantearíamos en unas 1700 plazas solamente en la especialidad de primaria. La verdad es que no lo veo. 700 en inglés y en francés le veo también demasiado ya que son más vacantes de las que se han ofertado este año, y por francés no creo que haya jubilaciones. En fin ...
Es que no es lo que creas o dejes de creer, es que lo oficial es que sacarán ya aprobado 2500 plazas extraordinarias más la tasa de reposición que, como mínimo, será de 1500 más. Es decir 4000 como mínimo, y eso hay que repartilo como quieras entre las especialidades Por otro lado decir que se prevén muchas jubilaciones estos años....es importante
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:21/Jul/2017~00:43
Mensajes: 67
|
 |
« Respuesta #95 : 19/Ago/2018~17:08 » |
|
Zeronter o alguno que sepa responderme. Si al parecer como dicen algunos compañeros van a sacar todas las vacantes mas reposicion en esta opos, la oferta para las opos de 2021 sera muy baja en comparacion con esta porque ya solo habra que reponer la reposicion que se genere en esos dos años ya que se va a ofertar practicamente todo el grueso de vacantes no? Y como dice la compañera poniendo de ejemplo frances, que es una especialidad joven que genera pocas jubilaciones y si sacan esas plazas que dicen para frances, en 2021 la oferta para esta especialidad sera irrisoria en comparacion con la gran cantidad de plazas que saldrian de dicha especialidad.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:28/Sep/2015~06:52
Mensajes: 282
|
 |
« Respuesta #96 : 19/Ago/2018~21:27 » |
|
Zeronter o alguno que sepa responderme. Si al parecer como dicen algunos compañeros van a sacar todas las vacantes mas reposicion en esta opos, la oferta para las opos de 2021 sera muy baja en comparacion con esta porque ya solo habra que reponer la reposicion que se genere en esos dos años ya que se va a ofertar practicamente todo el grueso de vacantes no?
No, como Juan Máximo y otros compañeros comentaban mensajes más atrás, y tal y como se viene anunciando ya todo el año: - 2019: 2500 más tasa de reposición - 2021: 2000 más tasa de reposición, seguirá siendo un buen año. - 2022: 600 plazas más tasa de reposición.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:12/Feb/2017~11:09
Mensajes: 416
|
 |
« Respuesta #97 : 19/Ago/2018~21:37 » |
|
Zeronter o alguno que sepa responderme. Si al parecer como dicen algunos compañeros van a sacar todas las vacantes mas reposicion en esta opos, la oferta para las opos de 2021 sera muy baja en comparacion con esta porque ya solo habra que reponer la reposicion que se genere en esos dos años ya que se va a ofertar practicamente todo el grueso de vacantes no?
No, como Juan Máximo y otros compañeros comentaban mensajes más atrás, y tal y como se viene anunciando ya todo el año: - 2019: 2500 más tasa de reposición - 2021: 2000 más tasa de reposición, seguirá siendo un buen año. - 2022: 600 plazas más tasa de reposición. ¿En 2022 entonces habría opos de primaria tras haber habido en 2021? A mí me suena raro que cumplan eso. Ojalá sea así. Lo único que más nos vale coger una plaza lo antes posible porque lo poco que entiendo me dice que todas las especialidades se van a ir quedando secas
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:01/Sep/2010~21:41
Mensajes: 846
|
 |
« Respuesta #98 : 19/Ago/2018~21:37 » |
|
Yo personalmente no creo que saquen todas las vacantes de golpe en la próxima convocatoria a oposición ,imagino que las repartirán en lo que ellos llaman transitoria y lo harán de una manera más progresiva. Porque sacar 1400 plazas para primaria que son las vacantes más tasa de reposición lo veo muy exagerado y lo mismo ocurrirá con las demás especialidades. Entonces nos plantearíamos en unas 1700 plazas solamente en la especialidad de primaria. La verdad es que no lo veo. 700 en inglés y en francés le veo también demasiado ya que son más vacantes de las que se han ofertado este año, y por francés no creo que haya jubilaciones. En fin ...
Es que no es lo que creas o dejes de creer, es que lo oficial es que sacarán ya aprobado 2500 plazas extraordinarias más la tasa de reposición que, como mínimo, será de 1500 más. Es decir 4000 como mínimo, y eso hay que repartilo como quieras entre las especialidades Por otro lado decir que se prevén muchas jubilaciones estos años....es importante vamos a ver si leemos bien, que yo no cuestiono las plazas oficiales, esas 2500 que ya sé que esas están aprobadas, simplemente estaba comentando el tema de las vacantes...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:28/Sep/2015~06:52
Mensajes: 282
|
 |
« Respuesta #99 : 19/Ago/2018~21:56 » |
|
Zeronter o alguno que sepa responderme. Si al parecer como dicen algunos compañeros van a sacar todas las vacantes mas reposicion en esta opos, la oferta para las opos de 2021 sera muy baja en comparacion con esta porque ya solo habra que reponer la reposicion que se genere en esos dos años ya que se va a ofertar practicamente todo el grueso de vacantes no?
No, como Juan Máximo y otros compañeros comentaban mensajes más atrás, y tal y como se viene anunciando ya todo el año: - 2019: 2500 más tasa de reposición - 2021: 2000 más tasa de reposición, seguirá siendo un buen año. - 2022: 600 plazas más tasa de reposición. ¿En 2022 entonces habría opos de primaria tras haber habido en 2021? A mí me suena raro que cumplan eso. Ojalá sea así. Lo único que más nos vale coger una plaza lo antes posible porque lo poco que entiendo me dice que todas las especialidades se van a ir quedando secas Efectivamente, habría oposiciones en 2022 incluido, esa es la propuesta de “transitoria” que se ha hecho.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|