Nuev@
Desconectado
Registro:29/May/2018~15:28
Mensajes: 3
|
 |
« : 29/May/2018~15:53 » |
|
Muy buenas a todos. Este es mi primer mensaje en el foro, por lo que muy probablemente esté escribiendo este nuevo tema en el lugar equivocado. Si es así, disculparme y mover el tema donde creáis conveniente por favor. Os explico. Soy un chico de 36 años. Actualmente estoy trabajando en el sector del Marketing, aunque mi pasión por enseñar a los niños que me hace pensar en ello todos los días. Sé que tengo esta pasión porque he trabajado con niños en el pasado, mayormente en los EEUU, donde trabajé de monitor de fútbol. Mi nivel de inglés es prácticamente bilingue. Estoy considerando hacer un cambio en mi carrera y ya he hecho algunas investigaciones, pero claro un paso tan grande conlleva mucho incertidumbre por lo que me gustaría recibir las impresiones de profesionales como vosotros que me puedan dar un poco de luz en este camino que estoy intentando decidir si coger. Para hacer todo lo fácil posible mis planteamiento y preguntas, os las presento por puntos: ACLARACIONES - Por diferentes test y exámenes que he realizado, parece que soy una persona proclive a querer ayudar a los demás, y me encantan los niños. Estos son los motivos principales que me hacen considerar tomar la decisión de convertirme en maestro. Bueno eso, más la seguridad de saber que no quiero seguir en el mundo del marketing mucho tiempo. - Estudié la Diplomatura de Turismo. Después me especialicé en marketing online pero como enseñanza reglada, es ese el título que tengo. - En cuestión de edades, me gusta sobretodo trabajar con niños pequeños, pero no me importaría tampoco trabajar con niños algo mayores, de 10 a 16 años. - En principio, me gustaría enseñar más a niños con dificultades que a niños que lo puedan tener más fácil, como en colegios privados muy caros (por supuesto entiendo que muchos niños de estos colegios pueden tener muchos problemas, incluso más que en colegios de zonas poco favorecidas económicamente... ) así que no se si esto que acabo de decir tiene mucho sentido jajajaja. - Para hacer aún más interesante el punto anterior, en principio descarto el tema de opositar. Por lo menos ahora no me veo opositando y peleando por plazas que puedan hacerme tener que mudarme. Tengo familia y por ahora no tengo intención de moverme de nuestra zona. Esto creo que solo me deja la opción de trabajar en colegios privados, a menos que alguien me diga lo contrario. PREGUNTAS - ¿Es el MFP (Master de Formación de Profesorado) la única vía (aparte claro de sacarme desde cero la carrera de Magisterio) que tendría para convertirme en profesor? - Según me han dicho, si tienes un nivel muy alto de inglés tienes trabajo casi seguro después de sacarte el MFP en colegios privados. ¿Creéis que es así? - Como pregunta muy genérica... ¿os alegráis de haber tomado la decisión en su día de convertiros en profesor? ¿Compensa la vocación, el sueldo, las vacaciones de verano, etc, el trabajo incansable de los profesores? Supongo que se me escapa alguna cuestión más, pero la iré poniendo por aquí. Muchísimas gracias por leer este tema que es tan importante para mi en estos momentos y por cualquier ayuda o comentario que podáis dejar. Un saludo a todos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Feb/2008~19:44
Mensajes: 3.605
|
 |
« Respuesta #1 : 30/May/2018~14:37 » |
|
Es muy difícil aconsejar.La educación y la enseñanza es un mundo apasionante,aunque cada vez lo es menos por varios factores:poca valoración social,aumento de conflictos en el aula así como con las familias y aumento de una burocracia inútil que ha invadido la vida del profesorado.
Sin esos 3 factores negativos la taera sería apasionante toalmente.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #2 : 30/May/2018~15:10 » |
|
teniendo la diplomatura de turismo, puedes hacer el master de secundaria, y probar a echar cv en centros privados que tengan formación profesional. Tb te digo que hoy en día en los privados, salvo que tengas enchufe o un excelente curriculum, no se entra... y luego que aun en el caso de entrar, no estás a jornada continua, sino por horas. Lo mismo pasa con magisterio. La enseñanza en españa, va destinada a opositar, pq es complicado entrar en la privada, entonces, si no quieres opositar, yo me decantaría por otras vías laborales, pq luego acabarías magisterio y que? a verlas venir... pq si no vas a opositar.... no haces nada con tener el titulo colgado en la pared. Si dijeras es que quiero opositar, pero si no te va ese tema, entonces ya pocas opciones quedan, pq la enseñanza tal como está planteado en España, es para opositar e ir de interino por los mundos de cristo.
Puedes probar a matricularte en alguna universidad privada online, sin ir a clase, e intentas el primer año a ver que pasa; lo mas malo que peude pasar es que pierdas 5000 euros ( el dinero del curso), y asi ves las asignaturas y todo eso; digo de la privada online, pq si trabajas, imposible compaginar trabajo, con estudiar en la pública presencial.
Luego.... no es oro todo lo que reluce; a mi modo de ver 1500 euros al mes, mas o menos; no están bien pagados , pq no es tenerminar a las 4 tarde como la gente se piensa, y libre toda tarde; te pegas muchísimas horas más en casa para preparar clases, asignaturas, correccion de libretas y exámenes, etc y luego aguantar padres tocapelotas y a sus hijos maleducados, malcriados, pesados, y tocapelotas de narices.... Yo no hay dia que no me lleve a casa tres horas de faena del cole mínimo, y ya no digo si eres tutor, la cantidad de documentos y horas que uno mete. En otros trabajos, terminas a tu hora, y san sacabó hasta el día siguiente; en la ensñenaza todo que queiras hacer es poco siempre.
Los dos meses de verano? bueno eso es lo que la sociedad se piensa, pero realmente julio es un mes laboral, que el docente, debe estar disponible para la administración; el mes vacacional es agosto; que por algo habitual, julio los docentes se lo tomen de vacaciones, pues si; pero no todos, hay que preparar programaciones, y demás cosas, como te digo, no es oro todo lo que reluce; desde fuera se ven otros prismas, que cuando uno esta dentro de este munudillo la cosa cambia y mucho.
Con magisterio, darías clases de la especialidad de magisterio que hagas , hasta 12 años; con la carrera de turismo + master de secundaria, solo puedes dar clase en algun determinado fp; pq turismo no es una carrera específica, tipo físicas, matemáticas, hisotoría, etc; turismo con el master de profesor, sirve para dar clases en algunos fp de profesor.
También hay que decir, que las cosas como son, hoy en día se mira mucho la edad y la experiencia; teniendo 36 años, en el supuesto que hicieras magisterio, aprobando a curso por año, tendrias 40/41 años; es una edad que para empezar a encontrar trabajo de maestro, sin experiencia docente previa en la enseñanza reglada, es un tanto complicado.... ( Hablo de centros privados, pq en la enseñanza pública es opositar). Digo esto pq hay que ver todos prismas que puede conllevar estudiar a una cierta edad. Yo lo hablo por amigos que empezaron tarde a estudiar, y acabaron con 45 y no han podido encontrar de lo estudiado, han tenido que opositar y complicarse la vida, con oposiciones convocatoria tras convocatoria.
Mi consejo es que si te ves con ánimos, pruebes un año y así descubres si te gusta; pero vamos que hoy en día magisterio, apenas tiene salidas laborales, ni opostiando, ni en la privada.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:29/May/2018~15:28
Mensajes: 3
|
 |
« Respuesta #3 : 31/May/2018~14:34 » |
|
teniendo la diplomatura de turismo, puedes hacer el master de secundaria, y probar a echar cv en centros privados que tengan formación profesional. Tb te digo que hoy en día en los privados, salvo que tengas enchufe o un excelente curriculum, no se entra... y luego que aun en el caso de entrar, no estás a jornada continua, sino por horas. Lo mismo pasa con magisterio. La enseñanza en españa, va destinada a opositar, pq es complicado entrar en la privada, entonces, si no quieres opositar, yo me decantaría por otras vías laborales, pq luego acabarías magisterio y que? a verlas venir... pq si no vas a opositar.... no haces nada con tener el titulo colgado en la pared. Si dijeras es que quiero opositar, pero si no te va ese tema, entonces ya pocas opciones quedan, pq la enseñanza tal como está planteado en España, es para opositar e ir de interino por los mundos de cristo.
Puedes probar a matricularte en alguna universidad privada online, sin ir a clase, e intentas el primer año a ver que pasa; lo mas malo que peude pasar es que pierdas 5000 euros ( el dinero del curso), y asi ves las asignaturas y todo eso; digo de la privada online, pq si trabajas, imposible compaginar trabajo, con estudiar en la pública presencial.
Luego.... no es oro todo lo que reluce; a mi modo de ver 1500 euros al mes, mas o menos; no están bien pagados , pq no es tenerminar a las 4 tarde como la gente se piensa, y libre toda tarde; te pegas muchísimas horas más en casa para preparar clases, asignaturas, correccion de libretas y exámenes, etc y luego aguantar padres tocapelotas y a sus hijos maleducados, malcriados, pesados, y tocapelotas de narices.... Yo no hay dia que no me lleve a casa tres horas de faena del cole mínimo, y ya no digo si eres tutor, la cantidad de documentos y horas que uno mete. En otros trabajos, terminas a tu hora, y san sacabó hasta el día siguiente; en la ensñenaza todo que queiras hacer es poco siempre.
Los dos meses de verano? bueno eso es lo que la sociedad se piensa, pero realmente julio es un mes laboral, que el docente, debe estar disponible para la administración; el mes vacacional es agosto; que por algo habitual, julio los docentes se lo tomen de vacaciones, pues si; pero no todos, hay que preparar programaciones, y demás cosas, como te digo, no es oro todo lo que reluce; desde fuera se ven otros prismas, que cuando uno esta dentro de este munudillo la cosa cambia y mucho.
Con magisterio, darías clases de la especialidad de magisterio que hagas , hasta 12 años; con la carrera de turismo + master de secundaria, solo puedes dar clase en algun determinado fp; pq turismo no es una carrera específica, tipo físicas, matemáticas, hisotoría, etc; turismo con el master de profesor, sirve para dar clases en algunos fp de profesor.
También hay que decir, que las cosas como son, hoy en día se mira mucho la edad y la experiencia; teniendo 36 años, en el supuesto que hicieras magisterio, aprobando a curso por año, tendrias 40/41 años; es una edad que para empezar a encontrar trabajo de maestro, sin experiencia docente previa en la enseñanza reglada, es un tanto complicado.... ( Hablo de centros privados, pq en la enseñanza pública es opositar). Digo esto pq hay que ver todos prismas que puede conllevar estudiar a una cierta edad. Yo lo hablo por amigos que empezaron tarde a estudiar, y acabaron con 45 y no han podido encontrar de lo estudiado, han tenido que opositar y complicarse la vida, con oposiciones convocatoria tras convocatoria.
Mi consejo es que si te ves con ánimos, pruebes un año y así descubres si te gusta; pero vamos que hoy en día magisterio, apenas tiene salidas laborales, ni opostiando, ni en la privada.
Muchas gracias tanto a ti como a RM por tomaros el tiempo de responderme, lo aprecio enormemente. Ayuda mucho el poder contar con opiniones de personas que ya están dentro del sistema. Pensándolo muy bien, creo que los niños más pequeños son con los que más me gustaría trabajar (3-6 años), lo que viene ser infantil. ¿Pensáis que algo cambiaría si me decidiera finalmente por esta opción? Por cierto, me imagino que algo que convalidarían por tener ya una diplomatura, ¿verdad? ¡Muchas gracias!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #4 : 31/May/2018~16:26 » |
|
bueno, tu puedes optar por la especialidad que más te guste. Graduado en magisterio de infantil, está bien; lo que pasa es que es muy complicado entrar a trabajar por esa especialidad, pero bueno.... lo primero es tener la carrera, luego ya se verá. Yo si vas a hacer magisterio de infantil, te recomendaría hacer en dos años, el fp de educación infantil ( 0-3 años), que sirve para trabajar en guarderías. Una vez que hagas el fp de infantil, te convalidan entre 50-90 creditos ( sobre año o año y medio de asignaturas). Es decir, en dos años y poco más, podrías tener magisterio infantil, tras hacer el fp de infantil, y es otro titulo y otra salida laboral más. Para ponerte hacer 4 años de magisterio infantil, haz primero el fp de infantil, que son dos años, y luego te convalidan año y medio de asignaturas, y en dos años y medio más tendrias magisterio infantil. En total serian como 4 años y medio o 5 a lo sumo.
Por tener turismo, si que te convalidan algo, posiblemente las de lingüistica hipánica o literatura española, que hayas cursado en turismo, y las de inglés de magisterio( pero no todas, didácticas del inglés no; solo serían inglés I o inglés gramatical). Pero yo creo que 30 creditos, si te los convalidarán. Depende tb de la universidad donde te matricularas, y su plan de estudios, así como el plan de estudios qeu cursaraste de turismo. Necesitarías empezar por recopilar información.
Lo primero es encontrar tu certificado de notas de turismo ahi vendrán tus asignaturas cursadas. Luego miras del grado de maestro de infantil, de la universidad donde te interese cursarlo, el plan de estudios mirando asignatura a asignatura, que te vendrá en pdf, y vas mirando de forma orientativa, aquello que puede ser objeto de convalidación. Entonces luego buscas el programa academico de tus asignaturas de turismo que consideres que se pueden convalidar, vas a a secretaria de tu anterior universidad y que te lo cuñen. Y ya una vez matriculado en magisterio, llevas titulo, certificado de notas de turismo, y el pack de programas academicos de cada asignatura que cursaste y que puede ser objeto de convalidación ( no de todas asignaturas, sino de aquellas que puedes intuir que se pueden convalidar) y ya con los meses te darian la resolución. Lo que no se convalide tendras que cursarlo.
Pero vamos, yo si haces magisterio de infantil, yo haria antes el fp de infantil, pq obtienes un titulo más, una salida laboral más, y encima por años, sale casi lo mismo... como mucho serian 5 años ( magisterio + fp), en lugar de 4 cursos de magisterio infantil.
La salida laboral, ya se vería, pero de momento hay que titularse.
Por cierto, si tienes certificados de nivel de inglés, si son oficiales como la EOI, presentalos a la hora de convalidar, pq si es la EOI, por inglés a partir de un b2, si te convalidarán asignaturas de inglés. Por otros certificados tipo cambridge, porque al no ser del MECD el titulo, es complicado convalidar, pero tu presenta todo lo oficial que tengas a la hora de convalidaciones.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:29/Jun/2007~17:02
Ubicación: ¿Dónde?
Mensajes: 13.456
|
 |
« Respuesta #5 : 01/Jun/2018~23:58 » |
|
- Como pregunta muy genérica... ¿os alegráis de haber tomado la decisión en su día de convertiros en profesor? ¿Compensa la vocación, el sueldo, las vacaciones de verano, etc, el trabajo incansable de los profesores? Depende de lo que signifique para ti la compensación. He visto de todo. Personas totalmente entregadas, grandes profesionales que se dejan horas y horas de su vida dedicadas a su pasión y personas que optaron por un trabajo que les da de comer, un hogar y poco más. Considero que esta profesión está íntimamente unida a la formación continua, y si no lo haces, te quedas estancado. Como en medicina. Hay que conocer en profundidad la profesión y, a la vez, seguir aprendiendo. Los métodos de hace 40 años no son suficientes hoy en día. Lo digo porque muchos piensan que dar clase es hacer lo mismo que vivieron cuando eran escolares y no es así. Sinceramente, cuando miro mi sueldo y las horas que echo al trabajo y la formación, creo que no es suficiente. Pero no puedo evitar estar aprendiendo continuamente y pensar en mejorar por el beneficio del alumnado, que es a quien dedico mi trabajo. Así que, te digo que la docencia no es ni para menos un camino de rosas. Es un trabajo duro y que necesita de mucha energía y pasión. Literalmente acabas agotado cada día. No conozco a nadie que diga lo contrario. Pero si es lo que sientes que realmente te gusta y te hace sentir pleno, es el trabajo ideal. Agotador, pero maravilloso. Cuando me preguntan yo siempre respondo lo mismo: Es que no sé hacer otra cosa. No sabría hacer otra cosa.
|
|
|
En línea
|
El que resiste, gana. C.J.C. 1987. Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Login
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Feb/2008~19:44
Mensajes: 3.605
|
 |
« Respuesta #6 : 02/Jun/2018~10:17 » |
|
Los niños de infantil son preciosos pero supongo que queman bastante. Para mí las etapas educativas ordenadas por su posible aspecto positivo gratificante de mayor a menor podrían ser:
Universidad,Primaria,Infantil y Secundaria.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:29/May/2018~15:28
Mensajes: 3
|
 |
« Respuesta #7 : 05/Jun/2018~15:42 » |
|
Muchas gracias de nuevo por vuestra ayuda.
Una cosa que se me olvidaba preguntar. Cuando hablo de máster, es el Máster en Formación de Profesorado el que tendría que hacer, ¿verdad? ¿Es este máster diferente al CAD o es lo mismo?
Y por último, he oído que hay gente que lo saca en un año mientras trabajan, pero también que es muy complicado hacer esto porque el temario es bastante denso y hay que echarle mucho tiempo. ¿Qué opináis?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:09/Ago/2013~09:53
Mensajes: 3.107
|
 |
« Respuesta #8 : 05/Jun/2018~16:20 » |
|
CAP = Certificado de aptitud pedagógica. (Antiguo master de profesor de secundaria). Lo que había hasta el 2009 para poder opositar a secundaria. A partir del 2009, el CAP, se extinguió, y se creó el master de profesor de secundaria, que es un master de un curso académico de 60 créditos.
CAD ; No sé muy bien a qué te reiferes, imagino que será el certificado de aptitud didáctica. Que es lo que un titulado de algunos pf superior, hacen para poder opositar a ser profesores de determinados fp. Por ejemplo, los profesores de los fp de peluquería, soldadura, restauración, son titulados técnicos de fp; y ellos tienen que hacer " un certificado de aptitud didáctica" ( es lo mismo que el master de secundaria, pero para titulados de fp) y así ellos pueden presentarse a las oposiciones de determinados fp. Son lo que se llama profesores técnicos de fp.
La duración del master de secundaria, son 60 créditos ( unos diez meses). Lo que pasa es que si trabajas, solo te queda hacerlo a distancia, porque las unis publicas, lo hacen presencial, entonces tienes que buscar una uni privada online que lo ofrezca. Luego tienes la uned ( publica a distancia), pero es muy muy complicado cursarlo alli por lo que dicen.
Universidades privadas a distancia/online que tenga el master, hay muchas: Universidad camilo jose cela, ( privada de madrid), universidad oberta de cataluña; unir, viu( privada de valencia), udima ( privada de madrid), isabel I de castilla ( privada de burgos) alfonso X de Madrid, francisco de vitoria ( madrid), alfonso X ( Madrid), univesidad catolica de murcia, Antonio de Nebrija ( Madrid), Europea de Madrid.
Luego tienes que mirar el itinerario que tienes que hacer; no todas las unis, tienen todos itinerarios para cursar. El master de secundaria, tiene unas asiganturas troncales para todas carreras , y luego unas específicas segun la carrera de origen que tengas; entonce tienes que preguntar en la uni que te interese hacerlo, el itinerario que tiens que hacer con la carrera de turismo y ellos te dirán si lo tienen o no. Cosas que tienes que saber del master de secundaria. - Lo que te piden para opositar o trabajar en la enseñanza, es tener el master, no el itineario que tengas; lo que pasa es que para poder hacer el master, tienes que cursar un itinerario que te lo marca la carrera de origen. - Con turismo + el master, solo puedes trabajar de determiandos fp; no puedes trabajar en secundaria como tal. - En algunas universidades para hacer le master de secundaria, te piden ser grado; no vale ser diplomado; tienes que preguntar si siendo diplomado en turismo, puedes cursar el master de secundaria; por ejemplo en la uned te piden ser grado; aunque quisieras cursar el master en la uned, no podrias pq eres diplomado. Tendrias que hacer un curso puente de acceso, pero eso es meter mas horas, mas dinero y mas asignaturas, que no llevan a nada. Tienes que mirar una uni que den acceso a diplomados, que generalmente suelen ser casi todas. - Hacer el master de secundaria, no te vale de nada, si luego quieres cursar magisterio. - Aunque sepas inglés bien ( que creo recordar que si), para hacer el master de secundaria, necesitas acreditar un certificado de idioma de minimo un b1, o bien pasar una prueba de nivel de idioma que te haría la universidad. - El dinero que te costará hacer el master en una privada, rondará los 4000 euros en adelante. - Si quieres mirar el master de secundaria, hazo en la primera quincena de julio como tarde, pq las plazas en todas unis se llenan en poco tiempo ( sobre todo las privadas), si lo dejas para septiembre igual no tienes plaza. - El master de secundaria tiene como dos meses de prácticas presenciales en IES, con lo cual.. tendrás que hacer maravillas para poder compaginar trabajar, con tus prácticas presenciales, pq normalmente los IES van en horario de 8 a 15 h, y se hacen las practicas en la especialidad del itineario que elijas hacer en el master. - A la hora de interesarte por una univesidad u otra, tienes que preguntar el tema de las prácticas. Hay universidades, que las prácticas del master o de carreras, se tienen que hacer en centros educativos dentro de la propia comunidad de donde sea la universidad, entonces pregúntalo, porque si eres de Andalucía, y te matriculas en una universidad de Madrid, pregunta que puedas hacer las practicas en tu ciudad o en tu provincia, que se han dado casos que luego es un problema pq no se pueden hacer las practicas en tu comunidad, eso es algo que tienes que preguntar al principio; igual luego pasa con magisterio, que hay comunidades que las practicas solo se hacen en la comunidad donde curses estudios, no en la que eres de origen y vivas.
Lo de si ses puede cursar en un año el master de secundaria? la pregunta es muy relativa.... porque depende de las horas de estudio que metas cada dia, de tu disponibilidad, de tu capacidad, de si te motiva estudiar los temarios, de los trabajos que te mande cada profesor, de la universidad que lo curses, de la exigencia de cada profesor, de cómo te pongan los exámenes o de cómo sean los exámenes, etc etc. Normalmetne esta diseñado el master para cursarlo en un curso académico, pero luego tb hay unviersidadades, que ofrecen matricula parcial, es decir, matricularse en un año de la mitad del master, puesto que como tu hay muchísima gente que trabaja y estudia a la vez y no puede hacer el master en un año; entonces algunas unis ofrecen matricula parcial, pero que yo sepa, son muy pocas unis, y tienen que darse unas condicioens muy específicas que cada uni establece.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:29/Jun/2007~17:02
Ubicación: ¿Dónde?
Mensajes: 13.456
|
 |
« Respuesta #9 : 06/Jun/2018~22:00 » |
|
Los niños de infantil son preciosos pero supongo que queman bastante. Para mí las etapas educativas ordenadas por su posible aspecto positivo gratificante de mayor a menor podrían ser:
Universidad,Primaria,Infantil y Secundaria.
Llevo dos años fuera de Infantil y salgo igual de cansada, la verdad. Y lo de la universidad..., no sé yo. Quizás por el alumnado no, pero para coger un puesto en condiciones no lo pasan muy bien. Lo suyo sería tener la carrera profesional universitaria bien enfocada desde el principio porque si eres de incorporación tardía, se te hace más cuesta arriba. Secundaria, tengo ganas de probarlo. No creo que sea peor que Infantil, solo diferente. Son circunstancias distintas.
|
|
|
En línea
|
El que resiste, gana. C.J.C. 1987. Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Login
|
|
|
|