Hola a todos..tengo una duda a ver si alguien me la puede resolver
Llevo un año trabajado..este año empece en noviembre y hasta ahora he tenido el 2% de irpf..excepto en la nomina de junio q me lo han subido al 9,5%. Mi pregunta es ¿son ellos los q me regulan el irpf o es preferible q yo pida un 15%?
Y otra duda es q he escuchado q el irpf q te retienen luego te lo devuelve en la declaracion de la renta, ¿eso es así?
Gracias
No sé si este año has hecho la declaración de la renta, pero ahí te hubiera contado solamente lo que has cobrado en el año 2014.
Para la declaración del año que viene (Renta 2015) te cuenta lo que cobres en este año. Si durante los primeros meses te han retenido un 2% y a partir de septiembre sigues trabajando, te vas encontrar que te van a subir el Irpf de forma considerable para compensar. Así que aunque ahoras pidas un 15 %, va a ser insuficiente para compensar esos meses del 2 %. A mí en su día me llegaron a quitar cerca del 40 % en esos meses. Pero merece la pena, en mi opinión, cobrar lo máximo los primeros meses por si después en septiembre tarda uno en enganchar, especialmente en año de oposiciones. Aunque otros opinan lo contrario y así se aseguran todas las nóminas más homogéneas.
Cuando llegue enero y comiences el nuevo año, pues según tus probabilidades de estar todo el año trabajando puedes pedir un Irpf más homogéneo.