VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS

NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25

PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25


Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM

Páginas: [1]   Ir Abajo
Imprimir
Autor Tema: Proyecto curricular de centro (equivalente actual)  (Leído 3716 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
crisbeca
  

Principiante
*
Desconectado Desconectado
Registro:18/Ene/2017~10:08
Mensajes: 20
 
« : 02/May/2017~19:06 »


Hola Foro!  031

Varias compañeros/as y yo tenemos una duda sobre a qué equivale el proyecto curricular de centro en la actualidad, debido a que cómo sabéis los títulos de los temas están un poco desfasados y a veces hay que justificar los cambios de nomenclatura.

¿El proyecto curricular de centro se corresponde a las programaciones didácticas/propuestas pedagógicas actuales y al proyecto educativo, o solo a las primeras?  Huh?

¡Gracias de antemano! Un saludo y ánimo con el estudio.  006
En línea
Varito81
  

Iniciad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:12/Feb/2017~10:36
Mensajes: 52
 
« Respuesta #1 : 02/May/2017~22:17 »

Buenas!
Como bien comentas el Proyecto Curricular de Centro no existe. Actualmente los centros educativos cuentan con el Plan de Centro. Dentro del mismo se ubican el Proyecto Educativo (PE),  el ROF,  y el Plan/Programa de Gestión.
Dentro del PE se encuentran todos los planes educativos del centro, como el POAT, el Plan de Autoprotección,  el Plan de Formación del Profesorado, Plan de Atención a la Diversidad...así como los más exclusivos del mismo (Plan de fomento de la lectura, de uso de la Biblioteca,  referente a las TICS,...)
Por un lado existen estos documentos,  pero bien diferente es la relación de competencias y las dependencias de unos con otros. Esto último son los niveles de competencia curricular; el primero se corresponde con el RD, Decreto y Orden de cada etapa educativa estructurada en ciclos. El segundo nivel es la "adaptación " que cada centro hace del primer nivel, y aquí incluimos todo el PE con sus planes educativos antes citados. El tercer nivel son las Programaciones de Aula, y el cuarto es la Adaptación Curricular pertinente y en el que algunos autores engloban también los Programas Específicos y las restantes medidas de atención educativa diferente a la ordinaria.
Al menos lo entiendo así.
Saludos.
En línea
crisbeca
  

Principiante
*
Desconectado Desconectado
Registro:18/Ene/2017~10:08
Mensajes: 20
 
« Respuesta #2 : 03/May/2017~08:41 »

Buenas!
Como bien comentas el Proyecto Curricular de Centro no existe. Actualmente los centros educativos cuentan con el Plan de Centro. Dentro del mismo se ubican el Proyecto Educativo (PE),  el ROF,  y el Plan/Programa de Gestión.
Dentro del PE se encuentran todos los planes educativos del centro, como el POAT, el Plan de Autoprotección,  el Plan de Formación del Profesorado, Plan de Atención a la Diversidad...así como los más exclusivos del mismo (Plan de fomento de la lectura, de uso de la Biblioteca,  referente a las TICS,...)
Por un lado existen estos documentos,  pero bien diferente es la relación de competencias y las dependencias de unos con otros. Esto último son los niveles de competencia curricular; el primero se corresponde con el RD, Decreto y Orden de cada etapa educativa estructurada en ciclos. El segundo nivel es la "adaptación " que cada centro hace del primer nivel, y aquí incluimos todo el PE con sus planes educativos antes citados. El tercer nivel son las Programaciones de Aula, y el cuarto es la Adaptación Curricular pertinente y en el que algunos autores engloban también los Programas Específicos y las restantes medidas de atención educativa diferente a la ordinaria.
Al menos lo entiendo así.
Saludos.


Hola Varito! Gracias por tu respuesta   Cheesy

Lo que es en sí la organización actual no hay duda, sino a qué correspondería el proyecto curricular de centro en la actualidad. Cómo justificar que en los temas, en vez de hablar de proyecto curricular, hablemos de programaciones didácticas o proyecto educativo...

No sé explicarlo mejor o de otra manera  017
En línea
Varito81
  

Iniciad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:12/Feb/2017~10:36
Mensajes: 52
 
« Respuesta #3 : 05/May/2017~07:47 »

Hola Crisbeca.

Si tienes claro que a lo largo del desarrollo de tus temas vas a relacionar el antiguo Proyecto Curricular de Centro con alguno de los documentos actuales, puedes hacerlo con el Proyecto Educativo (segundo nivel de concreción curricular) regulado en el apartado 127 de la LEA (hablo de Andalucía).

Este documento, literalmente, "debe tener en cuenta las características contextuales y necesidades específicas del centro", por lo que ejerce, como te digo, funciones similares al PCC desaparecido.

Las Programaciones de Aula o Didácticas es el siguiente nivel, por lo que se puede decir que es la adaptación que hace el maestro/a de los elementos curriculares citados en el PE a nivel de aula.

Creo que no se debe insistir en relacionar el PCC ya extinguido debido a que pertenece a los documentos organizativos anterior a LOE y LEA.

Saludos.
En línea
Páginas: [1]   Ir Arriba
Imprimir
Ir a:  


Notas: Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones.
-El Webmaster de la página no se hace responsable de las opiniones vertidas en el foro

-Puede contactar con el Webmaster en el email: cmgamez1@gmail.com
Política de cookies
Clausula de exención de responsabilidad