VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS

NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25

PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25


Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM

Páginas: [1]   Ir Abajo
Imprimir
Autor Tema: Educación exige al Ministerio reducir la jornada de maestros y profesores.  (Leído 2013 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
zeronter
  

Moderador/a
*
Desconectado Desconectado
Registro:02/May/2006~21:04
Mensajes: 46.297
 
« : 29/Jul/2018~15:58 »


Educación exige al Ministerio una 'extra' de 200 millones para reducir la jornada lectiva a los docentes.
La Conferencia Sectorial de Educación convocada para poner fin al decreto ley de los recortes de 2012 se prevé caliente. La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha citado mañana a los consejeros del ramo de todas las comunidades autónomas para informarles del anteproyecto de ley que su Gobierno prepara para derogar el Real Decreto Ley 14/2012 de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, aprobado en 2012 por el ejecutivo de Mariano Rajoy, y con el que pretende terminar con dos situaciones rechazadas desde un principio por la comunidad escolar: el aumento de las horas lectivas de los profesores de colegios e institutos y la no sustitución de las bajas de docentes que duren menos de dos semanas.

Una mejora laboral para los docentes que la Consejería de Educación dice no estar en condiciones de asumir si no llega acompañada de dotación presupuestaria para poder encajarla en las cuentas. Según los cálculos de la Administración regional, la recuperación de la jornada lectiva de los docentes murcianos a los horarios previos al decreto y la reversión del resto de medidas supondría un gasto extra de 200 millones de euros y obligaría a contratar a unos 3.000 docentes más. Un desembolso que, advierte la consejera de Educación, Adela Martínez-Cachá, las arcas regionales no pueden asumir «sin una financiación justa e igualitaria entre comunidades autónomas. Son necesarias medidas que permitan mejorar las condiciones de los docentes y del sistema educativo para volver a los niveles previos a la crisis económica, pero esta mejora debe ir acompañada de un plan de financiación; de no ser así las propuestas serían papel mojado».
Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or Login
https://www.laverdad.es/murcia/educacion-exige-ministerio-20180729005026-ntvo.html
En línea

Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
Páginas: [1]   Ir Arriba
Imprimir
Ir a:  


Notas: Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones.
-El Webmaster de la página no se hace responsable de las opiniones vertidas en el foro

-Puede contactar con el Webmaster en el email: cmgamez1@gmail.com
Política de cookies
Clausula de exención de responsabilidad