VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS

NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25

PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25


Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM

Páginas: [1]   Ir Abajo
Imprimir
Autor Tema: ¿Quién me lo aclara?  (Leído 3875 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
1979
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Femenino
Registro:30/Ago/2007~13:47
Ubicación: Cádiz
Mensajes: 1.339
 
« : 18/Abr/2016~20:08 »


Hola! Tengo una duda con el maestro de refuerzo (Andalucía).

Este maestro que es de Primaria, cuando tiene las reuniones de ciclo...a ¿qué ciclo se adscribe?

Es que en dos centros donde he estado, el maestro de refuerzo estaba en mi equipo de orientación, junto a la compi de AL y a la orientadora, sin embargo en otros coles, pertenecía a un ciclo de Primaria.

No encuentro la normativa donde ponga dónde tiene adscribirse, ¿me ayudáis?

Gracias
En línea
aboz
  

Iniciad@
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Femenino
Registro:16/Dic/2010~18:13
Ubicación: Jaén
Mensajes: 77
 
« Respuesta #1 : 20/Abr/2016~14:00 »

Hola! Tengo una duda con el maestro de refuerzo (Andalucía).

Este maestro que es de Primaria, cuando tiene las reuniones de ciclo...a ¿qué ciclo se adscribe?

Es que en dos centros donde he estado, el maestro de refuerzo estaba en mi equipo de orientación, junto a la compi de AL y a la orientadora, sin embargo en otros coles, pertenecía a un ciclo de Primaria.

No encuentro la normativa donde ponga dónde tiene adscribirse, ¿me ayudáis?

Gracias

No se si hay normativa al respecto, te explico como lo hacemos en mi centro. El de refuerzo junto con los especialistas a principio de curso se adscriben a cada ciclo según se acuerde en el primer claustro y consta en acta.
Pregunta a ver si hay algún documento en el centro donde este contemplado.
En línea
puchero
  

Iniciad@
*
Desconectado Desconectado
Registro:07/Jun/2009~09:45
Mensajes: 55
 
« Respuesta #2 : 20/Abr/2016~16:40 »

   ¡Hola!
     En mi centro hay 3 maestros de apoyo, estamos repartidos en los ciclos con reuniones semanales (la PT también). Cada uno está en el ciclo donde atiende a más alumnos. Todos los meses tenemos una reunión de EO a la que asistimos los apoyos, la PT, la logopeda y la orientadora (estas dos últimas tienen su definitiva en otro centro y comparten con nosotros algunos días).
   Un saludo.
En línea
1979
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Femenino
Registro:30/Ago/2007~13:47
Ubicación: Cádiz
Mensajes: 1.339
 
« Respuesta #3 : 25/Abr/2016~18:39 »

Muchas gracias a los dos!!! Veo que cada centro lo hace a su forma entonces. Normativa he buscado, pero nada específico donde ponga si han de adscribirse a un equipo de ciclo de Primaria o al equipo de orientación del centro (no al EOE).
Gracias!!!
En línea
Anansk
  

Expert@
*
Desconectado Desconectado
Registro:01/May/2006~10:02
Ubicación: PT-Granada
Mensajes: 271
 
« Respuesta #4 : 26/Abr/2016~12:45 »

El maestro o maestra de apoyo pertenece al Equipo de Orientación del Centro ya que según el artículo 86 del Decreto 328/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las escuelas infantiles de segundo grado, de los colegios de educación primaria, de los colegios de educación infantil y primaria, y de los centros específicos de educación especial, la composición del Equipo de Orientación, incluye a los "maestros y maestras responsables de los programas de atención a la diversidad".

Según la Orden de 25 de julio de 2008, por la que se regula la atención a la diversidad del alumnado que cursa la educación básica en los centros docentes públicos de Andalucía, los programas de atención a la diversidad son, entre otros, los programas de refuerzo.

Y, por último:

Artículo 18 (Orden de 20 de agosto de 2010, por la que se regula la organización y el funcionamiento de las escuelas infantiles de segundo ciclo, de los colegios de educación primaria, de los colegios de educación infantil y primaria y de los centros públicos específicos de educación especial, así como el horario de los centros, del alumnado y del profesorado)

Profesorado de apoyo y refuerzo educativo.

1. La dirección de los colegios de educación primaria y de educación infantil y primaria que cuenten con tres o más unidades de educación primaria dispondrá que se dediquen, al menos, veinticinco horas lectivas a la impartición de docencia directa de apoyo, refuerzo y recuperación con el alumnado de educación primaria que presente dificultades de aprendizaje, sin perjuicio de la atención de los recreos.


Un saludo.
En línea

De buen humor TODO sale mejor.
1979
  

Expert@-Veteran@
*
Desconectado Desconectado
Sexo: Femenino
Registro:30/Ago/2007~13:47
Ubicación: Cádiz
Mensajes: 1.339
 
« Respuesta #5 : 28/Abr/2016~22:59 »

 041 041 041
muchísimas gracias Anansk!!!!
En línea
Páginas: [1]   Ir Arriba
Imprimir
Ir a:  


Notas: Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones.
-El Webmaster de la página no se hace responsable de las opiniones vertidas en el foro

-Puede contactar con el Webmaster en el email: cmgamez1@gmail.com
Política de cookies
Clausula de exención de responsabilidad