CSI•F REITERA SU DENUNCIA DE LA FALTA DE PLANIFICACIÓN EN LA IMPLANTACIÓN DEL SEGUNDO IDIOMA EN PRIMARIA.
CSI•F estará en la concentración del día 4 de agosto ante la consejería de educación exigiendo un incremento de plantillas y contratación de profesorado interino.
CSI•F exigió en el seno de la Mesa Sectorial más plantillas para que la implantación del segundo idioma no afectara negativamente a los docentes de Primaria. Por desgracia las denuncias que CSI•F ha venido realizando en los últimos meses, sobre la falta de planificación y los efectos muy negativos sobre los docentes del Cuerpo de Maestros de Primaria, se han hecho realidad.
La Consejería en este final de curso ha hecho una operación de cambio de plazas de Maestros de Primaria por Maestros de Francés, ocasionando una infinidad de desplazamientos entre el primer colectivo mencionado.
Además ha provocado que en la colocación de efectivos se hayan adjudicado alrededor de mil plazas menos de educación primaria, lo que ha provocado la denuncia y movilización de los afectados.
Con esta misma falta de planificación de la Consejería estamos tendiendo noticias, estos días, de que algunos Maestros de Francés van a tener que compartir centros, algo que en ningún caso había dicho la Administración Educativa de Andalucía y que viene a cambiar negativamente las condiciones de trabajo de los afectados y reducir el cupo de los centros.
Lo que queda muy claro, y así lo denuncia CSI•F, es que la falta de planificación, la improvisación y la escasez de recursos humanos para implantar el segundo idioma ha provocado un caos en la planificación y organización de los centros educativos para el curso 2016/2017. Además de cercenar las expectativas de trabajo de cientos de interinos, a los que queremos trasladar nuestra solidaridad, compromiso y trabajo para que esta situación se pueda revertir.
Es por ello que el día 4 de agosto estaremos manifestándonos ante la Consejería de Educación, reivindicando más recursos para los centros, el incremento de las plantillas y de contratación de docentes, en definitiva más y más mejoras para la educación pública en Andalucía.